Neobancos Nequi (Bancolombia)

Bancos digitales y fintech.
Y se dieron cuenta la gente les iba a huir y tuvieron que dar marcha atras, por eso siempre hay que votar con la billetera
Básicamente eso, se dieron cuenta enseguida que el bajón de transacciones fue bien áspero, y por el contrario el de retiros en corresponsales/cajeros aumento al tiempo que las recargas a Nequi (transacciones que representan un costo muy superior para Bancolombia).

Les toco tirar reversa y devolver la plata a quienes la pagaron de novatada.
 
Básicamente eso, se dieron cuenta enseguida que el bajón de transacciones fue bien áspero, y por el contrario el de retiros en corresponsales/cajeros aumento al tiempo que las recargas a Nequi (transacciones que representan un costo muy superior para Bancolombia).

Les toco tirar reversa y devolver la plata a quienes la pagaron de novatada.
Lo que hace la codicia estupida, el sistema funcionaba bien, en cambio mucha gente comenzo a usar corresponsales fisicos que hay ellos reciben muy baja utilidad, por eso hay que votar con la billetera, porque funciona
 
  • Me gusta
Reacciones: Nihilo y alvace
Ya dinos qué es votar con la billetera

images
 

Ahora se entiende el porque quieren cobrar las transferencias y yo creo que por el momento hicieron el reversazo por la fuga de usuarios pero tarde o temprano van a volver a meterle esa cuña al servicio y con esta cuestión como nueva escusa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonathan Vargas
Ahora se entiende el porque quieren cobrar las transferencias y yo creo que por el momento hicieron el reversazo por la fuga de usuarios pero tarde o temprano van a volver a meterle esa cuña al servicio y con esta cuestión como nueva escusa.
Pues Bancolombia, con lo puerco que es, si, en algún momento cobrarán.

Aval no cobra entre Dale y Aval y Dale también es una persona jurídica diferente pero del mismo grupo igual que Nequi.
 
Pues Bancolombia, con lo puerco que es, si, en algún momento cobrarán.

Aval no cobra entre Dale y Aval y Dale también es una persona jurídica diferente pero del mismo grupo igual que Nequi.

Es que la diferencia es que Dale no es nada!

En cambio Nequi tiene una masa crítica de millones..

Y como bien dice el artículo

..... "Eso sí, la compañía de financiamiento y fintech seguirá estando bajo la sombrilla del grupo empresarial, que es uno de los más grandes de Colombia en el sector bancario y financiero."

.... " Nequi será una empresa aparte de Bancolombia, pero el grupo seguirá siendo dueño 100 % de la
fintech.
"

Eso es como TUYA, que también es de Bancolombia o es Accionista y tienen voz y voto. Fuente.

... El 50% de las acciones de TUYA en cabeza del Grupo Bancolombia, continuarán a través de Bancolombia y de sus subsidiarias Banca de Inversión Bancolombia S.A. Corporación Financiera y de BIBA Inmobiliaria S.A.S. (Actualmente Pasarela Colombia S.A.S.) Fuente

Y así con el adjetivo calificativo que usted indica, cuando uno es el que manda, el que domina y el que así los cajeros no funcionen los días 15 o los 30, este año no ha pasado algo tan grave como varios meses del año pasado; puede que llegue julio y si se les da la gana de cobrar, pues diran de malas aqui nosotros somos los que somos y el que quiera bien pueda y el que no vaya a sufrir con otros, como Dale, en mi caso YO no he podido ni por PSE porque salen con varios procesos de autenticación y si que menos en los corresponsales bancarios que cobran y no hay sistema y son pocos.

Después, en el inconsciente comunicaran que nequi es independiente y es otra empresa, no es de Bancolombia, malo malo hacen lobby y cambian el pensar del ciudadano.

Y si cobran, qué hay de malo?, NEQUI de algún lugar deben ganar por toda la infraestructura tecnológica que implica tenerla funcionando.

Deben haber planes para contrarrestar las nuevas Fintech.

Es que tener el poder marca la diferencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanpiss
Es que la diferencia es que Dale no es nada!

En cambio Nequi tiene una masa crítica de millones..

Y como bien dice el artículo

..... "Eso sí, la compañía de financiamiento y fintech seguirá estando bajo la sombrilla del grupo empresarial, que es uno de los más grandes de Colombia en el sector bancario y financiero."

.... " Nequi será una empresa aparte de Bancolombia, pero el grupo seguirá siendo dueño 100 % de la
fintech.
"

Eso es como TUYA, que también es de Bancolombia o es Accionista y tienen voz y voto. Fuente.

... El 50% de las acciones de TUYA en cabeza del Grupo Bancolombia, continuarán a través de Bancolombia y de sus subsidiarias Banca de Inversión Bancolombia S.A. Corporación Financiera y de BIBA Inmobiliaria S.A.S. (Actualmente Pasarela Colombia S.A.S.) Fuente

Y así con el adjetivo calificativo que usted indica, cuando uno es el que manda, el que domina y el que así los cajeros no funcionen los días 15 o los 30, este año no ha pasado algo tan grave como varios meses del año pasado; puede que llegue julio y si se les da la gana de cobrar, pues diran de malas aqui nosotros somos los que somos y el que quiera bien pueda y el que no vaya a sufrir con otros, como Dale, en mi caso YO no he podido ni por PSE porque salen con varios procesos de autenticación y si que menos en los corresponsales bancarios que cobran y no hay sistema y son pocos.

Después, en el inconsciente comunicaran que nequi es independiente y es otra empresa, no es de Bancolombia, malo malo hacen lobby y cambian el pensar del ciudadano.

Y si cobran, qué hay de malo?, NEQUI de algún lugar deben ganar por toda la infraestructura tecnológica que implica tenerla funcionando.

Deben haber planes para contrarrestar las nuevas Fintech.

Es que tener el poder marca la diferencia.
Es que el que cobraría es Bancolombia, no Nequi, que Nequi en algún momento cobre, hasta lo entendería, de algún lado tienen que sacar para pagar nómina, pero Bancolombia? Por algo se echaron para atrás.
 
Ojalá y eso sirva de algo.
Es que el que cobraría es Bancolombia, no Nequi, que Nequi en algún momento cobre, hasta lo entendería, de algún lado tienen que sacar para pagar nómina, pero Bancolombia? Por algo se echaron para atrás.
Totalmente de acuerdo contigo. Ahí muestra claramente el abuso y el dominio que tiene ese banco en el mercado. Nequi por su parte ha crecido muchísimo, pero más usuarios tiene Daviplata que es estable y no se cae, también tiene buena cantidad de corresponsales y sí puedes depositar en los cajeros.
 
y sí puedes depositar en los cajeros.este
Este servicio es el que le falta a Nequi, que no deja depositar en los cajeros con lo que así movimientos de dinero para recargar se volverían 24/7/365, A Nequi igual con esa cantidad de usuarios es pa que aperturen otros servicios como fiducuenta, fidurenta, CDT, títulos de capitalización, seguros de toda índole, fideicomisos, créditos de vivienda, y todo lo que un banco de la vida real ofrece, si ellos dejan romper topes y están llegando a 20M de usuarios, la verdad siendo testigo de su enorme crecimiento YA es para que presten esos servicios y así tomar la delantera frente a su competencia.
 
Este servicio es el que le falta a Nequi, que no deja depositar en los cajeros con lo que así movimientos de dinero para recargar se volverían 24/7/365, A Nequi igual con esa cantidad de usuarios es pa que aperturen otros servicios como fiducuenta, fidurenta, CDT, títulos de capitalización, seguros de toda índole, fideicomisos, créditos de vivienda, y todo lo que un banco de la vida real ofrece, si ellos dejan romper topes y están llegando a 20M de usuarios, la verdad siendo testigo de su enorme crecimiento YA es para que presten esos servicios y así tomar la delantera frente a su competencia.
Todo eso que mencionas lo podrían ofrecer después de la separación con bancolombia, donde ya puedan dejar de pensar que son una cuenta de bajo monyo y pensar en que son una entidad financiera con una buena base de datos de clientes.
 
Todo eso que mencionas lo podrían ofrecer después de la separación con bancolombia, donde ya puedan dejar de pensar que son una cuenta de bajo monyo y pensar en que son una entidad financiera con una buena base de datos de clientes.
Separada o no siempre Bancolombia estará detrás de sus operaciones, más bien estan lentos con darle apertura a esos servicios y no se mosquean sabiendo que NU Bank ya está consolidando todo para salir al mercado, veremos a ver qué sucede cuando entre este último a jugar en la banca colombiana.
 
Este servicio es el que le falta a Nequi, que no deja depositar en los cajeros con lo que así movimientos de dinero para recargar se volverían 24/7/365, A Nequi igual con esa cantidad de usuarios es pa que aperturen otros servicios como fiducuenta, fidurenta, CDT, títulos de capitalización, seguros de toda índole, fideicomisos, créditos de vivienda, y todo lo que un banco de la vida real ofrece, si ellos dejan romper topes y están llegando a 20M de usuarios, la verdad siendo testigo de su enorme crecimiento YA es para que presten esos servicios y así tomar la delantera frente a su competencia.
Separada o no siempre Bancolombia estará detrás de sus operaciones, más bien estan lentos con darle apertura a esos servicios y no se mosquean sabiendo que NU Bank ya está consolidando todo para salir al mercado, veremos a ver qué sucede cuando entre este último a jugar en la banca colombiana.
Yo realmente dudo que Nequi haga eso, porque para eso está Bancolombia, que es un papá, pienso que la filosofía de Nequi es lo que es hoy en día, esos movimientos relativamente pequeños, pagando en tiendas, a tu primo esos 3000 que te presto y así, porque dudo que Nequi vaya a entrar a competir con su propio papá, esa es al menos mi percepción.
 
  • Me gusta
Reacciones: Felix_F32 y LuisFeGE
Yo realmente dudo que Nequi haga eso, porque para eso está Bancolombia, que es un papá, pienso que la filosofía de Nequi es lo que es hoy en día, esos movimientos relativamente pequeños, pagando en tiendas, a tu primo esos 3000 que te presto y así, porque dudo que Nequi vaya a entrar a competir con su propio papá, esa es al menos mi percepción.
Buen punto. Sería darle en la cabeza a otra empresa del mismo grupo, aunque si entrega más rentabilidad las juntas directivas aprueban eso para limpiar y ganar más. Menos personas y menos sindicados.

En todo caso, haciendo una sinergia de las dos corrientes, deberían ya meter tarjetas de crédito virtuales con micro créditos jeje cómo de $900.000 COP 😅 o prestamos gota goteros cómo cosas del día a día 🤷🏽‍♂️

No me imagino hacer un crédito de más de $90 millones a punta de Nequi.
 
  • Me gusta
Reacciones: jepg01 y jdruedaplata
Buen punto. Sería darle en la cabeza a otra empresa del mismo grupo, aunque si entrega más rentabilidad las juntas directivas aprueban eso para limpiar y ganar más. Menos personas y menos sindicados.

En todo caso, haciendo una sinergia de las dos corrientes, deberían ya meter tarjetas de crédito virtuales con micro créditos jeje cómo de $900.000 COP 😅 o prestamos gota goteros cómo cosas del día a día 🤷🏽‍♂️

No me imagino hacer un crédito de más de $90 millones a punta de Nequi.
Imagínese retirando de a $5.000.000 al día, y eso que si encuentra quien le de esa cantidad sin cobrarle.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas