Mitnick 'hackeó' en vivo en Bogotá

El experto demostró cómo se burla la seguridad de sitios web y redes inalámbricas.

La principal conclusión a la que llegaron los más de 800 asistentes al Segundo Foro de Seguridad Tecnológica Empresarial, realizado el pasado jueves 11 de septiembre en el Hotel Tequendama de Bogotá, es que las técnicas de ataque que usan los delincuentes informáticos hoy en día están un paso adelante de los sistemas de protección.

Dicha sensación quedó en la audiencia tras ver, en vivo y en directo, cómo Kevin Mitnick descubría las contraseñas de correo electrónico de las personas que usaron la red inalámbrica del lugar de la conferencia; cambiaba los precios de los productos de un sitio web de comercio electrónico y hasta cómo lograba capturar en su portátil los datos de cuenta bancaria, contraseña y saldo en efectivo, de una persona que usó un teléfono para hacer una consulta en el sistema de audiorespuesta de un banco colombiano.

Mitnick, experto informático que se encargó de la charla principal del certamen, reveló tales técnicas informáticas de engaño (sin consumar los delitos) con la intención de generar conciencia en los empresarios y ejecutivos técnicos que asistieron a su conferencia: "el principal error en la actualidad es desconocer esta realidad. La mayoría de compañías cuentan con sistemas vulnerables y desactualizados, que son fácilmente atacables", explicó.
"Muchas de las herramientes que usé en mi charla se consiguen gratis en la Red", afirmó Mitnick.

Según el experto, los delincuentes de Internet ahora buscan un beneficio económico, que provenga de la información que logran robar a través de sus actividades.

Seguridad en todo sentido

Adicional a Mitnick, se presentaron Pavel Orozco, de la compañía Websense; Alberto Saavedra y Sebastian Brenner, de Symantec; Luis Pico, de Cisco; Fernando García de APC; y Douglas Cavitt, vicepresidente mundial de la estrategia de seguridad de Microsoft.

Su presencia permitió que los asistentes tuviesen además una mirada a distintos tópicos de seguridad informática en las empresas como la prevención de fuga de información, el aseguramiento de todos los niveles de acceso a los sistemas de datos y redes, la administración de riesgos asociados a la electricidad y la seguridad física, entre otros temas. También participaron la ETB, Nokia y el distribuidor mayorista Nexsys, con productos de IBM.

FUENTE
 
ese man sabe lo suyo, parce..acceder así x así a muchos datos, eso si es ser un verdadero HACKER, Como por ahi dicen , menos mál ke esta en el bando de los buenos, sino....Pobre Bancolombia y la gente del Tekendama :p
 
ese man si es un hacker, no como los jaquers colombianos...

jajajaja... huy siii... hace tiempo leí un artículo en El Tiempo (eso creo) dizque sobre Hackers "locales"... y pura paja, que porque bajaban películas completas de Internet, y pirateaban software (con cracks y seriales fraudulentos que se consiguen en un sinfín de páginas) ya eran hackers y todo!!! que mentira... solo se la creen ellos mismos autodenominándosen hackers... que boleta.
 
me imagino la mano de nerds regandose y llorando de la felicidad mientras veian a mitnik jakiar

el man deberia abrir su escuela de jakeo XD y se hace plata
 
Menos mal esta en el bando de los buenos xD !!

ummm esta? o lo obligaron, o acaso no conces la historia de mitnick, ahora se las tira de hacker, pero era un cracker de primera con infulas de Dios, mitnick ademas de ser bueno en lo que hace tiene el rencor aun de que un japones lo metiera en la carcel haciendolo caer en su mismo juego.

no niego que sea bueno, buenisimo es, pero no siempre estuvo en este bando y creo qeu su "lado oscruro" aun vive,
muchas compañias de seguridad informatica ofrecen productos contra ataquees que ellos mismos causan, liberando el conocimiento de infinidades de bugs y exploits solo con el fin de lucrarse del caos, eso no es nada nuevo
 
Esa demostración solo dejó un sabor amargo para el banco vulnerado, la verdad yo no confio en la seguridad informatica de casi ninguna institución aqui en Colombia, en la U toco poner un sistema que hicieron unos israelies para que no hackearan la base de datos de las notas.
 
la informatica si es segura el problema es en manos de quien esta, y no se pude esperar mucho de estos bancos de aqui, para hacer el bien compañeros hay que conocer el mal y si no piensan en los ataques nunca podran prevenirlos, o es que alguien en su casa coloca candados en la reja sabiendo que tiene 30 cm de altoi y que la gente se la va a saltar, es ilogico esperar que haya seguridad cuando en este pais los implicados se creen inmunes ante los ataques
 

Los últimos temas