Foro Oficial DGo

1671553192130.png


Esta gente es tan genial con su plataforma que aun despues de cancelado me sigue sirviendo el servicio :V
 
Les recomiendo que vayan a redes sociales y les den un radicado con la cancelación, en Twitter hay mucha gente quejándose de que les cobraron otro mes
 
  • Me gusta
Reacciones: MrB
Toca contactar directamente a servicio al cliente por el chat para la cancelación y tener paciencia
Listo me contacte al chat de la página y me cancelaron rápido. ¿Dónde veo que salga que esta cancelado?
Porque a mí me sigue saliendo todo igual. ¿Ese estado demora en aparecer? o toca volver a pedirlo.
 
Listo me contacte al chat de la página y me cancelaron rápido. ¿Dónde veo que salga que esta cancelado?
Porque a mí me sigue saliendo todo igual. ¿Ese estado demora en aparecer? o toca volver a pedirlo.

Le llega un correo que dice que el servicio es Cancelado pero ese correo se demora como 2 a 3 horas en llegar después de la cancelación por chat
 
  • Me gusta
Reacciones: MrB
Ya me llegó concepto favorable de DirecTV y me van a devolver la plata y cancelar la suscripción, pero ahora veo dentro de la cuenta no se pueden eliminar las tarjetas asociadas, hay forma o es mejor cancelar la cuenta, no quiero más sorpresas
 
  • Me gusta
Reacciones: MrB
Ya me llegó concepto favorable de DirecTV y me van a devolver la plata y cancelar la suscripción, pero ahora veo dentro de la cuenta no se pueden eliminar las tarjetas asociadas, hay forma o es mejor cancelar la cuenta, no quiero más sorpresas
Después de cancelar la suscripción quise eliminar la cuenta de DGO, pero creo que no hay manera. La única sería llamar a Directv y solicitar que eliminen la cuenta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Eris
Ya me llegó concepto favorable de DirecTV y me van a devolver la plata y cancelar la suscripción, pero ahora veo dentro de la cuenta no se pueden eliminar las tarjetas asociadas, hay forma o es mejor cancelar la cuenta, no quiero más sorpresas
Me contestaron por chat la ridiculez de que el sistema no permite borrar la tarjeta ni se puede eliminar la cuenta, eso esta como para queja ante la super, como es posible que una empresa a las malas se quede con informacion de una tarjeta de credito sin autorizacion y tras del hecho no permita borrar todos los datos relacionados con ellos, me enviaron un link donde supuestamente uno ingresa el correo y se supone que los desautoriza para usar la informacion personal, que empresa mugrienta y lo que le toca a uno por poder ver el mundial
 
  • Me gusta
Reacciones: WESLO y MrB
Me contestaron por chat la ridiculez de que el sistema no permite borrar la tarjeta ni se puede eliminar la cuenta, eso esta como para queja ante la super, como es posible que una empresa a las malas se quede con informacion de una tarjeta de credito sin autorizacion y tras del hecho no permita borrar todos los datos relacionados con ellos, me enviaron un link donde supuestamente uno ingresa el correo y se supone que los desautoriza para usar la informacion personal, que empresa mugrienta y lo que le toca a uno por poder ver el mundial
Pues aqui varios dimos opciones como sling o youtube tv para ver el mundial.
 
  • Me gusta
Reacciones: Oviedo29 y jepg01
Si claro, pero hablo de soluciones accesibles normalmente dentro de nuestro territorio, sin VPN ni computador, que es lo que la gran mayoria tuvo que contratar para ver desde un TV o un celular
Pues cada quién contrato lo que quiso independientemente si es con vpn o no, como digo nadie lo obligó a contratar con DGO para mal le tocó esté chanchullo, igual esto aplica para cualquiera, Directv no obliga a nadie a contratar con ellos es problema de cada persona en que vaca loca se mete con ellos.
 
Si yo tengo una cuenta de directv normal, me sirve el dgo, así como claro y Movistar?

En caso de ser así cuál de los 3 tiene mejor variedad de canales en streaming?
 
Si yo tengo una cuenta de directv normal, me sirve el dgo, así como claro y Movistar?

En caso de ser así cuál de los 3 tiene mejor variedad de canales en streaming?
1. Afirmativo
2. Yo diría que clarovideo tiene mas variedad, (tiene mas canales, incluso los públicos, y regionales, los otros pailas... la mejor app a mi gusto movistar play, (permite ir a un canal sabiendo su numero, y algunos canales se pueden retroceder y su contenido VOD no lo restringen tanto como DGO y clarovideo) y en cuanto DGO su plus es que todos sus canales se pueden retroceder y están ordenados alfabéticamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: yancampo
...en cuanto DGO su plus es que todos sus canales se pueden retroceder...
Si, claro, y yo ahorita lo probé en una cuenta de regalo de un video del canal de youtube de un tipo de telegram que lo subió desde mi celular en caracol con su noticiero del mediodia; lo retrocedi unos minutos para ver la noticia de los polemicos juguetes que el regimen de maduro les regalo a los niños en venezuela, convirtiendo la navidad de ese pais en una navidad politizada, 🤣🤣🤣🤣, que tal!!!
 
Igualmente acá nos falta para migrar a la TV por streaming. En teoría estos servicios (Claro Video, Movistar TV y DGO) se deberían clasificar como servicios de TV por suscripción fijos para evitar que limiten el contenido por derechos. Ya estamos en el punto que no deberíamos tener que usar decodificadores si ya tenemos smart TVs. Y dejarle la opción al usuario de alquilar un equipo si lo desea.

Así funcionan los servicios en Estados Unidos ya. Por ejemplo ATT antes su servicio se llamaba AT&T TV, ahora DIRECTV Stream y todos los canales se pueden acceder por la app en televisores. Si uno quiere puede alquilar un deco. Comcast también uno puede tener solo la app Xfinity Stream y esta lo que hace es que si uno está en su casa (con su internet) puede acceder a todos los canales (incluso en celulares). Por fuera, solo a algunos. Obviamente también si uno quiere están los decodificadores X1 de ellos. Y ahora se llenaron de servicios de TV que solo se lanzaron en streaming como YTTV, Fubo, Sling, Hulu + Live TV entre otros. Todos esos brindan la posibilidad de ver los canales regionales locales.
 
  • Me gusta
Reacciones: fugazi
Igualmente acá nos falta para migrar a la TV por streaming. En teoría estos servicios (Claro Video, Movistar TV y DGO) se deberían clasificar como servicios de TV por suscripción fijos para evitar que limiten el contenido por derechos. Ya estamos en el punto que no deberíamos tener que usar decodificadores si ya tenemos smart TVs. Y dejarle la opción al usuario de alquilar un equipo si lo desea.

Así funcionan los servicios en Estados Unidos ya. Por ejemplo ATT antes su servicio se llamaba AT&T TV, ahora DIRECTV Stream y todos los canales se pueden acceder por la app en televisores. Si uno quiere puede alquilar un deco. Comcast también uno puede tener solo la app Xfinity Stream y esta lo que hace es que si uno está en su casa (con su internet) puede acceder a todos los canales (incluso en celulares). Por fuera, solo a algunos. Obviamente también si uno quiere están los decodificadores X1 de ellos. Y ahora se llenaron de servicios de TV que solo se lanzaron en streaming como YTTV, Fubo, Sling, Hulu + Live TV entre otros. Todos esos brindan la posibilidad de ver los canales regionales locales.
Si, hace un tiempo vengo utilizando mi TV de esa manera, sin decos y con una conexión de claro de 200mb (que cuando pensé en migrar considere que no sería suficiente, pero no he necesitado más) Para ver ciertos canales utilizo Claro Play (no me deja ver los nacionales) y Movistar TV, estos dos los tengo por servicios que pagan familiares y no utilizan la app. En otras apps tengo Netflix, Apple TV, Disney + y HBO Max.
El tema es que ya uno no sabe ni que ver jajajaja por ejemplo me hacen falta los Fox /star por temas específicos como los simpson aunque según leo ya los sacaron de la parrilla. Las apps deberían colocar una opción como ver episodios random jajajaja
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jepg01
Yo llevo 3 años sin televisión contratada, solo con plataformas y algún servicio de tv online, sin embargo todas tienen algo en contra, me parece absurdo por ejemplo que restrinjan los canales nacionales 🤦🏻‍♂️
He usado iptv, claro tv, dgo, y la mejor app en tv se me hace DGO, es estable aunque también la mas costosa. Por eso estoy buscando alguna cuenta compartida o alguien que tenga decos que no use la online.
Para los que han usado Movistar play, vale la pena? Es mejor alternativa que DGO?
Pues yo tengo movistar play y sin problemas, tengo los 86 canales ya que tengo contratado también la tv, eso si no veo los canales nacionales pero también está el mismo bloqueo que DGO y pues deja retroceder algunos canales.
 
  • Me gusta
Reacciones: petermudge

Los últimos temas