Microsoft anuncia 7800 despidos y da por perdida la inversión en Nokia

luxox.22 envió un nuevo contenido a Laneros.com

Microsoft anuncia 7800 despidos y da por perdida la inversión en Nokia

nokia-logo-150x150.jpg


Las cosas no están funcionando dentro del área móvil de Microsoft. Tras adquirir Nokia, las ventas no han sido las esperadas más allá del respiro que supuso el Lumia 520. Por ello, hace poco asistimos a una reestructuración de puestos clave en la compañía, operación en la que Stephen Elop dejaba de estar al cargo de la división de smartphones de Microsoft. Hoy, Microsoft ha anunciado 7800 despidos, mayoritariamente localizados en el sector móvil de la compañía, un recorte que esperábamos.

Microsoft se centraría así aún más en servicios y en su propio ecosistema único Windows, con su estrategia Cloud-First, Mobile-First, aunque dejando bastante de lado la parte del hardware, según cuenta Satya Nadella en un mail interno. Esto no quiere decir que no vayamos a ver nuevos dispositivos Lumia, de hecho los esperamos junto al lanzamiento de Windows 10 Mobile, sino que simplemente la compañía de Redmond ha visto que no es rentable y bajará la actividad, centrándose más en el software y reduciendo la cantidad de smartphones lanzados. Es la única manera de intentar que Windows 10 Mobile gana cuota, pues prácticamente ningún actor importante está apostando últimamente por Windows en smartphones.

A 12500 despidos de trabajadores procedentes de Nokia, ahora se suman otros 7800 del mismo área.

Microsoft llevará a cabo los despidos y la reestructuración a final de año y la finalizará al final del año fiscal 2016. Asume una reducción de valor de 7600 millones de dólares, el coste que finalmente supuso adquirir Nokia. Es decir, que Microsoft da por perdida la cantidad invertida en la compra de la compañía finlandesa. Estos despidos se unen a los 18000 anunciados hace un año, que también fueron acompañados de la desaparición de los Nokia X, los terminales que llegaron con Android. De esos 18000 despidos, 12500 correspondían a trabajadores de Nokia, lo que sumado a estos 7800, hace que dentro de la compañía sólo vaya a permanecer aproximadamente un 20% de los trabajadores que llegaron tras la absorción.

Fuente: http://hipertextual.com/2015/07/microsoft-7800-despidos
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Grave. Entonces compraron la división de móviles de Nokia porque sí. Creo que los ecosistemas Android y iOS están muy fuertes y acaparan un 90% del mercado de smartphones. Por ahora es muy difícil que otro ecosistema entre y se quede.
 
Nadie creería que Nokia, que fue una de las empresas más poderosas en el mundo de los móviles terminaría así. Sin embargo, lo que no sabe la gente es que en un principio la compra de Nokia por parte de Microsoft se dio gracias a que un "ex-empleado" de Microsoft, Stephen Elop, la llevó a la quiebra. Durante los tres años en los que Elop estuvo a cargo de la empresa, las acciones de Nokia cayeron un 40%, las ganancias hasta un 95%, la participación en el mercado de teléfonos inteligentes bajó desde 34% a 3,4% y el mercado de Nokia terminó perdiendo más de 13 mil millones de dólares.

Elop percibió un bonus de 18.8 millones de euros por la compra por Microsoft de Nokia, además de volver automáticamente a ser empleado de Microsoft, lo que causó controversia.
 
Esta noticia la publique hace rato y no la aceptaron.

Porque ahora si, sabiendo que es la misma noticia?

: /
 
Es porque si la publica usted vektorY dirán que no tiene credibilidad por ser hater de Microsoft bla bla bla bla
 
por que las ganas de un lumia con lag lol, Cabe resaltar que los despidos son en los nokia care en europa no toda la division movil, no por eso no van a lanzar mas lumias si no reducir la cantidad, al estilo de apple, una reestructuracion
aqui hay mas informacion al respecto http://www.gsmarena.com/the_restructured_microsoft_to_release_up_to_six_phones_per_year-news-12967.php
 
Una pena no verificar las fuentes de la noticia; si bien hay esa cantidad de despidos la inversion si resulta ser falsa.
Laneros hasta hace unos años me parecía una web / foro estupendos. ahora dá pena. ni siquiera hay una investigación si no copia y pega.
 
La compra de Nokia para nada es una mala inversión, la cantidad de patentes que tienen, y por las que pueden cobrar "arriendos" debe ser altasima, Microsoft esta esperando el impuslo de Windows 10 en el ecosistema en general incluyendo los moviles, por los reviews que he leido todo apunta a que pasara.
 
El problema no es el S.O, el problema es la poca o nula publicidad que Microsoft hace

Si no hay publicidad, no hay usuarios, si no hay usuarios, no hay mercado, si no hay mercado, no hay aplicaciones
 
Sin embargo, lo que no sabe la gente es que en un principio la compra de Nokia por parte de Microsoft se dio gracias a que un "ex-empleado" de Microsoft, Stephen Elop, la llevó a la quiebra..

Eso era tan obvio que hasta el común de "la gente" lo sabía.
 
Es porque si la publica usted vektorY dirán que no tiene credibilidad por ser hater de Microsoft bla bla bla bla
Nokia fue el último caso de la aún vigente, política del Embrace, Extend, Extinguish de Microsoft.: https://en.wikipedia.org/wiki/Embrace,_extend_and_extinguish

Lástima por todo el tiempo perdido y el talento humano que tenía Nokia. Afortunadamente cayó uno y subió otro(Android), incluso con tanta o mayor fuerza a que sí los dos proyectos de Google y Nokia estuvieran compitiendo por el mercado todavía.

De la mano de Android, muchos proyectos de Open Source, Open Hardware y Software Libre empezaron a tener más viabilidad. Conceptos como Arduino, Raspberry Pi, entre otros como este último, que hasta Windows 10 quiere empezar a acoger.

Hablando de acoger, será otro Embrace?¿
 
Con toda la gente ya acostumbrada a android que es gratuito para que cualquier fabricante lo ponga en sus equipos y muy bueno, para que *utas otro sistema operativo?... y menos microsoft windows que cada vez esta mas caído.
 
El más claro Ejemplo se ve en SAMSUNG con tizen.. también están por el piso aunque quieran darle mucha publicidad y respaldo... NOKIA aún puede resurgir cono el fénix.. la gente aún cree en la marca como sinónimo de calidad y precio, recuerda sus mejores equipos,... si sacasen un equipo potente con Android seguro suben rápido a la cúpula de los mejores fabricantes nuevamente, pero están tan hundidos en su EGO que no quieren salir de su sistema operativo.. y cuando quieran reaccionar ahi si será demasiado tarde.. se van a tirar un Blackberry.. con la misma estrategia.
 
El más claro Ejemplo se ve en SAMSUNG con tizen.. también están por el piso aunque quieran darle mucha publicidad y respaldo... NOKIA aún puede resurgir cono el fénix.. la gente aún cree en la marca como sinónimo de calidad y precio, recuerda sus mejores equipos,... si sacasen un equipo potente con Android seguro suben rápido a la cúpula de los mejores fabricantes nuevamente, pero están tan hundidos en su EGO que no quieren salir de su sistema operativo.. y cuando quieran reaccionar ahi si será demasiado tarde.. se van a tirar un Blackberry.. con la misma estrategia.
Nokia como tal no, pues ya es Microsoft, y en referencia a "creer en la marca como sinónimo de calidad/ precio" que era nokia, de mi parte lo dudo, yo compre un Lumia 535 y lamentablemente parece haber desmejorado con relación al Lumia 520 (la cámara tanto en fotos y videos es muy regular) Lo que me hizo compra este equipo fue la buena experiencia con el 520 y con W.P , tal vez el impulso para los Lumia sea como dice la mayoría adoptar el Android con un equipo muy potente, pero ojala se siga sacando equipos con W.P , no volvería a Android ni a palo. No espere a los Lumia 640 ni compre una gama alta esperando que equipos nuevos vienen con Windows 10.
 
Con tanta arrogancia de no haber apostado a android están como están , inventándose esperpentos operativos para consumidores x como maemo que llevaron a magníficos terminales como el n9 y el n900 al mas absoluto abandono y abofeteando a los clientes que adquirieron estos teléfonos, por dejar a un lado la innovación y contratar un dinosaurio de microsoft llevando a la marca al nivel de zune, por colocar a sus terminales lo mínimo de hardware para que solo medio anden.
uff me desahogue jejeje.
 

Los últimos temas