GSM tendría un fallo que hace posible hackear teléfonos móviles

broken_gsm.png

El sistema global para las comunicaciones móviles, o GSM por sus siglas en francés, es el estándard en que se basan la gran mayoría de los móviles alrededor del mundo.

Según un especialista en seguridad, se ha descubierto un fallo que permite a los hackers tomar control del dispositivo para realizar llamadas telefónicas o enviar mensajes de texto. Esto se dio a conocer previo a la apertura de la convención de hackers que dio inicio el día de hoy en Berlín.

Según Karsten Nohl, director de los Laboratorios de Investigación en Seguridad en Alemania, el ataque podría ser reproducido cientos de miles de veces en un periodo corto de tiempo. Esta vulnerabilidad sería aprovechada por los hackers para realizar llamadas a “números premium”, esos que brindan servicios por teléfono cobrando una gran cantidad de dinero. De esta forma, los criminales recolectarían el dinero de los usuarios afectados, quienes no se percatarían del ataque hasta ver la factura hasta el final del mes.

Nohl destaca que la red móvil es, por mucho, el punto más débil en cuanto a seguridad dentro del ecosistema móvil, dejando de lado el sistema operativo, de los cuales también solemos escuchar noticias sobre fallos de seguridad. También se ha puesto en línea el sitio gsmmap.org, que permite a los usuarios de cada país conocer la situación actual de las operadoras en cuanto a seguridad; ranking que encabezan T-Mobile de Alemania y SFR de Francia, ofreciendo la mayor protección a sus usuarios.

Aunque el fallo es un tanto grave y alrededor del 80% de los teléfonos móviles en el mundo está expuesto, no es motivo para alarmarse demasiado. Cuando se habla de este tipo de fallos se suele exagerar mucho, pero basta una actualización de software por parte de las operadoras móviles para que estos mejoren su seguridad y nulifiquen la vulnerabilidad, ofreciendo en general mayor protección a los usuarios.

http://gizmovil.com/2011/12/gsm-tendria-un-fallo-que-hace-posible-hackear-telefonos-moviles
 
Hasta dónde sabía el fallo se presentaba era en las redes 2G, ya en las 3G ese agujero de seguridad era inexistente.
Lo que se podía hacer era causar una interferencia en la frecuencia del 3G en zonas cercanas a los móviles que se querían atacar para obligarlos a conectarse a la red 2G y poder tomar control de ellos.
 
Esta vulnerabilidad sería aprovechada por los hackers para realizar llamadas a “números premium”, esos que brindan servicios por teléfono cobrando una gran cantidad de dinero.

para evitar dolores de cabeza mejor tener un plan prepago o control (control real, no esa basura que ofrece comcel). Soy usuario tigo tengo libertad de gastarme el saldo en datos minutos tonos concursos etc...
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Me recuerda a la vulnerabilidad que tenían la red CDMA, en la cual se podían realizar 2 y hasta más recargas simultáneas con una misma tarjeta prepago. Igual los huecos de seguridad en sistemas informáticos siempre serán descubiertos y atacados por los expertos, puesto que ningún sistema de información es perfecto.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
para evitar dolores de cabeza mejor tener un plan prepago o control (control real, no esa basura que ofrece comcel). Soy usuario tigo tengo libertad de gastarme el saldo en datos minutos tonos concursos etc...


No entiendo de que esta hablando, si lo atacan le consumen todo su crédito, aunque este limitado, por supuesto hasta el limite de crédito y cuando se lo quiera usar va a tener que hacer otra recarga.:rolleyes:
Tal vez le estoy entendiendo mal, ¿Podría explicar mejor?
 
el sistema global para las comunicaciones móviles, o gsm por sus siglas en francés, es el estándard en que se basan la gran mayoría de los móviles alrededor del mundo.

Según un especialista en seguridad, se ha descubierto un fallo que permite a los hackers tomar control del dispositivo para realizar llamadas telefónicas o enviar mensajes de texto. Esto se dio a conocer previo a la apertura de la convención de hackers que dio inicio el día de hoy en berlín.

no entiendo de que esta hablando, si lo atacan le consumen todo su crédito, aunque este limitado, por supuesto hasta el limite de crédito y cuando se lo quiera usar va a tener que hacer otra recarga.:rolleyes:
Tal vez le estoy entendiendo mal, ¿podría explicar mejor?

Los planes control que tenia en comcel solo controlaban el consumo de minutos, no mensajes no datos.
 
Los planes control que tenia en comcel solo controlaban el consumo de minutos, no mensajes no datos.

Lo de los datos no sabia, no soy de usar internet en el celular, salvo ahora por WiFi, respecto a los SMS todos lo planes que tuve en cuanto se terminaba el crédito zas! no podes enviar ni un hola.(Hablo de operadores de Argentina)
Que raro que en su país lo hayan hecho así, mire que acá para joder al cliente son mandados a hacer y esto dejando de lado la atención al cliente por teléfono, que es un desastre.
 

Los últimos temas