La Guerra de los Mundos.

JHON DIAZ

Lanero Reconocido
14 Ago 2004
233
Una de las tantas cualidades por las que se destaca el señor Spielberg, es que siempre busca marcar diferencia entre el resto de sus colegas, claro, si hacemos referencia al solo planteamiento visual y es que esto (para mí) lo hace único dentro de su especie, por lo tanto nunca le veras una escena que se asemeje a otra película que no sea de él, solo EL tiene un sello propio que lo identifica y solo El tiene derecho a remedarse asi mismo, pero de una manera cada vez mas sofisticada.

Asi que me atrevería a decir que Steven Spielberg es el producto Original y los otros vienen siendo sus derivados. ( Si de comparaciones odiosas hablamos)

Ya era hora que este director volviera a lo suyo, a lo que sabe hacer, luego de un merecido descanso que se nota en las muy ligeras: Atrápame si puedes y Terminal, digamos que son productos dirigidos exclusivamente a ese publico que tanto le critica lo que sabe hacer: Cine de entretenimiento con mucha clase.

Y es que La Guerra de los Mundos es una película que tiene como único objetivo: ENTRETENER y por lo tanto su director no se complica la vida en volverse tan trascendental con una historia tan sencilla como es una invasión y ataque de extraterrestre, y aquí no te pone a pensar mucho como lo hizo con la grandiosa I.A. o Sentencia Previa, con la única razón de que no descuides el espectáculo visual del cual nos provee.

Y es que el solo inicio es apabullante, después de presentarnos a sus muy humanos y sencillos personajes, Tom Cruise no es Tom Cruise el héroe, le han dado un papel que dista mucho de los anteriores y eso es un gran punto a su favor, ni que decir de la Dakota Faning y el dramatismo que le imprime a cada escena, y el resto del muy competente elenco, incluyendo hasta los extras, todos han hecho una muy, pero muy buena labor, mi única queja es con el personaje que le dan a Tim Robins, un papel muy corto, desagradecido y poco sustancioso, en donde solo sirve para dar un dato clave y nada mas.

Con todo lo anterior, un toque de expectativa inicial, adornada de un suspenso acojonante, la película empieza su marcha y Steven Spielberg da rienda suelta a lo que bien sabe hacer, y para sorpresa de muchos el director no se toma la molestia de ocultarnos por largo rato a los antagonistas y lo que hace es mostrarlos de una manera explícita no muy característica en él, si nos referimos a la escena donde por primera vez muestra los Trípodes gigantescos, confieso que el Spielberg explícito me tomo por sorpresa, tal vez porque me tenían muy mal acostumbrado.

De ahí en adelante todo es destrucción, pánico y muerte, elementos no muy usuales en este director, y para que estos tres elementos se desarrollen creíblemente, Spìelberg acude a su principal condimento: Los efectos especiales, que sin exagerar, me han parecido Asombrosos y Espectaculares.

Cuando los trípodes empiezan a atacar la ciudad ves a una ciudad “realmente” atacada y no una maqueta destruida, en eso se diferencia Steven Spielberg de sus colegas, porque con cada película que hace se esmera en ser creíble en cada fotograma que elabora.

Pero hay una escena en particular que merece todos los elogios posibles, porque que me dejo plenamente satisfecho y que yo llamaría la escena memorable de la peli, si, esa que paga la boleta de entrada, esa en la que uno se pregunta: ¿Como diablos la hicieron? Y como cosa curiosa en mi, no se trata de una escena que tenga que ver con naves o Ets, se trata mas bien de una escena “al parecer” secuencial (tengo que volverla a analizar), en la que el protagonista huye con su familia en un vehículo mientras la cámara los sigue – los rodea – hace su ingreso dentro del mismo – sale - nuevamente los rodea – se aleja – muestra la autopista y asi continua por alrededor de cuatro minutos, instantes de huida mostradas desde los ángulos mas imposibles, una escena mas en donde Steven Spielberg muestra su genialidad.

Una pelicula grandiosa, de eso no hay duda.

Claro, con sus fallos normales de los que siempre peca mi querido Steven, pero que por mi parte son perdonables.
 
Respeta el sentido original de la película, asi como el terror que se debio haber transmitido a principios del siglo pasado con la transmisión que se hizo por radio y que causo tanto pánico entre los escuchas.

Los trípodes, excelente!!! la forma en que desintegran a las personas es impresionante.

De la historia original, me encanta que es una epopeya sin héroes.

De olvidar, la pésima actuacion de Cruise, y peor aun, la de en actor tan carismático como Tim Robbins.
 
Hola!

Que bacana esa peli, toda la peli es como emocionante, esos tripodes rulz! :p

Me gusto bastante esa peli.

Salu2!
 
Bueno, lamento no ser tan buen escritor de reviews como el autor de este tema, sin embargo aqui esta mi humilde opinion. La pelicula es espectacular, simplemente no te permite escapar a los hecho ni un solo instante, ademas de horrorizar terriblemente con situaciones que parecieran no tener salida. En resumen. Obra maestra de Spielberg.

