Line alcanza la cifra de 230 millones de usuarios registrados y anuncia novedades

line_6156_645x.jpg


La guerra por ser la aplicación de mensajería instantánea continua y tras anuncia ayer WeChat que ha alcanzado la cifra de los 100 millones de usuarios fuera de China, donde cuenta con otros 200 millones, hoy es el turno para las cifras y novedades de Line.

Akira Morikawa, CEO de Line Corporation, ha revelado que su principal aplicación ha alcanzado la cifra de 230 millones de usuarios registrados, siendo España el cuarto país con mayor número de usuarios, y ha anunciado una serie de nuevas funciones que llegarán durante este otoño.

En una rueda de prensa celebrada hoy en Tokio Line ha revelado datos interesantes, ya que más allá del número de usuarios registrados, que no dice mucho ya que no sabemos si continúan o no usando la aplicación con asiduidad, han revelado que en agosto ya se han enviado 7.000 millones de mensajes y 1.000 millones de stickers.

Con esos datos Line ha facturado en el segundo trimestre del año unos 75 millones de euros, un 66.9% más que en el mismo periodo del año anterior, reportandole solo las ventas de packs de stickers casi ocho millones de euros por mes.

Vídeollamadas, música y compras en otoño

Y para seguir creciendo e intentar dar caza a sus mayores rivales Line ofrecerá nuevas funciones en una actualización centrada en la comunicación, contenidos y compras que tiene previsto llegar a las distintas tiendas de aplicaciones este otoño.

La principal novedad a nivel de comunicación será la posibilidad de hacer vídeollamadas mientras que en cuanto a contenido Line integrará en la propia aplicación Line Music, su servicio de música en streaming que pretende ofrecer en todo el mundo.

La tercera y última novedad será Line Mall, un nuevo espacio de compras integrado en la aplicación del que no se han revelado más detalles que la intención de dar nuevas formas de pago, como PayPal o tarjetas prepago, que comenzarán comercializarse en Japón próximamente.

Fuente
 
Que bueno ver como van creciendo otras alternativas de comunicacion para nosotros los usuarios. Como sabemos, ellos tambien buscan obtener su ingreso, la competencia lleva a que las otras tengan que mejorar, no digo que copiar los servicios, pero si tomar los mejores e innovar. En mi caso, soy usuario de whatsapp incluso, me parece una excelente app y he pagado por la licencia de tres años, la cual me parece realtivamente econmica para el uso que le doy, la mayor parte de la comunicacion la realizo con mis amigos por mensajes y cuando es una llamada urgente realizo de la manera tradicional. Pese a que whatsapp me gusta, no me cerre a otras posibilidades y me anime a probar line y tambien me ha parecido muy buena, gratuita y la posibilidad de hacer llamadas ip, esta funcionalidad le doy mucho provecho con amistades que tengo en el exterior y siempre nos enviamos un mensaje y nos conectamos a la red wifi y tenemos largas llamadas y con una calidad impresionante y es bastante estable. Lo unico que me le encuentro de negativo, es la velocidad con la que se visualizan los mensajes al abrir la aplicacion por primera vez, pero bueno espero que esto en las nuevas actualizaciones que anuncia por aqui sean mejoradas, pero de que es una gran competencia para whatsapp lo es. Cada vez tengo mas amigos y antes solo 3 y ahora 33. Use viber y a pesar de ofrecer el servicio de llamadas ip, mucha gente no la usaba y decidi eliminarla. En fin, sera esperar estas actualizaciones anunciadas y que todo sea por el beneficio de nosotros.
 
¿Cómo funcionan las llamadas IP con esta aplicación? ¿Es necesario que las dos personas estén conectadas a WiFi o sólo una?
 
Pues yo lo hago por wifi por dos razones... Mi Móvil tiene frecuencia europea y no sirve para el 3g colombiano y además de esa manera mi amiga ahorra datos porque su plan es de un giga. Pero ambo por estar por 3g o solo uno... Da igual, claro está que las llamadas por banda ancha cableada puede ser más estable pero es relativo si tienes buena cobertura 3g te sirve estupendamente

Enviado desde mi ST27i usando Tapatalk 4
 
Me gusta como Line se vuelve cada vez mas popular, poder usarlo con nombre de usuario o numero tleefonico es más privado y las llamadas de voz me suenan mejor que en Viber sobre la misma red (wifi o 3G)
 
  • Me gusta
Reacciones: MædCo
Es que han hecho una campaña de publicidad grandisima, en cambio whatsapp como que se durmio en los laureles... poca innovacion, diseño.... en fin yo ya creo q finalice la migracion a LINE de todo mi circulo de contactos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jaum1985
Pues yo lo hago por wifi por dos razones... Mi Móvil tiene frecuencia europea y no sirve para el 3g colombiano y además de esa manera mi amiga ahorra datos porque su plan es de un giga. Pero ambo por estar por 3g o solo uno... Da igual, claro está que las llamadas por banda ancha cableada puede ser más estable pero es relativo si tienes buena cobertura 3g te sirve estupendamente

Enviado desde mi ST27i usando Tapatalk 4

Ejemplo: ¿Si tengo datos en tigo no me descuentan al hacer una llamada por medio de LINE?
¿No me viene recargo adicional en la factura?
¿Si compro paquete de datos por un día también puedo usar LINE mientras dure dicho plan?
Agradezco las respuestas a estas preguntas para evitar sorpresas más adelante y para contarle a más personas de las bondades de esta aplicación.
 
Ejemplo: ¿Si tengo datos en tigo no me descuentan al hacer una llamada por medio de LINE?
¿No me viene recargo adicional en la factura?
¿Si compro paquete de datos por un día también puedo usar LINE mientras dure dicho plan?
Agradezco las respuestas a estas preguntas para evitar sorpresas más adelante y para contarle a más personas de las bondades de esta aplicación.
Line no te genera ningún cobro adicional, es un servicio gratuito que usa ya sea la conexión wifi o tus datos móviles. Pues los datos por un día creo que solo dan 150 megas, si te acabas los megas no llamas necesitas tener datos.

Enviado desde mi ST27i usando Tapatalk 4
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: SUI GENERIS

Los últimos temas