Neobancos Nu

Bancos digitales y fintech.
A mí este cambio como lo han planteado no me convence mucho... Pasamos de tener la exención del GMF de 65 UVT en cada cuenta simplificada que se tenga, a solo 350 UVT en todo el ecosistema financiero. Debieron haber dejado por fuera las cuentas simplificadas con sus 65 UVT como estaban. También eximir las transferencias entre cuentas del mismo titular. Saludos
De eso no hay claridad. Solo han dicho que se va a simplificar todo. Por lo que es de asumir que las exenciones lo más seguro es que sea eliminadas.

Sino eliminan las exenciones actuales mucho mejor, pero sinceramente no lo creo. Aunque sí sería mucho mejor, porque incluso sería con menos entidades.

Movilizar dinero entre cuentas del mismo titular no debería tener límite ni cobro de impuestos. Cualquier egreso que supere los 350 UVT sí debería ser grabado.

Ojalá y sea así.
 
May 29, 2023,

¡Felicitaciones! Desde ahora puedes aumentar el cupo de tu Moradita hasta $12.672.000,00.

pero... se dejo en pendiente y se le subio a la barrita de cupo, hace menos de un mes, creia que lo habian quitado, pero mes a mes se podia hacer la acción

Oct 3, 2023,

¡Felicitaciones! Desde ahora puedes aumentar el cupo de tu Moradita hasta $15.206.400,00.

lo único que ha variado es que tengo una compra del 0% a 36 meses y creo voy casi por la mitad.

y que desde hace dos meses hice unas compras internacionales y están como suscripción y recurrentes dos de ellas.

A mi me parece algo bueno que uno compra en línea internacional, es facil, rapido y a mi criterio no hay un recargo o si lo hay no es significativo.
 
Última edición:
Alguien ha tenido problemas en los últimos 2-3 días para cambiar el número de cuotas de una compra ya confirmada?
En Nu desde hace unos dos meses atrás vienen deshabilitando la función de ajustar cuotas a los usuarios poco a poco.
Según ellos actualizaciones internas y que le llegará a todos poco a poco, les pregunté que para cuando se podían re ajustar las cuotas manualmente de nuevo y me dijeron que no hay fecha estimada, les pedí que lo ajustarán ellos y me dicen que no lo pueden hacer, solo el usuario.
Así que, personalmente no recomiendo usar Nu para compras internacionales a menos que vaya a pagar cuota total al cierre.
 
En Nu desde hace unos dos meses atrás vienen deshabilitando la función de ajustar cuotas a los usuarios poco a poco.
Según ellos actualizaciones internas y que le llegará a todos poco a poco, les pregunté que para cuando se podían re ajustar las cuotas manualmente de nuevo y me dijeron que no hay fecha estimada, les pedí que lo ajustarán ellos y me dicen que no lo pueden hacer, solo el usuario.
Así que, personalmente no recomiendo usar Nu para compras internacionales a menos que vaya a pagar cuota total al cierre.
Gracias por la info, yo les escribí también y me dijeron algo similar, cuando hasta hace poco era muy fácil ajustar el número de cuotas.

Dificil no pensar que se trata de alguna estrategia deliberada para que los usuarios paguen internacionales a varias cuotas.
 
Gracias por la info, yo les escribí también y me dijeron algo similar, cuando hasta hace poco era muy fácil ajustar el número de cuotas.

Dificil no pensar que se trata de alguna estrategia deliberada para que los usuarios paguen internacionales a varias cuotas.
Lo que no me gusta es que no hayan mandado un comunicado oficial y toque estar preguntando por aquí y por allá, y mientras los que no saben siguen comprando, les queda a varias cuotas y no pueden hacer nada más que pagar saldo total, si alguno viene pagando alguna compra a cuotas puede que le haga algo canson los pagos.
 
Lo que no me gusta es que no hayan mandado un comunicado oficial y toque estar preguntando por aquí y por allá, y mientras los que no saben siguen comprando, les queda a varias cuotas y no pueden hacer nada más que pagar saldo total, si alguno viene pagando alguna compra a cuotas puede que le haga algo canson los pagos.

Opino lo mismo, deberían ellos de hacer un comunicado oficial al respecto, se están pasando por la faja la buena fe del usuario que usa la tarjeta pensando en un futuro debitar una deuda cuando se ve incapacitado en cumplir con la cuota ya establecida.

Y el primer inteligente que me diga ¿Y pa que debito una compra? les resumo: si en su publicidad dicen: "tienes la libertad de ajustar las cuotas que quieras" y eliminan "silenciosamente" esa opción, se vuelve publicidad engañosa, que perfectamente se puede reportar a la SIC que es la que esta vigilando las operaciones que haga Nu con su tarjeta.
Y lo peor es lo que han comentado antes: todas las compras internacionales se debitan automáticamente a 24 cuotas y eso es un problema a la larga porque se fuerza a alguien a pagar mas intereses por un tiempo tan prolongado, mas aun, si la persona no tiene la capacidad de cancelar todo a un solo pago.
 
En Nu desde hace unos dos meses atrás vienen deshabilitando la función de ajustar cuotas a los usuarios poco a poco.
Según ellos actualizaciones internas y que le llegará a todos poco a poco, les pregunté que para cuando se podían re ajustar las cuotas manualmente de nuevo y me dijeron que no hay fecha estimada, les pedí que lo ajustarán ellos y me dicen que no lo pueden hacer, solo el usuario.
Así que, personalmente no recomiendo usar Nu para compras internacionales a menos que vaya a pagar cuota total al cierre.

Gracias por la info, yo les escribí también y me dijeron algo similar, cuando hasta hace poco era muy fácil ajustar el número de cuotas.

Dificil no pensar que se trata de alguna estrategia deliberada para que los usuarios paguen internacionales a varias cuotas.

Lo que no me gusta es que no hayan mandado un comunicado oficial y toque estar preguntando por aquí y por allá, y mientras los que no saben siguen comprando, les queda a varias cuotas y no pueden hacer nada más que pagar saldo total, si alguno viene pagando alguna compra a cuotas puede que le haga algo canson los pagos.

Me dejaron pensando sobre las compras internacionales, dos de ellas están recurrentes, me puse a mirarlas si me estaban cobrando interés.

Percibo que ustedes tienen mas cancha y saben mas de NU.

Como les comentaba, la tengo casi hace dos años, cuando estuvo al 0%, utilice todo el cupo para disfrutar de ese beneficio.

y solo hasta hace dos o tres meses compre algo diferente, que fueron una compra en una página china, luego, dos suscripciones, google play y en un programa ofimático ....

Pero estos dos no son costosas y son menores a $100.000 pesos.

las dos en el extracto salen en pesos, COP.

El otro cobran en una moneda asiática pero el cobro de los extractos ha sido en pesos, COP.

Ahora bien... extrapolo lo que veo en la Rapicard, con esta TC, sucede que si es menor a 100.000pesos automáticamente si es USD, lo convierte con la TRM de VISA y 1% del dia anterior. Uno sabe que no tiene que fijar las cuotas antes de la fecha de corte para estos montos.

Teniendo presente como funciona en rapicard, aquí también hay un mínimo? y lo convierte a una cuota?

Vi el último extracto y sale asi

1696392876471.png


Entonces... las preguntas son ...

¿Como funciona en NU?,

Compras internacionales?

Si son < a que valor se fijan a una cuota?

y cómo funciona la conversión, si es EUR €; a pasa directamente a COP o USD > COP?

Esto último a mi cuadra sin incrementos o adicionales, tomo el valor del dia y voy a


y por pesos cobran lo que es en esa moneda.

Gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
Las preguntas son ...

¿Como funciona en NU?,

Compras internacionales?

Si son < a que valor se fijan a una cuota?

y cómo funciona la conversión, si es EUR €; a pasa directamente a COP o USD > COP?

Esto último a mi cuadra sin incrementos o adicionales, tomo el valor del dia y voy a


y por pesos cobran lo que es en esa moneda.

Gracias!
En mi experiencia, he comprado en USD y creo que EUR y una moneda asiática no recuerdo el nombre, no sabría decirte a ciencia cierta si pasan de una moneda a otra y luego a otra, pero según mis cuentas, el precio se pasará por unos pesos de más o unos pesos menos, asi qué diría que es la TRM del día anterior y el porcentaje es muy poco o es nulo, pero no lo puedo confirmar 100%
Yo pensaba que las compras desde 100k COP o mas se iban a varias cuotas y menores se quedaban a 1 cuota.
Me di cuenta que no, hice una compra de 50k y se fue a varias cuotas, le pregunté a los de Nu y me dijeron que TODAS las compras internacionales se iban a varias cuotas, lo que si he visto es que los cargos para validar la tarjeta si se va a una sola cuota y luego se cancela, entonces en mi experiencia, interpretaría qué las compras mayores a 10k COP se van a varias cuotas.
Como referencia, tuve una suscripción de Microsoft qué valió como 20k y otra de amazon por un precio similar y ambas se fueron a varias cuotas. Ambos cancelé el pago y solicité devolución.
Acabo de ajustar las cuotas de una compra sin problema.
A algunos usuarios se lo desactivaron a otros no, pero según el equipo de Nu a todos los usuarios se les desactivara en algún momento mientras se actualiza.
En mi casa tenemos la tarjeta Nu mía y la de mi esposa, en la mía no puedo ajustar cuotas, en la de mi esposa si.
 
Última edición:
En mi experiencia, he comprado en USD y creo que EUR y una moneda asiática no recuerdo el nombre, no sabría decirte a ciencia cierta si es pasan de una moneda a otra y luego a otra, pero según mis cuentas el precio se pasará por unos pesos de más o unos pesos menos, asi qué diría que es la TRM del día anterior y el porcentaje es muy apoco o es nulo, pero no lo puedo confirmar 100%
Yo pensaba que las compras desde 100k o mas cantidad se iban a varias cuotas y menores se quedaban a 1 cuota.
Me di cuenta que no, hice una compra de 50k y se fue a varias cuotas, le pregunté a los de Nu y me dijeron que TODAS las compras internacionales se iban a varias cuotas, lo que si he visto es que los cargos para validar la tarjeta si se va a una sola cuota y luego se cancela, entonces en mi experiencia interpretaría qué las compras mayores a 10 se van a varias cuotas.
Como referencia, tuve una suscripción de Microsoft qué valió como 20k y otra de amazon por un precio similar y ambas se fueron a varias cuotas. Ambos cancelé el pago y solicité devolución.

A algunos usuarios se lo desactiva a otros no, pero según a todos los usuarios se les desactivara mientras se actualiza.
En mi casa está la tarjeta Nu mía y la de mi esposa, la mía no puedo ajustar cuotas, en la de mi esposa si.

Ohh!, gracias por compartir plenamente tu experiencia... gracias,!

Uyy pero eso q ufanan a los cuatro vientos q es una tarjeta diferente...

que no tiene trabas, y evidenciar que en tu caso hay una que si otra que no!..

pues, deja un sin sabor, que comunican que son los que van a cambiar la banca y de fondo tienen una manera diferente de actuar.

y todo sucede cuando a uno le toca, mientras que a uno le vaya bien, pues bien, pero cuando no, se desilusiona, como todo en la vida.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nihilo y Darksoul6
Ohh!, gracias por compartir plenamente tu experiencia... gracias,!

Uyy pero eso q ufanan a los cuatro vientos q es una tarjeta diferente...

que no tiene trabas, y evidenciar que en tu caso hay una que si otra que no!..

pues, deja un sin sabor, que comunican que son los que van a cambiar la banca y de fondo tienen una manera diferente de actuar.

y todo sucede cuando a uno le toca, mientras que a uno le vaya bien, pues bien, pero cuando no, se desilusiona, como todo en la vida.
Lo que creo es que NU es muy cerrado o tratan de no filtrar mucha informacion de lo nuevo.

Interesante esto, estoy seguro de haber comprado productos a 61k COP y 59K COP en moneda extranjera y se fueron a varias cuotas, pero la verdad eso fue como a finales del año pasado o principios de este año y cuando pregunté me dijeron que TODAS LAS COMPRAS internacionales se iban a varias cuotas, puede que haya cambiado de esa fecha a hoy, pero veo mas logico tener un precio establecido que decirme que cualquier compra quedará a varias cuotas.
 
Buen dia amigos, que tan dificil es conseguir la moradita, veo que muchos hablan de ella muy bien, que requisitos piden mas o menos, gracias.
Lanero solo ingresar a nu.com.co, realiza el registro con su correo y cedula, y ya ellos le confirman via correo si le aprueban o no la tarjeta.

Si le aprueban le envian un codigo para que lo ingrese en al app de NU y sigue los pasos para que le llegue la tarjeta a su domicilio.

No hay que enviar ningun documento y tampoco hay algun requisito especial, ellos por medio de su sistema realizan la verificaciones, presuntamente por datacredito y otras centrales de riesgo por medio de las que evaluan la viabilidad del cliente para aprobar la tarjeta de credito.
 
Tengo una duda respecto a este detalle, alguno sabe como se crece ese cupo? Mi esposa tiene uno que no puede incrementar pero yo si, tenemos casi la misma calificación crediticia.

Que puede pasar ahí?
La verdad son temas de Habitos de pago, capacidad de endeudamiento, entre otros factores que no son tan fácil de evidenciar por medio del score.
Salu2
 
Tengo una duda respecto a este detalle, alguno sabe como se crece ese cupo? Mi esposa tiene uno que no puede incrementar pero yo si, tenemos casi la misma calificación crediticia.

Que puede pasar ahí?
Yo tenía cupo de 4.5 millones y llevaba sin usar la tarjeta como 8 meses. En agosto hice compras por 4.3 que necesitaba pagar ahora en octubre (usando los 45 días sin intereses) y ahí me subieron el cupo a 5.6.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas