Grupo De Principiantes En Linux

A mí me pareció muy buena su explicación BitutlesAyudaría mucho que diga a qué quiere llegar, qué ROM está tratando de compilar?? Está haciendo build del source de Android (recuerde que esto sólo funciona para los teléfonos soportados oficialmente por ellos -Nexus en su mayoría-)??
El error que le sale es algo como: You are attempting to build with the incorrect version of java. Your version is: java version "1.7.0_07". The correct version is: Java SE 1.6 ?? Para hacer un build de Android, recomiendan tener el JDK 1.6 pero se puede pasar la validación del 1.6 para hacer el build con 1.7 editando unos archivos al hacer el proceso de configuración.

Su objetivo es hacer un build/generar su propia ROM o simplemente desarrollar en Android? entre más información precisa nos brinde, lo podremos ayudar más

Estoy en eso. Esque no tiene interne linux :( y copio lo que ne sale en falla y les envio para que ne dija que es gracias
;)
Enviado desde mi XT530 usando Tapatalk 2
 
Estoy en eso. Esque no tiene interne linux :( y copio lo que ne sale en falla y les envio para que ne dija que es gracias
;)
Enviado desde mi XT530 usando Tapatalk 2
En qué está? di tres opciones :p. Guarde los pantallazos y demás en un archivo .doc o similar en una carpeta accesible desde el windows y luego lo cuadra, si su pc es bueno, puede montar una máquina virtual para no perder el internet y poder hacer otras cosas mientras hace el build (si está haciendo eso jeje)
 
Estoy en eso. Esque no tiene interne linux :( y copio lo que ne sale en falla y les envio para que ne dija que es gracias
;)
Enviado desde mi XT530 usando Tapatalk 2
Exception in thread "main" java.lang.UnsupportedClassVersionError: brut/apktool/Main : Unsupported major.minor version 51.0
at java.lang.ClassLoader.defineClass1(Native Method)
at java.lang.ClassLoader.defineClass(ClassLoader.java:637)
at java.security.SecureClassLoader.defineClass(SecureClassLoader.java:142)
at java.net.URLClassLoader.defineClass(URLClassLoader.java:277)
at java.net.URLClassLoader.access$000(URLClassLoader.java:73)
at java.net.URLClassLoader$1.run(URLClassLoader.java:212)
at java.security.AccessController.doPrivileged(Native Method)
at java.net.URLClassLoader.findClass(URLClassLoader.java:205)
at java.lang.ClassLoader.loadClass(ClassLoader.java:323)
at sun.misc.Launcher$AppClassLoader.loadClass(Launcher.java:294)
at java.lang.ClassLoader.loadClass(ClassLoader.java:268)
at java.lang.ClassLoader.loadClassInternal(ClassLoader.java:336)

me paarese eso y no se que es gracias
 
En qué está? di tres opciones :p. Guarde los pantallazos y demás en un archivo .doc o similar en una carpeta accesible desde el windows y luego lo cuadra, si su pc es bueno, puede montar una máquina virtual para no perder el internet y poder hacer otras cosas mientras hace el build (si está haciendo eso jeje)
sip estoy en una rom que tiene una boot.img que puede acimilar mi equipo motorola la boot.img es mas acuatizada y sobreeso quiero fabricar la rom ya que la zip flashable esta corupta y tiene fallas y estoy en eso como puedo repara y instalar rom a base de esa boot.img
 
Según ví por internet, se necesita tener ambas versiones de Java(Entorno de ejecución y de desarrollo, JRE y JDK) en la misma versión. Sí instaló el el JRE 6, pero el JDK 7, se puede generar ese error.
pro eso el tema ya que necesito instalar el jdk7 y no se porque no lo pude instalar
 
Buenos días Laneros, por estos días estoy haciendo unas pruebas instalando linux 64 Bits y Oracle 11G , cuál me podrían recomendar?
 
Buenos días Laneros, por estos días estoy haciendo unas pruebas instalando linux 64 Bits y Oracle 11G , cuál me podrían recomendar?
Si vas a instalar Oracle, ve por SuSE SLES, no por OpenSuSE. Puedes instalar SuSE SLES, sin soporte para hacer tus pruebas. o RedHat, pero este es mas complicado de conseguir a moda de prueba ;).
 
Cierto, se parece mucho a RedHat, la cosa es que si es para pruebas, y despues hacer la migracion a produccion quedaria con SuSE SLES listo, no tendria que reinstalar a RedHat, o SuSE, ya que Oracle solo da soporte sobre estas dos distribuciones, si lo instalas en otro linux, diferente a estos no te daran soporte, sin mencionar que los procedimientos y paquetes requeridos pueden variar, las instrucciones de SuSE son claras, y casi a prueba de fallos.
 
Sólo es para pruebas, dañar y solucionar, no necesito tener un producción, quiero es practicar Oracle en un sistema parecido a Unix que es lo que manejo en la empresa, quiero tener más conocimiento de Oracle. Inicialmente instale Red Hat 6 y OpenSuse en máquina virtual, voy a mirar qué tal es SuSE SLES para la instalación. Muchas gracias por sus recomendaciones
 
Buenos dias Rato sin pasar por estos lares..

Para los que tienen pensado ir a Campus Party. UbuntuColombia esta realizando el concurso de 2 entradas VIP, para obtenerla debes participar en la UbuntuGlobalJam
mas informacion: wp.me/p2UWHA-cG
 
En Arch me ha funcionado bien el wifi pero siempre he usado WICD para gestión de las redes inalámbricas así que no he experimentado si es mejor o peor la recepción realmente que usando un gestor de redes de algún entorno de escritorio. Qué chipset tiene su tarj inalámbrica? Mi portátil es (casi que era ya porque toca hacerle un rebailing) y tiene chipset atheros, hace unos años tuve problemas en Debian e instalé madwifi [1] y me funcionó de inmediato

[1] http://madwifi-project.org/
 
  • Me gusta
Reacciones: VektorY
Saludos foro.
Para un compu Notebook Samsung NC110:
CPU: Mobile Intel Atom N455, 1666 MHz
Memoria ram: 2 GB DDR3-1333
HDD: Hitachi (320 GB, 5400 RPM, SATA-II)
No trae Unidad de DVD.

Tiene Windows 7 starter, en partición C de 110GB~, el compu cuando se enciende inicia rápido.

Se es casi absoluto novel en distros gnu/linux (hasta solo test de CD's booteables) (no le he sacado el tiempo, diooooozzzs), pero me gustaría instalarle alguna/s que tenga buen soporte descrito y programas varios para descargar e instalar.
El temor, es que he escuchado comentarios de personas que han corrido riesgos en dañar su hardware (disco duro) intentando instalar y/o crear partición para alguna distro gnu/linux en su pc. O inconvenientes con piezas. Me parece, que en este mismo foro he leído comentarios así.
También, al estrés, tiempo que requiera el aprendizaje, o equivocar el camino y haya que instalar todo nuevamente.
Este foro, ya he visto que no es precisamente para "Aprendices", hablan en chino x-P

No tendría mayor inconveniente en que borre el SO windows 7. Espero no necesitarlo después.

¿Sería necesario uso de alguna memoria usb de alguna capacidad mínima, tengo una de menos de 1GB?
Tengo pc con winxp desde el cual podría conectar la notebook, o aprender bien lo de usar maquina virtual.
Las distros que he escuchado para novatos y algunas de poco consumo de recursos son:
¿Xubuntu, Lubuntu, Ubuntu, linuxMint, OpenSuse, SolusOS, Elementary, Fedora, Mandriva, algún Debian, ... ?
 
Última edición:
Nunca he escuchado de nadie al que se le dañe alguna pieza de hardware al instalar cualquier distro de Linux, es mas, la gente en general me dice que todo rinde mas :)
 
  • Me gusta
Reacciones: stikmoo
Saludos foro.
Para un compu Notebook Samsung NC110:
CPU: Mobile Intel Atom N455, 1666 MHz
Memoria ram: 2 GB DDR3-1333
HDD: Hitachi (320 GB, 5400 RPM, SATA-II)
No trae Unidad de DVD.

Tiene Windows 7 starter, en partición C de 110GB~, el compu cuando se enciende inicia rápido.

Se es casi absoluto novel en distros gnu/linux (hasta solo test de CD's booteables) (no le he sacado el tiempo, diooooozzzs), pero me gustaría instalarle alguna/s que tenga buen soporte descrito y programas varios para descargar e instalar.
El temor, es que he escuchado comentarios de personas que han corrido riesgos en dañar su hardware (disco duro) intentando instalar y/o crear partición para alguna distro gnu/linux en su pc. O inconvenientes con piezas. Me parece, que en este mismo foro he leído comentarios así.
También, al estrés, tiempo que requiera el aprendizaje, o equivocar el camino y haya que instalar todo nuevamente.
Este foro, ya he visto que no es precisamente para "Aprendices", hablan en chino x-P

No tendría mayor inconveniente en que borre el SO windows 7. Espero no necesitarlo después.

¿Sería necesario uso de alguna memoria usb de alguna capacidad mínima, tengo una de menos de 1GB?
Tengo pc con winxp desde el cual podría conectar la notebook, o aprender bien lo de usar maquina virtual.
Las distros que he escuchado para novatos y algunas de poco consumo de recursos son:
¿Xubuntu, Lubuntu, Ubuntu, linuxMint, OpenSuse, SolusOS, Elementary, Fedora, Mandriva, algún Debian, ... ?
turson hay una pregunta que me quedó al leer su post y es: Por qué quiere instalar Linux??
Si esto le preocupa "También, al estrés, tiempo que requiera el aprendizaje, o equivocar el camino y haya que instalar todo nuevamente." creo que GNU/Linux no es para usted, aunque para que no se desanime, se requiere paciencia, leer y echar a perder un poco pero las posibilidades de dañar el hardware son muy bajas (lo que sí es primordial es backup de sus archivos importantes) y puede que sea de las personas que le encuentra el gusto a Linux y no quiera volver a Windows nunca.

Para la instalación en su portátil podría ser buena una distribución como Mint, Ubuntu o Xubuntu, para Live USB recomiendan una de 2GB mínimo pero dependiendo la distribución que seleccione no debe tener problema con una de 1GB (aunque CREO que el asistente de creación de USB booteable en Ubuntu pide una de 2GB)

Espero que no tome lo primero que le dije en el post como regaño ni para desilusionarse, pero sí que se plantee por qué instalar Linux y qué tan dispuesto está a aprender algo nuevo porque si no, su experiencia con Linux será frustrante (lo dice alguien cuyos primeros post en LANeros fueron: No puedo recuperar el espacio en disco después de eliminar Fedora!!)
 
  • Me gusta
Reacciones: Bitutles
Realmente no se mucho de distribuciones, se que fedora es de las distribuciones que mas drivers, por lo general encontrar el driver del Wifi es lo mas complicado, te recomiendo que pruebes con bastantes live cd, o en tu caso "booteables" desde USB. si quieres es aprender Linux, para que no quedes botado o frustrado primero prueba con una maquina virtual, ya que estas tienen dispositvos genéricos y no te distraerá el tema de estar buscando como solucionar problemas de controladores, cuando entiendas el entorno y la manera que funcióna Linux pasate de manera definitiva.

Linux puede llegar a ser frustrante al comienzo y hay personas que lo abandonan.
En lo personal me gusta OpenSuse, Debian, centos.

Edito. @Cristianpark me ganaste el post, pero concuerdo contigo. Si no se sabe mucho del tema, es mejor hacerlo de apocos
 
Hola. Gracias x sus respuestas.

Pues, si me interesa gnu/linux, porqué en general son distribuciones SO modernas, de código fuente liberado, son gratuitos y no requieren licencia, no requieren antivirus y otros, generosos en menor espacio en disco.
Me interesa poder personalizar y salvar cambios en la distro gnu/linux, por lo tanto, no me servirá usar live cd's. Supongo ¿que con distro desde usb si se pueden salvar cambios?

La máquina virtual me parece bien, solo he usado el 'daemon tools free' para pruebas en quemado de dvd, pero algo tendré que hacer con el soberbio tamaño del windows 7.
¿La máq.virtual se ejecuta desde el mismo windows, o desde el booteo del sistema?

Soy antiguo usuario de windows xp (del partido pirate) en pc, tal vez llegue a un nivel intermedio. Me agrada que le he podido reducir un poco el consumo de recursos, por ej: deshabilitando algunos servicios. Y desde hace muchos años, no he vuelto a tener inconvenientes mayores de virus o desconfiguración, gracias a limpieza y ayuda en foros web. También usuario de OpenOffice.
Pero viendo desde lo lejos, observo que lo de manipular distros linux pareciere de mayor ¡cuidado!

¿Qué empezar a leer, y cómo buscar de la distro o gnu/linux, o del disco duro?, me agrada el 'paso a paso' y que describan o expliquen cada cosa claramente y mostrando. No abreviadamente, al menos por ahora.
Yo ingreso a web oficiales de distros (en español), y veo que describen como instalar la distro. Pero no dicen si el usuario deba requerir formatear y/o particionar su disco duro en formato específico, ni maq.virtual, ni uso de aquella herramienta para elegir el Inicio del PC de entre varios SO.
Lo de backup de documentos, vaya lío si son muchos. Los dvd soportan hasta 4.7GB.
 
Última edición:

Los últimos temas