Motorola Motorola "Q"

MR.MARIO

Lanero Reconocido
14 Nov 2003
640
Al parecer la sorpresiva decision de motorola al no lanzar su smartphone "MPx300" no fue una mala desicion, buscando en google me encontre con esto, al parecer es el remplazo del "MPx220", pero ahora estan enfocados a pelear con los Treo.A continuacion la info.

Palm y RIM tienen algo más de seis meses para someter el Treo y el Blackberry a una cura de adelgazamiento. Es lo que tardará Motorola en comercializar su teléfono avanzado con Windows Mobile 5, tan delgado como el actual RAZR V3. Puede que anunciar un móvil con medio año de antelación parezca excesivo, pero algo tenía que contar Ed Zander a cambio de volver a retrasar el móvil con iTunes.

Motorola ha presentado los nuevos modelos de teléfonos móviles que irá comercializando a lo largo de los próximos meses. Todavía no llegó el esperadísimo móvil compatible con la tienda online iTunes de Apple, que tendrá que esperar otros 66 días (?).

En cambio, el presidente de Motorola sí anunció un nuevo smartphone extraplano para el primer trimestre de 2006. El Motorola Q es la aplicación del diseño extraplano de la firma, tan popular gracias al actual RAZR V3, al campo de los teléfonos avanzados, que constituyen el segmento de mayor crecimiento en el mercado de los dispositivos móviles.

El Q será uno de los primeros móviles en utilizar el sistema operativo Windows Mobile 5, con sus funciones de manejo con una sola mano y recepción de correo electrónico móvil en tiempo real desde servidores Exchange. Contará con un teclado QWERTY de teclas iluminadas que recuerda mucho al Treo 650 de Palm, aunque Motorola asegura que, con 11,5 mm de grosor el terminal es un 50% más delgado que sus principales competidores. La pantalla TFT en color posee una resolución de 320x240 píxels.

Según las especificaciones que se conocen, el Q llevará incorporada una cámara digital de 1,3 megapíxels, una rueda lateral de navegación por los menús y una ranura para tarjetas miniSD, el formato que se está imponiendo en los teléfonos con Windows Mobile. En las fotografías se distingue que la conexión con otros dispositivos se realizará a través de un conector mini USB estándar, algo de agradecer. El Q también contará con enlace inalámbrico Bluetooth y poseerá funciones de reproducción musical (en los formatos iMelody, MIDI, MP3, AAC, WAV, WMA, WAX, QCELP) y altavoces estéreo. Motorola asegura que su sistema de reconocimiento de voz permitirá utilizar el Q prácticamente sin manos.

motorola_q_smartphone.jpg


- http://www.canalpda.com/displayarticle519.html
- http://www.motorola.com/motoinfo/product/details/0,,113,00.html
- http://www.celularis.com/motorola/motorola-q-aka-razrberry.php
 
Lo unico triste es que pierde enormemente con la Treo 650 y peor aun con la treo W700... es mucho mas grande y la pantalla es mucho mas pequeña....
 
Para los que querian una comparativa entre el Q y el Treo, aqui les dejo esta nota que salio en The Wall Street Journal:

Los celulares Treo y Q, frente a frente

El teléfono celular —o, mejor dicho, el aparato antes conocido como celular— es, cada vez más, una pequeña computadora portátil. Modelos altamente sofisticados, conocidos como "teléfonos inteligentes", pueden manejar grandes volúmenes de email, con archivos adjuntos incluidos; navegar la Web a alta velocidad; ver y editar documentos de Microsoft Office; tomar fotos con una resolución decente y reproducir música y videos.

Para cumplir con estas funciones, estos teléfonos vienen equipados con procesadores cada vez más rápidos, con más memoria; ranuras para tarjetas de memoria más espaciosas; y pequeños pero útiles teclados, en vez de un simple teclado numérico.

Hemos estado probando dos de estos nuevos teléfonos. El primero, de Palm Inc., es una versión mejorada del Treo. El otro es un modelo totalmente nuevo de Motorola Inc. que logra casi todas la funcionalidades del Treo en una caja más delgada y liviana y por la mitad del precio.

El nuevo Treo 700p usa el sistema operativo de Palm y estará disponible en América Latina en la segunda mitad del año. Su precio aún no ha sido definido, pero en Estados Unidos se vende por US$399 más impuestos si uno además compra un plan de llamadas de una operadora celular. Su competidor, el Motorola conocido únicamente como "Q", utiliza el sistema operativo Windows Mobile de Microsoft y se vende por US$199 en EE.UU. con un contrato de servicio con la misma operadora. Su fecha de lanzamiento en América Latina aún no ha sido definida.

La gran novedad aquí es el Q, que elimina dos de los principales problemas de los teléfonos inteligentes: su tamaño y costo. El Q es un poco más ancho que el Treo 700p, pero tiene la mitad del grosor y, con 115 gramos, es un tercio más ligero.

Desafortunadamente, su software Microsoft es mucho más torpe que el software de Palm del Treo, lo que reduce su utilidad. Además, la pantalla del Q es un poco más pequeña y su resolución es menor que la del Treo. Además, su batería tiene una menor duración. Aunque el teclado del Q es más grande que el del Treo, nos pareció peor para digitar.


comparativoqytreo1ki.jpg

Aún así, el Q es una solución decente para quienes no usan mucho email y los que no han comprado un teléfono inteligente por su tamaño y costo. Sin embargo, aún preferimos al Treo para usuarios que usan mucho el email móvil, la Web y Office.

La única diferencia entre el nuevo Treo 700p y el antiguo Treo 700w es que el modelo "p" usa el sistema operativo de Palm mientras que el "w", usa Windows. El nuevo modelo, comparado con el viejo Treo 650, es más grande, de forma más rectangular, con mejores teclas, usa casi el doble de memoria interna disponible y una cámara con una resolución mayor: 1,3 megapíxeles.

Además, el 700p ahora tiene incluido en su memoria el excelente programa Documents To Go de DataViz, que le permite ver y, en algunos casos, editar documentos de Microsoft Word, Excel, PowerPoint y Adobe PDF.

Sin embargo, la mayor ventaja del 700p es su habilidad para utilizar redes de alta velocidad. Y además puede usarse como módem para una laptop, ya sea a través de un cable USB o una conexión inalámbrica Bluetooth.

En nuestras pruebas, el Treo 700p tuvo un buen desempeño. Navegar la Web a alta velocidad fue un placer. Nuestra única queja fue una corta demora para desplegar el texto de los emails y al realizar otras operaciones. Además, nuestra unidad de prueba se colgó dos veces y tuvimos que reiniciarla. (El aparato no perdió la información en la que trabajábamos). El Q, por su parte, tiene su lado bueno y su lado malo. Su hardware es elegante. Su software es poco práctico, usualmente requiere dos clics para algo que al Palm le toma uno. Además, carece de la pantalla sensible al tacto y los programas Office incorporados de otros teléfonos inteligentes que usan Windows.

En nuestras pruebas, encontramos que el Q es fácil de llevar, pero irritante al usarlo. Cosas como enmudecer el teléfono, bloquear el teclado y hasta jugar al Solitario, demandaron mucho más esfuerzo que con el Treo.

A diferencia del Treo, borrar un email en el Q requiere dos pasos —y no pudimos borrar varios correos a la vez. También tuvimos problemas con los archivos adjuntos. Aunque sí recibimos algunas fotos y documentos, una serie de pruebas con cuatro emails con distintos documentos adjuntos, fallaron en el Q.

Quizás prefiera el Q por su precio y diseño. Nosotros desearíamos que la elegancia del Q se combinara con las funciones intuitivas del Treo 700p. Por ahora, nos quedamos con el que trabaja mejor: el nuevo Treo.


Como les parece la comparativa?
 
mmmm, me parece que a esos dos aparaticos los han inflado muchiiiiiiiiiiisimo. no tienen nada descrestante.
 
Yo por ejemplo nunca he manejado palm os, solo pocket, wm3 y wm5, seguro si me pongo a compararlo con algo nuevo que nunca he manejado seguro me quedo con loq ue he conocido siempre, el palm os tiene los dias contados, sino los de treo que son los mismos de palm no hubieran aceptado sacar una version wm5. wm5 en poco tiempo tendra mejores caracteristicas, el poder de desarrollo de microsoft es arrollador, aunque palm tiene muchos años de monopolio.
 
Motorola anunció la presencia de su teléfono MotoQ en Colombia en los próximos meses.

MotoQ, un teléfono que permite -entre otras cosas- recibir correo electrónico en tiempo real (como lo hacen los PC y los equipos BlackBerry), pronto llegará a Colombia.
Según el anuncio hecho por voceros de Motorola en el país, este teléfono y nuevas versiones del Razr serán parte de las novedades que este fabricante introducirá en el mercado nacional en los próximos meses.
Q es un teléfono inteligente (recientemente lanzado por esta compañía) que funciona con el sistema Windows Mobile, navega en Internet y gestiona documentos (Word, Excel, PowerPoint y PDF). La fortaleza de este equipo está en que permite gestionar correo en forma instantánea, es decir, que le compite directamente a los dispositivos BlackBerry, recientemente presentados en el mercado colombiano.
Entre las novedades estarían también los teléfonos Krzr y Rizr presentados hace tan solo unos días en Estados Unidos.
Estos dos equipos, que se destacan por incorporar cámara de 2 megapíxeles y entrada para tarjetas de memoria SD, hacen parte de la familia Razr, línea con la que
Motorola se ha fortalecido como el segundo fabricante de teléfonos móviles del mundo (se han vendido cerca de 50 millones de unidades del Razr desde su lanzamiento en el 2004).

Tomado de ENTER
 
Creo que le hace mucha falta el wifi al moto q, todos sus competidores en usa y en europa ya lo tienen.

al fin es gsm o cdma? en la pagina de motorola dice que es cdma pero en la de gsmarena dice que es gsm quad band edge.
 
ogus dijo:
Creo que le hace mucha falta el wifi al moto q, todos sus competidores en usa y en europa ya lo tienen.

al fin es gsm o cdma? en la pagina de motorola dice que es cdma pero en la de gsmarena sice que es gsm quad band edge.

Pues si llega, debe ser en GSM. CDMA ya es historia en Movistar, y no creo que traigan ese modelo para esa tecnologia, aunque casos se han visto.

Pero sea como sea, interesante que al fin traigan un producto de esas caracteristicas de Motorola, pues el MPX 220 nunca lo trajeron oficialmente hablando :S
 
Andres me baje el manual y dice que es CDMA y cuando uno va a comprarlo lo venden en Verizon Wireless que es CDMA, y pues Movistar todavia soporta CDMA aunque con menor cobertura que GSM.
 
ogus dijo:
Andres me baje el manual y dice que es CDMA y cuando uno va a comprarlo lo venden en Verizon Wireless que es CDMA, y pues Movistar todavia soporta CDMA aunque con menor cobertura que GSM.

Precisamente por eso dije "casos se han visto", pero de momento a tomar la noticia con escepticismo pues no pasa de un simple anuncio. Esperar a ver si el anuncio se cristaliza y vemos una intersante oferta de smartphones en Colombia.
 
CDMA... el GSM no esta todavia (si lo sacan, tengo entendido que es mejorado, pq si no ya no aguantaria)
 
Motorola sacara la version GSM de su motorola Q, una version con EDGE y otra con 3G HSDPA.
 
Ya proble el motorola Q en el cc santa fe, windows mobile 6 en español, pero no me gusto, muy ancho, teclas muy pequeñas, pantalla pequeña. y no le vi por ningun lado algun lapiz.

attachment.php
 

Archivos adjuntos

  • motoq.jpg
    motoq.jpg
    58.9 KB · Visitas: 5,690
obviamente no le vio lapiz... es smartphone no pocket pc...

Era la version CDMA?... para q lo tendran aca en colombia?