Foro Oficial de Banda Ancha en Palmira

Si por eso mismo es que no entiendo a que se refiere el compañero @Escorpiom a que Celsia no es un ISP real por revender el servicio de Internexa. Como dije mas arriba, yo también soy cliente de internexa y debo de cumplir con las mismas regulaciones que cualquier otro ISP por mas grande o pequeño que sea
Para empezar por no ofrecer IP publica, únicamente privada.
El bloque de IP's que ellos están usando es un rango delegado de Emcali o Internexa.
Y claro, Internexa tal como ETB tienen un sector corporativo para vender a empresas.

Puede que Celsia sí tiene la certificación para ser considerado "ISP" en cuanto a lo jurídico, pero por razones técnicas mencionadas en este tema no es una opción viable.
Yo también puedo obtener el permiso del mintic, pongo una antena en mi jardín trasero y empiezo a vender internet en la zona rural de Palmira.
Pero esto no me convierte en "ISP", es puro marketing.

Celsia por ahora cae dentro del mismo grupo de aficionados como ETP, 4net, ERT y semejantes.
La falta de conocimiento en estas empresas casi siempre traduce en un pésimo servicio.

Escorpiom.
 
Para empezar por no ofrecer IP publica, únicamente privada.
El bloque de IP's que ellos están usando es un rango delegado de Emcali o Internexa.
Y claro, Internexa tal como ETB tienen un sector corporativo para vender a empresas.

Puede que Celsia sí tiene la certificación para ser considerado "ISP" en cuanto a lo jurídico, pero por razones técnicas mencionadas en este tema no es una opción viable.
Yo también puedo obtener el permiso del mintic, pongo una antena en mi jardín trasero y empiezo a vender internet en la zona rural de Palmira.
Pero esto no me convierte en "ISP", es puro marketing.

Escorpiom.
Definitivamente con celsia ya perdí las esperanzas de que esté mejore y ya no vuelvo a llamar porque nunca dieron la solución..
Los de Tigo los veo en los postes pero no veo que ofrecer el servicio.
En el round point de parques de la Italia veo gente haciendo huecos me huele a qué es Movistar :')
 
  • Me gusta
Reacciones: Uranium
Me dicen que hay problemas en la ciudad con el servicio de Cl💩ro por el sector de los conjuntos cerca al CC Llanogrande.
Alguien que reporte?
 
Me dicen que hay problemas en la ciudad con el servicio de Cl💩ro por el sector de los conjuntos cerca al CC Llanogrande.
Alguien que reporte?
Comcel y sus problemas, confirmado:

Apr 4 17:00:15php-fpm34006/rc.openvpn: MONITOR: WANGW has high latency, omitting from routing group GatewayGroup1
Apr 4 17:00:15php-fpm34006181.xx.xx.xx|181.xx.xx.xx|WANGW|1664.599ms|3772.995ms|5%|down|highdelay
Apr 4 17:00:24rc.gateway_alarm63230>>> Gateway alarm: WANGW (Addr:181.xx.xx.xx Alarm:1 RTT:1683.168ms RTTsd:3784.879ms Loss:5%)

Toda la tarde se ha estado cayendo. No me afecta, pues Movistar no tiene problemas en este momento.
Estamos en Palmira, donde uno tiene que contratar dos servicios de internet para poder trabajar.

Escorpiom.
 
Para empezar por no ofrecer IP publica, únicamente privada.
El bloque de IP's que ellos están usando es un rango delegado de Emcali o Internexa.
Y claro, Internexa tal como ETB tienen un sector corporativo para vender a empresas.

Puede que Celsia sí tiene la certificación para ser considerado "ISP" en cuanto a lo jurídico, pero por razones técnicas mencionadas en este tema no es una opción viable.
Yo también puedo obtener el permiso del mintic, pongo una antena en mi jardín trasero y empiezo a vender internet en la zona rural de Palmira.
Pero esto no me convierte en "ISP", es puro marketing.

Celsia por ahora cae dentro del mismo grupo de aficionados como ETP, 4net, ERT y semejantes.
La falta de conocimiento en estas empresas casi siempre traduce en un pésimo servicio.

Escorpiom.
Pero es que el tema de IP sobretodo de IPv4 realmente hoy en dia es irrelevante y de hecho la instrucción de los reguladores regionales es no dar IPv4 a conexiones residenciales y destinarlas a sector enterprise y para enmascaramientos CGNAT64 para incentivar el uso de IPv6. Por ejemplo mi bloqué de IPv4 hace rato se me agoto y la solución es enmascarar CGNAT64 con mis bloques IPv6 usando IPv4 de mis bloques y de los bloques de Internexa

El tema de los permisos de Mintic es un tema de alta desinformación que existe en el medio, para que mintic le de el permiso tiene que cumplir una serie de requisitos que si bien no son muy exigentes tampoco son fáciles, el problema es mantener el registro Mintic ahi ya le toca entrar a pagar las pólizas de seguro que exigen, las contraprestaciones trimestrales, reportes trimetrales, reportes anuales y cumplir con las exigencias de auditorias que no están en papel como por ejemplo contar con respaldo satelital o aéreo con posibilidad de garantizar Uptime.

Aun habiendo cumplido todo lo del mintic aplicaría el dicho de que el papel puede con todo, un ISP realmente es un ISP cuando un regulador regional le abre las puertas y le asigna recursos, en nuestro caso para latinoamerica dejando a un lado Mexico y Brasil viene siendo LACNIC. Una vez usted tenga eso y tenga sistemas autónomos completamente ruteables desde cualquier otro regulador regional ahi si es un verdadero ISP sin importar si tiene o no tiene IPv4, si da o no da IP publica. De hecho el eterno problema de claro no va nisiquiera orientado al uso de IPs privadas en su red si no al uso de CGNAT444 (ojo no es lo mismo que CGNAT44) y no contar con resolución de hostname asociadas a esas asignaciones de IPs.

De todas formas el CGNAT es algo que absolutamente todos los ISP van a adoptar poco a poco, es imposible que no lo hagan ya que no hay mas IPv4, ni siquiera como opción de compra porque por lo general los bloques han rodado tanto de entidad en entidad que se demoran demasiado tiempo en cumplir con las exigencias para transferencias de recursos. La única forma de sacarle el cuerpo al CGNAT44 es migrando a IPv6 y dejando descansar en paz al IPv4, o pidiendo al ISP que deje de vender :p



Yo no se si Celsia tenga ASN propio y emita RPKI de sus recursos, si lo hace es un verdadero ISP sin importar su situación de IPs si no lo hace pues ahi si como bien dijo @Escorpiom no son un ISP serio, es un ISP de garage
 
Última edición:
  • ¡Vaya!
Reacciones: diego950
Yo no se si Celsia tenga ASN propio y emita RPKI de sus recursos, si lo hace es un verdadero ISP sin importar su situación de IPs si no lo hace pues ahi si como bien dijo @Escorpiom no son un ISP serio, es un ISP de garage
Si tiene:
Código:
https://ipinfo.io/AS270035

Cuando digo que Celsia esta usando IP privadas asignada a sus usuarios, no me refiero a CGNAT, ni siquiera el invento de Comcel NAT444, me refiero literalmente a IP's según RFC1918.
Si fuera un verdadero ISP, implementaría alguna forma de CG-NAT, lo cual no es el caso.
Aun así, el uso de CG-NAT por parte de los proveedores sigue siendo un tema debatible, porque CG-NAT rompe el principio de internet, peer-to-peer y hay cosas que simplemente no funcionen con CG-NAT.
De esto ya habíamos hablado antes.

Digamos entonces (y en eso te doy la razón) que Celsia en papel es un ISP con todo lo de la ley, pues es además socio de LACNIC, lo verifiqué.

Pero el uso de IP's privadas (no es lo mismo que CG-NAT) y tener una red de fibra optica conectada por wifi lo perfila como ISP de "garage" como bien dices, además tu mismo has podido evidenciar la perdida de paquetes y velocidades muy por debajo de lo contratado, según las pruebas compartidas en este tema.

Aquí es obvio que el dinero no es factor, Celsia cuenta con los recursos para llevar a cabo proyectos grandes.
En mi concepto no existe excusa para hacer las cosas mal, como lo hacen en este momento.

Escorpiom.
 
Última edición:
Si tiene:
Código:
https://ipinfo.io/AS270035

Cuando digo que Celsia esta usando IP privadas asignada a sus usuarios, no me refiero a CGNAT, ni siquiera el invento de Comcel NAT444, me refiero literalmente a IP's según RFC1918.
Si fuera un verdadero ISP, implementaría alguna forma de CG-NAT, lo cual no es el caso.
Aun así, el uso de CG-NAT por parte de los proveedores sigue siendo un tema debatible, porque CG-NAT rompe el principio de internet, peer-to-peer y hay cosas que simplemente no funcionen con CG-NAT.
De esto ya habíamos hablado antes.

Digamos entonces (y en eso te doy la razón) que Celsia en papel es un ISP con todo lo de la ley, pues es además socio de LACNIC, lo verifiqué.

Pero el uso de IP's privadas (no es lo mismo que CG-NAT) y tener una red de fibra optica conectada por wifi lo perfila como ISP de "garage" como bien dices, además tu mismo has podido evidenciar la perdida de paquetes y velocidades muy por debajo de lo contratado, según las pruebas compartidas en este tema.

Aquí es obvio que el dinero no es factor, Celsia cuenta con los recursos para llevar a cabo proyectos grandes.
En mi concepto no existe excusa para hacer las cosas mal, como lo hacen en este momento.

Escorpiom.

No entiendo bien lo de IPs privadas asignadas a los usuarios, te refieres a que los EMTA de los clientes de Celsia tienen IPs privadas tipo A/B/C ?
 
Exacto, a esto me refiero.

Escorpiom.
Pues habría que ver que decision de fondo hay detrás de esa decision (podría también ser simple negligencia de no querer aprovisionar IPv6). De igual forma CGNAT44 o CGNAT64 se puede implementar de esta forma con IPs clase A/B/C. Por ejemplo yo he hecho CGNAT44 con IPs clase A y hasta la fecha sin ningún problema aparente o reportado (claro, incluyendo los famosos casos de Playstation Network que no le funcionan a claro)

Igual la discusion de fondo acerca de Celsia creería que es si es incompetente o no, en mi opinion concuerdo perfectamente con @Escorpiom, si son lo suficientemente incompetentes para no tener un enlace backhaul estable no me imagino como lo serán para operar una red FTTH
 
Hoy casualmente pasé por la oficina de Telepalmira en el centro.
En la puerta de vidrio hay un cartel con el anuncio de una "liquidación jurídica".
Entonces es un hecho, en el año 2022, que Telepalmira dejó de existir oficialmente y formará parte de la historia.

En breve, el grupo fue admitido a la reorganización, pero SuperSociedades constó que las empresas estaban en situación de abandono (porque no me sorprendo) y ordenó la liquidación.

Quiero aprovechar este espacio para advertir una vez mas acerca de la manera en que funciona el internet cuando se trata de promocionar empresas.
Tan solo unos años atrás, las "noticias económicas" de Colombia hablaban de "record ventas del grupo Transtel" y "Colocación de bonos millonarios", mientras nosotros Laneros ya sabíamos que esta empresa estaba en sus últimos días.

Así mismo fue el caso con Coldecon, quienes estaban en boca de todas las noticias de la prensa establecida, hasta que un dia el servicio dejó de funcionar abruptamente y en las oficinas ya no había nadie.
Hasta los servidores y los switches los habían retirado. Fue premeditado.

Así mismo, tal como los dueños de Coldecon quienes desaparecieron sin dejar rastro alguno, Guillermo Lopez Esquivel, representante legal de Transtel, no se ve por ninguna parte.
Recordatorio que este personaje salió en los Panama Papers como dueño de lujosos propiedades en dicho pais.

Pero lo mas interesante y a la vez absurdo es el silencio total de la actual administración municipal de Palmira, quienes aun tienen el 8% de participación en Telepalmira.
Resalta además la manera sucia como se hacen los "contraticos" en Palmira: Cuando quieres trabajar en Palmira como empresa de servicios públicos, el municipio será su "socio" y se lleva el 30% de los ingresos.
Así fue con Telepalmira, así es con la empresa del gas que es de los Char, también con Veolia quien es además dueño del agua de occidente.

Con Movistar la vuelta fue diferente, pero no menos feo: Pagaron al municipio la suma de 116 mil millones de pesos por un permiso de operación de ocho años.
Solo podemos adivinar cuanto pagó Comcel a la administración de entonces, pero sí sabemos porque no hay TigoUNE en el centro: Simplemente no pagaron.

Es chistoso teniendo en cuenta el actual ambiente de la privatización en Colombia, lo mas reciente que me recuerdo es el caso de Coltel (Colombia Telecomunicaciones) en el 2018.
El entonces recién llegado Duque anunció la venta de la tajada del estado (32.5%) en Coltel, denominado como "mal negocio" o algo en ese estilo.

Pero en Palmira no cambia mucho. De hecho, bien me recuerdo el momento de contratar internet por modem telefónico de 14.4Kbits, firmé el contrato en una escuelita vieja transformada en oficina de Telepalmira - obvio porque la sede actual aun no había sido construido.
Y cuando lo construyeron, llegue a pagar la suma de 400 mil pesos por una linea telefónica fija, y el plan ADSL de 128Kbits por valor de 300 mil pesos.
Siempre desde entonces se esperaba la llegada de la competencia con un mejor servicio/precio, pero pasaron por lo menos diez años hasta poder contratar Comcel.
Era obvio que la administración del municipio de Palmira había estado bloqueando el ingreso de otros proveedores, para así poder proteger sus negocios con Telepalmira y seguir cobrando el 30% de la facturación.

Quiero ver que hará el municipio de Palmira ahora con su elefante blanco. En que afectará la liquidación de Telepalmira al municipio, dado que la empresa esta en abandono?
Que pasará con los sueldos+prestaciones+liquidación que aun deben a los ex-empleados de Telepalmira?

La próxima vez que alguien quiere tildar el actual alcalde Oscar Escobar como guerrero anti-corrupción, despierta. Es mas de lo mismo. No creen en nadie, menos en el internet.

Escorpiom.
 
Última edición:
Buen día, hoy fueron los de movistar a una casa del recreo a instalar 200 megas fibras, me sorprendió que dijeron que no van a poner puntos cableados, que el contrato no lo incluye, en Bogotá si me instalaron punto adicional :(, no confío en el wifi, siempre me da problemas con las videollamadas, saben si uno puede llamar después a que instalen los puntos adicionales? Gracias
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: diego950
Buenas, estoy en la ciudad de Palmira en el sector de Berlín, quisiera saber que servicio de internet me recomiendan, estoy con claro pero la verdad la estabilidad es muy normal el wifi mucho que desear, las llamadas mediante wifi es imposible y en las noches tipo 12 am siempre se va la señal, mientras que Tigo solo ofrece HFC con unos costos un poco deseables, mientras que Celsia ofrece fibra óptica, que internet recomiendan en esta Zona?
 
Buenas, estoy en la ciudad de Palmira en el sector de Berlín, quisiera saber que servicio de internet me recomiendan, estoy con claro pero la verdad la estabilidad es muy normal el wifi mucho que desear, las llamadas mediante wifi es imposible y en las noches tipo 12 am siempre se va la señal, mientras que Tigo solo ofrece HFC con unos costos un poco deseables, mientras que Celsia ofrece fibra óptica, que internet recomiendan en esta Zona?
Celsia no es fibra óptica, es fibra sobre radioenlace, aparte de que no ofrecen IP Publica, por algo es muy barato, Sobre Tigo no se, porque algunos han dicho que Tigo Hogar en Palmira trabaja sobre radioenlace. Por cierto ya investigo si Movistar tiene cobertura en fibra? Este ultimo tiene mejores tarifas que Claro y Tigo, aparte de que el internet es simetrico.
 
Celsia no es fibra óptica, es fibra sobre radioenlace, aparte de que no ofrecen IP Publica, por algo es muy barato, Sobre Tigo no se, porque algunos han dicho que Tigo Hogar en Palmira trabaja sobre radioenlace. Por cierto ya investigo si Movistar tiene cobertura en fibra? Este ultimo tiene mejores tarifas que Claro y Tigo, aparte de que el internet es simetrico.
Movistar presenta muy pocas zonas con fibra óptica y mi zona no es la excepción todavía no tiene fibra óptica, llame y me responden que en aproximadamente 6 meses y eso como fecha tentativa que dan, pero no es una realidad dicen que en realidad no saben cuando ampliaran los nodos a mi zona. Al menos el internet de celsia es estable?
 
Movistar presenta muy pocas zonas con fibra óptica y mi zona no es la excepción todavía no tiene fibra óptica, llame y me responden que en aproximadamente 6 meses y eso como fecha tentativa que dan, pero no es una realidad dicen que en realidad no saben cuando ampliaran los nodos a mi zona. Al menos el internet de celsia es estable?
Celsia solo esta diseñado para gente que solo usa emails y redes sociales.
 
Celsia solo esta diseñado para gente que solo usa emails y redes sociales.
yo vivo en buga ya casi toda la ciudad hay cobertura celsia estuve probando la latencia es similar a claro y a tigo hasta miami

13015893001.png
13015887833.png
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123 y Uranium

Los últimos temas