Microsoft contribuye con 20.000 líneas de código para el kernel de Linux!

Como bien lo dice esta noticia:

Microsoft contribuye con Linux

WZSK_linux_microsoft.jpg


"Microsoft ha anunciado su contribución con la comunidad Linux con 20.000 líneas de código bajo la licencia GPL2, además han desarrollado un código para una serie de tres controladores, denominados LinuxIC, que mejorarán el rendimiento de Linux al correr virtualizado sobre el hipervisor Hyper-V de Microsoft.

Aunque su contribución hacia Linux es debido a un interés en aumentar la compatibilidad de sus propias herramientas, esta es una buena noticia para todos los fans de Linux y Microsoft.

Las demandas de los clientes y el apoyo de la comunidad Linux por una mejor integración entre Windows y Linux han podido frenar un poco la estricta y poco competitiva posición de Microsoft.

Según Sam Ramji, director senior de la Estrategia de Plataforma de la compañía de Redmond, Microsoft ha trabajado con la comunidad PHP, además de colaborar en proyectos de compatibilidad con Firefox y el proyecto Apache."


El mundo se esta acabando......

Fuentes:
http://www.microsoft.com/presspass/features/2009/Jul09/07-20LinuxQA.mspx

http://www.revistadeinternet.com/Tecnologia/2759/2009/07/21/Microsoft-se-abre-a-Linux
 
pues si alguien mas entendió su chiste... hay que darle merito porque dudo que alguien lo haya visto asi.

fanboy? pense que el nick con _solocodigo queria decir algo... perdon.. la proxima vez ilustro el chiste con plastilina.

PD: ya me acorde por que me aburre postiar en laneros.. malo porque si.. malo porque no.. todo el mundo se toma muy personal los comentarios...
 
fanboy? pense que el nick con _solocodigo queria decir algo... perdon.. la proxima vez ilustro el chiste con plastilina.

PD: ya me acorde por que me aburre postiar en laneros.. malo porque si.. malo porque no.. todo el mundo se toma muy personal los comentarios...
pues... no dire nada porque no vengo en ese plan ...
pero con esto bastara para los que saben de lo que ud habla: :p

y cuando muchos se quejan de lo mismo... eso es un indicador de que el problema no esta en los demás sino en usted.
 
Vuelvo e insisto, algo de malo en que microsoft contribuya con linux??? no se supone que al final uno necesitar por obligación integrarse con el otro? en mi empresa el servidor es Linux y los usuarios son Windows, entonces? porque tirarse si podes estar al lado del enemigo y cooperar juntos?? dejen tanto fanatismo y tanta pendejada, yo tengo arranque dual con seven y ubuntu y soy un usuario feliz!

Al final si no podes con el enemigo únete a el...tanto a microsoft como a linux le conviene esas lineas de código, unas para desarrollar software que se integre en ambos SO y utilizar herramientas funcionales en ambos..

entonces que es lo que quieren? malo si si, malo sino ni pregunten....
 
si y no...
realmente hyper-v va mucho mas alla de virtualizar cosas para hacer pruebas.
La filosofia de Hyper-V alineada con las tendencias empresariales modernas, apunta a simplificar la administración de los centros de computo disminuyendo los TOC ( costos totales de operacion ) ya que permite montar en una sola maquina fisica un conjunto de maquinas virtuales a las cuales se les pueden asignar recursos de la maquina real ( como memoria dispositivos., procesadores, porcentaje de uso de un procesadoe especifico etc )...

Ole esta como bueno el servicio. Se ahorra bastante dinero en hadware, supongo yo tocaria tener un super server que aguante los servidores virtualizados. faltaria mirar si en licenciamiento se ahorra algo de dinero.

Hyper-V brinda una interfaz de virtualización sumamente eficiente ya que inicialmente se apoya sobre la virtualizacion asistida por hardware y junto con ello crea una nueva capa de abstraccion de hardware ( HAL ) debajo del propio sistema operativo, luego el sistema operativo host ( donde se monta hyper-V ) ya no accede a su HAL sino accede a la HAL de hyper-V (donde se implementa el hypervisor ) lo cual a el ni le beneficia ni le perjudica, mientras que las maquinas virtuales montadas accederian igualmente a la HAL de hyper-V evitandose pasar por la HAL del sistema operativo host ( como sucede por ejemplo con virtual PC y la mayoria de tecnologias de virtualizacion que no usan sistemas con hiper visor).
Si se cae la maquina host, se caen todos los demas? o el solo hecho de que la hal no pase por el host queda totalmente independiente?
Gracias por esa respuesta.

P.D. Sin animo de que se enoje, yo si entendi el chiste del retardo de win XP.... estaba faciiiiillll XD
 
Es que es lo mismo, fanaticos de linux que se indignan porque M$ aporta codigo a Linux, viven en su mundo de teoria del software libre y no estan mas lejos de la realidad, donde en el mundo corporativo se vive dia dia con la interoperabilidad entre SO, que por incompatibilidades entre lado y lado puede sacarles canas a los de IT, a pero eso no se contempla en el mundo ideal alli todo funciona y es transparente.
 
Ole esta como bueno el servicio. Se ahorra bastante dinero en hadware, supongo yo tocaria tener un super server que aguante los servidores virtualizados. faltaria mirar si en licenciamiento se ahorra algo de dinero.

debe ser une buena maquina pero aun asi sale mas economica que tener todas las maquinas por aparte...
en mi casa he tenido 15 servidores virtuales montados sobre hyper-V, con directorio activo, exchange, IIS, entre otros... y funcionando a la perfeccion... dentro de lo razonable.
y no es un server es un dell precission 490 , con 4 gb de ram y procesador Xeon Quad Core de 1.86 configurado la memoria a Quad Channel. lo que si es fundamental es distribuir las maquinas virtuales en discos separados y diferentes del disco donde se monte el sistema host ya que eso si puede llegar a ser un overhead.
Si se cae la maquina host, se caen todos los demas? o el solo hecho de que la hal no pase por el host queda totalmente independiente?

Bingo!! se puede caer el Host pero las maquinas virtuales seguiran andando!!! :p
es más puede que quieras reiniciar el host... le das reiniciar pero = las máquinas virtuales siguen caminando.

Lo ideal, creo yo, es montar la versión de hyper-V que no necesita sistema host.
P.D. Sin animo de que se enoje, yo si entendi el chiste del retardo de win XP.... estaba faciiiiillll XD


bueno no tengo la culpa de ser tan joven y de haber podido comprar mi primer PC cuando ya se iba a lanzar Windows XP. :p
 
Es que es lo mismo, fanaticos de linux que se indignan porque M$ aporta codigo a Linux, viven en su mundo de teoria del software libre y no estan mas lejos de la realidad, donde en el mundo corporativo se vive dia dia con la interoperabilidad entre SO, que por incompatibilidades entre lado y lado puede sacarles canas a los de IT, a pero eso no se contempla en el mundo ideal alli todo funciona y es transparente.

Bueno, pero tampoco es que uno se mate si ve algo de MS ya que al igual que muchas compañías, se tienen buenos productos y mientras se tenga competencia justa, pues bienvenidos todos, lo que si me preocupaba al inicio del tema es que si MS de por sí está molestando un poco con patentes y acuerdos sobre el uso de Linux y su código, ahora no me quería imaginar lo que se pondría a hacer al donar 20.000 líneas de código.

Igual yo estoy de expectante, las aplicaciones virtuales no son lo mio y con un simple navegador me conformo, ojalá no vaya a pasar nada con ese código que abrió a la comunidad y lo mio sea sólo porque me levanté paranoico hoy :rolleyes: :p
 
Para que no digan que yo fui el paranóico, pues acá está una noticia en inglés sobre la respuesta de Red Hat:
http://www.itwire.com/content/view/26456/1090/

En RedHat no se refieren a problemas de patentes con esta contribucion porque evidentemente no los hay, se refieren a otras tecnologias presentes en Linux y pertecenientes a Microsoft como FAT.

De resto lo que veo que dice el articulo es que los aportes de Microsoft son bienvenidos y de hecho RedHat tiene un acuerdo con Microsoft en el campo de la virtualizacion. Incluso creo que RedHat pudo haber ayudado a Microsoft en esto porque despues de todo es probable que RedHat Enterprise Linux sea el Linux que mas se ejecuta bajo Hyper-V (lo que significa mas licencias de soporte para RedHat)

Mas sobre el acuerdo RedHat-Microsoft: http://www.laneros.com/showpost.php?p=2724255&postcount=1
 
DE acuerdo con |Nc| Shura para mi ese l;ink de Red Hat dice completamente lo contrario y los muestra felices por la situacion, porque claro: red hat es el linux más usado en empresas.
 
Me parece una conclusion muy absurda...
si eso fuera asi microsoft simplemente hubiera cambiado el supuesto driver de red y listo...
no hubiera tenido que hacer un conjunto completo de drivers para que linux aprovechara hyper-V...

me parece muy cerrada esa afirmación...

que es mas conveniente para microsoft?

*-crear su propio driver de red
*-crear tres drivers para que linux funcione en hyper-v


solo es sentido comun...
 
Microsoft mintió sobre su apertura a la licencia GPL




Después de que Microsoft haya anunciado con bombos y platillos la liberación de 20000 líneas de código para tres controladores bajo licencia GPL2, ahora se descubrió que esa apertura fue para evitar una potencial disputa legal sobre la violación de la licencia GPL, que no permite la mezcla de códigos cerrados y elementos de código abierto.


Según el portal The Register, Stephen Hemminger ingeniero de Open Source Vyatta, se dio cuenta que uno de los drivers del código de software Hyper-V de Microsoft hacía uso de componentes GPL, algo que está prohibido a no ser que esos mismos drivers también sean liberados, y esa parece haber sido la verdadera causa del supuesto cambio de actitud de Redmond.

Cuando Hemminger descubrió el problema, se puso en contacto con el responsable del Linux Driver Project y programador en Novell, Greg Kroah-Hartman, para que ambos colaboraran con Microsoft para poder solucionar ese conflicto, esperando que la relación de interoperabilidad entre Novell y Microsoft facilitara la resolución del problema.

El tema es que de acuerdo a Hemminger, Microsoft anunció esa liberación como algo que realmente no era. Es decir, la compañía hizo el anuncio como si se tratara de un “hito importante”, un “poderoso catalizador” para el cambio y un “buen ejemplo” de cómo se cumplen las demandas de los clientes, cuando en realidad sólo fue para evitar un embarazoso problema jurídico.

Por otro lado, una periodista de ZDNet se contactó vía email con Kroah-Hartman para verificar la información, y le preguntó si era cierto que Hemminger había reclamado poner las líneas de código bajo la GPL, ya que sino se estaría violando la licencia, y si tuvo que sugerirle a Microsoft que hiciera la apertura. Al respecto, Kroah-Hartman respondió: “yo no tenía que sugerir nada, sólo me limité a mencionar la evidencia de la situación”.

A su vez, en The Register destacan que Microsoft quizás tergiversó las causas de esa liberación por la importancia política y estratégica de la tecnología Hyper-V de la empresa, o por el prestigio de adoptar la licencia GPL y acelerar la ejecución de Linux en Hyper-V, para taparle la boca a los escépticos.

El portal también señala que la combinación de códigos abiertos y cerrados en los drivers Hyper-V puede haber sido producto de personas que no sabían lo que estaban haciendo, o no comprendieron la licencia, y que Microsoft no sería la única empresa que incurre en esta falta.

Sin embargo, The Register pone de manifiesto que dada la rivalidad existente entre Microsoft y los sistemas de código abierto, no se puede confiar en esas especulaciones, ya que lo más seguro es que los de Redmond tengan cosas que ocultar, y que la aceptación del código abierto dentro de la corporación no debe ser tan generalizada como quisieron hacer creer con su reciente anuncio.​


fuente: RedUsers
 
Se ha confirmado la noticia. Microsoft se vio obligado a hacer esta accion "altruista" porque violaba la licencia gpl. lo hizo para impedir una disputa legal. ya que habia copiado codigo licenciado gpl. el software libre es en sentido de asegurar la libertad. algo que no hace MS con sus practicas pro DRM y pro spy
 
Se ha confirmado la noticia. Microsoft se vio obligado a hacer esta accion "altruista" porque violaba la licencia gpl. lo hizo para impedir una disputa legal. ya que habia copiado codigo licenciado gpl. el software libre es en sentido de asegurar la libertad. algo que no hace MS con sus practicas pro DRM y pro spy

Y acaso alguien ha dicho que no se puede aportar para evitar disputas legales? No hay ningun principio del software libre que diga que es malo aprovecharse del codigo para intereses propios siempre que se siga la licencia, como Microsoft lo ha hecho al publicar el codigo :p

Por lo menos ellos lo hacen antes, en cambio se han visto otros casos como Cisco, Linksys, Asus, Skype etc que han publicado codigo despues de ser amenazados.
 
La opinion de Linus

Linus Torvalds dijo:
Oh, I’m a big believer in “technology over politics”. I don’t care who it comes from, as long as there are solid reasons for the code, and as long as we don’t have to worry about licensing etc issues.

In fact, to some degree, I’d be more likely to include it because it’s from a new member of the community rather than less (again, I’d like to point out that drivers are special. They don’t impact other things, so they get merged much more easily than some core changes).

I may make jokes about Microsoft at times, but at the same time, I think the Microsoft hatred is a disease. I believe in open development, and that very much involves not just making the source open, but also not shutting other people and companies out.

There are ‘extremists’ in the free software world, but that’s one major reason why I don’t call what I do ‘free software’ any more. I don’t want to be associated with the people for whom it’s about exclusion and hatred.

Linus Torvalds dijo:
I agree that it’s driven by selfish reasons, but that’s how all open source code gets written! We all “scratch our own itches”. It’s why I started Linux, it’s why I started git, and it’s why I am still involved. It’s the reason for everybody to end up in open source, to some degree.

So complaining about the fact that Microsoft picked a selfish area to work on is just silly. Of course they picked an area that helps them. That’s the point of open source - the ability to make the code better for your particular needs, whoever the ‘your’ in question happens to be.

Does anybody complain when hardware companies write drivers for the hardware they produce? No. That would be crazy. Does anybody complain when IBM funds all the POWER development, and works on enterprise features because they sell into the enterprise? No. That would be insane.

So the people who complain about Microsoft writing drivers for their own virtualization model should take a long look in the mirror and ask themselves why they are being so hypocritical.
 
Me tomare la palabra para traducirlo:

Opiniones de Linus Torlvalds al respecto:
-------------------------
Originalmente Escrito por Linus Torvalds
Oh, yo creo fuertemente en 'Tecnologias antes que politicas'. No me preocupa de que trata el codigo desde que este tenga solidas razones , desde que no debamos preocuparnos por las licencias y ese tipo de cosas.

En efecto, en algún grado, me gustaria incluirlos - los codigos de microsoft para que aproveche hyper-V- porque son de un nuevo miembro en la comunidad en vez de dejarlos perder (de nuevo, me gustaria señalar que el caso de los drivers es especial. Estos no impactan otras cosas, asi que se mezclaran mas fácilmente que algunos otros cambios relevantes)

Yo a veces hago bromas acerca de microsoft, pero al mismo tiempo, yo creo que el odio a Microsoft es una enfermedad. Yo creo en desarrollo abierto, y esto envuelve fuertemente no solo hacer el código abierto, sino adicionalmente no cerrarse a otras personas y compañías.

Aquí en el mundo del software libre hay 'extremistas' , y esa es la principal razón por la cual yo no volvi a llamar como 'software libre' mi trabajo. Yo no quiero estar asociado con las personas para las que todo esto es acerca de exlusiones y odios.
Originalmente Escrito por Linus Torvalds
Estoy de acuerdo en que esto -el aporte de codigo- esta motivado por intereses propios, pero es así como todos los códigos abiertos han sido escritos!!. Todos nosotros "razcamos nuestras piquiñas". Esa es la razon por la que yo inicie Linux, esto por eso que lo comencé, y es por eso que sigo involucrado. Esa es la razón que todos tienen para terminar involucrados con el código abierto, hasta cierto punto.

así que quejarse por el hecho de que Microsoft escoje aportar para su propia área de trabajo es solamente una estupidez. Por supuesto que deben escoger un área que les beneficie. Esa es la gracia del código abierto, la habilidad de hacer un código mejor para sus necesidades particulares, a quien sea que la palabra 'sus' se refiera.

Alguien se ha quejado cuando las compañias de hardware escriben divers (para linux) para el hardware que ellos producen? Eso sería absolutamente loco. Alguien se ha quejado cuando IBM financia todos los GRANDES desarrollos, y trabajan en características empresariales porque ellos venden en esas empresas???. NO. Eso seria descabellado.

Y pues las personas que se quejan acerca de que Microsoft escriba drivers (drivers para linux) para su propio modelo de virtualización (Hyper-V) deberian pegarse una larga mirada en el espejo y preguntarse a si mismos ¿porqué ellos están siendo tan hipócritas?.
 
jeje y ahora resulta que si habia gato encerrado..yo les dije..nada es gratis en este mundo s e los dije o no?
 

Los últimos temas