Foro de Assembler

pos a manera de informacion y aunque no lo crean acabo de crear mi primer virus en assembler, y es un virus real, es decir lo detectan los antivirus no como esos de cmd que son solo ordenes del windows, este lo hice a punta de interrupciones en la bios...jeje que tal...esto demustra que el assembler sigue vivo asi que no voy a renunciar a este tema...de ningun modo...y aqui va un tuto vacano...jeje.
 

Archivos adjuntos

  • assem2.txt
    56.3 KB · Visitas: 864
Hola! Se de vb y un poco de c/c++ y java, pero, ni idea de que es esto de assembler. Solo lo habia visto nombrado en la caja de tipo de codigo del programmer's notepad pero ahora he visto un poco de código aqui y digo: ¿Para que plataforma es el assembler? ¿Para que sirve?
Gracias, es solo por curiosidad. ;)

Editado: Ya lo vi. :muerto: :huh:
 
Hola! Se de vb y un poco de c/c++ y java, pero, ni idea de que es esto de assembler. Solo lo habia visto nombrado en la caja de tipo de codigo del programmer's notepad pero ahora he visto un poco de código aqui y digo: ¿Para que plataforma es el assembler? ¿Para que sirve?
Gracias, es solo por curiosidad. ;)

Editado: Ya lo vi. :muerto: :huh:

Oye bro el asembler es un lenguaje de bajo nibel, te permite comunicarte directamente con la maquina asi que corre sobre cualquier plataforma, eso si es de cuidado presisamente por el nivel de interaccion que permite con el hardware...eso si como dijo otro bro si dominas assembler podes hacer cualquier cosa...como en mi caso crear y desintegrar virus...jeje...como dije los programas mas potentes estan hechos en assembler...que hoy dia esta un poco olvidado no es motivo para ignorarlo...si tenes alguna duda o si te intereso el lenguaje solo pstea y con gusto te ayudo en lo que necesites.
 
Gracias, Black, pero lo veo un poco complicado. Jeje, lo cierto es que con eso haría cualquier cosa con mi pc. A lo mejor algún día aprendo de un poco pero por ahora estoy empezando con java y c/c++ así que me queda bastante. XD
 
Gracias, Black, pero lo veo un poco complicado. Jeje, lo cierto es que con eso haría cualquier cosa con mi pc. A lo mejor algún día aprendo de un poco pero por ahora estoy empezando con java y c/c++ así que me queda bastante. XD

Jeje eso esta de fabula...no hace falta decir que soy un fan del java...y en cuanto al c....pos es la mama de la programcion en nivel de sintaxis asi que ta muy bien por ti bro...claro que la idea es aprender todos los lenguajes posibles...como dije si te llega a interesar solo pregunta...jeje suerte bro.
 
En que IDE se trabaja este lenguaje?
Algun tutorial basico por ahi?

Gracias

Bueno bro si vas a trabajar orientado a pics, pos el mas util es el matlab, pero si como io te interesa el efecto del lenguje sobre una computadora te recomiendo el emu8086, que no solo sirve para editar y compilar sino que te muestra la reaccion del procesador y la memoria paso a paso durante la ejecucion de tu programa, eso si el emu8086 esta diseñado para el asembler de mas bajo nivel (el mas potente, pero el mas complejo), si queres una versin mas sencilla y un poco parecida al c, te recomiendo el masm32, que trae por cortesia resto de librerias y macros de trabajo.....en cuanto a los tutoriales, pos en el comienso del foro postee la direccion de unos muy buenos para pics y como 2 post atras esta uno muy sencillo, pero por si las moscas aqui va otro.



Bueno, la verdad es que los tutos de asembler no so muchos, por que el lenguaje es cuanto a sintaxis es muy reducido, lo que es mas extenso son las interrupciones
(int nh),
que realmente son las que le dan su capacidad del lenguaje, y de interrupciones pos hay manules sumamente extensos....(creo que pronto colocare uno aqui)...pero estos tutos estan bien para comensar.

Bueno bro te recomiendo en definitiva el emu8086, es el mas amigable de todos, y pos tiene varias herramientas adicionales, si lo queres pos se puede descargar en version demo..o pos mandame un MP o un mail, yte lo envio por correo con el serial.
 

Archivos adjuntos

  • assembler.txt
    98.5 KB · Visitas: 331
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
bueno este tema esta denuevo en decadencia, la pregunta es que hacer para evitarlo....pos como dije la verdad es una herramienta muy potente, antigua y un poco fastidiosa, pero muy buena.....asi que pos como le ago pa no dejar morir el tema...se aceptan sugerencias.....jeje gracias.
 
Con calma todo se lleva. Relajese que vivo esta. Al menos por mi parte he estado pendiente y entre mis cosas por hacer esta el estudiar este lenguaje; pero ya luego se le trabajara que haya tiempo porque por ahora no da.
Calma
 
De nada parce, antes gracias a usted por dedicarle a esto para que otros aprendamos.
Estare pendiente
Suerte
 
De nada parce, antes gracias a usted por dedicarle a esto para que otros aprendamos.
Estare pendiente
Suerte

pos la verdad bro io tambien estoy empesando con el assembler....pero eso si la dispocicion la tengo y voi a trabajar todo lo que pueda para dominar el lenguaje...claro la inteencion del tema es servir de espacio para colaborar..y pos cualquier avance que logre aqui quedara depositado...jeje.
 
