Quien Cree En DMG (Colombia) ?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
A ver entonces... explíquenos como funciona el sistema financiero actual... además... que profesional con un empleo corriente es multimillonario con base en su trabajo corriente???

A lo mejor DMG va a reestructurar el modelo financiero de los paises. Como ellos duplican la plata cada 6 meses (asumiendo que no haya mas promocion del 300%), solo es cuestion de tiempo para que toda la plata del pais este metida en DMG, como no van a haber mas pesos para seguir respondiendole a la gente el Banco de la Republica va a tener que comenzar a imprimir pesos al piso para que puedan seguir pagando.

La unica explicacion que permitiria que el esquema siguiera funcionando es que la plata invertida en realidad no existe, pero como eso demostraria que el esquema falla, obviamente los defensores de DMG no van a aceptar eso.

Ya me imagino la respuesta que me daran. Asi funcionan los bancos, si todo el mundo saca la plata se quiebra, blah blah blah. Si es cierto, si todo el mundo saca la plata es obvio que el banco se quiebra, pero no porque no tenga con que responder sino porque no tiene la liquidez necesaria.
 
La cuestión de hecho va más allá, y se fundamenta en la creencia popular de que el dinero debe estar "respaldado" en oro como se hacía en los primitivos sistemas financieros coloniales. La gente no ha podido entender que el dinero también es una mercancía sujeta a los cambios del mercado y que está regulado por reglas superiores al poder de los estados. Actualmente la creación del dinero es un proceso muy complejo que relaciona cientos de variables y que por lo tanto no puede ser estudiado desde la perspectiva del sector financiero como los agiotistas de épocas pasadas (aunque de eso si tienen todavía mucho)... pero claro, explicar todo eso al transeúnte común es como complicado, y mientras sigan creyendo que "the powers that be", las logias y el "poder oculto" son los que impiden que cada ciudadano no tenga su ferrari, y digan que el banco de la república es muy bobo al no imprimir billetes de 50 para repartir y acabar con la pobreza, estructuras financieras oscuras como dmg se seguirán creando....
 
Si es cierto, si todo el mundo saca la plata es obvio que el banco se quiebra, pero no porque no tenga con que responder sino porque no tiene la liquidez necesaria.

El tema de la liquidez es muy relativo, porque los bancos al igual que las personas naturales cuando tienen como "activos" las cuentas por cobrar (es decir préstamos en cualquiera de sus formas) en realidad lo que tienen son -y usando sus propios términos- "activos virtuales", toda vez que dependen de la capacidad del deudor de cumplir con su obligación, cuando el deudor no tiene forma de pagar su deuda, estos activos se convierten en "activos tóxicos" o en términos bancarios "cartera irrecuperable", cuando dicha cartera irrecuperable excede los margenes necesarios, el banco se quiebra, tal como sucedio recientemente con varias entidades en Estados Unidos, pero no es como dice usted porque no tiene la liquidez necesaria (toda vez que no es cuestion de tiempo el obtener la liquidez como cuando se necesita vender la casa, el carro, etc para obtener efectivo), sino porque sus cuentas por cobrar no son cobrables, es decir, no tienen activos con que respaldar su operación toda vez que los títulos que respaldan las deudas que tienen con ellos pierden absolutamente su valor
 
El tema de la liquidez es muy relativo, porque los bancos al igual que las personas naturales cuando tienen como "activos" las cuentas por cobrar (es decir préstamos en cualquiera de sus formas) en realidad lo que tienen son -y usando sus propios términos- "activos virtuales", toda vez que dependen de la capacidad del deudor de cumplir con su obligación, cuando el deudor no tiene forma de pagar su deuda, estos activos se convierten en "activos tóxicos" o en términos bancarios "cartera irrecuperable", cuando dicha cartera irrecuperable excede los margenes necesarios, el banco se quiebra, tal como sucedio recientemente con varias entidades en Estados Unidos, pero no es como dice usted porque no tiene la liquidez necesaria (toda vez que no es cuestion de tiempo el obtener la liquidez como cuando se necesita vender la casa, el carro, etc para obtener efectivo), sino porque sus cuentas por cobrar no son cobrables, es decir, no tienen activos con que respaldar su operación toda vez que los títulos que respaldan las deudas que tienen con ellos pierden absolutamente su valor

Los bancos de USA fueron los que causaron la crisis pero no fueron los grandes perdedores. Version resumida de lo que paso (desde el punto de vista del banco): Primero hay que darle credito a todo el mundo asi no lo pueda pagar, porque hay que "pensar en grande". Cuando se de cuenta que se le fue la mano prestandole a gente que no puede responder entonces usted arma paquetes de a varios prestamos y los vende como inversiones. Al final se deshace de los prestamos chi-m-bos que hizo y encima gana plata. Para terminar la jugada magistral, crea panico financiero diciendo que si no le dan ayudas se van a quebrar y se queda el pais sin bancos.

Si vio bien? gano plata en el negocio y encima le dieron ayudas. Los bancos de USA no fueron los que perdieron (aunque hubo uno que otro damnificado, pero eso era de esperarse luego de la tormenta que armaron).

Pero si, usted tiene razon en algo, si usted se excede en cartera irrecuperable obvio que va a tener problemas, el banco es un negocio al fin y al cabo y se rige por las mismas reglas. Sin embargo los bancos colombianos tienen ganancias por montones. Principalmente porque no hay competencia real y porque los bancos no se pisan las mangueras y pertenecen a los grupos que controlan la politica del pais. Al final no somos mas que una Banana Republic.
 
Ahi algun lanero que sepa por favor si mañana las oficinas de dmg estan abiertas y atendiendo normal como entre semana?
De antemano gracias por la info.
Exitos a todos
 
Los bancos de USA fueron los que causaron la crisis pero no fueron los grandes perdedores. Version resumida de lo que paso (desde el punto de vista del banco): Primero hay que darle credito a todo el mundo asi no lo pueda pagar, porque hay que "pensar en grande". Cuando se de cuenta que se le fue la mano prestandole a gente que no puede responder entonces usted arma paquetes de a varios prestamos y los vende como inversiones. Al final se deshace de los prestamos chi-m-bos que hizo y encima gana plata. Para terminar la jugada magistral, crea panico financiero diciendo que si no le dan ayudas se van a quebrar y se queda el pais sin bancos.

Si vio bien? gano plata en el negocio y encima le dieron ayudas. Los bancos de USA no fueron los que perdieron (aunque hubo uno que otro damnificado, pero eso era de esperarse luego de la tormenta que armaron).

Pero si, usted tiene razon en algo, si usted se excede en cartera irrecuperable obvio que va a tener problemas, el banco es un negocio al fin y al cabo y se rige por las mismas reglas. Sin embargo los bancos colombianos tienen ganancias por montones. Principalmente porque no hay competencia real y porque los bancos no se pisan las mangueras y pertenecen a los grupos que controlan la politica del pais. Al final no somos mas que una Banana Republic.

Ud tiene toda la razón, ahora bien, expuse ese punto porque tambien basándose en el mismo principio de "activos virtuales" hay uno de los argumentos más fuertes en contra de DMG, le doy su karmita al que se la pille, yo me voy de puente pero espero encontrar el argumento en algun post de aqui al martes :p:p:p:p
 
offtopic
Como esta el mundo Krieg, de los 400 hombres mas ricos del mundo la mayoría no tiene grado alguno en economía o finanzas y otros no tienen siquiera grado universitario :eek:... Bueno a mas de uno le han otorgado un titulo "honoris causa" como es el caso de Bill Gates.

si, yo tmb creo firmemente q no se necesitan 800000000 millones de titulos pa hacer buena plata, pero todos esos hombres ricos han ganado la plata por buenas inversiones ( warren buffet), excelentes negocios ( bill gates), compra de muchas empresas para luego mejorarlas ( carlos slim), o herencia en algunos casos, y ninguno de esos hombres poderosos y ricos ha hecho riqueza mientras tmb le genera "riqueza" a la demas gente, cosa que si hace el mechudo, aunque a decir verdad no es mucho lo q el gana, recuerden q en el informe de la superintendencia sale q apenas tuvo utilidades como de 30 millones.

que es esa liquidez que mencionan en todo lado cada 2 segundos?, aun no comprendo bien ese concepto
 
Liquidez es la cantidad de efectivo circulante en un momento del tiempo (tal como me lo enseñaron en la U :p). Oíste ome Jaimebmg vos que estudiaste?? Parece que no soy el único de acá sumergido en el "maraviloso" :muerto: mundo de la economía xD
 
Revista Semana:

http://www.semana.com/noticias-negocios/dmg-aplaza-movilizacion-clientes/117226.aspx


¿Por qué tanta gente se atreve a decir cómo funciona DMG?… ¿Luego la formula no es un secreto igual que la fórmula de coca-cola? jajaja . No les da pena salir con el mismo chorro de babas con el que Salió Flor Marina Romero, y aparte de eso responden una sanción con una marcha en vez de argumentos; lo mismo que hicieron cuando la superintendencia financiera ordenó el desmonte de DMG.
 
Ah que bonito es que en estos foros ya empezaron a opinar gente que si sabe del asunto, como jaime y slayer es que la verdad esto ya se estaba tornando mas que aburrido con gente que no entiende el fondo de todo esto y sigue con su "pensamiento" falto de argumentos, que mas bien deberiamos llamarle fé.
 
Más de uno no ha entendido que la fiebre de oro que vive Colombia, ya se ha vivido en otros países y a terminado en tragedia; se ha perdido, no solo la plata, sino la vida de los incautos que cayeron en la estafa. Miren este documento de la página 46 a la 49 sobre la crisis en Albania producto de las pirámides y las similitudes a lo que está viviendo Colombia.

http://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2000/03/pdf/jarvis.pdf
 
Cuatro investigaciones en la Fiscalía no avanzan, pero tienen la clave para definir si el grupo es legal o es fraude

El primer eslabón de la cadena surgió en La Hormiga (Putumayo) en 2003, cuando el comerciante David Murcia Guzmán, resaltando las iniciales de su nombre, creó la empresa DMG. Hoy, cinco años después, su misterioso invento económico tiene desconcertado al país. Las autoridades judiciales creen que hay algo ilegal pero no saben qué es; los bancos tratan de descifrar la fórmula mágica para detener su expansión y el gobierno tiene a todos sus expertos devanándose los sesos para entender el negocio, pero DMG crece vertiginosamente como una bola de nieve.

Según sus propios registros, la empresa ya cuenta con una nómina de 160 empleados permanentes, canceló impuestos por más de $5.000 millones en el último año, comienza expandirse a Panamá, Ecuador, México y Venezuela y asegura que asciende a 200.000 el número de usuarios satisfechos que pueden dar fe de la rentabilidad de sus inversiones en el modelo planteado por DMG. De hecho, su centro operativo en Bogotá, ubicado en la Autopista Norte con calle 197, se convirtió en el destino diario de centenares de personas que buscan multiplicar su dinero en pocos meses.

Es el tema de moda hasta en los círculos sociales más selectos y la pregunta obligada para los hombres de negocio: ¿será que me atrevo a invertir en DMG? En principio lo hicieron personas de estratos bajos que lo arriesgaron todo y ganaron. Después fue subiendo el nivel y nadie fue a denunciar que lo hubieran estafado. Hoy, voceros de la empresa admiten que con extremo sigilo lo están haciendo colombianos con alto poder económico. "Y también lo hacen miembros de la Policía y el Ejército y más de un funcionario de importante figuración", agrega una fuente de la exitosa firma.

En pocas palabras lo resume el abogado Abelardo de la Espriella, apoderado de la empresa: "Con DMG ocurre lo que pasa con las amantes, en el día se les esconde, pero en la noche se les ama". En cambio los clientes satisfechos ya empiezan a darle a la sigla otras interpretaciones. Dios Mío Gracias, Dame Más Ganancias o Diversificación de Mercado Global. La creatividad de la gente del común que no quiere saber de dónde viene el dinero sino que le dupliquen el suyo. Prueba de ello es que se están organizando para protestar contra las autoridades que vigilan a DMG y los bancos que la critican con énfasis.

http://elespectador.com.co/noticias/investigacion/articulo87476-bomba-de-tiempo-de-dmg

http://www.youtube.com/watch?v=3eqmPx44p6w
 
eso que puso ahora SENNHEISER me recuerda el caso de algun pais europeo... creo que empieza por la letra A. alguien me ayuda? creo queda cerca a Montenegro, Grecia... por alla por esos lares
 
En efecto, amenos que la mágica intervención de las entidades multiplicadoras de dinero se masifique de tal manera que aumente de manera sistemática el poder adquisitivo de los colombianos es muy difícil decir que entidades como DMG afectan directamente el nivel de precios.

PD: También se genera inflación por el efecto contrario, es decir, escasez de bienes y servicios.
 
DMG puede ser todo lo ilegal que quiera, pero de alguna forma estan respondiendo se caera quien sabe ya veremos. Ahora lo de que los bancos ganan un monton es cierto y que con esta crisis todos pierden menos ellos tambien. Al final mal que bien DMG de alguna forma ah ayudado a mucha gente.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.