Los desarrolladores de Driver creen que la protección antipiratería de Ubisoft es justa

`Los niveles de piratería en PC son increíbles´.

2011312306.jpg



Ubisoft Reflections, la desarrolladora de Driver: San Francisco, ha dicho que Ubisoft ha hecho lo correcto protegiendo sus juegos de PC con su polémico sistema de DRM, que obliga al usuario a estar permanentemente conectado para poder jugar.

"Tienes que hacer algo", dijo Martin Edmonson, fundador del estudio. "Es simple, la piratería en PC tiene los niveles más increíbles. Desarrollar este juego cuesta una gigantesca cantidad de dinero y tiene que ser correctamente protegido".

"Si solo hubiera un pequeño problema con la piratería entonces no lo necesitaríamos".

"La opción del DRM no la tomamos nosotros como desarrolladora, es una decisión puramente de la distribuidora. La distribuidora tiene el derecho de proteger sus inversiones".

También habló sobre el Uplay Passport (el pase online incluido en el juego): "Si la gente no compra el juego cuando sale y espera para un alquiler o para la segunda mano, entonces la editora ve que no tiene nada que hacer", dijo.

"Veo cuanto trabajo, esfuerzo, dinero y riesgo lleva la creación de estos juegos. Creo que es justo que todo el mundo implicado debería tener una oportunidad razonable para recuperar los gastos".

"Si quieres que se hagan estos juegos al nivel que se hacen, al coste al que se producen... Todo el mundo quiere algo a cambio de nada, ¿no? Son muy caros y llevan un gigantesco riesgo".

"Es una de estas cosas a las que simplemente tenemos que habituarnos", concluyó.

Fuente:
http://www.vandal.net/noticia/60057...proteccion-antipirateria-de-ubisoft-es-justa/
 
ubisoft se pasa. con los precios son mucho mas caros que los de las competencia casi 10 us inventa un sistema antipirateria que en vez de aplacar la pirateria sube los costos para los usuarios legales. en fin cada empresa se encraga de proteger lo suyo desarrollo, tiempo, dinero etc. peroel camino que tomo ubisoft no creo que sea el mas correcto.
 
No es pirateria, es una prueba comercial, o estoy compartiendo el juego, por que es una copia digital. y una cantidad de patrañas que la gente se quiere meter para justificar su robo.

Aprendamos a respetar el trabajo de los demas, y por favor no salgan con el cuento de que los juegos estan muy caros, que los estaunidenses ganan mas y no se que mas cuentos para justificar nuestros actos. osea si me antojo de una moto (y lo estoy) que en USA vale 3K y aca vale 12 millones entonces me voy a ir a robar una solo por que aca vale el doble. Esas son las reglas de juego en las que vivimos, en USA se produce por eso es mas economico asi de simple, quieren cosas baratas.. produscamos, asi de facil.
 
A la industria de los videojuegos, le pasa lo mismo que a la de la musica y peliculas. no supieron innovar sus modelos de negocio. y moriran en ellos.
 
A la industria de los videojuegos, le pasa lo mismo que a la de la musica y peliculas. no supieron innovar sus modelos de negocio. y moriran en ellos.
No es problema de inovacion de "modelo de negocios" es un problema cultural.

Robo intelectual, asi de simple
 
Lo que no entiendo es porqué para combatir la piratería tienen que atacar al usuario legal..... no debería ser al contrario? :S
 
No es problema de inovacion de "modelo de negocios" es un problema cultural.

Robo intelectual, asi de simple

Yo digo que ambos tienen razón en parte y parte. Si la industria de los videojuegos deja de cobrar 50 dólares por un juego "como lo hacia antiguamente" con formatos físicos, dados sus costos de producción. ¿Porque sigue cobrando los mismos 50 dólares por formatos digitales con menroes costos de producción?.

