Política Milei, Bukele... ¿por que el socialismo LATAM fracasó y esta volviendo la derecha a latinoamerica?

La política y lo público.
Lo que el tipo dice cuando le preguntan como lo va hacer, él dice que basicamente recortará donde los politicos roban, y pone de ejemplo la obra pública en Argentina; al mismo tiempo suele decir que sus reformas tienen una secuencia tal que buscará afectar lo menos posible a la gente; si realmente hará lo que dice y de esa manera tal que no cargará el ajuste sobre los más vulnerables, la verdad no suena mal en teoría; el problema podría estar en que el tipo se vuelva otro politico más y termine haciendo otra cosa y perjudicando al pueblo argentino, ahí tocara que el pueblo y las instituciones lo saquen a patadas.
El 20% de los ocupados en Argentina son empleados públicos. Eso de que sus recortes solo van a tocar a políticos es imposible:


El mismo ha dicho que quiere sacar a la casta o "ñoquis" (En Argentina, el término "ñoqui" tiene un significado coloquial que se utiliza para referirse a una persona que tiene un trabajo en el sector público, especialmente en el gobierno, pero que realiza poco o ningún trabajo real. Se utiliza de manera despectiva para describir a empleados públicos que son considerados como "vagos" o que ocupan un puesto simplemente por razones políticas o nepotismo, en lugar de estar basados en méritos y productividad).

¿Cuántos de esos casi 4 millones de personas que trabajan con el Estado son ñoquis? ¿Qué hay de recortes en entidades como el CONICET?

Con los despidos también viene la privatización de todo tipo y el negacionismo climático. Aparte para él no existe el bien común ni la justicia social. Yo creo que si sube, Argentina sí podría estar peor.
 
El 20% de los ocupados en Argentina son empleados públicos. Eso de que sus recortes solo van a tocar a políticos es imposible:


El mismo ha dicho que quiere sacar a la casta o "ñoquis" (En Argentina, el término "ñoqui" tiene un significado coloquial que se utiliza para referirse a una persona que tiene un trabajo en el sector público, especialmente en el gobierno, pero que realiza poco o ningún trabajo real. Se utiliza de manera despectiva para describir a empleados públicos que son considerados como "vagos" o que ocupan un puesto simplemente por razones políticas o nepotismo, en lugar de estar basados en méritos y productividad).

¿Cuántos de esos casi 4 millones de personas que trabajan con el Estado son ñoquis? ¿Qué hay de recortes en entidades como el CONICET?

Con los despidos también viene la privatización de todo tipo y el negacionismo climático. Aparte para él no existe el bien común ni la justicia social. Yo creo que si sube, Argentina sí podría estar peor.

Sabe cual es el lio, que la realidad economica, las matematicas siempre se imponen sin importar el tipo de discurso.
1695240093393.png


El titular lo dice todo, ese pais al igual que la mayoria gastan mas de lo que pueden recaudar en impuestos y eso que tienen una presion fiscal del 70%. Si usted como persona gasta mas de lo que gana se quiebra, lo que pasa es que ese pais tiene trucos baratos como imprimir billetes para darle a la gente engañandola, por eso los salarios cada vez tienen menor poder adquisitivo.

Ese pais merece un cambio, esa forma de ver la vida es absurda, va en contra de algo tan elemental como la suma y la resta, no pueden pretender vivir como ricos sin generar nada de riqueza, quieren dar derechos como los escadinavos, pero siendo pobres, no tienen con que garantizar "derechos", porque cuestan, alguien los tiene que pagar y sino hay suficiente riqueza para ello nada que hacer, no han logrado nada 40% de pobres.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pikachu_Patapi
El 20% de los ocupados en Argentina son empleados públicos. Eso de que sus recortes solo van a tocar a políticos es imposible:


El mismo ha dicho que quiere sacar a la casta o "ñoquis" (En Argentina, el término "ñoqui" tiene un significado coloquial que se utiliza para referirse a una persona que tiene un trabajo en el sector público, especialmente en el gobierno, pero que realiza poco o ningún trabajo real. Se utiliza de manera despectiva para describir a empleados públicos que son considerados como "vagos" o que ocupan un puesto simplemente por razones políticas o nepotismo, en lugar de estar basados en méritos y productividad).

¿Cuántos de esos casi 4 millones de personas que trabajan con el Estado son ñoquis? ¿Qué hay de recortes en entidades como el CONICET?

Con los despidos también viene la privatización de todo tipo y el negacionismo climático. Aparte para él no existe el bien común ni la justicia social. Yo creo que si sube, Argentina sí podría estar peor.
Vuelve y juega, por eso cuando le preguntan como va hacer para no echar gente a la calle él dice que hay una secuencia en las reformas en el tiempo, que primero recorta en donde roban los politicos para ir bajando el deficit, que luego baja impuestos para que la economía sea actractiva para invertir y luego así va avanzando para reducir el tamaño del Estado, si uno se rige por eso alcanza a entender que no es que en la primera semana de gobierno cierra ministerios, echa gente a la calle y privatiza todo.

El problema con propuestas similares cuando han habido gobiernos de derecha en la región es que arrancan por echar la gente a la calle, privatizar todo, pero no bajan impuestos ni atraen inversión, entonces se generan los estallidos sociales. Igual, el tipo puede estar mintiendo y va hacer lo mismo que han hecho otras derechas fracasadas de la región, entonces le tocará encontrarse con el pueblo argentino en la calles.

El tema de los "ñoquis" es tal cual como lo describes, entonces considerando que esos "empleados" públicos son personas que cobran un sueldo que se pagan con impuestos argentinos pero que realmente no hacen un trabajo útil o peor aun no trabajan, de verdad está mal limpiar el Estado de personas que muchas veces llegan al cargo por cuotas politicas o para pagar favores?, y que además pueden cobrar un sueldo superior a personas mejor calificadas pero trabajan en el sector privado, solo porque en el sector público los salarios se fijan por decreto sin tomar en cuenta la productividad y el valor.

Respecto al tema del CONICET, que sería algo así como un organismo estatal de investigación en ciencias, no se si equiparable acá a Minciencias o alguna dependencia, se trata de un organismo estatal que se financia con dineros publicos, tiene 35 mil empleados entre investigadores y demás, la NASA por ejemplo tiene unos 18 mil, el CERN no llega ni a 5 mil, Instituto Max Planck de Alemania no más de 25 mil y estoy seguro que todos generan más conocimiento que el CONICET, además de tener ganadores de Premio Nobel en su palmarés. La respuesta está en que hay un montón de "noquis" e investigadores haciendo investigaciones esteriles que dificilmente se traduzcan en que Argentina se vuelva una potencia tecnológica. Para muestra un botón


Personalmente me da igual que existan personas que investiguen sobre identidad e ideología de genero, comics, sexo anal, identidad queer, feminismo, patriarcado etc, pero que con el dinero público se le pague a un investigador para eso no lo encuentro correcto, ese tipo de investigaciones no son las que desarrollan un país y el ejemplo que puse es porque es uno de los que más escandalo hizo, pero hay decenas de investigaciones publicada en la pagina del CONICET sobre feminismo, whatsapp, tik tok y un montón de temas superfluos en lo que a ciencias y tecnología respecta.

Entonces lo que propone Milei de privatizarlo basicamente es para depurar, porque si alguien investiga sobre IA, superconductores, ciencias de la salud, energias renovables o cualquier área cientifica o tecnologica actualmente en auge, seguramente encontrará financiamiento público y privado, pero si por otro lado alguien más quiere investigar sobre "La pelicula Barbie como ejemplo de la cosificación de la mujer por neo patriarcado capitalista del siglo XXI" entonces que vaya y busque en el sector privado quien le financie semejante investigación.
 
Última edición:
Vuelve y juega, por eso cuando le preguntan como va hacer para no echar gente a la calle él dice que hay una secuencia en las reformas en el tiempo, que primero recorta en donde roban los politicos para ir bajando el deficit, que luego baja impuestos para que la economía sea actractiva para invertir y luego así va avanzando para reducir el tamaño del Estado, si uno se rige por eso alcanza a entender que no es que en la primera semana de gobierno cierra ministerios, echa gente a la calle y privatiza todo.

El problema con propuestas similares cuando han habido gobiernos de derecha en la región es que arrancan por echar la gente a la calle, privatizar todo, pero no bajan impuestos ni atraen inversión, entonces se generan los estallidos sociales. Igual, el tipo puede estar mintiendo y va hacer lo mismo que han hecho otras derechas fracasadas de la región, entonces le tocará encontrarse con el pueblo argentino en la calles.

El tema de los "ñoquis" es tal cual como lo describes, entonces considerando que esos "empleados" públicos son personas que cobran un sueldo que se pagan con impuestos argentinos pero que realmente no hacen un trabajo útil o peor aun no trabajan, de verdad está mal limpiar el Estado de personas que muchas veces llegan al cargo por cuotas politicas o para pagar favores?, y que además pueden cobrar un sueldo superior a personas mejor calificadas pero trabajan en el sector privado, solo porque en el sector público los salarios se fijan por decreto sin tomar en cuenta la productividad y el valor.

Respecto al tema del CONICET, que sería algo así como un organismo estatal de investigación en ciencias, no se si equiparable acá a Minciencias o alguna dependencia, se trata de un organismo estatal que se financia con dineros publicos, tiene 35 mil empleados entre investigadores y demás, la NASA por ejemplo tiene unos 18 mil, el CERN no llega ni a 5 mil, Instituto Max Planck de Alemania no más de 25 mil y estoy seguro que todos generan más conocimiento que el CONICET, además de tener ganadores de Premio Nobel en su palmarés. La respuesta está en que hay un montón de "noquis" e investigadores haciendo investigaciones esteriles que dificilmente se traduzcan en que Argentina se vuelva una potencia tecnológica. Para muestra un botón



Personalmente me da igual que existan personas que investiguen sobre identidad e ideología de genero, comics, sexo anal, identidad queer, feminismo, patriarcado etc, pero que con el dinero público se le pague a un investigador para eso no lo encuentro correcto, ese tipo de investigaciones no son las que desarrollan un país y el ejemplo que puse es porque es uno de los que más escandalo hizo, pero hay decenas de investigaciones publicada en la pagina del CONICET sobre feminismo, whatsapp, tik tok y un montón de temas superfluos en lo que a ciencias y tecnología respecta.

Entonces lo que propone Milei de privatizarlo basicamente es para depurar, porque si alguien investiga sobre IA, superconductores, ciencias de la salud, energias renovables o cualquier área cientifica o tecnologica actualmente en auge, seguramente encontrará financiamiento público y privado, pero si por otro lado alguien más quiere investigar sobre "La pelicula Barbie como ejemplo de la cosificación de la mujer por neo patriarcado capitalista del siglo XXI" entonces que vaya y busque en el sector privado quien le financie semejante investigación.
Habrá que ver que deciden los argentinos, pero sinceramente no creo que Milei tenga la fórmula mágica debajo del sombrero.

Por lo pronto, a más se informa la gente de su pasado, menos votos le dan:
😅😅😅
 
Última edición:

¿por que el socialismo LATAM fracasó y esta volviendo la derecha a latinoamerica?​


No solo a Latinoamerica
Se necesita también que regrese el Titan Patriota a Gringolandia el año entrante para que elimine la destinación de recursos publicos a lo relacionado con la industria de la muerte (como eso de andar enviando ayuda militar y financiando conflictos bélicos innecesarios en otros paises, fondos para la multinacional del aborto planned parenthood, etc). Y aunque va punteando en las encuestas (los yankis estan hastiados del guerrerista e incompetente Biden) complicado que lo dejen, porque le tienen montada una guerra sucia inventandole acusaciones nuevas cada 5 minutos. Y por ahi como que tienen ganitas de armar otra pLandemia (esta vez con un virus hindú) para encerrar a la gente en sus casas y que vuelvan a votar por correo, situacion que obviamente se presta para todo tipo de irregularidades en el proceso electoral. Esperar a ver que pasa
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Pikachu_Patapi
No solo a Latinoamerica
Se necesita también que regrese el Titan Patriota a Gringolandia el año entrante para que elimine la destinación de recursos publicos a lo relacionado con la industria de la muerte (como eso de andar enviando ayuda militar y financiando conflictos bélicos innecesarios en otros paises, fondos para la multinacional del aborto planned parenthood, etc). Y aunque va punteando en las encuestas (los yankis estan hastiados del guerrerista e incompetente Biden) complicado que lo dejen, porque le tienen montada una guerra sucia inventandole acusaciones nuevas cada 5 minutos. Y por ahi como que tienen ganitas de armar otra pLandemia (esta vez con un virus hindú) para encerrar a la gente en sus casas y que vuelvan a votar por correo, situacion que obviamente se presta para todo tipo de irregularidades en el proceso electoral. Esperar a ver que pasa
Biden ya es como no haber nada de presidente, ya ni hablar ni mantenerse un rato sin caerse puede peor que pueda resistir otro periodo. Con respecto al aborto deben permitirlo, la mujer debe ser libre de tomar esa decisión dentro de los primeros 3 meses.
 
No solo a Latinoamerica
Se necesita también que regrese el Titan Patriota a Gringolandia el año entrante para que elimine la destinación de recursos publicos a lo relacionado con la industria de la muerte (como eso de andar enviando ayuda militar y financiando conflictos bélicos innecesarios en otros paises, fondos para la multinacional del aborto planned parenthood, etc). Y aunque va punteando en las encuestas (los yankis estan hastiados del guerrerista e incompetente Biden) complicado que lo dejen, porque le tienen montada una guerra sucia inventandole acusaciones nuevas cada 5 minutos. Y por ahi como que tienen ganitas de armar otra pLandemia (esta vez con un virus hindú) para encerrar a la gente en sus casas y que vuelvan a votar por correo, situacion que obviamente se presta para todo tipo de irregularidades en el proceso electoral. Esperar a ver que pasa
pues es con Bidenomics a EEUU esta en un proceso terrible y ahora esta manejando ahi a lo sucio por que le viene una recesion economica en EEUU casi al mismo tiempo que la temporada electoral el otro año.

Entonces estan ahi manejando esa vaina recochina evitando una necesaria recesión para frenar la inflación. Una de las consecuencias de la Bidenomics en este momento es que estan repartiendo inflación por todo el mundo para que ellos no le suba mas la inflación y tienen a toda europa en una recesion bien dificil.... bueno.. los europeos tambien tiene muchisima culpa de la situación actual..

en fin...

Lo que ya se esta viendo es la caida de esos estados de bienestar europeos que si que han creado una falsa ilusion de bienestar que todos quieren alcanzar pero es una fachada....

se imagina que latinoamerica de verdad fuera de libre mercado, libre comercio, se quitara eso de la pereza LATAM y tuviera cultura de trabajo y esfuerzo.. MRk.. seriamos potencia mundial regional:

1695314930668.png


Chinos... los latinos en EEUU producen mas riqueza y dinero que todos los paises LATAM juntos... ahi esta....
 
pues es con Bidenomics a EEUU esta en un proceso terrible y ahora esta manejando ahi a lo sucio por que le viene una recesion economica en EEUU casi al mismo tiempo que la temporada electoral el otro año.

Entonces estan ahi manejando esa vaina recochina evitando una necesaria recesión para frenar la inflación. Una de las consecuencias de la Bidenomics en este momento es que estan repartiendo inflación por todo el mundo para que ellos no le suba mas la inflación y tienen a toda europa en una recesion bien dificil.... bueno.. los europeos tambien tiene muchisima culpa de la situación actual..

en fin...

Lo que ya se esta viendo es la caida de esos estados de bienestar europeos que si que han creado una falsa ilusion de bienestar que todos quieren alcanzar pero es una fachada....

se imagina que latinoamerica de verdad fuera de libre mercado, libre comercio, se quitara eso de la pereza LATAM y tuviera cultura de trabajo y esfuerzo.. MRk.. seriamos potencia mundial regional:

Ver el archivos adjunto 571020

Chinos... los latinos en EEUU producen mas riqueza y dinero que todos los paises LATAM juntos... ahi esta....
Es gracias a Biden que miles de venezolanos podrán trabajar en EE.UU:


Un tipo como Trump nunca implementaría una medida como esta.
 
Es gracias a Biden que miles de venezolanos podrán trabajar en EE.UU:


Un tipo como Trump nunca implementaría una medida como esta.
nos conviene muchisimo mas sacar los 3 millones de venezolanos que se devuelvan a su pais natal.... y eso lo puede lograr Trump
 
Es gracias a Biden que miles de venezolanos podrán trabajar en EE.UU:


Un tipo como Trump nunca implementaría una medida como esta.
Estados unidos esta logrando la tercera guerra mundial con tanta pendejada que esta haciendo en europa, les conviene meter gente al pais para tenerlos listos y usarlos como carne de cañon en la primera linea, los gringos no dan nada gratis, en cualquier momento usan/obligan a la gente para cobrarles el favorcito... y si se viene recesión en estados unidos van a sufrir mucho los paises dolarizados por que los agarran de primeros, por eso las ideas de milei son una completa :poop:
 
Estados unidos esta logrando la tercera guerra mundial con tanta pendejada que esta haciendo en europa, les conviene meter gente al pais para tenerlos listos y usarlos como carne de cañon en la primera linea, los gringos no dan nada gratis, en cualquier momento usan/obligan a la gente para cobrarles el favorcito... y si se viene recesión en estados unidos van a sufrir mucho los paises dolarizados por que los agarran de primeros, por eso las ideas de milei son una completa :poop:
El dólar es el primer refugio de valor que existe, si hay una recesión es lo primero en valorizarse, que pasó con el dólar en la crisis del covid?. Los fondos, la gente vende activos y pasan a cash( dólar estadounidense) no a una ****** como el peso colombiano o argentino, en cambio esas monedas basura que tienen esos países se fueron a la 💩. No hable si saber
 
El dólar es el primer refugio de valor que existe, si hay una recesión es lo primero en valorizarse, que pasó con el dólar en la crisis del covid?. Los fondos, la gente vende activos y pasan a cash( dólar estadounidense) no a una ****** como el peso colombiano o argentino, en cambio esas monedas basura que tienen esos países se fueron a la 💩. No hable si saber
el covid no es lo mismo que una recesion o un default gringo
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
No sabía de la existencia de este hilo tan interesante y nutritivo.

Para los eruditos en política, según los registros históricos. ¿Cuál sería el mejor modelo económico y por qué?
En el plano estrictamente económico, cualquier modelo que permita la libertad económica, que no sea un freno al crecimiento y emprendimiento, en la práctica eso significa poca o nula regulación por parte del Estado y así mismo con los impuestos.

Ahora, en la vida real, lo económico se entrelaza con lo social y político, por lo que la libertad económica tampoco puede ser ilimitada, no todo puede ser vendido o transable y así como hay política corruptos hay privados corruptos, de manera que siempre será necesaria algo de regulacion por parte del Estado.

En la práctica el mejor modelo se da de una combinación de mucha libertad económica con crecimiento sostenido y buen grado de bienestar social, el detalle de los Estados de bienestar es que solo parecen ser viables en países ricos dónde los ingresos son altos y por ende los impuestos también los son.
 
En el plano estrictamente económico, cualquier modelo que permita la libertad económica, que no sea un freno al crecimiento y emprendimiento, en la práctica eso significa poca o nula regulación por parte del Estado y así mismo con los impuestos.

Ahora, en la vida real, lo económico se entrelaza con lo social y político, por lo que la libertad económica tampoco puede ser ilimitada, no todo puede ser vendido o transable y así como hay política corruptos hay privados corruptos, de manera que siempre será necesaria algo de regulacion por parte del Estado.

En la práctica el mejor modelo se da de una combinación de mucha libertad económica con crecimiento sostenido y buen grado de bienestar social, el detalle de los Estados de bienestar es que solo parecen ser viables en países ricos dónde los ingresos son altos y por ende los impuestos también los son.
Como dice esta página: "En la vida hay más que las cifras del PIB y las estadísticas económicas"


¿Qué país recomiendas tú?

Por cierto, con respecto a Milei, concuerdo con el autor de esta nota: https://www.pagina12.com.ar/588905-la-argentina-ano-verde

" El peligro político de Milei presidente podría producirse de inmediato. Hiperinflación por descontrol de variables, por la dolarización alocada manejada por manos inexpertas. Por la reducción del gasto público superior a la del Fondo Monetario Internacional (FMI) con motosierra: miles o millones de despidos, cierres de empresas públicas. El escenario más factible probaría el temple y la sensatez de un novato violento, machista, discriminador, intolerante, fanático. Enojado con la realidad y con la protesta social que la corporizaría."
 
Última edición:
En el plano estrictamente económico, cualquier modelo que permita la libertad económica, que no sea un freno al crecimiento y emprendimiento, en la práctica eso significa poca o nula regulación por parte del Estado y así mismo con los impuestos.

Ahora, en la vida real, lo económico se entrelaza con lo social y político, por lo que la libertad económica tampoco puede ser ilimitada, no todo puede ser vendido o transable y así como hay política corruptos hay privados corruptos, de manera que siempre será necesaria algo de regulacion por parte del Estado.

En la práctica el mejor modelo se da de una combinación de mucha libertad económica con crecimiento sostenido y buen grado de bienestar social, el detalle de los Estados de bienestar es que solo parecen ser viables en países ricos dónde los ingresos son altos y por ende los impuestos también los son.
yo he dicho siempre que LATAM esta tan atrasada que toca ser superextremistas a ver si depronto alcanzamos un punto medio...

Osea.. algo como Chile... aprendiendo de los errores de Chile....

Pero si dejamos que los politicos hagan algo por ellos mismos.. ahi esta la pagina de que pais emigrar aqui en laneros.
 
Como dice esta página: "En la vida hay más que las cifras del PIB y las estadísticas económicas"


¿Qué país recomiendas tú?

Por cierto, con respecto a Milei, concuerdo con el autor de esta nota: https://www.pagina12.com.ar/588905-la-argentina-ano-verde

" El peligro político de Milei presidente podría producirse de inmediato. Hiperinflación por descontrol de variables, por la dolarización alocada manejada por manos inexpertas. Por la reducción del gasto público superior a la del Fondo Monetario Internacional (FMI) con motosierra: miles o millones de despidos, cierres de empresas públicas. El escenario más factible probaría el temple y la sensatez de un novato violento, machista, discriminador, intolerante, fanático. Enojado con la realidad y con la protesta social que la corporizaría."
El modelo de los paises escandinavos y Finlandia, Islandia también se cuela por ahí, Irlanda, Australia Nueva Zelanda.

El PIB total por si solo no es un indicador confiable, China e India tienen PIB más altos que Noruega por ejemplo, por al mirar el Per Capita la cosa es al contrario, quizás un indicador más integral es el IDH, y en ese caso todos los paises que mencioné están en el top 10 o cerca.
 
Última edición:

Los últimos temas