Firefox 22 listo para todos. Principales novedades

attachment.php


La nueva entrega del navegador de la Fundación Mozilla, Firefox 22, ya ha alcanzado la condición de estable y el lanzamiento oficial se producirá en las próximas horas. Como viene siendo habitual, la versión está disponible en los servidores ftp de Mozilla, aunque lo mejor es esperar a que el navegador se actualice de manera automática.

En cuanto a las características y mejoras que vamos a encontrar, si nada ha cambiado respecto de Firefox 22 Beta, (la nota oficial de lanzamiento aún no se ha hecho pública), el ciclo de desarrollo rápido del producto no suele contemplar cambios de grandes titulares, aunque sí mejoras que hacen del navegador un producto cada vez más consistente.

Novedades de Firefox 22


  • Escalado de fuentes en la versión para Windows. Firefox 22 aborda el tema de la visualización del texto en pantallas de alta resolución. La característica se puede ajustar a través de la preferencia layout.css.devPixelsPerPx, cuyo valor por defecto es –1. Entrando en la configuración del navegador con about:config (zona no apta para manazas, ya sabéis) escribiendo en la caja la cadena mencionada, nos permitirá realizar los cambios tras hacer doble clic sobre ella. Valores entre 0,05 y 1,0 reducen el tamaño de la fuente. Valores superiores a 1,0 la aumentan.
  • Los usuarios de Mac también tienen su bombón: el progreso de las descargas se puede ver en el icono del Dock.
  • Soporte WebRTC activado por defecto. En versiones anteriores del navegador hemos visto una integración parcial de WebRTC, en Firefox 22 los componentes getUserMedia, PeerConnection y DataChannels están activados por defecto, con lo que el usuario menos técnico no tiene que preocuparse de cómo acceder a la comunicación web en tiempo real.
  • El reproductor nativo de audio y vídeo HTML5 permite ajustar la velocidad de reproducción. Si estamos en un sitio, como YouTube, que tiene su propio reproductor, esto no va a funcionar.
  • Mejoras de rendimiento en Javascript, WebGL y representación de imágenes. Cada nueva versión de un producto mejora en teoría el rendimiento, pero esta vez lo vamos a notar de forma práctica; en lo referente a la ejecución de código Javascript por la inclusión OdinMonkey, una optimización del módulo asm.js, en cuanto a WebGL la mejora viene de la actualización asíncrona del elemento canvas. Finalmente en este apartado, se ha mejorado el uso de memoria y tiempo de visualización al representar imágenes.
  • API social: la gestión de servicios sociales se ha implementado en el administrador de complementos, desde donde se pueden deshabilitar o quitar.
  • Representación de texto plano. Otro cambio “menor”, aunque útil, es el que podemos apreciar cuando visualizamos un archivo de texto plano con el navegador. Se acabaron las líneas interminables que requerían scroll horizontal en los reedme.txt o similares. Firefox 22 adapta el texto plano al área de visualización y lo hace también en tiempo real: según modificamos el tamaño de la ventana el texto se ajusta a sus dimensiones.
  • Mejoras en la seguridad. En el apartado seguridad, el objeto |Components| ya no es accesible a través del contenido web.
  • Desarrolladores. Hay varios cambios más destinados a desarrolladores, entre los que cabe destacar la mejora en el inspector de fuentes, que ahora muestra las fuentes que en nuestro equipo se aplican a la página.
Si hubiera algún cambio significativo tras el lanzamiento oficial, actualizaríamos el artículo.

Fuente:
http://www.genbeta.com/navegadores/firefox-22-listo-para-todos-principales-novedades
 

Archivos adjuntos

  • firefox-22.jpg
    firefox-22.jpg
    64.3 KB · Visitas: 747
Ojala menos vulnerabilidades........estoy cansado de FireFox, lo instalo y ya se lleno de bichos

He visto en otros computadores que junto con IE, son los que mas rapido se llenan de barras de herramientas y complementos Spyware
 
Ojala menos vulnerabilidades........estoy cansado de FireFox, lo instalo y ya se lleno de bichos

He visto en otros computadores que junto con IE, son los que mas rapido se llenan de barras de herramientas y complementos Spyware

Guat o_O

Pero que el usuario de click, click, siguiente, siguiente en cuanto programa instale y que no se fije en cuando le piden instalar la barra super poderosa, pues eso no es culpa de Firefox :\.

Instalo los mismos programas que piden esas barras y mi Firefox y el IE están limpios.
 
  • Me gusta
Reacciones: 10 personas
Ojala menos vulnerabilidades........estoy cansado de FireFox, lo instalo y ya se lleno de bichos

He visto en otros computadores que junto con IE, son los que mas rapido se llenan de barras de herramientas y complementos Spyware

que tiene que ver el navegador con que ud instale cosas?? yo soy usuario de IE desde el 9 (antes usaba firefox) y no he tenido problemas con barras de herramientas o virus, me aseguro de que lo voy a instalar sea de una fuente confiable y que no instale barras o cambie mi pagina de inicio, no puedo culpar al navegador por el mal uso que yo hago del computador.
 
