Activos fijos Hablemos de compra de vivienda: casas, apartamentos, créditos hipotecarios, leasing, remates, etc.

Inversiones en capital físico como finca raíz o contitución de empresas
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
hace unos años (2017-2018) Urbanza compro el megalote de los jesuitas de la 170 abajo de la septima. Como regalo a sus empleados, obreros y oficinistas, les regalo los aptos a precio de costo: $35 millones cada apartamento VIS que hicieron en una seccion del lote... eso gente que se metio en dos o tres aptos a esos precios y los vendieron despues a $140 millones... hagan cuentas.

Asi suban los precios del acero, cemento, concreto, blablablabla.... eso es una fracción del precio que piden las constructoras. Eso es un secreto a voces y aqui me sacan los contratos de AIU y que los margenes son bajos... pero para que una constructora de semejante tamaño les regale los aptos a costo y ese sea el costo da por terminada cualquier discusión.
Se vendieron a tope VIP, valor alrededor de 54 millones, se vendió a precio de construcción, y usted muy bien lo dijo fue a 2018, esos precios pueden que hayan aumentado 80%, obvio las constructoras van a seguir vendiendo sobreprecio de construcción, o como le pagarian a fuerza comercial, todas las instalaciones y demas que mantienen, entender que las constructoras no son hermanas de la caridad, pero ya las constructoras han ido reaccionando, ahora venden con acabados, o la misma Urbansa maneja precios fijos y han bajado un poco los precios.
 
Se vendieron a tope VIP, valor alrededor de 54 millones, se vendió a precio de construcción, y usted muy bien lo dijo fue a 2018, esos precios pueden que hayan aumentado 80%, obvio las constructoras van a seguir vendiendo sobreprecio de construcción, o como le pagarian a fuerza comercial, todas las instalaciones y demas que mantienen, entender que las constructoras no son hermanas de la caridad, pero ya las constructoras han ido reaccionando, ahora venden con acabados, o la misma Urbansa maneja precios fijos y han bajado un poco los precios.
pues aqui no aplica oferta y demanda.... estan ahi tratando de manejar esos margenes de VIS absurdos.... eso deberia ser a lo sumo una ganancia del 20% para VIS.. pero se dan garra...

Pero en fin...

a medida que la situacion economica se vaya degradando paulatinamente en los proximos cinco años, los precios van bajando.... ahi la clave es tener capacidad de credito para comprar.....

EDIT:

no es por decir algo.. pero se los dije... se los adverti.. .ya esta comenzando la crisis financiera.. leeeentamente... pero ahi va comenzando:

1700066711207.png

1700066734060.png

Bancolombia quien sabe.. pero con esa mano de lavado de activos de sus clientes.... pues ......
1700066932631.png


ya viene el pinchazo.....
1700067363163.png


lastima que los periodistas de este platanal no hagan Forecast.. pero ahi uno se puede dar cuenta para donde va la cosas...

Bienvenidos a la Recesión....
 
Última edición:
  • LOL
Reacciones: amores
Buenas tardes, mi novia está en un proyecto con constructora Bolívar y han retrasado el proyecto, le han comentado que probablemente se incremente el valor del apartamento dependiendo de la fecha de firma de escritura, aún no le llega la promesa de compra-venta para la firma, por el momento ella a cumplido con los acuerdos de pago a la fiducia asignada por Bolívar, si ella decidiera desistir del proyecto tendría que pagar alguna penalidad?
 
Buenas tardes, mi novia está en un proyecto con constructora Bolívar y han retrasado el proyecto, le han comentado que probablemente se incremente el valor del apartamento dependiendo de la fecha de firma de escritura, aún no le llega la promesa de compra-venta para la firma, por el momento ella a cumplido con los acuerdos de pago a la fiducia asignada por Bolívar, si ella decidiera desistir del proyecto tendría que pagar alguna penalidad?
y por que paga un apto sin promesa de compraventa firmada? por eso la constructora puede demorarse, subir el precio o hacer lo que quiera. están trabajando con el dinero de su novia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic y fugazi
y por que paga un apto sin promesa de compraventa firmada? por eso la constructora puede demorarse, subir el precio o hacer lo que quiera. están trabajando con el dinero de su novia.
Es un proyecto VIS sobre planos, inicialmente a dos años, pero por pandemia y otros motivos se ha ido dilatando, la figura de la fiducia es para no pagarle directamente a la constructora.
 
Es un proyecto VIS sobre planos, inicialmente a dos años, pero por pandemia y otros motivos se ha ido dilatando, la figura de la fiducia es para no pagarle directamente a la constructora.
En la promesa de compraventa es donde se estipula las condiciones y penalidades en caso de desistimiento o incumplimiento. cómo hay contrato firmado no deberían cobrarle ninguna penalidad.
 
