Linux es el futuro, aun después de la publicación de Windows 7

keith_curtis.jpg


Así opina Keith Curtis, un ex empleado de Microsoft que fue desarrollador para la empresa por 11 años, trabajando en Windows y Office, y ahora considerando que Linux es el futuro de la informática, así como Wikipedia lo es para las enciclopedias.

En un artículo publicado en TechFlash, Keith Curtis opina sobre su antigua empresa y como Linux es el futuro de la informática. Curtis, trabajó para Microsoft por 11 años, en ese tiempo sin haber usado Linux, sino que lo empezó a utilizar hasta después de su salida en el 2004. Después de investigar el tema y con la experiencia en ambos sistemas ha escrito un libro titulado “Tras las guerras del software”, llegando a tal conclusión, y que el software privativo está deteniendo el desarrollo de la sociedad.


Curtis habla sobre la salida de Windows 7, una versión que le urgía a Microsoft para sanar las heridas que ha dejado Windows Vista, lanzamiento que fue un fracaso para la compañía de Redmond, haciéndole perder clientes que se han ido del lado de Apple y de Linux.


Microsoft es considerado por muchos como una empresa de marketing, pero no, es una compañía de ingeniería y así lo ha dejado ver con Windows Vista, que una gran cantidad de usuarios han quedado insatisfechos con su producto. Cuando hace algo mal los usuarios lo notan. De ser una compañía de marketing no tendrían comentarios negativos.


Aunque la salida de Windows 7 no hará que regresen estos usuarios, si puede detener las fugas que se estaban dando y seguir con el crecimiento perdido, sobre todo para el lado de Apple, mientras que para Linux no será suficiente.
El software es difícil, y Microsoft tiene muchos miles de programadores inteligentes y experimentados. Su problema es el siguiente: Microsoft es considerablemente obstaculizado por la compatibilidad y el código antiguo (…) Linux corre en la misma PC de bajo costo, tiene una solida comunidad de programadores por todo el mundo, menos código obsoleto, un mejor modelo de desarrollo, y puede ser adquirido de forma gratuita.” Dice Curtis.
Otro de los puntos que menciona Curtis es que Linux viene con una gran cantidad de software listo para ser instalado,y aunque mucho de este no tiene todas la funcionalidad requerida, el desarrollo va en aumento y hay una comunidad grande detrás.


Linux viene equipado con software para todos los tipos de requerimientos, tomando por ejemplo, la suite ofimática OpenOffice.org que aunque no es igual de potente que Office, si satisface las necesidades de un porcentaje muy alto de usuarios.
He estado utilizando Linux durante cuatro años y he visto mejoras espectaculares, e incluso el ritmo del progreso aumentó. De hecho, después de pasar varios años investigando el tema, he llegado a estar tan convencido de que Linux es el futuro de la informática así como la Wikipedia es el futuro de la enciclopedia”. Concluye Curtis.


Fuente



 
<DSP>BONNUS, ese dia podria estar cerca, hay que ver si en el futuro Google Chrome SO cumple con las expectativas de un Linux mas amigable y con un mayor apoyo de la industria (mejores controladores, portar aplicaciones, etc). FC- MSH no te desanimes, cuando uno aprende a moverse con linux es muy gratificante y en verdad uno comprende mucho mejor como funciona un SO, y todo lo que se puede hacer por terminal es muy potente.=)
 
Mijoo eso donde estan los discoduros??? Mijo! Con que grabo cd's ???? Mijo donde esta el programa pa hacer caratulas !??? Mijo como puedo escuchar radio en esto!!! ....

La mas brava!! Mijo y a esto como se le instala esto!???

Bueno "Mijo" y es que su papá no le pregunta absolutamente nada en windows?
El problema no es que su papá le pregunte, sino que "Mijo" no sabrá responderle.
No soy el super-experto en linux, pero con muy poco tiempo de lectura he aprendido a defenderme muchísimo con linux, lo motivo a que tenga una mente abierta para entender que Windows no lo es todo en informática (tampoco es para volverse geek, fanático...).
Y como dijo alguien, si lo dice un experto en windows algo de razón tendrá
 
nada que ver por que pa hacer algo cotidiano y sencillo como lo es en windows es una comparacion avismal tener que entrar a terminal kernel etc etc etc ... para que en windows un par de clicks te den la solucion...

y es que es muy diferente ! una persona del comun quiera escuchar musica... y no se pueda por que tiene que ir y hacer mero curso en el sena pa poder hacer eso! ... yo linux medio lo manoseo!! PERO!!! ahi esta la respuesta de muchos! ... NO ES LO QUE UNO NESECITA!!

YO SOY PRODUCTOR! Y EL SOFTWARE QUE UTILIZO , NO ES COMPATIBLE NI ESTA PA LINUX ... SI MUCHO MAC!! ADEMAS DE QUE COSAS DE PRODUCCION SE VEN EN LINUX PERO ES COMO APRENDER CHINO ! LO QUE SE Y APRENDI EN 5 AÑOS DE NADA ME SIRVIO! ...

total el software puede ser muy potente ! pero para mi no es una solucion ! , amenos que sea pa una oficina que solo usen open office pa hacer documentos y una agenda... breve .. de ahi pa mas nada... que no quieran pagar nada de licencias...

pa un usuario avanzado que tenga un servidor que necesite estabilidad 100% (eso tambien sabiendo como obtenerla) configurando bien su equipo linux y cualquier cascare de pc! le rinde! ...

ami linux pero de lejitos... esto de comparar un sistema operativo amigable , a una roca con nombre es muy bravo! ... si hasta pa instalar los estilos visuales ahi que darle terminal... MUY BRAVO! ...
 
Raro, mi abuelita sabe usar bien Ubuntu, se defiende y hace todo lo que necesita bien. Le va superbien y es feliz
Por que? Sencillo porque mi abuelita nunca antes habia usado un PC ;) ...

Tengo una pregunta, en que beneficiaria a Linux tener mayor cuota en el mercado domestico?????
Ninguna? Si es asi entonces para que esforzarse en eso. :p
Mejor lo seguimos usando los mismo que llevamos 10 o mas años usando y listo :p
 
yo estoy usando la 9.10!! lleva apenas de salida y me ha parecido muy buena!
la mayoria de los drivers los detecto!
los otros tan solo con actualizar la maquina los agarra!!
 
Raro, mi abuelita sabe usar bien Ubuntu, se defiende y hace todo lo que necesita bien. Le va superbien y es feliz
Por que? Sencillo porque mi abuelita nunca antes habia usado un PC ;) ...

Tengo una pregunta, en que beneficiaria a Linux tener mayor cuota en el mercado domestico?????
Ninguna? Si es asi entonces para que esforzarse en eso. :p
Mejor lo seguimos usando los mismo que llevamos 10 o mas años usando y listo :p

Ahh bueno.. y entonces lo que usted acaba de decir no contradice el titulo de la noticia? Donde está el gran futuro de Linux como sistema operativo absoluto -porque eso es loque yo entiendo cuando dicen que es el futuro aun despues de la salida de windows 7- si solo lo usan los mismos Geeks en los mismos 10 años?

Sobre lo que la abuela de alguien por aca aprendió a usar linux, me parece formidable pero si usamos un sujeto de prueba que nunca ha usado un sistema operativo ni sabe de sistemas y le dieramos instrucciones de como instalar un driver, cambiar de sesion, hacer una videollamada, conectarse a una red wifi o reproducir cualquier tipo de archivo seria menos frustrante para el darle instrucciones para hacer todo eso en un sistema operativo como Windows o Mac que en Linux. Punto.
Como dijo alguien aca tambien, Linux será el futuro pero no un futuro que nosotros atestigüemos. Seria como decir que en "un futuro" todos hablaremos wayuu y nos despelucaramos por aprenderlo ya!. Eso no es un futuro practico ;)
 
