Los proveedores de banda ancha no cumplen con la velocidad de conexión prometida

Según un reciente estudio de Adslzone, los proveedores de servicios de banda ancha no proporcionan la velocidad de conexión que dicen ofrecer. De acuerdo con los datos de este portal, en las modalidades de 20 Megas ofrecen menos del 50 por ciento.

El estudio realizado por Adslzone constata que, a menor velocidad contratada con los diferentes proveedores de servicios de banda ancha, mayor es el grado de incumplimiento. Para verificar esta afirmación, el estudio ha comprobado que, en la modalidad de 6 Megas, la velocidad media ofrecida supera el 70 por ciento de la que en realidad dice proporcionar, mientras que en la de 20 Megas, la compañía que más ofrece no supera el 50 por ciento.

Sin duda, esto constata el incumplimiento de las normas establecidas ya que, tal y como se publicó hace unos meses la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid en una guía, la velocidad de acceso debe mantenerse alrededor, como mínimo, del 80 por ciento de lo contratado.

Por otra parte, el estudio también pone de manifiesto que la tecnología ADSL 2+ aún tiene mucho camino por recorrer ya que es difícil que las conexiones superen los 10 Megas, siendo Jazztel el operador que tiene la mejor oferta, en concreto, de 9,3 Megas de media, mientras que el resto ofrece menos del 40 por ciento de lo que proponen.

En España, las modalidades de 3 y 1 Megas son las más extendidas, siendo Telefónica la que más se acerca a la primera de ellas, con 2,3 Megas de media.

Tomado de: Link

Es bueno ver que los problemas con los proveedores no es solo de nosotros los colombianos; al final de cuentas como que no tenemos tan mal servicio.

 
Pero no importa

Si, es una realidad que afortunadamente en colombia los usuarios podemos finalmente acabar, gracias al resolución 1740 de la CRT la cual le da "dientes" a los usuarios para exigir el cumplimiento de la velocidad mínima.

Lean la resolución: http://www.crt.gov.co/Documentos/Normatividad/ResolucionesCRT/00001740.pdf

el artículo 1.8, punto 4, simplemente es excelente.

Obliga a los ISP a cumplir con la velocidad efectiva contratada a cualquier costo, asi a usted tengan que ponerme más ancho de banda, ellos TIENEN que proporcionar la velocidad que sale en el contrato.

Nada de horas pico o de mucho tráfico, el usuario debe tener la velocidad contratada a cualquier hora y en cualquier momento!

Saludos!
 
JAjajaa....Banda "Angosta"...jajajaj.... Muy bueno el aporte...Por ahi se lo plagiare para hacerlo conocer al resto...jajajaj..."Angosta"...jajaj :reir:
 
si eso es verdad doy fe de eso cuando lo cambiaron tampoco vi la maravilla pero si es mas rapidito pero no como uno esperaba
 
Hola hola hola
a menor velocidad contratada con los diferentes proveedores de servicios de banda ancha, mayor es el grado de incumplimiento. Para verificar esta afirmación, el estudio ha comprobado que, en la modalidad de 6 Megas, la velocidad media ofrecida supera el 70 por ciento de la que en realidad dice proporcionar, mientras que en la de 20 Megas, la compañía que más ofrece no supera el 50 por ciento.
Es todo lo contrario...:confused:
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas