Política Gustavo Petro - Presidente de Colombia 2022-2026

La política y lo público.
Ojalá la gran mayoría de la gente tuviera conocimiento de que es mejor comerse una manzana o durazno que un chocoramo, pero el impuesto dificilmente va a lograr eso, sencillamente les saldrá más caro el chocoramo y por ahí algunos lo dejarán de consumir y quizás se informen mejor sobre alimentos que realmente alimentan, pero dada la naturaluza terca del ser humano a cambiar de habitos, dificilmente será la mayoría.

Yo creo que no es problema de educación, hoy día por mas paila que la gente este financiera y socioculturalmente, yo creería que casi todo el mundo sabe que comerse una fruta es mejor que comerse un chocorramo. Para mi es un problema o de pereza, o de costumbre, o simplemente de gustos, la gente se come el Chocorramo simplemente porque se le da la gana y sabiendo que le hace mal.


P.D., Las tías que comen porquerías todos los días son las mismas tías del Whataspp que le mandan a uno videos de como comer saludable, si tan solo aplicaran aunque fuera un poquito de las pendejadas que ven en Tiktok ...
 
Yo me imagino donde hubiera ganado Rodolfo la presidencia.Primer escenario la hubiera de solo golpe gasolina y A.C.P.M a decir ya no se puede subsidiar más, nadie dice nada,bueno algunos hubiera hecho pataleta y se les pasa.

Claro Petro y su sequito de barra brava estarian convocando marchas, manifestaciones y diciendo que subirle a la gasolina es aumentar la inflacion, aumentar el precio de la comida y quebrar a los campesinos, harian lo mismo que hicieron con Duque, tanta presion que a la final no lo permitirian y el dificit seguiria subiendo. Asi es la incoherencia de esa gente; los politicos viven de la confrontacion, son como barristas, animales irracionales no importa que el contrario tenga razon lo unico que importa es atacar al otro a como de lugar.
 
#creoquelostumbaronecheverry #elcambioenreversa #soyfocayque! #soyprogreylosdatosmevalenmadre #soyacademicoylecreiauncharlatandepueblo #petromerepresenta #avivirsabroso

1699375266377.png



 
#creoquelostumbaronecheverry #elcambioenreversa #soyfocayque! #soyprogreylosdatosmevalenmadre #soyacademicoylecreiauncharlatandepueblo #petromerepresenta #avivirsabroso

Ver el archivos adjunto 576110


Ver el archivos adjunto 576111

Y al crecimiento del PIB del próximo año ya lo estiman en 0.9% (y descendiendo).

 

Ver el archivos adjunto 576111

Existe una alta probabilidad que se le caiga gran parte, sino toda la reforma tributaria, lo de las regalias y suba de impuestos a la mineria basicamente es una expropiacion, ya lo habian dicho en varios escenarios se llega a una tasa efectiva de tributacion del 90%, un robo al estilo argentino o veneco y dicen que no se parecen a Chavez.

Ojala, que se queden sin dinero seria lo mejor que nos puede pasar, nada para el desplifarradero, pozo sin fondo que es el estado.
 
  • LOL
Reacciones: jpm_fan y ark
Qué ignorancia tan grande por Dios.


En Venezuela nadie paga impuestos nunca

Y para que mas plata?, este año tuvieron sin reforma el recaudo mas grande de la historia, que primero den resultados y despues pidan mas. En el estado nunca nadie responde por nada, mire a ver si en una compania usted puede pedir asi no mas cantidades absurdas de dinero sin un plan con resultados medibles. Cuales son las metricas del ministerio de desigualdad por ejemplo, ni idea. Con la reforma pensional ni saben cuanto necesitan, la respuesta a la pregunta fue: se me despiporro!, la reforma de salud tampoco tienen ni la menor idea, estaban hasta diciendo que ni aval fiscal necesitan.

Obvio en Venezuela quien va a pagar impuestos, en ese metedero quieren cobrar impuestos como un pais de millonarios pero son mendigos igual que en Argentina.
 
Y para que mas plata?, este año tuvieron sin reforma el recaudo mas grande de la historia, que primero den resultados y despues pidan mas. En el estado nunca nadie responde por nada, mire a ver si en una compania usted puede pedir asi ni mas cantidades absurdas de dinero sin un plan con resultados medibles. Cuales son las metricas del ministerio de desigualdad?

Obvio en Venezuela quien va a pagar impuestos, en ese metedero quieren cobrar impuestos como un pais de millonarios pero son mendigos.
Somos, o no somos Venezuela, decídase.

Una empresa privada JAMÁS puede compararse con una del estado. El fin de una empresa privada es generar dinero (la mayoría de las veces, olvidemos lo casos de "startups" cuyo fin es crecer, para luego ser compradas, o copar todo el mercado).
En cambio, una entidad público tiene como fin dar alcance a la mayor población posible y con los mayores programas posibles para generar un impacto positivo en la ciudadanía y la sociedad. Ahí no sé, toca preguntar entidad por entidad. Pero esa manía de ver el sector público como empresa es una reducción al absurdo porque los fines son muy distintos.
 
Somos, o no somos Venezuela, decídase.

Una empresa privada JAMÁS puede compararse con una del estado. El fin de una empresa privada es generar dinero (la mayoría de las veces, olvidemos lo casos de "startups" cuyo fin es crecer, para luego ser compradas, o copar todo el mercado).
En cambio, una entidad público tiene como fin dar alcance a la mayor población posible y con los mayores programas posibles para generar un impacto positivo en la ciudadanía y la sociedad. Ahí no sé, toca preguntar entidad por entidad. Pero esa manía de ver el sector público como empresa es una reducción al absurdo porque los fines son muy distintos.

Que respuesta tan olimpica, claro en una empresa alguien debe responder, y pedir resultados, en este caso ganancias, dinero, en el estado nadie responde, nadie, se rifan la plata entre ellos y que?, los politicos no quiebran nunca. No pueden pedir resultados porque no saben ni lo que quieren, sino existe eso que van a medir, por eso salen con absurdos, se me despiporro!

El impacto positivo en la sociedad debe ser MEDIBLE, debe tener METRICAS, el estado no tiene eso, por eso piden y piden como si nada y sin pudor, primero deben entregar resultados despues pedir mas; si se parecen en eso, no ve que los recursos no son infinitos, son limitados, los derechos valen plata y alguien tiene que pagarlos.

Como no hay metricas ajustadas a la realidad no saben cuanto vale lo que quieren, muy jodido asi, si la embarran los politicos no quiebran, salen ricos, en cambio intentelo usted haga algo sin planeacion, sin metricas y vera como le va, quiebra, en el estado no existe eso, tienen a 40 millones de tontos a quien exprimir y sin forma de verificar a donde va la plata que quitan cobrando impuestos.

Es basicamente tirar dinero a un hoyo sin fondo y esperar a ver que pasa
 
Última edición:

“Nosotros no somos productores, ni consumidores de drogas, a diferencia del Gobierno”: Disidencias de las Farc.​

La actitud de las disidencias de las farc y del eln lo que le están es pavimentando el camino a un Bukele por estos lares. O son miopes o en el fondo eso es lo que quieren.
 
  • LOL
  • Me gusta
Reacciones: felmur23 y Farandr
Hay critica productiva y justificada que se puede hacer a este y cualquier otro gobierno, porque en ultimas se eligen funcionarios públicos para que trabajen para uno, independientemente si uno eligió o no a dichos funcionarios. Pero también hay un grupo de personas que se desviven en criticas completamente improductivas e inclusive irrelevantes, cuyo único objetivo es de autoalabanza: "Yo sabia que era una mala elección y ustedes no. Yo sabia que el tipo era mala persona, drogadicto o lo que sea y ustedes no. O ustedes si sabían pero como son personas de igual o peor calana, lo cual no soy yo, por eso lo eligieron." Estas personas difícilmente evalúan con realismo los aciertos o desaciertos del gobierno, o las razones historicas del porque dicho gobierno fue elegido, porque su objetivo es casi casi que *******atorio. Estas personas fuerzan a los moderadores a restringirles la participacion en el foro, lo cual es una lastima y una medida de ultimo recurso, pero ante la falta de aportes relevantes dejan a los moderadores sin opcion. Entre este grupo de personas se encuentran muchas que en verdad necesitan ayuda medica, porque debajo hay problemas de autoestima.

La mayoría de colombianos que elegimos a Petro lo elegimos por su compromiso con restablecer la paz en las regiones. La vaina de las energias renovables, de la explotación y exploración de combustibles fósiles, del ministerio de la igualdad, de decir todos y todas, etc., en verdad entran en un plano secundario, porque muchas de esas cosas las terminan decidiendo expertos, no politicos. El problema de la gobernabilidad en las regiones y de su exposición a la violencia es yo creo el motivo por el cual los colombianos le pusimos nuestra confianza a Petro. Muchos de nosotros vivimos en ciudades en donde la problemática que sale de esas regiones nos toca solo tangencialmente: No vivimos en el caos del olvido estatal y el dominio de organizaciones al margen de la ley. Pero entendemos que muchos de nuestros compatriotas no tienen ese privilegio y viven en total zozobra. No puedo decir que hablo por la mayoria, porque siendo serios el verdadero electorado de Petro es el de la primera vuelta, el cual coincide con el del senado. En la segunda se sumaron otros electores que ni por el diablo iban a votar por un comprobado corrupto que admitía pasarse la ley por el ****. Por eso es un error asumir que la mayoria de colombianos apoya de forma irreflexiva las políticas o medidas que toma el gobierno de Petro. Petro gobierna una sociedad con una posición critica frente a sus políticas, y esto es lo saludable en las democracias. Por eso debe ser muy cuidadoso no solo en lo que hace, si no en lo que dice, y como lo dice: Muchos sentimos que en lugar de elegir a un presidente, terminamos eligiendo un twittero, y ni siquiera usamos twitter!

Ya tocando el tema de las disidencias, es una verdadera bofetada no a las intenciones del gobierno Petro, si no a los millones de colombianos que le dimos el chance a que de forma pacifica se solucionaran los problemas de decadas que cargan las regiones con dominio de estas organizaciones. Porque entendemos que al largo plazo esta es la unica solucion. Lamentablemente con esto han decidio forzar a la poblacion a buscar, en las proximas elecciones otro Bukele, que es el reencauche de un Uribe. Como dice Ariel Avila, el gobierno Petro se olvido del palo que debe acompanar la zanahoria. O se olvido o simplemente no hay recursos para un palo que sea lo suficientemente disuasivo. Una lastima.
 
Una empresa privada JAMÁS puede compararse con una del estado. El fin de una empresa privada es generar dinero (la mayoría de las veces, olvidemos lo casos de "startups" cuyo fin es crecer, para luego ser compradas, o copar todo el mercado).
En cambio, una entidad público tiene como fin dar alcance a la mayor población posible y con los mayores programas posibles para generar un impacto positivo en la ciudadanía y la sociedad. Ahí no sé, toca preguntar entidad por entidad. Pero esa manía de ver el sector público como empresa es una reducción al absurdo porque los fines son muy distintos.
Ud es de los que piensa que imprimiendo billetes un estado se hace mas rico y da esas "oportunidades" que todos queremos...

Un estado SI que se puede comparar con una empresa privada a nivel de proyectos, tangibles, con presupuesto y medibles en el tiempo... Como es que en su cabeza no cabe eso?
El problema de los iluminados, petristes... es que no aceptan que este gobierno lo esta haciendo MAL.. y su excusa preferida es que si veníamos mal, por que no podemos ir igual de mal o peor... es un pensamiento muy mediocre, pero así estamos :rolleyes:
 
Que alguien le avise al gobierno que esto es una mala idea. Que los pobres son unos miserables que no tienen para un celular o pagar una conexion a internet. Bueno, eso fue lo que me dijeron los laneros progresistas. Y de ñapa recordar el premio que le dieron a Laura Sarabia por utilizar ilegalmente el estado para su beneficio personal.


Somos, o no somos Venezuela, decídase.

Una empresa privada JAMÁS puede compararse con una del estado. El fin de una empresa privada es generar dinero (la mayoría de las veces, olvidemos lo casos de "startups" cuyo fin es crecer, para luego ser compradas, o copar todo el mercado).
En cambio, una entidad público tiene como fin dar alcance a la mayor población posible y con los mayores programas posibles para generar un impacto positivo en la ciudadanía y la sociedad. Ahí no sé, toca preguntar entidad por entidad. Pero esa manía de ver el sector público como empresa es una reducción al absurdo porque los fines son muy distintos.
Por estos razonamientos es que la izquierda latinoamericana es experta en quebrar empresas.

“Nosotros no somos productores, ni consumidores de drogas, a diferencia del Gobierno”: Disidencias de las Farc.​

Ya ni los amigos lo respetan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xeo y hakkeshu

Los últimos temas