  • Me gusta
Reacciones: 10 personas
Gente...... son varias fallas... que aclaro estoy viendo cada vez mas en Chrome:

1) Los navegadores no son seguros, no es necesario instalar nada, quien dijo ? que burrada..... a veces un agujero de seguridad hace se ejecute algo en tu computador que te instala un complemento y los programas no verifican la fuente.

2) El marketPlace puede estar distribuyendo codigo malicioso que indirectamente deja agujeros para la instalacion de otras extensiones o plugins


No ando instalando cualquier cosa, de hecho JAMAS instalo nada en FIREFOX porque lo uso poco y dura poco antes de llenarse de porquerias.
 
Pero que raro. Yo también uso Firefox y nunca se me llena de porquerías. En cambio mi hermano que usa Chrome si he visto que tiene cosas raras ahí que fijo se instaló pegada a otro instalador.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Gente...... son varias fallas... que aclaro estoy viendo cada vez mas en Chrome:

1) Los navegadores no son seguros, no es necesario instalar nada, quien dijo ? que burrada..... a veces un agujero de seguridad hace se ejecute algo en tu computador que te instala un complemento y los programas no verifican la fuente.

2) El marketPlace puede estar distribuyendo codigo malicioso que indirectamente deja agujeros para la instalacion de otras extensiones o plugins


No ando instalando cualquier cosa, de hecho JAMAS instalo nada en FIREFOX porque lo uso poco y dura poco antes de llenarse de porquerias.

Dime cuantas barras de herramientas tienes y te dire que clase de navegador eres.... usted tiene razon no es necesario instalar nada, basta con visitar paginas maliciosas... en cualquiera de los 2 casos el usuario es el que tiene la culpa, bien sea por instalar pendejadas (click click siguiente siguente como dicen arriba) o por visitar paginas con quien sabe que clase de contenidos, he visto casos en los q la mitad de la ventana del navegador son barras de herramientas, a duras penas se puede medio observar la pagina :p:p y lo peor es q la gente ni sabe a que horas las instalaron.
 
El mejor navegador en mi concepto de hecho en mi android, "rooteo" y quito el chrome y dejo por default firefox :) me gusta mucho esa cosa de sync y eso que recien lo aprendi a usar, sinconizado el del trabajo el de la casa y del celu :) en ocasiones se come mucha memoria pero si comparamos... es el menos peor, jejejeje
 
Gente...... son varias fallas... que aclaro estoy viendo cada vez mas en Chrome:

1) Los navegadores no son seguros, no es necesario instalar nada, quien dijo ? que burrada..... a veces un agujero de seguridad hace se ejecute algo en tu computador que te instala un complemento y los programas no verifican la fuente.

2) El marketPlace puede estar distribuyendo codigo malicioso que indirectamente deja agujeros para la instalacion de otras extensiones o plugins


No ando instalando cualquier cosa, de hecho JAMAS instalo nada en FIREFOX porque lo uso poco y dura poco antes de llenarse de porquerias.

:S entonces quien sabe que tipo de paginas visita ud, yo puedo decir orgullosamente que en ninguno (ni Firefox, chrome, IE, opera) de mis navegadores se ha llegado a instalar basura sin mi consentimiento y como dije antes me aseguro de verificar paso a paso la instalación del software, pero de nuevo no me atrevo a culpar al navegador, no hay software perfecto, todos tienen algún tipo de problema y lo mejor para evitar que estos problemas sean aprovechados es mejor navegar seguro, visitar paginas confiables. Ser mas cuidadoso no hace daño, además que tal por visitar paginas dañinas no solo le instalen barras sino le roben información de acceso a sus cuentas bancarias u otras cosas de gran importancia?
 
de hecho JAMAS instalo nada en FIREFOX porque lo uso poco y dura poco antes de llenarse de porquerias.

OJO con lo que dice este sr, USO POCO EL FIREFOX!! te pregunto cual es tu verdadero criterio para determinar que se llena de porquerias si no lo usas!!!.

creo colombiaexpress que el problema tuyo radica entre el teclado y la silla, uhmmmm me temo que siiiii!!!


yo uso firefox desde la version 3,6 hasta la 22 y lo unico molesto que me enfada es que mozilla cada vez pone mas sus integraciones como la barra de descarga que no quiero usar o el visor pesimo de pdf que tampoco quiero usar el que viene por defecto.

uso google chrome tambien y funciona perfecto para cuevana.

uso ie para el banco y ciertas paginas que solo se visualizan bien con ie y todo funciona bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas

Los últimos mensajes

Los últimos temas