Penalizan Venta de Minutos

  • Iniciador del tema Edgardoj71
  • Fecha de inicio
Prohíben reventa de llamadas de teléfonos celulares en las calles

Las autoridades colombianas han decomisado en los dos últimos años por lo menos 34.000 equipos dedicados a este negocio.

Los aparatos son utilizados para revender llamadas en las calles y cobrarlas por minutos, informó hoy el Ministerio de Comunicaciones.

La ministra de Comunicaciones, Marta Pinto de De Hart, declaró a los periodistas que se seguirán confiscando los aparatos que vendan ilegalmente tiempo al aire.

La funcionaria indicó que se expidió una nueva regulación que impide que quienes compren planes de uso personal o corporativo de telefonía móvil a bajos precios revendan tiempo de conversación para obtener ganancias.

Agregó que, aparte de los decomisos de los teléfonos, se suspenderán las líneas.

No obstante, expertos en el tema advirtieron de que los vendedores a los que les decomisen los aparatos pueden comprar fácilmente otros y seguir explotando el negocio.

La telefonía móvil fue establecida en Colombia en 1994 y en los últimos tres años se multiplicó su uso y disminuyeron las tarifas, lo que facilitó que se consiga el servicio de teléfonos al público a bajo costo en las calles, esquinas y quioscos de periódicos.

http://eltiempo.terra.com.co/judi/2006-06-16/ARTICULO-WEB-_NOTA_INTERIOR-2953380.html
 
telecom debe estar detras de todo esto, es la que mas gana. No han visto esos comerciales fomentando el uso del fijo (llama del fijo amor).
 
En puro plan especulativo... quienes son los que ganan con esta Ley y que deben estar presionando politicamente a todo nivel? Operadores fijos y de telefonia movil. Me puse en la tarea de revisar el costo por minuto promedio EN PLANES de COMCEL y da la bobadita de $250 pesos. Asi las cosas, que haya un sitio donde Ud encuentre minutos a $200 pesos les esta causando de una u otra forma una perdida.

Asi las cosas, claro que hay perdidas para COMCEL, Movistar, OLA, ETB, EMPM, etc, etc de grandes, enormes cantidades de dinero, y de alli viene toda esa presion; sin dejar de lado que quizas esa presion la esten haciendo con unos cuantos millones debajo de la mesa y tarde o temprano veremos camionadas de personas rebuscandose una forma de ganarse su sustento diario llevadas presas por "delincuentes". A tristeza de Pais en el que estamos :s
 
andrespeed dijo:
Sera que Uribe si sanciona esa Ley? por que grandisimas implicaciones tendria en el comercio del Pais. Por ejemplo... los San Andresitos perderian que? un 80% de su atractivo?


Pues, según he escuchado a mucha gente decir, los Sanandresitos son en gran medida propiedad de paramilitares. Yo sí quiero ver a Uribe sancionando una ley que les mataría la gallina de los huevos de oro a su brazo armado >D
 
Ivancho dijo:
Pues, según he escuchado a mucha gente decir, los Sanandresitos son en gran medida propiedad de paramilitares. Yo sí quiero ver a Uribe sancionando una ley que les mataría la gallina de los huevos de oro a su brazo armado >D

Uy!! que afirmaciones tan peligrosas!!! :muerto:
 
Quien dice que van a la carcel directamente??? tambien la norma permite que se paguen multas.

Desde hace más de un año existen por cada operador equipos autorizados a la venta de minutos. Por ejemplo uno que se llama Movilred, es un telefono que permite hacer este tipo de llamadas, lleva un registro y permite que te expidan una factura con IVA.

Es que la ley no quiere prohibir eso, lo que buscan es legalizar el negocio ya que vos comprás ese plan para un uso personal, no comercial, en el momento que prestás ese servicio es necesario pagar impuesto sobre las ventas realizadas.
 
|Nc| Juan Rua dijo:
Que berraca pisoteadera del gobierno, no le veo nada de malo a vender un berraco minuto, además de que desembalan a más de uno no le están consumiendo los minutos a las compañía de telefonía móvil? entre más crezca el negocio no van a tener más demanda? mmm no entiendo que buscan con eso...

salu2


Cierto cierto compañero,
Absurdo el cuentico de los minutos celulares comoe scuche por ahi
hace unos dias, que tiene de malo que un anciano en silla de ruedas, viva de vender minutos en la calle
que clase de crimen esta cometiendo para pagar carcel pro tantos años ah?...
es un crimen hacer lo posible por vivir?.....
Además a kien beneficia que se apruebe esta ley?...
Mucha gente ya lo convirtió en un modo de trabajo, para vivir...

Y saben que no les va Mal
(pueden hacer hasta el 300% de lo que cuesta el plan celular, depende la zona dodne se ubique).
 
es así de simple... con esa ley que a mi modo de verla es "demasiado mari...", quien de nosotros no ha llamado de un celular de la calle?, simplemente esa ley beneficia a las altas elites, desafortunadamente aca en Colombia las leyes son para los menos favrorecidos, creo que hasta a nosotros mismosnos perjudican cuando nos quedemos sin minutos en el celular...
 
Segun lei ayer en el periodico El PAIS de cali, la corte determino la tipificacion de delito a las practicas de clonacion y enrutamiento de llamadas para hacerlas pasar por llamadas locales, NO LA REVENTA DE MINUTOS dado que no se encontraron meritos para tipificarla como una actividad ilegal, sin embargo se planteo la necesidad de reglamentarla y que los operadores entren al mercado formal comprando "paquetes de minutos" a precios inferiores para revenderlos.
 
No entiendo , la ministra y unos senadores dicen que la reventa de minutos es legal, hace poco la ministra decia que habria carcel para los que vendieran minutos y los senadores a las carreras perfeccionaban la reforma al articulo 257 del codigo penal y fue asi como el proyecto de reforma salio adelante y el presidente lo firmo .
Los meritos los tuvo los tiene y siempre los tendra la corte que fue la que hecho para atras semejante adefesio.
 
me parece que lo unico que hace esto s quietar el trabajo informal y la manera de subsisitir de una gran cantidad de colombianos, que linda l ey
mal...........
 
Afortunadamente la Corte habló pues no se trataba de una situación delictiva sino de un incumplimiento contractual, lo cual debe ser tratado por el derecho privado y promovido por los representantes legales de los operadores, lo que pasa es que estos últimos se las quieren ganar todas y tampoco. La gente necesita vivir de algo.
 
Lo que si es cierto es que hay millones de usuarios que no meten tarjetas en su celular para llamar porque es más barato llamar en la esquina, entonces quien será que realmente está detras de esto....
 

Los últimos temas