Muchachos esta muy bueno el tema, me gusta Linux, pero no soy tan duro manejandolo y 100pre he utilizado win xp. Sobre lo q hablan en los 1ros post que vesrion de Linux le puedo instal a un:
- P MMX 166Mhz
- 64 RAM
- 10GB de HDD
....le instalare una trajeta de video de 8MB


Debian con:

lxde como escritorio
abiword, para procesar textos
gnumeric, como hoja de cálculo

7rooper dijo:
Como dijo alguien aca tambien, Linux será el futuro pero no un futuro que nosotros atestigüemos. Seria como decir que en "un futuro" todos hablaremos wayuu y nos despelucaramos por aprenderlo ya!. Eso no es un futuro practico
smiley%20-%20wink.gif
Muchos de nosotros nos sentimos muy cómodos hablando español y, por tanto, no nos esforzamos por aprender otra lengua. Eso no significa que el futuro del mundo sea el español. Posiblemente el idioma universal del futuro sea el ingles o el chino, y deberiamos aprenderlo y enseñarlo a nuestros hijos.
 
Ahh bueno.. y entonces lo que usted acaba de decir no contradice el titulo de la noticia? Donde está el gran futuro de Linux como sistema operativo absoluto -porque eso es loque yo entiendo cuando dicen que es el futuro aun despues de la salida de windows 7- si solo lo usan los mismos Geeks en los mismos 10 años?

Asi es, igual para los que usamos Linux no nos trae ningun beneficio que sea el sistema operativo del futuro, ni que sea el mas usado (la verdad a la mayoria de desarrolladores de Linux les tiene sin cuidado si la gente del comun lo usa o no) porque Linux no es para todo el mundo, Linux es para el que lo quiera usar :)


Sobre lo que la abuela de alguien por aca aprendió a usar linux, me parece formidable pero si usamos un sujeto de prueba que nunca ha usado un sistema operativo ni sabe de sistemas y le dieramos instrucciones de como instalar un driver, cambiar de sesion, hacer una videollamada, conectarse a una red wifi o reproducir cualquier tipo de archivo seria menos frustrante para el darle instrucciones para hacer todo eso en un sistema operativo como Windows o Mac que en Linux. Punto.

Pos raro, a mi abuelita le funciono todo el hardware sin tener que instalar ningun driver, y sabe hacer videollamadas con sus nietos en Skype, todos los archivos los reproduce con doble click y conectarse a redes wifi, vamos que es un Ubuntu no un Gentoo :p
 
Lo cierto es que Linux en este momento lo tiene más dificil, ya que antes su argumento era que además de ser gratuito, estaba libre de los errores y la mala programacion de Windows. Ahora El 7 es un S.O. bastante decente, el unico argumento que les queda es el de que es gratuito (y el de lo virus, pero este depende mucho de como se masifique un producto), es un argumento muy poderoso, pues considero que el windows es bastante costoso, pero veo que la gente aborrece menos a windows, así que por lo menos a corto plazo no veo que Linux vaya a crecer mucho en porcentaje de uso. Tal vez a un mediano o largo plazo las cosas se puedan poner a su favor.
 
Lo de los virus tampoco es problema en Windows 7 y creo que eso demuestra que no es problema de que tan masificado este o no el producto sino de que tan bien se haga y el XP andaba muy mal en este aspecto.

Lo de gratuito pues contara en las empresas porque igual a la mayoria de los usuarios domesticos le importa poco o nada que Windows cueste porque la gente del comun cree que con haber comprado el PC ya pago todo lo que deberia y el software es un "añadido" sin costo :p
 
Asi es, igual para los que usamos Linux no nos trae ningun beneficio que sea el sistema operativo del futuro, ni que sea el mas usado (la verdad a la mayoria de desarrolladores de Linux les tiene sin cuidado si la gente del comun lo usa o no) porque Linux no es para todo el mundo, Linux es para el que lo quiera usar :)

si asi es a la mayoria le importa si es univarl o nop.....

nada que ver por que pa hacer algo cotidiano y sencillo como lo es en windows es una comparacion avismal tener que entrar a terminal kernel etc etc etc ... para que en windows un par de clicks te den la solucion...

mijo lo invto a vea como a mejorado linux en esa manera ya no todo se hace por consola....la mayoria q usa consola son los usuarios q vienen usando linux desde hace tiempo...
 
Mucho cacique y poco indio dicen por ahí!!!!, se enfrascan en cosas en las que todos tienen razones de peso para opinarlo. Linux es buena plataforma para S.O. que requieren de un buen grado de sapiencia para comprenderlo, pero tambien hay distros en las cuales una persona común puede hacer tareas comunes, ahora bien si lo que quiere es dedicarse a hacer aplicaciones o estudiarlas sí que se requiere de tener por lo menos idea de S.O., kernel, hardware y ese tipo de cosas. Windows es lo mas usado por la gente del mundo, de ahí que de cada 10 programas que hay en la red 8 trabajan exclusivamente para entornos MS Windows. Y como es lo más usado y fácil ya para todos, entonces se queda uno allí y punto.
 
pa mi el linux como servidor me le quito el sombrero y le estoy muy agradecido....... pero como sistema para trabajo pues no me sirve..
 
Depronto fue que al man no le pagaron su liquidacion como debe ser, y por eso esta rabon.


jajajajaja.....buen apunte...(me hizo reir un buen rato) jajajajaja

volviendo al tema, me parece que linux ha avanzado bastante en el aspecto de instalacion, ya es un poco mas "amigable", aparte de eso, tambien que detecta la mayoria de controladores apenas arranca, ademas ...googleando se encuentran ya bastantes foros y discuciones sobre ubuntu, como instalar aplicaciones, complementos, codecs usando la terminal, y aunque uso windows, linux me parece superior (en el tiempo que lo he usado) ya que no solo te limita a lo que trae, lo puedes configurar a tu gusto.

y como alguien dijo , si lo dice alguien que trabajo en MS....por algo sera...
 
Linux no es para perezosos. :p

Como dice mi firma aquí en LANeros:

"Aquellos que pueden hacerlo simplemente lo hacen. Aquellos que no pueden, se quejan."
Dicho por Linus Torvalds
 
El futuro de linux vendrá cuando existan programas, nativos al nivel de Photoshop, Fireworks, DreamWeaver, Windows live messenger, Office... creo que los desarrolladores deberían enfocarse mas en los usuarios que usamos frecuentemente ese tipo de programas.
 
Es simple

Ps la verdad a mi me gusta bastante linux, y no me cabe en la cabeza que alguien tenga que usar mas de 2 clicks para escuchar musica, radio o realizar actividades sencillas como esta, que no hay codecs instalados, uno le da reproducir y el los busca automaticamente, lo maximo es introducir la contraseña y ya.

Yo uso windows para realizar modelos en 3d y cosas así que me piden en la universidad, pero para lo demas linux es vacano, para mi la unica instruccion que hay que darle a cualquier usuario para que lo use es que los programas estan en aplicaciones y las carpetas en lugares y yap.

igual windows tampoco se maneja solo, ni aun que sea windows 7 8 9 o 10 nunca le va a preguntar que quiere hacer y uno le diga, necesito el modelo que tengo que entregar mañana y salga eso no es así tampoco. Por tanto en ambos hay que aprender.

me daría por incluir una imagen de miescritorio de ubuntu que no tiene efectos rebuscados ni nada para que la vean, ahí esta todo a maximo 2 cliks de distancia sin consolasos ni nada se puede tener un escritorio así.

¿Entonces que le falta a linux?

- La facilidad para correr adictivos juegos.
- Un poquito de publicidad no Geek.
- Y yap no mas.
 
el dia que los linuxeros dejen de pensar como linuxeros y empiecen a pensar como si estuviesen traajando para personas del común, ese dia el futuro sera Linux. Por lo pronto, el presente es Windows.

Excelente opino lo mismo, me considero un poquito mas avanzado que un usuario comun y no me pondre a complicarme la vida probando otro sistema cuya curva de aprendizaje parece ser muy larga, sabiendo que guindoos me permite hacer lo mismo mas rapido, no me complicare la vida solo por cambiar de paradigma >D
 

Los últimos temas