Buenas tardes, mi novia está en un proyecto con constructora Bolívar y han retrasado el proyecto, le han comentado que probablemente se incremente el valor del apartamento dependiendo de la fecha de firma de escritura, aún no le llega la promesa de compra-venta para la firma, por el momento ella a cumplido con los acuerdos de pago a la fiducia asignada por Bolívar, si ella decidiera desistir del proyecto tendría que pagar alguna penalidad?
para que este pagando la inicial con fiducia debe haber un contrato de vinculacion, de hecho la fiducia lo exige, y si, la penalidad es fijada por la constructora que por lo menos es el 20%

Si la fiducia tiene sitio web ahi es donde reposa el contrato de vinculacion.

Cuando establecio el plan de pagos ese mismo dia debio firmar el documento, otra cosa es que no se acuerde hehehe.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic y fugazi
Buenas tardes, mi novia está en un proyecto con constructora Bolívar y han retrasado el proyecto, le han comentado que probablemente se incremente el valor del apartamento dependiendo de la fecha de firma de escritura, aún no le llega la promesa de compra-venta para la firma, por el momento ella a cumplido con los acuerdos de pago a la fiducia asignada por Bolívar, si ella decidiera desistir del proyecto tendría que pagar alguna penalidad?
Puede retirarse, y más porque aún no firma promesa de compraventa, igual leer muy bien que firmó en el documento de separación y de apertura del encargo fiduciario, la constructora incumple y usted puede salir del proyecto sin arras algunas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic y fugazi
Puede retirarse, y más porque aún no firma promesa de compraventa, igual leer muy bien que firmó en el documento de separación y de apertura del encargo fiduciario, la constructora incumple y usted puede salir del proyecto sin arras algunas.
OJO, eso no es cierto, aca cuando usted suscribe un contato de adhesion usted como constituyente adherente ante la constructora y la fiducia tiene la obligacion de cumplir con los pagos, independiente de la demora de la constructora.


Por favor no desinformemos sin tener los conocimientos, las constructoras no estan en la obligacion de suscribir una fecha de entrega, ellos la dan verbal, o digame usted: que constructora suscribe en una contrato de ahdesion a fiducia una fecha? obvio que no se puede porque todo depende de que haya punto de equilibrio financiero.

Aca la recomendacion es leer el contrato, pero se tiene por seguro que si hay penalidad por desestimiento, leer atentamente las clausulas, en especial el inciso OBLIGACIONES DEL CONSTITUYENTE ADHERENTE.
 
  • Me gusta
Reacciones: fugazi
ya la receta se esta completando.... y la crisis financiera se acerca muy sigilosamente:

Ver el archivos adjunto 577069

cuidado con sus CDT e inversiones en la banca colombiana...
Como va a ser sigilosa si usted la lleva anunciando desde como desde junio del año pasado?

En su opinión, si hay que tener cuidado con los cdts, cual sería la mejor forma de "invertir" el ahorro que se tiene para la cuota inicial de una casa? (Se está ahorrando a la espera o de que resulte un buen negocio o bajen las tasas).
 
Como va a ser sigilosa si usted la lleva anunciando desde como desde junio del año pasado?

En su opinión, si hay que tener cuidado con los cdts, cual sería la mejor forma de "invertir" el ahorro que se tiene para la cuota inicial de una casa? (Se está ahorrando a la espera o de que resulte un buen negocio o bajen las tasas).
lo que pasa es que estas situaciones se van a degradar muchisimo mas... Esto apenas esta comenzando.

Como ya lo he dicho, como el riesgo crece cada dia mas, los bancos prestan cada dia menos por que endurecen las condiciones de los prestamos. Y al mismo tiempo ellos comienzan a reducir sus margenes de ganancia por que no pueden seguir prestando a esas tasas tan altos pero como existe ahora competencia, sus margenes de intermediacion, que no eran como antes del 1,000%, afecta sus balances como ya se esta viendo.

En algunos trimestres ya los CDT no van a pagar lo que ofrecen y los creditos se los daran a unos pocos y pues asi la serpiente que se muerde la cola se jodera.

Si algo se movia la construcción, ahora estan viviendo del colchon financiero que acumularon por 20 años, pero con la rapida degradación de la economia y con costos fijos altisimos, igual ese colchon o musculo financiero se les va a acabar.

Al mismo tiempo, con desempleo y caida de la economia, pues la gente consume menos y sectores enteros de la economia con una crisis cronica aumenta los desempleos. Mucha gente que tiene ahorros les va a tocar a comenzar a salvar a familiares de una caida total.

Otros al tratar de escapar de semejante panorama comenzaran a vender para escapar... y como nadie tiene acceso a credito barato y los que si tienen acceso a ese credito caro y cumplen los requisitos van a aprovechar para comprar, si es que estan interesados, por que ustedes mismos se han dado cuenta que estan buscando es altas rentabilidades para poder atajar la alta inflación en sus inversiones.

Entonces ahi es cuando estalla la burbuja inmobiliaria: demasiada oferta y nula demanda. Y con impuestos altisimos (renta, predial, ganancia ocasional) esas "inversiones" improductivas con rentabilidad negativa, osea perdidas, pues ahi esta.

Ahora si por ejemplo, petro rompe la regla fiscal, pues mucho peor aun. O se va a endeudar aun mas, y les recuerdo que en este momento pagamos mas de 100 billones anuales de servicio a la deuda, teniendo que aumentar aun mas los impuestos y/o comenzando a imprimir dinero FIAT aumentando la inflación, acelerando la crisis financiera y devaluando aun mas las inversiones de todos....

Esto ya lo he visto.. y solo lo he visto aqui y en Warhammer 40,000... cuando todo esta mal.. se pondra mucho peor...
 
Última edición:
  • LOL
Reacciones: amores
Como va a ser sigilosa si usted la lleva anunciando desde como desde junio del año pasado?

En su opinión, si hay que tener cuidado con los cdts, cual sería la mejor forma de "invertir" el ahorro que se tiene para la cuota inicial de una casa? (Se está ahorrando a la espera o de que resulte un buen negocio o bajen las tasas).
hahaha no le pregunte a los expertos en economía de laneros que parecen mas panelistas de un programa de Laura en America, que son todos incendiarios y amarillistas y que ni saben escribir taza de interés (Tasa de interés); podrias igualarlos a los pasajeros que ante una emergencia Aerea son los primeros que se lanzan por la puerta sin paracaidas sin saber cual es la magnitud del problema.

Partamos del hecho de que toda inversion conlleva un riesgo, en mayor o menor medida, si el lanero incendiario dice que saquemos la planta del sistema bancario o no invertirla alla, imaginese una inversion en bolsa :S...... a mi modo de ver el CDT es una inversion a bajo % de ganancia pero con el riesgo mas minimo que hay ,para mi la clave realmente en esto es que el dinero que tiene hoy en sus bolsillos o en su cuenta bancaria debe de darle valor en el tiempo y no tenerlo en reposo, el concepto es sencillo...usted mirará por ejemplo si invertirlo en un CDT o cambiarlo a una moneda de mayor valor como el EURO o el USD, formas hay muchas, pero no se deje llevar por el discurso incendiario, en una crisis alguien pierde pero tambien alguien gana...

Como diria una maestra: mientras hayan lagrimas existirán pañuelos para secalas, pero pues esta etapa es normal en toda economía, primero la inflacion (mayor costo de bienes y servicios), luego la recesion (Freno en el consumo de los bienes y servicios por la inflacion)....y ya, tocar mas fondo por la pandemia no vamos a llegar.

Asesor financiero ni economísta soy.....pero aceptemos una realidad: el gobierno no esta cuidando los huevos de oro del país (vease ecopetrol) y tampoco incentiva a la inversión extranjera....no obstante la responsabilidad ultima del manejo de nuestras finanzas somos nosotros como individuos.

Hablan de la famosa burbuja inmobiliaria desde hace como 6 años, en eso compre apartamento, voy para otro, la sencilla razon por la que no hay burbuja y no la habrá es por la sencilla razon de que aca la cultura del credito para todo no esta tan arraigada en nuestros genes chibchas, aca aun se maneja mucho flujo de efectivo de ahorro, mientras que en Estados Unidos usted le dan creditos solo diciendo "I Want one of this" y en un chasco de dedos se lo aprueban, y asi es para todo: Bienes y servicios -resaltando especialmente la educación y lo otro es que acá siempre hemos vivido en crisis económica, entonces usted no va a ver picos tan marcados de recesion y bonanza como si los ve en America del norte o Europa y nosotros simplemente somos una onda de ese efecto colateral.

Le puede dar toda la vida esperando que en Colombia Haya una burbuja inmobiliaria, no la hubo en donde realmente era mas probable que ocurriera que fue la pandemia y ahora me van a decir que va a pasar ahorita cuando la economia (esta frenada si), pero no esta detenida como hace dos años.
 
Última edición:
Hola, una pregunta

Que implicaciones tiene dejar un pedazo de una casa como VIS???
La casa se va a construir y va a tener 3 pisos + terraza.... pero el ingeniero dice que se puede dejar un piso como VIS y los demas como NO VIS.. dice que reduce impuestos de licencia,etc....

Pero que implicaciones tiene eso en el futuro de la casa??
Si vale la pena? para vender en un futuro?

Agradezco cualquier informacion.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic
Hola

Se tiene la siguiente situación:

Familiares desean comprar un apartamento usado en Bogotá zona Sur, el inmueble cuesta 95 millones y se cuenta con alrededor de 70 millones para la compra pero el resto tocaría con un préstamo bancario...

Estuvimos revisando pero parece que el crédito hipotecario solo lo hacen para un monto mínimo de 65 millones y pues realmente solo se necesitan 25 millones de préstamo.

Por otra parte estaría un crédito de libre inversión pero la tasa es bastante onerosa y se está buscando la forma de endeudarse lo menos posible.

Agradecemos la ayuda con sugerencias de cómo poder financiar el monto restante de una manera que no resulte tan costosa financieramente. Gracias

De paso agradecemos tips a la hora de comprar vivienda usada especialmente en el tema de papeleo para no resultar engañado con inmuebles con problemas legales.
 
  • Me gusta
Reacciones: CarlosImb y aliricu
Hola

Se tiene la siguiente situación:

Familiares desean comprar un apartamento usado en Bogotá zona Sur, el inmueble cuesta 95 millones y se cuenta con alrededor de 70 millones para la compra pero el resto tocaría con un préstamo bancario...

Estuvimos revisando pero parece que el crédito hipotecario solo lo hacen para un monto mínimo de 65 millones y pues realmente solo se necesitan 25 millones de préstamo.

Por otra parte estaría un crédito de libre inversión pero la tasa es bastante onerosa y se está buscando la forma de endeudarse lo menos posible.

Agradecemos la ayuda con sugerencias de cómo poder financiar el monto restante de una manera que no resulte tan costosa financieramente. Gracias

De paso agradecemos tips a la hora de comprar vivienda usada especialmente en el tema de papeleo para no resultar engañado con inmuebles con problemas legales.
Sacar el crédito por 65 y en la primera cuota abonar 40 no es más fácil?
 
Buen día Laneros, alguno de ustedes conoce el banco Lahipotecaria. Hasta el momento es el único que me ha aprobado un crédito hipotecario.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Buen día Laneros, alguno de ustedes conoce el banco Lahipotecaria. Hasta el momento es el único que me ha aprobado un crédito hipotecario.

Al parecer no está regulado por la Superfinanciera. No pague nada por adelantado, uno nunca sabe, aunque ya llevan varios años en Colombia.
 
Hola

Se tiene la siguiente situación:

Familiares desean comprar un apartamento usado en Bogotá zona Sur, el inmueble cuesta 95 millones y se cuenta con alrededor de 70 millones para la compra pero el resto tocaría con un préstamo bancario...

Estuvimos revisando pero parece que el crédito hipotecario solo lo hacen para un monto mínimo de 65 millones y pues realmente solo se necesitan 25 millones de préstamo.

Por otra parte estaría un crédito de libre inversión pero la tasa es bastante onerosa y se está buscando la forma de endeudarse lo menos posible.

Agradecemos la ayuda con sugerencias de cómo poder financiar el monto restante de una manera que no resulte tan costosa financieramente. Gracias

De paso agradecemos tips a la hora de comprar vivienda usada especialmente en el tema de papeleo para no resultar engañado con inmuebles con problemas legales.

Si hablamos de economía, lo mejor es tomar un archivo de excel verificar la amortización de las dos figuras y mirar en cual paga menos.

La ventaja del hipotecario y abonar de un trancazo los 40' es que el banco es garante, entonces yo me imagino que ellos van a verificar minuciosamente que toda la papelería esté en orden, que ese inmueble no tenga otra hipoteca, que no tenga x-y problema, y acá que me bajen del error si no es así.

Digo esto porque conocí hace muchos años(trabajé en una inmobiliaria por unos meses) casos de gente que compra usados que terminan engrampados por confiados o porque no se dieron cuenta de alguna deuda.
 
Si hablamos de economía, lo mejor es tomar un archivo de excel verificar la amortización de las dos figuras y mirar en cual paga menos.

La ventaja del hipotecario y abonar de un trancazo los 40' es que el banco es garante, entonces yo me imagino que ellos van a verificar minuciosamente que toda la papelería esté en orden, que ese inmueble no tenga otra hipoteca, que no tenga x-y problema, y acá que me bajen del error si no es así.

Digo esto porque conocí hace muchos años(trabajé en una inmobiliaria por unos meses) casos de gente que compra usados que terminan engrampados por confiados o porque no se dieron cuenta de alguna deuda.
En efecto si es muy importante revisar la tradición del inmueble para no tener dolores de cabeza, ahora bien, eso también lo cobra el banco al momento de hacer el estudio de crédito, lo otro es ver si tienen la capacidad de endeudamiento para que les aprueben un crédito de 65MM y ver cuánto tiempo tienen pensado para el crédito, porque además tienen que pagar la constitución de la hipoteca y luego el levantamiento de la misma... Y luego de considerar todos esos adicionales ahí si como le dijeron, comparar si realmente vale la pena el crédito hipotecario vs el de libre inversión
 
  • Me gusta
Reacciones: fagonzaleza