Parce ando esperando los tutos que quedaste de subir para echarles un vistazo.
Gracias!

pos aun no lo acabo...es que me toco trabajar en esta semana santa...pero mientras checate este mini manual de interrupciones BIOS y checa la pag http://homepage.mac.com/eravila/asmix86.html hay un buen curso de ensamblador hay...jeje..suerte.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://ar.geocities.com/nrs_arg/pascalmania/tools.htm hay ta la lista de interupciones de Ralf Brown....la biblia de las interrupciones...pero ta en ingles...asi que pos todabia no es el caso referirnos a ella pero si te interesa la podeis descagar en 6 archivos comprimidos...jeje los ficheros que se descomprimen podeis abrirlos con notepad todo ellos...suerte.
 

Archivos adjuntos

  • interrupciones.txt
    73.3 KB · Visitas: 701
Ok, voy a estar mirando esto. Iwal sigo esperando lo demas que seria interesante seguir los mismos tutoriales para podernos solucionar dudas.

Hablamos y gracias
 
Ok, voy a estar mirando esto. Iwal sigo esperando lo demas que seria interesante seguir los mismos tutoriales para podernos solucionar dudas.

Hablamos y gracias

pos io uso los mismos que he posteado aqui...el asunto es que como dije el assembler al ser de bajo nivel tiene poca sintaxis y es poco lo que se puede decir de el ecepto por las interrupciones que son resto....................... pero cualquier cosa pregunta que si te puedo ayudar con mucho gusto....
 
Hola a todos!

Soy nuevo por aca, me registre especialmente por este tema, me intereza de sobre manera aprender mas sobre Assembler, hace rato estoi tratando de avanzar en esto y si bien he hecho cosas, no he podido concluir algo.
Bien, mi interes va por aplicaciones en electronica, por ello me intereza el asm al hueso, osea set de intrucciones, interrupciones y puertos, igual estoi aprendiendo a utilizar masm32+radasm, por que nunca estara demas, pero quisiera fortalecerme con el emu8086 que me parece excelente herramienta de desarrollo y aprendizaje, he seguido algunos tutoriales asm y quisiera ya poder concretar cosas, tengo aun muchas dudas y cosas nuevas que aprender, entuciasmo no me falta, y estare seguido por aca.

Bien, espero que se mantegan las ganas de desarrollar en asm y obtener bonitos proyectos, un saludo y nos vemos pronto!

KZK.
 
Listo hermano. Por aca se le recibe.
Lo que es Sirius (por lo que veo) y yo estamos en ceros en esto, yo apenas estoy por empezar a mirar lo que el ha recomendado e irmele metiendo con despacio.

Por aca todo lo que podamos compartir con el fin de aprender genial.

Suerte
 
Oka Venom, gracias!

Bueno, no es que yo este muy adelantado tampoco, con instrucciones me manejo algo bien, pero macros, librerias, seudoinstruciones o direcctivas, me hacen hervir la cabeza, hay bastante que desconosco o me confunden, pero compartiendo experiencias es la mejor forma de avanzar.

Bueno, unos post atras sairus, propuso un problema, y como soy practico, aca entrego una solucion, aparte de la linea donde se define el mensaje ( msg db ...), entre "***...", estan las lineas que agrege y movi para provocar igual efecto, la clave es obtener el inicio de la zona de pantalla en memoria utilizada por el modo (int 10h, Funsion 03), y mas presisamente donde comienza el mensaje, y reiniciar el segmento de datos.

Código:
org 100h

    jmp inicio

msg db " Hello World!",'$'

inicio:
    
; set video mode
    mov ax, 3 ; text mode 80x25, 16 colors, 8 pages (ah=0, al=3)
    int 10h ; do it!

; cancel blinking and enable all 16 colors:
    mov ax, 1003h
    mov bx, 0
    int 10h


;***************************************************
; print "hello world"
; mensaje de salida tipo string, int21h funsion 09h

    mov dx, offset msg
    mov ah, 09h
    int 21h

; set segment register:
; B800h, es la ubicacion en memoria de la zona de pantalla
; en  modo  texto,  apuntada  por DS
 
    mov ax, 0b800h
    mov ds, ax 
;***************************************************


; color all characters:

    mov cx, 12 ; number of characters.
    mov di, 03h ; start from byte after 'h'

c:  mov [di], 11101100b ; light red(1100) on yellow(1110)
    add di, 2 ; skip over next ascii code in vga memory.
    loop c

; wait for any key press:
    mov ah, 0
    int 16h

    ret
bien, comentar codigos, las practicas avanza mejor, animense a analizar y comentar, asi, avanzamos todos.

Saludos
KZK
 
Estuve probando con el emu8086 y abri uno de los codigos de ejemplo, el "hello world" pero la verdad no entendi nada del codigo. Estoy empezando ya a bajarme los pdf de los pics para ir leyendo.
Por otra parte presione el boton de emular y por ningun lado salio el Hello world en pantalla, solo salieron dos ventanas con una info que sabra el put*s.

Si me ayudan con mi extrema ignorancia en esto se les agradece.
Seguimos en contacto