[Movistar - Internet Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Muchas gracias a todos. En caso de querer separar los nombres, se puede desde la app de Smart WiFi, cierto?

Otra pregunta, es normal que el repertidor lo conecten por cable también? Es la primera vez que veo que lo hacen así
1.Si, también puede acceder a la interfaz web básica con la calcomanía de abajo que le muestra la url y la clave y hace los cambios.
2.El repetidor es mejor tenerlo cableado, si uno le pide al técnico el se lo cablea y pues prácticamente duplica la velocidad teórica que puede alcanzar el aparato. Aunque no es que sea malo tenerlo por wifi si no hay forma buena de cablearlo (porque quedaría expuesto el cable u otra razón) y normalmente los técnicos lo dejan es inalámbrico.
 
1.Si, también puede acceder a la interfaz web básica con la calcomanía de abajo que le muestra la url y la clave y hace los cambios.
2.El repetidor es mejor tenerlo cableado, si uno le pide al técnico el se lo cablea y pues prácticamente duplica la velocidad teórica que puede alcanzar el aparato. Aunque no es que sea malo tenerlo por wifi si no hay forma buena de cablearlo (porque quedaría expuesto el cable u otra razón) y normalmente los técnicos lo dejan es inalámbrico.

El repetidor lo conectan por cable si la distancia entre el HGU y en donde se vaya a poner el repetidor es demasiada.
De nuevo muchas gracias. Me resulta curioso que lo haya dejado cableado sin yo pedirlo y, además, en un apartamento que no es muy grande que digamos
 
Mientras tanto, en Palmira:








Digamos que se supone que son como 800 megas simétricas, pero es obvio que la bajada no da para mas, en otras palabras creo que al menos en Palmira hemos alcanzado la capacidad total de la red.
Hubiera sido interesante poder saturar el canal con esta velocidad, otro dia será.

Dejar en "claro" que no me estoy quejando, ya son dos incentivos por parte de Movistar este mes, obviamente viéndolo del lado costo-beneficio Movistar no tiene competencia.

Tambien es interesante el caso con el UP a Miami, aunque el aumento de la velocidad fue de 250 megas, la subida a Miami se duplico. Sera que al reiniciar el modem me pusieron en otro puerto o algo.

Escorpiom.
 
Mientras tanto, en Palmira:








Digamos que se supone que son como 800 megas simétricas, pero es obvio que la bajada no da para mas, en otras palabras creo que al menos en Palmira hemos alcanzado la capacidad total de la red.
Hubiera sido interesante poder saturar el canal con esta velocidad, otro dia será.

Dejar en "claro" que no me estoy quejando, ya son dos incentivos por parte de Movistar este mes, obviamente viéndolo del lado costo-beneficio Movistar no tiene competencia.

Tambien es interesante el caso con el UP a Miami, aunque el aumento de la velocidad fue de 250 megas, la subida a Miami se duplico. Sera que al reiniciar el modem me pusieron en otro puerto o algo.

Escorpiom.
Se supone que eso es 750megas?
 
Se supone que eso es 750megas?
Si, legalmente son 750 megas, pero se sabe que Movistar le pone un poquito mas por el tema de la tele.
Como se puede ver llego a 850 megas de subida, lo cual es correcto pues cuando tenia 500 megas me llegaba a casi 600 megas (100 megas de más).

Esto ya es una cuestión de congestion en un troncal como algunos ya han dicho, o simplemente me toco un puesto malo en el VAC.

Otra cosa que estoy notando, es la cantidad de servidores que da pésimo resultados.
Por ejemplo Emcali, se supone que Cali queda a media hora, mas sin embargo me marcaba tan solo 40 megas de bajada con un ping de 65ms.

Escorpiom.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uranium y diego950
Si, legalmente son 750 megas, pero se sabe que Movistar le pone un poquito mas por el tema de la tele.
Como se puede ver llego a 850 megas de subida, lo cual es correcto pues cuando tenia 500 megas me llegaba a casi 600 megas (100 megas de más).

Esto ya es una cuestión de congestion en un troncal como algunos ya han dicho, o simplemente me toco un puesto malo en el VAC.

Otra cosa que estoy notando, es la cantidad de servidores que da pésimo resultados.
Por ejemplo Emcali, se supone que Cali queda a media hora, mas sin embargo me marcaba tan solo 40 megas de bajada con un ping de 65ms.

Escorpiom.
Y los demás servidores que hay en Calí y el servidor de Celsia en Yumbo cuanto ping le da?
 
Y los demás servidores que hay en Calí y el servidor de Celsia en Yumbo cuanto ping le da?
Ninguno sirve. No se si es util de colocar estas pruebas de Cali pero bueno.
Este es de Bogota, fdcservers:


Ahora los de Cali, supuestamente lo mas cerca de mi ubicación:

Emcali


ERT


Linage Comunicaciones ISP


Linage Comunicaciones


Fiber net CS SAS


Spectra Telecomunicaciones


INTERMAX


Serviredes Cali


Celsia (Yumbo)

Como ven, estos servidores no llegan ni cerca de la velocidad que tengo contratado.
Pero hay algo que tienen en común todos estos (fíjense en el ping): El trafico pasa por el NAP Colombia, la vergüenza nacional de Colombia.
No tenemos ninguna métrica. Todos los resultados inválidos.
Edit: En su defensa, el NAP Colombia afirma ser una solución de interconexión para "pequeños" proveedores.

En este orden de ideas, las pruebas que se acercan mas a la realidad de lo contratado son aquellos que tienen peering directo o a servidores en la misma red de Movistar, para así evitar pasar por el NAP Colombia.

Ahora bien, no me pongo toda la noche con tracert para ver quien pasa y quien no pasa por el NAP, pero los que sí pasan por el NAP no se pueden tomar como punto de referencia.

En mi experiencia, los que logren saturar el canal son Comcel Bogota, Ufinet Bogota, Media Commerce Bogota, Level3 Bogota y Movistar Barranquilla. Seguramente hay uno que otro mas, pero es cuestión de sacar tiempo para probarles uno por uno.
Estos son servidores que tienen ping bajos, por ejemplo desde aquí a Bogota 10-13ms, de aquí a Barranquilla 20-30ms.

Resumiendo, esto es mi problema. Podemos tener fibra de 1Gbit, pero si la infraestructura nacional no es apto para estas velocidades, solo tendremos Miami como punto de referencia, lo que no es lo ideal porque sabemos que el canal internacional también tiene sus limitaciones.
En el caso de Movistar es tanto mas cierto, su cable principal tiene 22 años de edad y los otros cables submarinos son compartidos.

Escorpiom.
 
Última edición:
Hoy mirando la página veo que ya promocionan Fibra en Manizales, ojalá crucen el río para llegar a Villamaria

Hay alguna forma de ver como están ampliando la cobertura???

Screenshot_20220802-094446_Chrome~2.jpg
 
Hay alguna forma de ver como están ampliando la cobertura???
eso si seria una novedad por parte de movistar, porque al final, nadie sabe nada, en mi caso, ya el conjunto tiene todo listo para empezar a cablear, pero nada, ud le pregunta a los asesores y nada, llama a la linea 018000 930930 y no saben nada, llama ud al 018000 911 008 y paila, se guian con la pagina, acabe de hablar con un contratista de cobra y que: "ellos se basan es en las hojas que tienen que tampoco saben nada"

en ampliacion de cobertura si graves, hasta no ver a la gente colocando cables y CTO, no se puede decir que hay cobertira en una cuadra o un conjunto
 
  • Me gusta
Reacciones: jothissj
buenas, no se mucho sobre el tema, y tengo una duda, en el soporte tecnico de riot y de epic games una de las tantas soluciones que dan para cuando se esta teniendo problemas con el ping, es hacer un tracert y mandar los resultados al proveedor de internet

"Cuando te comuniques con tu proveedor de Internet, adjunta el archivo generado, y así tu proveedor podrá brindarte más asistencia."

alguien ha hecho algo asi? movistar haria algo con esos resultados por ayudarte?
 
buenas, no se mucho sobre el tema, y tengo una duda, en el soporte tecnico de riot y de epic games una de las tantas soluciones que dan para cuando se esta teniendo problemas con el ping, es hacer un tracert y mandar los resultados al proveedor de internet

"Cuando te comuniques con tu proveedor de Internet, adjunta el archivo generado, y así tu proveedor podrá brindarte más asistencia."

alguien ha hecho algo asi? movistar haria algo con esos resultados por ayudarte?
Mire los resultados que le arroja el tracert, ejemplo si el ping es normal hasta que llegue al servidor en miami pues movistar ahi no tienen nada que ver, pero si despues del server de miami hay mas saltos dentro de los servers de riot y comienza a ver que aumenta el ping es problema de enrutamiento de riot.
 
Seria bueno saber cuantos usuarios de lineas ADSL tiene ya movistar (me incluyo) y también de FTTH o fibra, esos datos deberian mostrarlos los señores de movistar para tener una idea de que rápido va esta implementación a la fibra y asi saber si estamos bien o rezagados frente a paises vecinos.
 
Seria bueno saber cuantos usuarios de lineas ADSL tiene ya movistar (me incluyo) y también de FTTH o fibra, esos datos deberian mostrarlos los señores de movistar para tener una idea de que rápido va esta implementación a la fibra y asi saber si estamos bien o rezagados frente a paises vecinos.
Pues este año dijo el CEO de Movistar que tenían 500.000 clientes en FTTH.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic y petermudge
buenas, no se mucho sobre el tema, y tengo una duda, en el soporte tecnico de riot y de epic games una de las tantas soluciones que dan para cuando se esta teniendo problemas con el ping, es hacer un tracert y mandar los resultados al proveedor de internet

"Cuando te comuniques con tu proveedor de Internet, adjunta el archivo generado, y así tu proveedor podrá brindarte más asistencia."

alguien ha hecho algo asi? movistar haria algo con esos resultados por ayudarte?
En que ubicación, yo no e tenido problemas de latencias. Usualmente anda en 58-65ms
 

Los últimos temas