Política Gustavo Petro - Presidente de Colombia 2022-2026

La política y lo público.
Tal cual, llevo esperando 5 meses para que me diera una cita de segmento atentior en oftalmologia en la ciudad de cartagena para mi madre de 75 años. En vista que no me daban, puse pqr a sanitas y de una me consiguieron cita para el dia 3 de mayo y todos los dias llamaba y nunca tenian agenda. Esperemos que la reforma la salud venga algo bueno, como dice el lanero, al final no es excelente lo que tenemos.
El progresismo es una doctrina política y social orientada, en general, hacia el desarrollo de un estado del bienestar, la defensa de derechos civiles, la participación ciudadana y cierta redistribución de la riqueza.

Sobre los acontecimientos, yo creo que aquí para nadie es un secreto que la reforma a la salud se hace necesaria, no se muy bien en que medida lo que propone el señor Petro sea lo indicado o no, sin embargo muchos aquí hemos tenido familiares que han sido afectados incluso hasta la muerte por las EPS's.

Simplemente es sabido que las eps, son el negocio redondo de unos pocos, con la salud de unos MUCHOS, y esos pocos no van a soltar la gallina de las huevAs de oro.
Por lo tanto bajo cierto punto, si los ministros tiran para el lado que mas les conviene pues la movida no me parece tan bestial, repito, yo no soy petrista, ni mucho menos, solo que varios de mis familiares murieron esperando atencion de las "maravillosas" EPS...

Por lo demás, sobre la reforma a la salud ¿Qué es lo peor que puede pasar? Que nos vayamos a morir porque no hay agenda o no autorizan más que acetaminofén o ibuprofeno? ¿Acaso eso no viene pasando desde siempre, y acentuado más con la ley 100 de 1993?

También es muy cierto que la salud preventiva es mucho mas eficiente que atender un poco de gente cuya hipertensión, diabetes, insuf cardiaca o renal, u otras enfermedades que bajo control evitaria en muchisimos casos estas, u otras provocando enfermedades secundarias a estas.

Pdta: Que el mounstruuo de bolsillo con pilas, y sus derivados se rían me provoca pena ajena, así que tranquis, háganle con confianza.

Pregunta, pueden argumentar el por que en la reforma como la propone el gobierno soluciona este problema de escacez de medicos y largas esperas para ser atendidos?. Un cambio no implica necesariamente que sea por algo mejor.

Con o sin reforma las listas de espera y falta de medicos en varias regiones no veo forma que se solucione ese problema, simplemente porque no existe la cantidad de medicos para atender a todo el mundo por el sistema de salud, por ejemplo lo de Cartagena, no conozco como es la atencion de sanitas alla pero si se de Salud total en Tunja, es un martirio porque simplemente no hay medicos suficientes un conocido para que lo atendieran rapido (1 mes) le toco venir a Bogota, vive en Villa de Leyva pero en los pueblos no hay especilistas toca o toca desplazarse a ciudades principales, es un lio de disponibilidad de personal. O van a obligar a los medicos con una pistola a desplazarse y radicarse en esos sitios?
 
Con o sin reforma las listas de espera y falta de medicos en varias regiones no veo forma que se solucione ese problema
Claro que sí, similar al tema de los delitos y el crimen... si logramos que los chamanes, yerbateros, curanderos y similares, que hoy no se consideran médicos, los consideremos médicos a partir de la reforma, pues habrá por definición más "médicos"...
1682567684974.png

Por lo demás, sobre la reforma a la salud ¿Qué es lo peor que puede pasar? Que nos vayamos a morir porque no hay agenda o no autorizan más que acetaminofén o ibuprofeno? ¿Acaso eso no viene pasando desde siempre, y acentuado más con la ley 100 de 1993?
Lo de "acentuado más con la Ley 100 de 1993" es muy discutible. La mayoría de las personas mayores con las que he hablado sobre el servicio de salud antes de la ley 100 coinciden en afirmar que era peor, largas filas para sacar cita en el Seguro Social, muchos menos especialistas, más aglomeraciones, poca cobertura, pocos sitios para exámenes, imágenes diagnósticas, etc.

Y ni hablar de la corrupción, que también la había en ese entonces.
 
arrepentidosky?



Eso esperamos, una vez le quieran meter mano al banco le digo que no me demoro nada sacando los poquitos ahorros que tengo.
Todavianosky, se le puede dejar cumplir el año con este volantaso para ahí si decir a ciencia cierta si lo llamo pa que me de látigo en plaza pública, más bien triste por que se pierde la oportunidad de "hacer política distinta" y en 3 años se nos va a montar un patán peor que Duque/Petro/Pastrana y seguimos en el ciclo de no acabar. Una lástima. Ojalá y a TODOS nos sirva para no tener que seguir escogiendo al menos peor y podamos tirar todos para el mismo lado, tenemos que entender que si a los políticos les va "mal" (en comillas por que así la carguen salen multimillonarios) a nosotros nos lleva el taspu.
 
Típico comentario "progresista"
Aun veo uno que otro defendiendo al saltimbanqui del mesías (Petro), que se va cayendo por su propio peso y la verborrea barata que aun unos pocos desadaptados le copian.

Se les advirtio... "El cambio" :V

en serio? los progresistas si se pasan

1682573009813.png


1682573130777.png



1682573318132.png


1682573662131.png


y algunos andan perdidos

1682573747423.png


esos medios "prepagos" no saben ni donde están parados
 
no es tan descabellada la idea krieg, suiza con menos extensión tiene 20 cantones, que funcionan como federaciones y el gobierno central es literal solo para representación internacional, ya que lo traes a a colación no es descabellada la idea. Desarróllala que a vos lo que no sale de tui mente como que no te sirve de pronto te podemos aprender de algo que nos compartas.

Era un chiste (probablemente malo), no había que tomarse en serio mi comantario, solo le hacía guachafita al hecho de que lo que quieren es que Colombia sea federal.

Pero me agrada que busque el ejemplo donde funciona, porque si fuera el bando opuesto proponiendolo la respuesta sería: Venezuela es federal, nos quieren volver como Venezuela.

El federalismo tiene muchas ventajas, pero también grandes desventajas, yo creo que es bueno en países organizados y con voluntad de trabajar en conjunto cuando se necesite, sino se vuelve es un arma de doble filo. Puede mirar lo que pasó en Alemania durante la pandemia, cada estado tirando para su lado al punto que Angela Merkel tuvo que hacer amenazas que sonaron bastante inconstitucionales porque los estados no querían trabajar en conjunto. Hubo un momento en que la cosa era tan ridicula que nadie entendía las reglas por el caos y confusión que había. Imagínese en Colombia como sería darle mas poder a los departamentos (y a los municipios si se federaliza a varios niveles), en un país donde todo político que agarra un poquito de poder solo busca como beneficiarse económicamente, como atornillarse personalmente o en cuerpo ajeno, y se vuelve un despota que se cree el rey del territorio. Aparte súmele que Colombia es como 5 países juntos, no somos tan integrados como creemos, el federalismo probablemente sería el vehículo hacia la balcanización.

Cambiando de tema, el gran ganador de la crisis fue Ocampo, ese man quedó como un rey, respetado por ambos bandos y despidiendose con un "Yo lo intenté y no me dejaron" y un "Cuando se arme el mi-er-d.ero me van a extrañar". De pronto ese es el man que puede unificar al país.
 
Por lo demás, sobre la reforma a la salud ¿Qué es lo peor que puede pasar? Que nos vayamos a morir porque no hay agenda o no autorizan más que acetaminofén o ibuprofeno? ¿Acaso eso no viene pasando desde siempre, y acentuado más con la ley 100 de 1993?
Como volver a un seguro social ineficiente donde el dinero lo manejen los políticos?
No se sus experiencias, pero en mi caso no me ha ido mal.
Como ejemplo hace unos meses tuve fractura de maléolo externo (tobillo).
En urgencias me atendieron rápido, demoré menos de 2 horas en revisión-radriografías-ortopedista-enyesado. Reclamar drogas fue rápido (claro que con muletas me dieron prioridad). Cita para revisión/retiro de yeso sin inconvenientes. Programación de terapias sin lío.
De todo solo tuve que cancelar copago para cita de evaluación de terapias y de las drogas.
Ahh, y la EPS pagó la incapacidad de 30 días.
También es muy cierto que la salud preventiva es mucho mas eficiente que atender un poco de gente cuya hipertensión, diabetes, insuf cardiaca o renal, u otras enfermedades que bajo control evitaria en muchisimos casos estas, u otras provocando enfermedades secundarias a estas.
Salud preventiva hay desde hace mucho. No me diga que se cree el cuento que a todos nos va a llegar un doctor a la casa a diagnosticarnos?.
Tal cual, llevo esperando 5 meses para que me diera una cita de segmento atentior en oftalmologia en la ciudad de cartagena para mi madre de 75 años. En vista que no me daban, puse pqr a sanitas y de una me consiguieron cita para el dia 3 de mayo y todos los dias llamaba y nunca tenian agenda. Esperemos que la reforma la salud venga algo bueno, como dice el lanero, al final no es excelente lo que tenemos.
Como han comentado, falta de especialistas no se va a solucionar con la reforma que proponen.
El sistema no es excelente, pero quieren destruir lo poco que funciona para implementar cosas que ya han fallado en el pasado.
Para darse una idea, se puede buscar como le fue a Capital Salud cuando Petro fue alcalde.
 
Eso de volverse Venezuela es como bueno, todos de oposicion de este foro esta cagados de la risa, porque dicen que tenian razón.

Edit: No habia visto personas mas alegres de que se les cumpla el sueño.

Están tan alegres que a colombia le vaya mal que hasta les alegra este post.
 
Última edición:
en serio? los progresistas si se pasan

Ver el archivos adjunto 554369

Ver el archivos adjunto 554370


Ver el archivos adjunto 554371

Ver el archivos adjunto 554372

y algunos andan perdidos

Ver el archivos adjunto 554373

esos medios "prepagos" no saben ni donde están parados
Lo del comentario "progresista"... lo decía por la grosería que siempre viene acompaña al final...
Es un común denominador en esos "influencers" de izq

Pero respondan, enserio... creen que Petro esta haciendo una buena gestion?
Por que lo defienden aun?

La objetividad no deberia tener nada que ver con las inclinaciones políticas o ideológicas.
 
Era un chiste (probablemente malo), no había que tomarse en serio mi comantario, solo le hacía guachafita al hecho de que lo que quieren es que Colombia sea federal.

Pero me agrada que busque el ejemplo donde funciona, porque si fuera el bando opuesto proponiendolo la respuesta sería: Venezuela es federal, nos quieren volver como Venezuela.

El federalismo tiene muchas ventajas, pero también grandes desventajas, yo creo que es bueno en países organizados y con voluntad de trabajar en conjunto cuando se necesite, sino se vuelve es un arma de doble filo. Puede mirar lo que pasó en Alemania durante la pandemia, cada estado tirando para su lado al punto que Angela Merkel tuvo que hacer amenazas que sonaron bastante inconstitucionales porque los estados no querían trabajar en conjunto. Hubo un momento en que la cosa era tan ridicula que nadie entendía las reglas por el caos y confusión que había. Imagínese en Colombia como sería darle mas poder a los departamentos (y a los municipios si se federaliza a varios niveles), en un país donde todo político que agarra un poquito de poder solo busca como beneficiarse económicamente, como atornillarse personalmente o en cuerpo ajeno, y se vuelve un despota que se cree el rey del territorio. Aparte súmele que Colombia es como 5 países juntos, no somos tan integrados como creemos, el federalismo probablemente sería el vehículo hacia la balcanización.

Cambiando de tema, el gran ganador de la crisis fue Ocampo, ese man quedó como un rey, respetado por ambos bandos y despidiendose con un "Yo lo intenté y no me dejaron" y un "Cuando se arme el mi-er-d.ero me van a extrañar". De pronto ese es el man que puede unificar al país.

pero aca ya hay departamentos o ciudades balcanizadas :)

Como volver a un seguro social ineficiente donde el dinero lo manejen los políticos?
No se sus experiencias, pero en mi caso no me ha ido mal.

piense eso mismo si estuviera en una region que no es ciudad principal, allí es donde muchos dicen que les funciona las EPS, pero no miran a los otros, pasa como en pandemia, que los que si tenían buen internet no se quejaban de las clases virtuales y tenían algo con que conectarse los que tenían varios hijos difícil, lo mejor es que muchos que defienden cómo funciona ahora, usan es medicina prepagada, o se van al exterior a su tratamiento

Según Arrienda, Petro puede nombrar a Garavito de director del ICBF y nadie lo puede criticar porque para eso ganó Las elecciones (!?)


La pesadilla, y sólo por el ánimo de "tener" la razón y poder decir "se los dije".

debería es preguntarle que quisieron decir los anteriores que usaron la misma frase, el resto es burla, según uribe el podia nombrar a duque de presidente y todos lo siguieron, recuerda?

deje de colocar frases que no se dijeron, eso le queda a un uribista o salió del closet?

Lo del comentario "progresista"... lo decía por la grosería que siempre viene acompaña al final...
Es un común denominador en esos "influencers" de izq

Pero respondan, enserio... creen que Petro esta haciendo una buena gestion?
Por que lo defienden aun?

La objetividad no deberia tener nada que ver con las inclinaciones políticas o ideológicas.
eso se lo dejo a las pitonisas, sin ver que hacen los nuevos ministros dificil
 
Eso de volverse Venezuela es como bueno, todos de oposicion de este foro esta cagados de la risa, porque dicen que tenian razón.

Edit: No habia visto personas mas alegres de que se les cumpla el sueño.
Los que celebran son muy pocos, en la mayoría de los casos y me incluyó, el sentimiento prevalente es la decepción. Con todas las cagadas de petro lo único que están haciendo es ponerle la alfombra roja para el regreso del narcoparauribismo, el enano debe estar feliz, no ha movido un dedo y el gobierno solito mete las de caminar.
 

Los últimos temas