Sin embargo, hay mucha gente que así vendieran el juego a $19.99, no lo comprarían y ese sí es un problema cultural.
 
cuando un juego realmente me gusta, lo compro... batman arkham asylum goty ed a 7 dolares... comprado, me dije el dia q salio: no voy a jugarlo pirata si no hasta q lo pueda comprar =D
bfbc2, tf2 lo compre a 9.99, l4d2 a 9.99... en fin... cuando voy a un exito o lo q sea... cd de iron maiden the number of the beast 22 000... comprado... pero comprar juegos sobre los 20 dolares me parece mucho

musica, libros, peliculas, juegos... a precio donde muy pocos pueden acceder q origina??? la cultura de la pirateria, por la INCULTURA de las disqueras, de las editoriales, de productoras y de desarrolladoras... venden lo mismo si tienen 10 copias a 10 q vender 1 copia a 10... en fin

y soy productor de un estudio casero, estudiante de medios audiovisuales, y se, como es que roben propiedad intelectual, pero si no se pone la cultura y el ocio al alcance de la gente, dudo mucho que llegue de una forma "original" a las personas que lo quieran adquirir

ahora NO le voy a meter mas de 100 lucas al bf3, prefiero irme con esa plata a Megadeth...eso si lo vale
yo juego pirata, pero cuando vale la pena por costo/beneficio comprar original... lo hago
 
Aquí es cuestión cultural. Al que le guste un producto y quiera apoyar al acto intelectual que esta detrás de todos eso, pues que lo compre original. Hay gente que aunque sean precios justos prefieren usar pirata.... ahí es cuestión de la cultura de cada persona.

Saludos.-
 
Aquí es cuestión cultural. Al que le guste un producto y quiera apoyar al acto intelectual que esta detrás de todos eso, pues que lo compre original. Hay gente que aunque sean precios justos prefieren usar pirata.... ahí es cuestión de la cultura de cada persona.

Saludos.-

exacto este un punto. yo compro original por que me gusta apoyar el trabajo y darle continuidad al trabajo de otros. pero el sistema que maneja uplay y el sistema antipirateria son ridiculos si mucho a la saga de assasin creed se le demoraron un tiempo pero aun asi lo piratearon invirtieron una x cantidad de dolares para que le rompieran la seguridad en 3 meses creo que eso fue lo que duro el assasin creed 2 y del bortherhood reo que duro 3 dias. lo que me parce ridiculo del asunto es que ubisoft recupera la inversion asi sean 10 dolares mas el cual aqui el que paga los plato rotos del caso son los usuarios legales. que si le estan dando el castigo o con las cuentas uplay. creo que es una mala estrategia por parte de ubisoft.
 
Yo digo que ambos tienen razón en parte y parte. Si la industria de los videojuegos deja de cobrar 50 dólares por un juego "como lo hacia antiguamente" con formatos físicos, dados sus costos de producción. ¿Porque sigue cobrando los mismos 50 dólares por formatos digitales con menroes costos de producción?.

Sin embargo, hay mucha gente que así vendieran el juego a $19.99, no lo comprarían y ese sí es un problema cultural.

Gracias por explicar mi punto ;)

Pretender cobrar la mitad de un salario mínimo por un juego (que es mas o menos lo que cobran aca por un juego original), es totalmente absurdo, la gente jamas va a poder acceder a ellos. :muerto:

Ademas, la gran cantidad de piratería se ve en el tercer mundo, en Europa, USA, Japon y Korea, no se ve tanta pirateria como acá.
 
Los piratas conseguirán tarde o temprano los juegos, y quienes los usen estarán más cómodos y sin tanto problema de estar conectado siempre a Internet.
Cosas así siempre terminan tocándole los huevos a las personas que lo compran legal. Igual que pasa con las películas, piratas: poner y disfrutar, original: comerse todos los anuncios de que si lo copia es un delito. Yo tengo el Batman Arkham Asylum y cuando se cae la conexión ahí quedo con mi flamante juego original.
 
No es pirateria, es una prueba comercial, o estoy compartiendo el juego, por que es una copia digital. y una cantidad de patrañas que la gente se quiere meter para justificar su robo.

Aprendamos a respetar el trabajo de los demas, y por favor no salgan con el cuento de que los juegos estan muy caros, que los estaunidenses ganan mas y no se que mas cuentos para justificar nuestros actos. osea si me antojo de una moto (y lo estoy) que en USA vale 3K y aca vale 12 millones entonces me voy a ir a robar una solo por que aca vale el doble. Esas son las reglas de juego en las que vivimos, en USA se produce por eso es mas economico asi de simple, quieren cosas baratas.. produscamos, asi de facil.

Acá en Colombia también producimos muchos productos y no los vendemos mas caros por el contrario creo q USA los compra mas económicos
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas