Logran la invisibilidad con nanotubos de carbono


Al parecer la famosa capa de invisibilidad de Harry Potter podría estar confeccionada en nanotubos de carbono.
Esa podría ser una conclusión de la investigación realizada por un equipo de la Universidad de Texas que habrían conseguido que un objeto “desapareciese” ante nuestra vista mediante el efecto de la refracción fototérmica, el que sufrimos cuando asistimos a un espejismo en el desierto, convirtiendo una película de nanotubos de carbono en invisible para ciertos ángulos de visión. Y aún hay más.
Aquí no hay ni trucos nie fectos de ordenador. Lo que aparece ante la cámara se convierte en invisible, sin más, con sólo variar su temperatura.
En verano es común la aparición sobre el asfalto y otras superficies que alcanzan una gran temperatura por la acción del sol de lo que al espectador le parece una especie de bruma borrosa. Esto sucede porque el aire caliente más próximo sobre dicha superficie tiene una mayor temperatura, por lo que varía su densidad, recudiéndose su índice de refracción a la luz.
El equipo de la Universidad de Texas ha contenido elevar la temperatura de una delgada película de nanotubos de carbono de forma muy rápida, 2.000º en milisegundos. Se alcanza de forma casi inmediata ese efecto de refracción fototérmica y la consecuencia es que dicha estructura parece desaparecer,
.
Junto a la película “invisible” se ha colocado un espejo para que podáis comprobar que las palabras escritas siguen ahí, pero nosotros no las vemos. Se ha sumergido en agua porque es un medio que presenta un índice de refracción más elevado que el aire y facilita la realización del experimento y se ha elegido una estructura de nanotubos de carbono por su baja capacidad térmica que permite transferir calor a gran velocidad, por eso la “desaparición” parece casi inmediata y si os dais cuenta la superficie del agua también parece variar debido a la brusca elevación de temperatura.
¿Aplicaciones? Aún sería hablar de ciencia-ficción. La estructura de nanotubos de carbono en sí es transparente al 90% cuando está fría y habría que recubrir con ella la estructura a “invisibillizar”. Cuando se le aplica una corriente o absorbe ondas electromagnéticas, y bajo ciertos ángulos, alteraría la silueta de un objeto. Un siguiente paso podría ser sustituir dichos nanotubos de carbono por el material estrella de los últimos tiempos (sus desarrolladores han sido galardonados con el Premio Nobel), el grafeno. ─[La Información]


Fuente
 
Última edición por un moderador:
avatar139859_26.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
Definitivamente esta es una genial era para vivir a nivel cientifico!! todas las semanas hay una noticia de estas que uno queda :O
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Muy interesante; Qué usos le podríamos dar a una capa que nos permita invisibilizarnos?, para un ladrón ya sabemos, y para los que no?
 
Pues tanto como la capa de Harry Potter... creo que es prematuro hablar de eso. La demostración se ve asombrosa con ese fondo "uniforme", faltaría ver cómo se comporta con un fondo irregular más cotidiano.
Por lo pronto se ve interesante lo conseguido
 
Me hizo acordar de un video de un soldado en un traje de invisibilidad, para mi estos gringos saben hacer esto hace rato, Ver el video en el min 3.

 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
Neeee el ejercito de EEUU tiene por alli unos 80 años de adelanto tecnologico sobre los civiles. para saber que mas cosas tendrian los gringos que no conosemos?
 
Tranquilos es un avance muy bueno, pero tampoco esque vayan a hacer un traje y ya esto es solo una ilucion optica que peude ser apreciada por los bordes pero el centro queda totalmente descubierto, ademas no creo que un ladron pueda financiar un "traje" de esos eso siempre lo testee la US Army -.-!
 
logicamente estos avances seran primero para los militares, su uso sera primero para la guerra, como lo ha sido todo, las guerras han impulsado el avance de todo, sino vean internet, gracias a la guerra lo tenemos, las cirugias, medicinas y cosas por el estilo