Overclock en Intel Core 2 Duo

viene con el chipset P45 de Intel y como otros fabricantes el enfoque que Asus ha elegido usar con este chipset es de el máximo overclock posible.
1210340187_Asus_ROG_P45.jpg

Dentro de sus características cuenta con el motor EPU-6 que cuenta con 16 fases de poder para el procesador, luego tenemos 2 fases de poder para las memorias y 3 fases de poder para el chipset, mientras mas fases de poder tenemos mejores voltajes para mantener las temperaturas incorpora un gran disipador conectado por heatpipe. En cuanto a memorias utiliza el estándar DDR2, tiene 2 slots PCI-Express 2.0 16x con muy buena separación, incluye 2 chips para bios lo que evita muertes por mal flasheo.
Ufff Mucha chi.mba de Board esas P45 pintan bien...Esperemos los Beach como le va.

Saludos
 
lástima que s eviene Nehalem.... pero bueno.. yop sigo con mi 975X,.. a ver los Nehalem como salen o si toca cambio a AMD.. por que esos Nehalem, al parecer van a traer 2 generadores de clocks lo cual significa control total para Intel en el manejo del FSB y nada o casi nada de control para el fabricante de la board.. por lo tanto solo van a permitir Overclock en el modelo Extreme mas costoso... en los económicos no...

Intel to drop overclocking for mainstream Nehalems

How Intel did the overclock lock on LGA1160

Intel no quiere overclocks incontrolados

Veamos si AMD aprovecha eso.. saludos
 
lástima que s eviene Nehalem.... pero bueno.. yop sigo con mi 975X,.. a ver los Nehalem como salen o si toca cambio a AMD.. por que esos Nehalem, al parecer van a traer 2 generadores de clocks lo cual significa control total para Intel en el manejo del FSB y nada o casi nada de control para el fabricante de la board.. por lo tanto solo van a permitir Overclock en el modelo Extreme mas costoso... en los económicos no...

Intel to drop overclocking for mainstream Nehalems

How Intel did the overclock lock on LGA1160

Veamos si AMD aprovecha eso.. saludos

Si Intel hace eso nos jodimos todos :muerto::muerto::muerto:, como que se le subio la fama a intel...:\
 
Pues no se jode nadie, se aguanta con los conroe, wolfdales y yorkfields hasta que a intel se le bajen los humos y vuelva a sacar cpu con buena capacidad de OC, si intel no se rescata y a uds les pica el bicho del consumismo pues AMD.
 
Todo será cuestión de esperar. Por lo menos los que tenemos CPUs recientes no creo que tengamos que pasarnos a Nehalem inmediatamente salga. Podemos esperar un tiempo de transición, otro tiempo de evolución y ver como recibe el mercado este nuevo procesador sin una diferencia de rendimiento bastante significativa entre lo que tenemos y lo nuevo.
 
Es mas quizas tengamos mas rendimiento con nuestros CPU actuales ya que suben como la espuma y los nehalem talvez no :p
 
Bueno yo personalmente soy de los que me gusta tener buena tecnologia " Se necesite o No", tocara esperar las entregas de Intel y AMD, siguiendo con el TEMA, como van con los OCs :D
 
Bueno yo personalmente soy de los que me gusta tener buena tecnologia " Se necesite o No", tocara esperar las entregas de Intel y AMD, siguiendo con el TEMA, como van con los OCs :D
Bueno esperemos hasta el lanzamiento de esos CPU, que haiga mas informacion para asi dar nuestras apiniones.

Igual como dicen arriba actualmente estan los Wolfdales y Yorkfields que su desempeño son brutal y que con la nueva entrega de Intel bajaran los precios y mucho mas personas podrian aquirirlos.

Bueno y siguiendo con el Tema manana pienso buscar nuevos ajustes que me permitan obtener mas OC a mi CPU.

Quiero si quiera los 4GHz siquiera para los Benchmark.

Saludos
 
Bueno yo personalmente soy de los que me gusta tener buena tecnologia " Se necesite o No", tocara esperar las entregas de Intel y AMD, siguiendo con el TEMA, como van con los OCs :D

pues a mi tambien, pero si es verdad lo que dicen y no se deja ocear tanto como los cpus actuales, pues los estaran como "castrando".
 
Overclock 2140 dual core intel

Hola amigos, soy bastante nuevo (novato jeje) en el tema este del overclock...
el tema es que quisiera saber si algun experto me podria asesorar con un tema
es simple tengo un mother asus p5vd2-mx, un intel dual core 2140 1.6 GHz, 3 Gb de ram 667 mhz kingston y una vga xfx 8600gt 256 ddr3 se puede overclokear el cpu???
pregunto porque desde el bios del mother no me deja, estan las opciones en gris...

he leido que ese cpu si se puede pero no se si con este mohter... desde ya si algun experto me puede ayudar gracias!!!
 
Intel to refresh its CPU line-up in Q3 2008

Hay que esperar estas bajadas de precio

According to reports, Intel will once again be cutting prices on its desktop CPU parts as it introduces a selection of new chips in the third quarter of 2008.

The third quarter, which runs from July until September, will see the introduction of the following 45nm CPUs, with prices listed in thousand-unit tray quantities:

* Core 2 Quad Q9650, a 3GHz Yorkfield-based 45nm CPU with 12MiB L2 cache and 1,333MHz FSB - $530
* Core 2 Quad Q9400, a 2.66GHz Yorkfield-based 45nm CPU with 6MiB L2 cache and 1,333MHz FSB - $266
* Core 2 Duo E8600, a 3.33GHz Wolfdale-based 45nm CPU with 6MiB L2 cache and 1,333MHz FSB - $266
* Core 2 Duo E7300, a 2.66GHz Wolfdale-based 45nm CPU with 3MiB L2 cache and 1,066MHz FSB - $133

To coincide with the launch of Intel's new parts, the existing Core 2 Quad Q9550 will drop in price from $530 to around $316 and the Core 2 Quad Q6600 will drop from $224 to around $203.

On the dual-core front, Intel's Core 2 Duo E8500 and Core 2 Duo E8400 will drop from $266 to $183 and $183 to $163, respectively. The entry-level Core 2 Duo E7200 will fall from $133 to $113.

It is also believed that Intel will drop two 45nm parts from its product line-up, the Core 2 Quad Q9450 and Q9300, as well as the 65nm Q6700, leaving the Q6600 as its last remaining 65nm quad-core part.

Source:
http://www.hexus.net/content/item.php?item=13394
 
P5VD2-VM - dual core E2160 1800

Hola a todos y antes de nada pedir perdon por si estoy abriendo un tema que ya se ha tratado, pero soy muy novato en esto, he intentado buscar y no encuentro nada que me aclare, el caso es que tengo la placa P5VD2-VM con bios Award Phoenix, AwardBIOS v6.00PG, y el procesaro dual core E2160 a 1800, lo que quiero hacer es OC a mi procesador, ya que leido por algunos foros que soporta muy bien el OC a mas de 2.4, mi problema viene que he intentado hacer el OC desde la bios como se explica en mucho foros de por aqui, en mi bios el procesado y los FSB me salen en gris y sin nada para poder modificarlos, creo que mi placa no admite OC, por lo que he podido observar, me gustaria que me confirmasen eso por favor.
Tambien he intentado hacer OC por software, tanto con el ClockGen como con con CPUFSB, pero como no localizo mi placa, ni tengo idea si los PLL son ICS u otros, pues he intentado cambiarlo, pero no he conseguido pasar de de 1850 sin que me de un pantallazo azul y el correspondiente reinico.
Agradeceria mucho que me lo aclarasen y explicasen, pq llevo muchas horas de sueño perdidas aqui, necesito ese aumento de Mgz y no tengo dinero para mas procesador, muchas gracias a todos por leerme y ayudarme, mil gracias
 
Hola amigos, soy bastante nuevo (novato jeje) en el tema este del overclock...
el tema es que quisiera saber si algun experto me podria asesorar con un tema
es simple tengo un mother asus p5vd2-mx, un intel dual core 2140 1.6 GHz, 3 Gb de ram 667 mhz kingston y una vga xfx 8600gt 256 ddr3 se puede overclokear el cpu???
pregunto porque desde el bios del mother no me deja, estan las opciones en gris...

he leido que ese cpu si se puede pero no se si con este mohter... desde ya si algun experto me puede ayudar gracias!!!

Hola a todos y antes de nada pedir perdon por si estoy abriendo un tema que ya se ha tratado, pero soy muy novato en esto, he intentado buscar y no encuentro nada que me aclare, el caso es que tengo la placa P5VD2-VM con bios Award Phoenix, AwardBIOS v6.00PG, y el procesaro dual core E2160 a 1800, lo que quiero hacer es OC a mi procesador, ya que leido por algunos foros que soporta muy bien el OC a mas de 2.4, mi problema viene que he intentado hacer el OC desde la bios como se explica en mucho foros de por aqui, en mi bios el procesado y los FSB me salen en gris y sin nada para poder modificarlos, creo que mi placa no admite OC, por lo que he podido observar, me gustaria que me confirmasen eso por favor.
Tambien he intentado hacer OC por software, tanto con el ClockGen como con con CPUFSB, pero como no localizo mi placa, ni tengo idea si los PLL son ICS u otros, pues he intentado cambiarlo, pero no he conseguido pasar de de 1850 sin que me de un pantallazo azul y el correspondiente reinico.
Agradeceria mucho que me lo aclarasen y explicasen, pq llevo muchas horas de sueño perdidas aqui, necesito ese aumento de Mgz y no tengo dinero para mas procesador, muchas gracias a todos por leerme y ayudarme, mil gracias

La misma respuesta para los dos. SI la board no permite modificar los valores en la bios no tienen mas opción que overclock por software. Pero si el software tampoco sirve. Entonces definitivamente no pueden hacer oc sin recurrir a medios mas drasticos como pinmod o cualquier modificación a la board o al procesador. Nada recomendables para personas sin experiencia.

En conclusión dejen asi o cambien la board por una que permita overclock
 

Los últimos temas