Negocios BluePad, la primera ‘tablet’ diseñada en Colombia

BluePad, la primera ‘tablet’ diseñada en Colombia


TABLET_0.jpg


La compañía colombiana Compumax presenta su dispositivo de tecnología abierta.

La firma nacional Compumax presentará mañana en el mercado colombiano la primera tablet diseñada en el país, la BluePad.

Según lo explicó el presidente y fundador de la compañía, Mauricio Navas, se trata de un producto con tecnología abierta que usa Android 4.0 y ofrece la posibilidad de ser actualizada, e incluye la posibilidad de usar memoria expandible, lo cual le permite al usuario “jugar con las tarjetas y programas que requiera”.

Según la compañía, se trata de una solución óptima para las necesidades de niños y adultos estudiantes y profesionales, pensionados y amas de casa, así como de cualquier persona que busque una respuesta de altísima movilidad, buen desempeño y a un precio bastante asequible: 399.000 pesos.

Sin importar la edad, todos podrán manejar la BluePad gracias a un diseño sencillo y en un lenguaje claro y transparente.

Llega, para consolidarse como la tablet más económica del mercado, sin descuidar detalles, para que el comprador tenga en sus manos un artículo elegante con la mejor relación costo-beneficio.

El producto

Tras 20 meses de investigaciones, Compumax presentará BluePad, una tableta con Pantalla Touch Screen Multipoint de 7 pulgadas, que incluye, además, sistema operativo Android 4.0, Ice Scream Sandwich, procesador (1.0 Ghz), -G- Sensor, memoria RAM interna de 1 GB DDR 3, Wireless, Disco Duro SSD de 4 GB, Micro SD expandible a 32 GB.

Aunque la fábrica en Bogotá está en capacidad de producir 3.000 unidades mensuales, en principio la compañía proyecta colocar 10.000 unidades en lo que resta del año, mientras la gente conoce el producto que no solo estará para el mercado colombiano, sino también para consumidores en Venezuela y Ecuador.

Desde mañana, la BluePad estará disponible en los almacenes Alkosto y en tiendas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta y Bucaramanga.

En 30 días saldrá también al mercado la versión ‘Educativa’, resistente a golpes, con la protección adecuada para archivos de estudiantes y las características de resistencia para las aulas de clases.

EXPERIENCIA EN EL MERCADO DE LA TECNOLOGÍA

Compumax es el mayor fabricante de computadores de Colombia, con 16 años de experiencia en el mercado, 12 de los cuales son como fabricante.

La firma tiene un amplio portafolio de productos y cuenta con el respaldo de Intel y Microsoft, garantía para cualquier comprador.

Entre sus líneas de productos se cuentan los computadores de escritorio, portátiles, servidores y soluciones verticales, cada una con entre seis y ocho referencias de productos.

También, tienen certificaciones con las normas de Calidad Icontec. Más de 50 centros de Servicio Autorizados en todo el país ofrecen atención y soporte técnico, son una garantía real del compromiso de Compumax y la BluePad, con el respaldo y la confianza que ofrecen los colombianos a la marca.

Fuente.

http://www.portafolio.co/negocios/bluepad-la-primera-%E2%80%98tablet%E2%80%99-disenada-colombia
 
bueno veo mas criticas que otra cosa, obviamente eso no es hecho aca y pues queda en duda si lo ensamblen o no, pero para aquellos que dicen que la marca es lo importante pues dejenme decirle que eso no es del todo cierto, conosco cosas chinas que todo el mundo cataloga de malo que salen mejor que uno supuestamente original, le comento el caso cuando quise comprar una moto de "marca" salio tan de mala calidad que toco demandar pa que me devolvieran la plata, y compre una chinita y cero problemas mas contento que marrano estrenando lazo. Asi que solo me resta decir que piensen en vender calidad a un buen precio sin importar que sea china o no, pero que piensen que nosotros no somos el basurero de las grandes industrias.
 
Barata? esa tablet en china vale 70 dolares, con 400.000 pesos me compro una ainol novo 7 aurora 2 o una samsung galaxy tab 2, creo que es muy cierto lo que leí en un comentario anterior lo mas seguro es que las compran en china y les ponen el logotipo, las están vendiendo al triple que bellezas.
 
Porque no las van a ensamblar acá?...
Porque el procedimiento que hacen normal es ese, Comprar en China a X Trader y ellos se encargan de ponerle el logo, algunas veces aqui imprimen las cajas y manuales, otras veces las imprimen alla.

Incluso compran alla y remarcan todo aqui con sus logos. Por hay he visto algunas Empresas que hacen eso.

Venden su producto "Colombiano" y todo es 100% chino solo que cambiaron cajas (He visto cuando les llega el producto y proceden de esa manera. eso fue en una empresa pequeña...)


Cuando compras en China de 100 Unidades para arriba te marcan el logo GRATIS y si son menos pues pagas por aparte la marcada del Logo.

Cosa que para una empresa de ese tamaño no es dificil.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Tras 20 meses de investigaciones, Compumax presentará BluePad, una tableta con Pantalla Touch Screen Multipoint de 7 pulgadas, que incluye, además, sistema operativo Android 4.0, Ice Scream Sandwich, procesador (1.0 Ghz), -G- Sensor, memoria RAM interna de 1 GB DDR 3, Wireless, Disco Duro SSD de 4 GB, Micro SD expandible a 32 GB.

Aunque la fábrica en Bogotá está en capacidad de producir 3.000 unidades mensuales, en principio la compañía proyecta colocar 10.000 unidades en lo que resta del año, mientras la gente conoce el producto que no solo estará para el mercado colombiano, sino también para consumidores en Venezuela y Ecuador.

Segun ese articulo, ellos las producen, a menos que para ellos producir sea que les llegue la materia prima (la tableta), y simplemente le ensamblen el logo y listo :p
 
Eso lo traen de china y acá le imprimen el logo, traducen manuales, hacen cajita de cartón y le ganan el doble, no es mas.
 
por ese tipo de pensamientos es que las grandes marcas cada vez venden cosas mas paila, llenas de errores y aun asi, tienen el 90% del mercado, cada vez nos meten los dedos a la boca porque son los "conocidos" los supuestamente mejores :S

que ****************** parce, en serio que somos borregos en camino al matadero...

Tan Gue********von mi amor.........

Hagale mijo, comprela, cuando le falle ese cacharro "Barato" no venga a rajar de Compumax......

Como dijo un lanero mas arriba, prefiero invertir un poco mas por algo mejor.
 
Shh, sacrilegio, por acá todo el mundo piensa que las tablets PlayBook son tremenda basura =)
Lo gracioso es que la mayoría lo dice sin probarla :D


Por eso digo, mi humilde acotacion, "compraria" lo de basura no lo se, por que no tengo, pero por caracteristicas.... playbook y playbook toda la vida, digan lo que digan, personalmente he probado un par de veces esa y no me parece tan basura, humildemente lo sigo diciendo, preferiria seguir guardando notas en un 1100 y no comprar ese tal compumax, que hasta ahora ha sacado puros cacharros.
 
Tan Gue********von mi amor.........

Hagale mijo, comprela, cuando le falle ese cacharro "Barato" no venga a rajar de Compumax......

Como dijo un lanero mas arriba, prefiero invertir un poco mas por algo mejor.


aprenda a leer ninio antes de cualquier cosa, y me hace el favor, cuando se vaya a referir a mi, lo hace con respeto, que yo no soy uno de sus companieritos de comuna, ok? gracias

en ningun momento estoy defendiendo a compumax ni a nadie, solo estoy diciendo que por esa mentalidad es que las cosas estan como estan, donde las grandes empresas cada vez venden cosas mas malas, con mas errores y cosas, y aun asi, uno como cliente es feliz... supuestamente por tener lo mejor

buen dia.... (lo que hay que leer)
 
  • Me gusta
Reacciones: 10 personas
Barata? esa tablet en china vale 70 dolares, con 400.000 pesos me compro una ainol novo 7 aurora 2 o una samsung galaxy tab 2, creo que es muy cierto lo que leí en un comentario anterior lo mas seguro es que las compran en china y les ponen el logotipo, las están vendiendo al triple que bellezas.

Ya quisiera ver yo las que son realmente producidas y no ensambladas en usa o en finlandia o en canada o en japon directamente............. pffff

A varios se les llena la "boca" diciendo que sus productos nunca serán chinos, hasta que abren las cajitas o los "enclosure" y encuentran varios sticker con "assembly on china" o "made in china", etc. para aparatos que supuestamente son "de lo mejor" y de marcas MUY reconocidas.....y por las que pagamos mucho mas. :cansado: (ahora no falta el que hable de los estándares, de la cadena productiva y demás, pero si miramos en retrospectiva lo de hoy es mucho peor que lo de antes en términos de calidad).

Es mejor convencernos que hoy por hoy el 90% de los aparatos electrónicos o son hechos allá (china) o son ensamblados allá e igual les ponen la "marquita" que el vendedor quiera...así que de marquilleros estaremos llenos pero de "original, original,.... puesssss"

Que hay mejores y otras no tanto, sí, y que hay unos que compran sólo por marca así resulten ser verdaderas porquerías (los hay mas) pero definir la mala calidad por un nombre es bastante traído de los cabellos.
 
PERFECTO... ahora la MISMA critica le hago mi pais (ARGENTINA) ... solo ensamblan.....

Eso lo puede hacer cualquiera...... y pagan por el micro y todas sus partes,.... pagan por la licencia del SO, etc.

Por que no invertir en I&D y desarrollar algo aca... asi sea la pantalla.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Baaa una tablet china, no se que noticia tiene, ensanblada? como muchos dicen si acaso le imprimen el logo y cajita con manuales, la verdad prefiero comprarla en pandawill la Ainol Novo Aurora y sale a menos precio y con panel IPS, anque ya paroveche y compre en Ebay una Acer Iconia A100 remanufacturada de fabrica y me salio a precio ridiculo, y pues con mejor hardware y pantalla que una china y ademas me llego con honeycomb pero apenas se engancho a WiFi de una ICS OTA ademas de que llego impecable.

La verdad la noticias es buena no tanto por el tema de Innovación y desarrollo por que no es asi, si no por que podria generar mas empleo debido a su "fabrica ensambladora" y sus centros de servicio.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Pues ojala les vaya bien pero el problema es que las chinas han mejorado mucho en calidad y una tablet similar pero con procesador de 1,5 y salida hdmi china vale 100000 menos y para un usuario del comun, escaso de dinero le puedenpesar mucho mas los 100000 que apoyar a la empresa colombiana.
 
Ya quisiera ver yo las que son realmente producidas y no ensambladas en usa o en finlandia o en canada o en japon directamente............. pffff

A varios se les llena la "boca" diciendo que sus productos nunca serán chinos, hasta que abren las cajitas o los "enclosure" y encuentran varios sticker con "assembly on china" o "made in china", etc. para aparatos que supuestamente son "de lo mejor" y de marcas MUY reconocidas.....y por las que pagamos mucho mas. :cansado: (ahora no falta el que hable de los estándares, de la cadena productiva y demás, pero si miramos en retrospectiva lo de hoy es mucho peor que lo de antes en términos de calidad).

Es mejor convencernos que hoy por hoy el 90% de los aparatos electrónicos o son hechos allá (china) o son ensamblados allá e igual les ponen la "marquita" que el vendedor quiera...así que de marquilleros estaremos llenos pero de "original, original,.... puesssss"

Que hay mejores y otras no tanto, sí, y que hay unos que compran sólo por marca así resulten ser verdaderas porquerías (los hay mas) pero definir la mala calidad por un nombre es bastante traído de los cabellos.

Y a muchas personas se les llena la "boca" opinando cosas sin sentido, cuando dije que estaba muy cara en ningún momento dije que estaba en contra de que fuese ensamblada en china, yo soy consciente que la mayoría de los productos están fabricados en China y en el mismo comentario dije que por ese mismo precio me compro una ainol novo 7 (esta tablet es china), hay un dicho bastante popular que cae como anillo al dedo para la actitud de este personaje "todo metido sale cagado". =)
 
Y a muchas personas se les llena la "boca" opinando cosas sin sentido, cuando dije que estaba muy cara en ningún momento dije que estaba en contra de que fuese ensamblada en china, yo soy consciente que la mayoría de los productos están fabricados en China y en el mismo comentario dije que por ese mismo precio me compro una ainol novo 7 (esta tablet es china), hay un dicho bastante popular que cae como anillo al dedo para la actitud de este personaje "todo metido sale cagado". =)

Si esta muy cara, deberia valer por ahi unos 299k, con las caracteristicas que mencionan. Se ve que piensan en las personas de pocos recursos pero en verles la cara con productos obsoletos!
 
Y a muchas personas se les llena la "boca" opinando cosas sin sentido, cuando dije que estaba muy cara en ningún momento dije que estaba en contra de que fuese ensamblada en china, yo soy consciente que la mayoría de los productos están fabricados en China y en el mismo comentario dije que por ese mismo precio me compro una ainol novo 7 (esta tablet es china), hay un dicho bastante popular que cae como anillo al dedo para la actitud de este personaje "todo metido sale cagado".
smiley%20-%20classic.gif
llenese la boca entonces pero de shit.
 

Los últimos temas