Foro Oficial de Banda Ancha en Palmira

Por eso en EEUU sigue dominando HFC.

Yo defenderé GPON sobre todas las tecnologías existentes, pero HFC en sus estándar DOCSIS 4.0 promete bastante.
La discusión en realidad es, cual es la capacidad práctica y real de la tecnología, porque si un operador pone FTTH para que luego contraten 50 megas significa que la platica de esa infraestructura se perdió y también depende como lo implemente, por ejemplo Tigo con su gpon muchas veces usa split de 1:128 y 1:256 entonces por más fibra que sea significa que los usuarios nunca van a poder acercarse a velocidades gigabit sin saturar el nodo o requerir Intervencion de la red
 
Ese es el problema que siempre le he visto a las redes de Movistar, todas son troncales pesadas de 96, 144 y 288 hilos, un corte en una fibra de esas y prácticamente se quedo media ciudad sin servicio. Personalmente me parece una metodología de diseño muy antiguo, hoy en dia se usan multiples feeder ligeras de 48 máximo 72 hilos precisamente para tener la carga distribuida físicamente y poder aplicar redundancia óptica mas fácilmente si es el caso
Gracias a Claro conocí la fibra óptica de 96 hilos y gracias a Movistar también conocí la fibra de 144 y 288 hilos.

Claro utiliza mucho las fibras de 48 y 96 hilos, pero al momento de empalmar, los técnicos tienen un cuaderno donde están relacionados todos los empalmes que hacen.

Esperen que llegue un habitante de calle para robarse un tubo que baje del poste a la caja subterránea, haga una cortada de fibras y verán el complique para organizar y empalmar nuevamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uranium
Gracias a Claro conocí la fibra óptica de 96 hilos y gracias a Movistar también conocí la fibra de 144 y 288 hilos.

Claro utiliza mucho las fibras de 48 y 96 hilos, pero al momento de empalmar, los técnicos tienen un cuaderno donde están relacionados todos los empalmes que hacen.

Esperen que llegue un habitante de calle para robarse un tubo que baje del poste a la caja subterránea, haga una cortada de fibras y verán el complique para organizar y empalmar nuevamente.
Es que las fibras de 48 y 96 son muy buenas, la mejor de todas en mi concepto es la de 72 para fibras troncales, para distribución las de 12 y 24 hilos son las reinas en los diseños modernos de redes

El “cuadernillo” que usted menciona es sólo las instrucciones que les dan desde diseño para hacer el empalme y es el mismo cuaderno que necesitan cada qué hay un problema porque en un daño nocturno difícilmente van a conseguir al que tiene los diseños
 
El dia de ayer, domingo, hubo nuevamente una caída del servicio de Movistar fibra.
En esta ocasión creo que fue debido a un cambio programado, he seguido el proceso de autenticación PPPoE y veo que han puesto un variable como "acname" con el valor "VAC_CLO_COLO_H301".
VAC = Virtual Access Concentrator
CLO = Cali
COLO = Colombia
H301 ni idea, creo que es un ID especifico.

Este cambio causó caída del servicio entre las 21.23 y las 21.25, dos minutos pero era notable.

Escorpiom.
 
El dia de ayer, domingo, hubo nuevamente una caída del servicio de Movistar fibra.
En esta ocasión creo que fue debido a un cambio programado, he seguido el proceso de autenticación PPPoE y veo que han puesto un variable como "acname" con el valor "VAC_CLO_COLO_H301".
VAC = Virtual Access Concentrator
CLO = Cali
COLO = Colombia
H301 ni idea, creo que es un ID especifico.

Este cambio causó caída del servicio entre las 21.23 y las 21.25, dos minutos pero era notable.

Escorpiom.
El H301 estará relacionado con su sector? En ese momento tenía reproduciendo video en vivo y navegando al mismo tiempo, y afortunadamente no tuve problemas.
 
Lo de Tigo es coaxial 100% confirmado y ya empezaron a instalar por todo el sector donde estoy
Me imagino que se van a llevar una gran parte de clientes ya por lo mismo que les comentaba allá solo está celsia y tv satelital de claro ( malos los dos )
Y la gente al ver el triple play se anima y más el precio que ofrecen..
Mientras tanto celsia va de mal en peor ayer a las 9 pm de las 400 megas que tengo solo me marcaba 30 y la perdida de paqutes constantes.
No se pero creo que con Tigo me iría mejor :( pero hay un contrato de permanencia
 
Lo de Tigo es coaxial 100% confirmado y ya empezaron a instalar por todo el sector donde estoy
Me imagino que se van a llevar una gran parte de clientes ya por lo mismo que les comentaba allá solo está celsia y tv satelital de claro ( malos los dos )
Y la gente al ver el triple play se anima y más el precio que ofrecen..
Mientras tanto celsia va de mal en peor ayer a las 9 pm de las 400 megas que tengo solo me marcaba 30 y la perdida de paqutes constantes.
No se pero creo que con Tigo me iría mejor :( pero hay un contrato de permanencia
Aunque uno puede solicitar el servicio sin permanencia pagando como 200.000 por la activación y conexión pero hay un pero y es que al solicitar el servicio sin permanencia te lo ofrecen si la promoción que ellos dan por 12 meses, por ejemplo Triple Play 100MB 158.000 Estrato 1,2 y 3 o 180.000 Estrato 4, 5 y 6 o Triple Play 300MB 273.000 Estrato 1,2 y 3 o 283.000 Estrato 4,5 y 6 y el plan mas tope: Triple Play 500MB 313.000 Estrato 1, 2 y 3 o 365.000 Estrato 4, 5 y 6. Lo de la tecnología ya te lo había dicho ya que ha Tigo nunca le ha gustado en invertir en sus redes y menos ofrecer fibra para hogar, solo en muy pocas partes ofrece fibra que si mal no estoy solo el 2% o 5% de los clientes de Tigo hogar tienen fibra, el resto en HFC. Y es mas si Tigo no invierte este año en fibra perderá muchos clientes al 2023 ya que la gente busca la fibra por la velocidad de subida que tiene.
 
  • Me gusta
Reacciones: truke29
Reportando velocidad baja de Movistar fibra, el plan de 500 no marca mas de 300 megas, servidores nacionales:



Escorpiom.
me huele a problemas en enlace troncal, a no ser de que el agregador virtual al que lo agregaron (según el post pasado) ya también tenga saturación
 
me huele a problemas en enlace troncal, a no ser de que el agregador virtual al que lo agregaron (según el post pasado) ya también tenga saturación
Si, de acuerdo con tu observación.
Es incomodo no poder acceder a ningún canal de soporte. Ahora a esperar si es de carácter temporal o definitivo.
No conozco nadie en Palmira con un plan de 500 para comparar.

Escorpiom.
 
Bueno, hice un par de pruebas porque no me cuadraba.


Literalmente, el servidor de Media Commerce en Bogota es el único que marca la velocidad contratada.
Todos los demás están por debajo de 300 megas de bajada y Miami Comcast hasta menos:


Adivinando:
- Esto no es la misma fibra de Movistar, sino de Media Commerce, quien esta brindando la conectividad a los usuarios de Movistar en Palmira (y quizás en Cali también)
- Media Commerce no es apto para el trafico de Movistar, al menos en los puntos de interconexión
- Un tracert a destinos nacionales no muestra ningún salto perteneciente a Telefónica, destinos nacionales salen directo al NAP Colombia en Bogota
- Para conexiones internacionales el tracert parece ser normal luego del salto Movistar en Barranquilla.

Sospecho que hubo un cambio en la red y la fibra de Movistar en esta región no esta funcionando, funciona a medias o es un enlace de respaldo de terceros.

Escorpiom.
 
Entonces a lo que se refiere es que posiblemente se daño el enlace de Movistar y están utilizando uno de respaldo?
Si, con la nota que no tengo conocimiento si Telefónica tenia fibra propia en esta región, pero es muy obvio que de todas las pruebas realizadas, el único servidor que marca bien es Media Commerce (por ser la misma red) y en todos los tracert nacionales no aparece un solo salto de Telefónica.

Esto es un problema, pues la promesa de 500 megas es totalmente falsa. Y como vez el test a Miami?
Antes del daño me marcaba las 500 megas sobradas.

Escorpiom.
 
Si, con la nota que no tengo conocimiento si Telefónica tenia fibra propia en esta región, pero es muy obvio que de todas las pruebas realizadas, el único servidor que marca bien es Media Commerce (por ser la misma red) y en todos los tracert nacionales no aparece un solo salto de Telefónica.

Esto es un problema, pues la promesa de 500 megas es totalmente falsa. Y como vez el test a Miami?
Antes del daño me marcaba las 500 megas sobradas.

Escorpiom.
No soy de especular pero será que ese daño que hubo recientemente también afecto al enlace? Lo digo porque antes te llegaba las 500MB a nivel nacional y a Miami, pero otra cosa que le digo y es que si después de un mes o dos sigue sin que le llegue las 300MB de bajada yo le recomiendo que se baje a 400MB o 300MB ya que es claro que no están cumpliendo con lo pactado.
 
Si, con la nota que no tengo conocimiento si Telefónica tenia fibra propia en esta región, pero es muy obvio que de todas las pruebas realizadas, el único servidor que marca bien es Media Commerce (por ser la misma red) y en todos los tracert nacionales no aparece un solo salto de Telefónica.

Esto es un problema, pues la promesa de 500 megas es totalmente falsa. Y como vez el test a Miami?
Antes del daño me marcaba las 500 megas sobradas.

Escorpiom.
Y si hace pruebas un poco mas reales, descargar cosas pesadas, subir bajar cosas de la nube, en ETB a veces esas pruebas de speedtest dan valores inferiores pero al probar con alto trafico de torrents, reproduciones de youtube, netflix a 4k toma todo el ancho de banda
 
  • Me gusta
Reacciones: Uranium
Si, con la nota que no tengo conocimiento si Telefónica tenia fibra propia en esta región, pero es muy obvio que de todas las pruebas realizadas, el único servidor que marca bien es Media Commerce (por ser la misma red) y en todos los tracert nacionales no aparece un solo salto de Telefónica.

Esto es un problema, pues la promesa de 500 megas es totalmente falsa. Y como vez el test a Miami?
Antes del daño me marcaba las 500 megas sobradas.

Escorpiom.
Celsia desde que pensaron en el proyectos están utilizando el respaldo porque en horas picos a cualquier servidor que le hagas test de 400 megas que tengo me marcan 30 que asco..
 
Bueno, hice un par de pruebas porque no me cuadraba.


Literalmente, el servidor de Media Commerce en Bogota es el único que marca la velocidad contratada.
Todos los demás están por debajo de 300 megas de bajada y Miami Comcast hasta menos:


Adivinando:
- Esto no es la misma fibra de Movistar, sino de Media Commerce, quien esta brindando la conectividad a los usuarios de Movistar en Palmira (y quizás en Cali también)
- Media Commerce no es apto para el trafico de Movistar, al menos en los puntos de interconexión
- Un tracert a destinos nacionales no muestra ningún salto perteneciente a Telefónica, destinos nacionales salen directo al NAP Colombia en Bogota
- Para conexiones internacionales el tracert parece ser normal luego del salto Movistar en Barranquilla.

Sospecho que hubo un cambio en la red y la fibra de Movistar en esta región no esta funcionando, funciona a medias o es un enlace de respaldo de terceros.

Escorpiom.
No me sorprende que Movistar este usando como carrier a Media Commerce, esta empresa ha hecho alianzas con empresas como Movistar y WOM pero en general siempre me ha parecido que la relación con ellos es bastante turbulenta, yo intente tener un enlace dedicado con ellos y solo fueron 2 meses de buscarlos y contarles una y otra vez lo que necesitaba y al final no salir con nada.
 
No me sorprende que Movistar este usando como carrier a Media Commerce, esta empresa ha hecho alianzas con empresas como Movistar y WOM pero en general siempre me ha parecido que la relación con ellos es bastante turbulenta, yo intente tener un enlace dedicado con ellos y solo fueron 2 meses de buscarlos y contarles una y otra vez lo que necesitaba y al final no salir con nada.
Si.
El problema efectivamente es Media Commerce.
En el pasado he tocado el asunto y voy a expandir un poco ahora.
Todos nos recordamos de Cable Union de Occidente, lo que transformó en varias otras empresas como "Global TV" "STV" y ahora "Legón"
Todas estas fachadas tienen un solo dueño: Habib Merheg, un fulano de origen Libanes.
El tipo es paraco, corrupto y quiere buscar su entrada en la JEP.

Cuando Cable Union perdió su licencia hace unos años, lograron seguir con una parte importante de la empresa, que hoy se hace conocer como "Media Commerce".
Se puede decir que Media Commerce era la parte mayorista de Cable Union, el segmento corporativo.
Media Commerce es también la empresa encargada de interconectar todas las cámaras IP del municipio de Palmira.
Corruptos siempre con corruptos, la alcaldía de Palmira es un nido de ratas y Media Commerce es un aliado importante.
Así mismo, cuando vez fibra optica en instalaciones de la policía, es de Media Commerce.
Aquí no importa que su dueño tiene asuntos pendiente con la justicia.

Media Commerce no tiene necesidad de trabajar. Lo que hacen es lavar el dinero sucio.
La empresa es una fachada, con algo de redes para disimular que están haciendo algo.

Esto no quiere decir que no se esta investigando. Habib Merheg es un asociado de Hezbollah, organización terrorista del medio oriente.
Hace poco, la DIAN y funcionarios del gobierno hicieron una redada en diferentes almacenes de Libaneses con el fin de descubrir el alcance de esta red de terroristas en Colombia.
En Palmira, la redada (y no era la primera) incluyó el almacén "Tierra Santa", cuyos dueños son Libaneses también.

Resumiendo, Palmira sigue siendo la oveja negra de la banda ancha.
Debido a la corrupción rampante en el municipio y sus empresas aliadas como Media Commerce, sus habitantes tienen que lidiar con un servicio de internet sub par.
El propósito aquí no es brindar un buen servicio o "llevar el internet a mayor numero de habitantes" sino legalizar los ingresos de la mafia, mantener su fachada como empresa de telecomunicaciones.

Oscar Escobar no va tocar esto.

Les recomiendo un articulo de "la silla vacía", donde explican un poco mas acerca de las andanzas de Habib Merheg:

Escorpiom.
 
Última edición:

Los últimos temas