La escena que mas me impacto por su crudeza es cuando les quitan el carro. "Naturaleza Humana?"... ya lo creo. Les recomiendo a todos verla, ojala abran un foro para solo quienes la hayan visto puedan filosofar un rato.

PD.. a algun aficionado a los FPS le parecieron conocidos los "Tripodes" ... diria yo... "Spiderssss " como gritaban en HL2 :)
 
Hay ke ver la trama visual de historias de ciencia ficcion que muestra el señor Spilberg, es que el muestra los detalles, nos hace conocer a los personajes (Psiquis), y por mas apabullante que sea el tema le da a los malosos esa caracteristica especial de infundir miedo sin la necesidad fisica de verlos en pantalla (Tiburon, 1979).

La historia se apega muy bien al libro de H.G.Wells, quien lo escribio hace cerca de 100 años (si no me equivoco).

Pero aun asi, me quedo con el libro y con la version de radio que dio Orson Wells que es mucho mas dramatica!
 
enotonces mi hermana esta loca, segun ella la pelicula fue una porqueria, no le gusto, igual la vere luego
 
Yo creo que al que le gusta leer libros, es muy difícil que le guste la película (u otra). Especialmente las de este tipo Spielberg, que tiende a mostrar efectos y deja de lado la trama.

Cada uno con sus gustos.

Suerte.
 
lo muy bien, pero cerca la fin del peli .... un poquito mas perfecto, los vidrios intacto.... todo de la familia viven....

creo no lo possible.
 
La película es buena, mantiene un muy buen ritmo de suspenso acompañdo de uno que otro apunte gracioso que distensiona al espectador, sin embargo:

1) No me convenció el final: ¿con tanto adelanto y los extraterrestes no habían desarrollado antibióticos? ¿habían observado tanto el planeta que no cayeron en cuenta de las bacterias, virus y demás? ¿el barrio perfecto, la madre esperando en la puerta, toda la familia "intacta"? (Según entiendo esa es tambien la observación de Enempe)

2) ¿Los rayos quemaban las bobinas y solenoides? Por ese lado entendible que se fuera la electricidad y los carros no funcionaran, pero ¿por qué estaba intacto el solenoide que el mecánico usó para reparar el encendido de la camioneta? ¿por qué se detuvo el reloj de Tom Cruise mientras la cámara de video que tenía una de las victimas de los tripodes funcionaba sin problema?
 
Entretenida y con efectos muy buenos; me gustaria que Tim Robins que es un actor muy bueno hubiera actuado mas, la falla de la camara esta muy pailas, pero bueno, me gusto pero prefiero mas trama que efectos especiales; como dicen por hay "cada quien con su cuento"
Suerte
 
todos los extraterrestres se mueren por virus.....al igual en independence day.....a pesar de que viven entre nosotros nunca alcanzan la inmunidad
 
Sí, intensa, pero como dice Lord Spigia tiene sus baches... es interesante que los ETs se hayan tomado tanto tiempo para salir con semejante chorro de babas ilustrado en:
1. No ponerle orejas al ojito... ni detector de calor ni infrarrojos ni otra "alta" tecnología.
2. Empezar por destruir los suburbios, en vez de concentrarse en las grandes ciudades (se que no lo hicieron porque Boston estaba intacta - tanto que había luz y agua, cosa que se puede ver en el aspecto pulcro de los habitantes de la casa).
3. No desarrollar trajes de astronauta.
 
Bueno a mi la pelicula se me hizo buena... entretenida en cierto modo... pero cada vez que la pienso tiene muchas semejanzas con Dia de la independencia. Primero los tripodes tenian escudo. Segundo destruyeron primero los barrios pequenos y no las bases militares. Yo esperaba algo mas del final, depronto que se hubieran contagiado de sida o de hepatitis pero bueno cada cual en los suyo.

Buda la califica: ***(*/2)
 
a mi me gustan los libros y me gustan algunas pelis de Spielberg,q tiene q ver una cosa con la otra...o hay que buscar la trama en cada cosa que se hace???
 
la verdad, la vi como 8 veces, ya k puedo entrar a cine cuantas veces me de la gana, y no me parece muy coherente el final con el resto de la pelicula, hay que tener en cuenta k no he visto la pali original, efectos, brutales, historia, mas o menos, final, para el k la ha visto mas de 2 veces, lo entiende, pero para el comun de la gente, "uuu no k m.i.e.er.d.a," o creian k tom cruise habia matado los aliens al acabar con un tripode, o como me preguntaba una amiga, que si al hacer eso, se habia roto una especie de matriz en la k todas estabas interconectadas y con k muera uno morian todos? a eso me refiero, no hay coherencia en el final, si uno se pierde ese momento en el k explican por k mueren los aliens, se j.o.di.o uno.. y ahi perdio la platica del cine..

Sueter
 
Me gusto la peli como siempre el sello Spielberg y Cruise impecable. Pero la forma en que murieron los extraterrestres me dejo un sin sabor. Tambien que no hubieran mostrado ninguna nave. Jajajaajaj como todas las peliculas estas dejaron a los extraterrestres como unos buenos axxholes bueno por lo menos murieron por gripa ajajaj y no como los de Señales. Muy buenos los efectos y la tension que se vive en la pelicula.