LANeros Argentinos

El locro que se hace acá en las provincias del norte, no lleva batata,papa,mondongo ni garbanzo,y el chorizo es el colorado en vez de chorizo comun,todo lo demas si va.
Y saludos en el dia de la patria,
 
El locro que se hace acá en las provincias del norte, no lleva batata,papa,mondongo ni garbanzo,y el chorizo es el colorado en vez de chorizo comun,todo lo demas si va.
Y saludos en el dia de la patria,
Uy! Mandi quién será el que lo hace tan distinto????? y yo que en la vida lo hice caigo justo ahí :confused::cansado:

Gracias por los salu2 Pau :)

Nos leemos :-p
 
Bueno inaugurando el mes de Junio paso a saludar mis queridos hermanos. Les dejo un abrazo enorme! Pal que cumpla años en este día pues miles de bendiciones y que le regalen lo que más le agrade y coma rico!!! Salu2!
 
Yo conozco a una señora que ya anciana hacía ese trabajo porque era inmigrante y no tenía de que vivir y no lo hacía con caballo lo hacía sóla a lomo como decimos acá y caminaba diariamente más de 15 kilómtros cargando más de 50 kgrs de botellas o bolsas enormes de carton...y ya tenía más de 50 años ahora tiene 85 creo pero lo hizo muchos años para sobrevivir y siempre a lomo propio sin caballo. :s
 
Recién me desocupo y puedo saludarlos la verdad, qué alegría leer a Pintitas :) amigo tu trabajo en laneros es increíblemente satisfactorio, te felicito de corazón.
Pau no pude evitar ver el video, te cuento que en la ciudad de Bs As en la que vivo hace muchos años que la tracción a sangre (con caballos) está prohibida.
Por acá los cartoneros pasan con carros de supermercado que ellos adaptan y llenan hasta lo imposible



Claro que yo vivo en la capital del país y es sólo una pequeña porción del mismo, por suerte ahora hay planes de ayuda para quienes no pueden conseguir otro tipo de trabajo y eso hace que aunque magras , esas pensiones los ayude a llevar una vida menos ingrata.
Es preferible que se dediquen a esta actividad antes que delinquir.
Sé que en la provincia de Bs As sí hay carros tirados por caballos todavía, hay zonas de extrema pobreza como en todos los países del mundo, mi marido vió muchísima gente durmiendo en las calles en Holanda, en Utrech.
Quedó asombrado de ver eso donde nos venden otra publicidad.
De a poco las cosas van cambiando y en mi barrio (que es de clase media) en cada esquina existen hoy en día estos volquetes



Igual pasan los cartoneros, pero todo se va organizando.

Lo que muestra ese video Olguis es terrible y no te voy a negar que en las provincias argentinas hay lugares de extrema pobreza y que tenemos aborígenes con grandes problemas en las provincias del norte, pero tenemos, por suerte, muchos movimientos de ayuda también, porque sabemos que de los políticos difícilmente les llegue ayuda.

Por último te voy a mostrar algo que ocurre hoy en Quilmes, en los alrededores de Bs As que te va a asombrar


Creo que estamos tomado el ejemplo del video, de a poco y con voluntad las cosas van a mejorar.

Bueno les cuento que me quedé porque el tema es muy interesante, es tarde pero estoy desvelada porque está en viaje desde España Ezequiel, llega a las 8,15 am a Buenos Aires, siempre me ponen nerviosa sus viajes.

Un gran abrazo para tod@s :)
 
Saludos Laneros!!!, acabo de llegar a buenos aires (hace 2 dias), y queria preguntarles que me recomiendan que visite este fin de semana...., tenia pensado ir al jardin japones, pero caminando, estoy en el barrio belgrano, pero mañana no se que ir a visitar.
 
Hola amig@s!! :)

Estaba viendo la final de dobles de tenis de Roland Garros, en la que la pareja sudamericana finalista la formaban Cabal(colombiano) y Schwank(argentino) =)
No está mal el subcampeonato!

Gracias por tus palabras Pintitas, sabes que todavía ando por la vida con mi 2º LG Shine que resultó bueno pero tengo que progresar :p

Que lindo que estés en Buenos Aires checho5 y con el día hermoso aunque frío que tocó, lo estarás pasando de pelos en Palermo, es un lugar hermoso y muy grande para recorrer.

Si quieres pasar otro día increible deberías ir a Tigre, pero no sé como están tus fondos, vale la pena conocer ese lugar, podrías comprar cosas para llevarte a muy buen precio, en el Puerto de Frutos y dar un paseo en lancha entre las islas, también ir al Parque de la Costa.

Si no te alcanza el dinero puedes ir a la Costanera Norte a visitar Tierra Santa y luego ir a los carritos a comer choripanes, algo muy típico por acá.

También puedes recorrer el centro en bus, allí te contarán toda nuestra historia y te mostrarán monumentos, edificios históricos y el obelisco.

Mi esposo tiene hace ya 1 año dos empleados colombianos, son primos entre sí y de Bogotá, si deseas hablar con ellos el lunes llama al 43820574 y pregunta por Javier o Alejandro, le dices que Marta te dio el nº, ellos te podrán dar su punto de vista y saben muy bien que entro hace ya mucho a laneros (de 10 am a 6 pm)

Cualquier cosa consúltame acá y te ayudo si está en mis posibilidades, espero que lo pases muy bien y te lleves buen recuerdo de los argentinos.

Si entra Maniatiko que es de Colombia y estudia en la U de Belgrano en Bs As, quizá te pueda contar algo más.

Salu2 para tod@s como siempre y nos leemos
smiley%20-%20smiley.gif
 
Saludos Laneros!!!, acabo de llegar a buenos aires (hace 2 dias), y queria preguntarles que me recomiendan que visite este fin de semana...., tenia pensado ir al jardin japones, pero caminando, estoy en el barrio belgrano, pero mañana no se que ir a visitar.

Man le cuento. Yo estuve en B.S. este verano y hay varios lugares que le puedo recomendar:
Primero si quiere comer bien(pero es caro) vaya a Puerto Madero, es buenisimo.
Visite el barrio La Boca y La Bombonera, pero vaya en taxi, es algo complicado por allá.
Tambien puedes ir al congreso nacional, la biblioteca, el palacio de gobierno(se puede recorrer). El cementerio de La Recoleta tambien es hermoso, no se puede ir sin conocerlo, además es uno de los pocos de latinoamerica que guarda una gran historia. Puede tambien tomarse una foto en El Obelisco, aunque le advierto que no es como se ve en la TV(ojala no se decepcione:p)
En fin, ojala le guste, a mi me gusto, mucho más que Mendoza claro.

Y lo dejo invitado a Santiago de paso:)

Saludos a usted y todos los Argentinos!
 
Buenas laneros!!, les cuento, me he pegado unas caminadas por toda la ciudad!!! lo mas de sabrosas....jejeje!!! ya conocí el zoológico, el jardín japones, el barrio chino, me camine el barrio la boca, también una parte de palermo.
lo bueno es que tengo bastante tiempo, porque vine a buenos aires a estudiar (y si es posible trabajar), ahora estoy es buscando algún cuarto donde quedarme, que no salga tan caro (alrededor de 800 pesos), si conocen de alguno, les agradecería que me dijeran!
un saludo! y muchisimas gracias por sus recomendaciones!.
 
Recen recen rindo el sabado plis! Grax
Hola espero que te vaya muy bien el sábado y te tendré con gusto en mis oraciones :)
Cuentanos luego como te fue por favor.

Man le cuento. Yo estuve en B.S. este verano y hay varios lugares que le puedo recomendar:
Primero si quiere comer bien(pero es caro) vaya a Puerto Madero, es buenisimo.
Visite el barrio La Boca y La Bombonera, pero vaya en taxi, es algo complicado por allá.
Tambien puedes ir al congreso nacional, la biblioteca, el palacio de gobierno(se puede recorrer). El cementerio de La Recoleta tambien es hermoso, no se puede ir sin conocerlo, además es uno de los pocos de latinoamerica que guarda una gran historia. Puede tambien tomarse una foto en El Obelisco, aunque le advierto que no es como se ve en la TV(ojala no se decepcione:p)
En fin, ojala le guste, a mi me gusto, mucho más que Mendoza claro.

Y lo dejo invitado a Santiago de paso:)

Saludos a usted y todos los Argentinos!
Hola Adolverde, es verdad lo que dices y recuerdo tu visita, ahora los taxis se han vuelto caros, conviene tomar transporte colectivo, a mí me encanta Mendoza, claro que ninguna ciudad de Argentina se compara con Buenos Aires, es mucho más grande y hay de todo de verdad, aunque cada lugar tiene su encanto.
Tengo que aclarar que lo invitas a Santiago de Chile ya que en Argentina tenemos Santiago del Estero =)
Un saludo para vos.

Buenas laneros!!, les cuento, me he pegado unas caminadas por toda la ciudad!!! lo mas de sabrosas....jejeje!!! ya conocí el zoológico, el jardín japones, el barrio chino, me camine el barrio la boca, también una parte de palermo.
lo bueno es que tengo bastante tiempo, porque vine a buenos aires a estudiar (y si es posible trabajar), ahora estoy es buscando algún cuarto donde quedarme, que no salga tan caro (alrededor de 800 pesos), si conocen de alguno, les agradecería que me dijeran!
un saludo! y muchisimas gracias por sus recomendaciones!.
Mira les voy a preguntar a los chicos que trabajan con mi esposo si saben algo de alquileres,creo que 800 es muy poco, si leo a Maniatiko en el fb le digo que te asesore el estudia acá.
No es sencillo estudiar y trabajar a la vez pero resignando salidas de paseo se puede.
A la edad de ustedes resulta más facil, y que viniste a estudiar y donde si puedes contarnos?? =)

Bueno les dejo salu2 para tod@s y si se algo con gusto te ayudo checho5 :-p
 
Heme aqui porfin

Me meti para responderte CHECHO5.
Mira, la verdad te digo que por 800 pesos no vas a conseguir practicamente nada en un barrio cercano a las zonas que usualmente se frecuentan (palermo, belgrano, recoleta)

La cosa es asi, supongo que ya habras hecho tu tarea y sabras de departamentos Amoblados y No Amoblados, sus pros y contras

Por 800 pesos lo mas que podes conseguir seria un No Amoblado en un barrio tipo Mataderos o seria mejor en provincia zona Sur (Liniers, Avellaneda)
(busca aca: http://www.inmuebles.clarin.com/ ) Para deptos NO amoblados.

Es muy raro, pero se logran conseguir buenos departamentos, uno cada 100, entonces las chances de encontrarlo son muy escazas. Lo mas aconsejable seria un departamento compartido con 4+ personas, ahi si los costos bajan ya que arrendar un departamento solo (para 1 persona) Amoblado minimo 600 dolares y sin Amoblar unos 1000 pesos (en un barrio tipo Mataderos, Liniers).

Te lo digo un poco brusco, fuerte, quiza pesimista pero la verdad es un presupuesto muy bajo para algo medianamente bueno, claramente podes conseguir algo a ese precio y bueno pero seria una cosa muy rara.

La unica opcion que tendrias seria un departamento sin amoblar o que encontres un grupo de gente y junto a ellos buscar un departamento grande y que vivan todos juntos. La verdad dudo muchoque consigas algun tipo de alojamiento por menos de 250 dolares.

un sitio recomendado seria: http://www.soloduenos.com/ como tambien hay varios que aparecen en google, agrego: http://ba-h.com.ar/

Un hostel tambien puede ser una opcion, tengo dehecho un companero de la universidad que vive en un hostel (habitacion compartida obviamente) creo que paga unos 1100 pesos al mes o algo asi, en Caballito (no se si te conviene ese barrio por localizacion a tu sitio de estudio)

Cualquier cosa postea aca y en unos dias que vuelva a meterme en la compu te respondo. Si podes comentarnos mas de donde vas a estudiar, tu presupuesto, que has averiguado te guio algo ya que es una situacion normal que todos los que venimos aca la vivimos, pero si masomenos has buscado algo o donde te queres ubicar te puedo ayudar, pero no se que estas esperando, que buscas, como te gusta vivir...
 
Muchas gracias por responder!, que pena, falto aclarar que busco es algo para compartir, ahora estoy viviendo con un primo en belgrano, es un apartamento de 3 ambientes, pero viven 4 personas, yo estoy en un sofacama, pero por lo general duermo en alguna de las camas porque todos los que viven aquí son médicos, entonces siempre hay uno que falta.

les cuento un poquito mas.....vine a estudiar ing. informática, en la uba, pero estoy e las vueltas de convalidar el titulo. mi presupuesto mensual serian como 700mil pesos colombianos, he averiguado en un cuarto compartido con una amiga, en san telmo (calle peru), pero es una casa muy vieja, y ella es un poco desordenada. me cobra 850 pesos argentinos, pero no me convence mucho. No me importa si el cuarto es compartido, o pequeño, pero quiero que sea un buen lugar, seguro, lo único que necesito es una red wifi para conectarme, y un lugar para lavar la ropa, Ahh y una cocina, pero por lo demás no hay problema. vuelto y les agradezco, cualquier cosa que sepan, estaré entrando por aquí!. Un saludo.
 
ese presupuesto mensual es para vivienda y comida?

SI es solo para vivienda le sugiero que lo mejor seria un hostel, con ARS$1400 de presupuesto (maximo) para alquilar algo donde dormir queda muy dificil, lo mas barato seria un hostel con otras 2 o 3 personas.

Tambien podes meterte aca: http://www.facebook.com/pages/Colombianos-en-Argentina/219626830872?ref=ts

Hay muchos grupos en facebook con informacion para Colombianos en situaciones similares a la suya:

Colombianos en Argentina y grupos asi, busque alli tambien.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas