Win7 !Quiero formatear !....cuantas particiones debo hacer?????

Todas las versiones, productos y servicios de Windows 7.

PIPE8A

Lanero Regular
20 Feb 2005
55
antes que nada pido disculpas porque se que el tema ya ha sido tratado , pero no me ha quedado claro.
mi pc:
pentiun 4 de 2 Ghz
ram 512
HDD 60 GB
y soy un gomoso de los juegos y la musica.

he leido en laneros que debo hacer cuatro particiones para asi tener un rendimiento optimo de mi cacharrito.
estas cuatro particiones repartidas asi:

1: particion para windows

2: particion para memoria virtual (no se como habilitar esta particion solo para esta labor)

3: particion para los programas (office,juegos, multimedia, etc...)

4: particion para archivos como: fotos, musica, archivos word etc....

lo que me tiene enredado es la particion para la memoria virtual, me gustaria saber cuanto espacio deberia guardar para esta y como le asigno esta labor y la aprovecho al maximo.

agradezco de antemano la colaboracion de todos los laneros y de nuevo una disculpa por crear un tema ya tratado pero la verdad es que me gustaria que me quedara bien claro todo este asunto.

pipe ochoa.
 
asigna 5 gigas para la particion de la memoria virtual. y despues entras a panel de control/sistema/opciones avanzadas/redimiento/opciones avanzadas/memoria virtual. y despues ahi cambias el archivo de paginacion o memoria virtual a la particion que creastes para ello. ahi le pones el maximo que creastes.
otra cosa importante, es que pases los temporales y los archivos temporales de internet para otra particion tambien. lo primero lo haces en : panel de control/sistema/opciones avanzadas/inicio y recuperacion/variables de entorno . y ahi cambias a la particion que quieras este los temporales.
y por ultimo para los temporales de internet o cache. te metes en el explorer herramientas/opciones de internet/configuracion/mover carpeta.
de esta manera tu particion primaria nunca sufrira fragmentacion y estara siempre rapida. por que solo tendras los archivos de windows y mas nada.


PIPE8A dijo:
antes que nada pido disculpas porque se que el tema ya ha sido tratado , pero no me ha quedado claro.
mi pc:
pentiun 4 de 2 Ghz
ram 512
HDD 60 GB
y soy un gomoso de los juegos y la musica.

he leido en laneros que debo hacer cuatro particiones para asi tener un rendimiento optimo de mi cacharrito.
estas cuatro particiones repartidas asi:

1: particion para windows

2: particion para memoria virtual (no se como habilitar esta particion solo para esta labor)

3: particion para los programas (office,juegos, multimedia, etc...)

4: particion para archivos como: fotos, musica, archivos word etc....

lo que me tiene enredado es la particion para la memoria virtual, me gustaria saber cuanto espacio deberia guardar para esta y como le asigno esta labor y la aprovecho al maximo.

agradezco de antemano la colaboracion de todos los laneros y de nuevo una disculpa por crear un tema ya tratado pero la verdad es que me gustaria que me quedara bien claro todo este asunto.

pipe ochoa.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
elpanatibu dijo:
asigna 5 gigas para la particion de la memoria virtual. y despues entras a panel de control/sistema/opciones avanzadas/redimiento/opciones avanzadas/memoria virtual. y despues ahi cambias el archivo de paginacion o memoria virtual a la particion que creastes para ello. ahi le pones el maximo que creastes.
otra cosa importante, es que pases los temporales y los archivos temporales de internet para otra particion tambien. lo primero lo haces en : panel de control/sistema/opciones avanzadas/inicio y recuperacion/variables de entorno . y ahi cambias a la particion que quieras este los temporales.
y por ultimo para los temporales de internet o cache. te metes en el explorer herramientas/opciones de internet/configuracion/mover carpeta.
de esta manera tu particion primaria nunca sufrira fragmentacion y estara siempre rapida. por que solo tendras los archivos de windows y mas nada.

exelente informcaion sobre al configuracion de la memoria virtual esa no me la sabia

saludes
 
elpanatibu excellente como siempre!!
si kieres karma avisame , no soy de usar eso pero enn todo caso te la mereces!!!!
 
La verdad yo no veo la razon para tantas particiones, ademas se verian como 5 dd en explorer y no hay necesidad de tanto, le propongo lo que yo hago, una particion de windows, ahi van los temporales y el de paginacion (la verdad no creo que se sienta mucha diferencia en rendimiento creando una particion solo para esto y menos con un buen pc) una particion de juegos, y una de archivos (musica, videos, etc) y ya, cada vez que formatee solo formatea la de win.
 
Para su información: las particiones Fat32 y NTFS permiten realizar hasta 4 particiones primarias o 3 particiones primarias con una partición extendida que contenga unidades lógicas. Esto es recomendable cuando trabajas en red y necesitas compartir información a través de la red, para lo que compartes las unidades lógicas y las mapeas en la red para que todos tengan acceso por defecto. Estoy de acuerdo en que para una trabajo en una red doméstica no tenga tantas particiones y el archivo de paginación para el manejo de la memoria extendida puede estar en la misma partición del sistema. Esto no disminuye el rendimiento. Así funciona con los discos básicos.
Pueden cambiar a discos dinámicos, en donde pueden manejar otro tipo de administración de discos: seccionados o distribuídos, o pueden simular hasta discos RAID con software.
 
pues a mi me va muy bien asi . . .

1. particion para windows (programas, juegos, temporales de todo tipo, paginacion . .. .)

2. particion personal, para guardar instaladores, musica, documentos, trabajos . . .

y me va de maravilla
 
es por cosa de desmpenyo para evitar pasrle al c siempre el defrag....
yo lo veo acreditable y muy loable!!!
 
5gb de memoria virtual? que sentido tiene determinar tanta memoria virtual cuando un pc de inclusive medianas prestaciones si acaso usa un 10% de eso?

La recomendacion me parece exagerada, es mas si acaso programas como 3dsmax, photoshop, etc que son totalmente CPU DEPENDANT & RAM (Dependientes 100% del procesador y memoria ram) en los procesos de produccion recomiendan tener solamente 3.5gb en el archivo de memoria virtual, ahora juegos o aplicaciones similares que tienen una dependencia repartida de CPU, VIDEO Y RAM.......(lo anterior lo digo es porque realmente copan todo el uso del procesador en estos procesos durante todo el tiempo, no con picos y bajos)

Es errado pensar que la memoria virtual le va a ayudar en rendimiento, de hecho cuando se usa antes el rendimiento se baja (y harto) aunque de alguna manera permite que su aplicacion no se cuelgue, mas vale, si usa juegos y programas similares utilice un RANGO FIJO de memoria virtual (eso si, en una particion que casi no se mueva) de 1.5 veces la ram instalada que tenga.

En cuanto al numero de particiones le recomendaria 3 o max 4, porque? sencillo, particularmente en la particion de inicio instala su sistema operativo y los programas que sabe que van a funcionar permanentemente (no las basurillas y demos que se instalan habitualmente solo para probar), de esta manera la fragmentacion es casi nula en virtud a que estos archivos no crecen ni se alteran muy a menudo, por otra parte puede ubicar en otra particion lo correspondiente a el archivo de la memoria virtual (esto hagalo justo despues de instalar su sistema operativo para que este archivo quede fijo al inicio de la particion), en esa misma particion puede ubicar sus archivos temporales y de musica / video y en la otra reparte sus archivos de trabajo.

Si trabaja con video, (edicion y quemado) le recomiendo una particion solita para esto con el fin de que los archivos temporales y no de capturas y quemados no se fraccionen o generen lentitud y errores por el cuento de la fragmentacion.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
obviamente no entendistes.. No se esta hablando de rendimiento en si. El rendimiento viene en que tu disco duro no se fragmentara. y si, 5 gigas,mientras mayor sea tu archivo de paginacion, mas fluido seran tus aplicaciones que necesiten de memoria virtual. Todo lo anterior mencionado esta requeteprobado.. Cada vez que tu memoria virtual es utilizada el disco duro sufre fragmentacion.



[Dn] KiKe dijo:
5gb de memoria virtual? que sentido tiene determinar tanta memoria virtual cuando un pc de inclusive medianas prestaciones si acaso usa un 10% de eso?

La recomendacion me parece exagerada, es mas si acaso programas como 3dsmax, photoshop, etc que son totalmente CPU DEPENDANT & RAM (Dependientes 100% del procesador y memoria ram) en los procesos de produccion recomiendan tener solamente 3.5gb en el archivo de memoria virtual, ahora juegos o aplicaciones similares que tienen una dependencia repartida de CPU, VIDEO Y RAM.......(lo anterior lo digo es porque realmente copan todo el uso del procesador en estos procesos durante todo el tiempo, no con picos y bajos)

Es errado pensar que la memoria virtual le va a ayudar en rendimiento, de hecho cuando se usa antes el rendimiento se baja (y harto) aunque de alguna manera permite que su aplicacion no se cuelgue, mas vale, si usa juegos y programas similares utilice un RANGO FIJO de memoria virtual (eso si, en una particion que casi no se mueva) de 1.5 veces la ram instalada que tenga.

En cuanto al numero de particiones le recomendaria 3 o max 4, porque? sencillo, particularmente en la particion de inicio instala su sistema operativo y los programas que sabe que van a funcionar permanentemente (no las basurillas y demos que se instalan habitualmente solo para probar), de esta manera la fragmentacion es casi nula en virtud a que estos archivos no crecen ni se alteran muy a menudo, por otra parte puede ubicar en otra particion lo correspondiente a el archivo de la memoria virtual (esto hagalo justo despues de instalar su sistema operativo para que este archivo quede fijo al inicio de la particion), en esa misma particion puede ubicar sus archivos temporales y de musica / video y en la otra reparte sus archivos de trabajo.

Si trabaja con video, (edicion y quemado) le recomiendo una particion solita para esto con el fin de que los archivos temporales y no de capturas y quemados no se fraccionen o generen lentitud y errores por el cuento de la fragmentacion.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Yo trabajo con 512MB en RAM y dos HDDs, y pienso que dejar 5GB para la memoria virtual es perder disco.

Recomiendo leer este foro:
http://www.laneros.com/showthread.php?t=29481

Yo puse los post #19 y #25 donde explico algunas cosas, pero si puedes léelo completo.

Si después de leer quedas con alguna duda la posteas, si te queda claro, entonces posteas lo que hiciste y como quedó tu pc.

Suerte.
 
si el tamaño de la memoria virtual es fijo es disco no sufre fragmentacion puesto que el area reservada sigue siendo la misma, eso solo ocurre con tamaños dinamicos del archivo de memoria virtual.

Por otra parte TODOS los programas pueden usar la memoria virtual, no es exclusividad de unos cuantos, la memoria virtual esta diseñada, como sabes para que en caso de agotamiento de los recursos de memoria y transferencia del sistema propios, se haga una especie de SWAP (intercambio) con el disco duro y ponerlo a trabajar "como" memoria ram......esto OBVIAMENTE representa una limitacion altisima del rendimiento del sistema (eso como dices esta REQUETEPROBADO), es solo una medida paliativa para que tu PC no se cuelgue cuando se le acabaron los recursos, asi que el tamaño lo unico que hace es darte la posibilidad de recibir "mas" instrucciones de paginado en el disco duro mientras la ram se descarga, pero igual el rendimiento es de lo peor sin importar si es de 1 o 10gb ya que no maneja el mismo sistema de intercambio de la ram (multiples entradas y salidas) sino que es algo como "punto a punto" entra un dato y sale un dato. (han intentado jugar o hacer que una aplicacion use el archivo de memoria virtual permanentemente???? te comento que es preferible apagar!!, claro, aunque en esto hay gustos.)

Podemos ver el impacto del uso de la memoria virtual podemos referirnos a este link, que apesar de estar para en una pag dedicada a linux es referenciable a windows... http://web.mit.edu/rhel-doc/4/RH-DOCS/rhel-isa-es-4/s1-memory-concepts-perf.html

Cuando uno tiene la oportunidad de solo tener un disco, pues toco aguantarse y usar el tamaño del archivo fijo en la particion del sistema o en otra de poco movimiento, PERO si tiene la opcion de manejar dos discos ( DOS FISICOS, NO DOS PARTICIONES) pues aproveche y haga una particion unica para ese archivo de memoria virtual, con eso gana rendimiento de alguna manera y asegura que en el momento de usar ese archivo, tiene liberado el otro canal IDE o SATA donde iran sus otros datos de transferencia (es una simple sugerencia para el uso de los canales).
 
Dejar perder 5GB de espacio no aguanta, con dos particiones me ha funcionado de maravilla.

1. windows con prog.. etc
2. para los archivos personales.
 
elpanatibu esta muy bueno lo que dijistes sobre la memoria virtual!
Por otro lado como han mensionado son muchas particiones, es mas en win no mas se permiten 4 particiones lógicas si no me equivoco!
Otra duda! Cuanto espacio le dejan para instalar win XP, de cuanto tiene que ser esta particion para que no halla inconvenitentes?
Suerte y salu2 ;)
 
-TOÑO- dijo:
Dejar perder 5GB de espacio no aguanta, con dos particiones me ha funcionado de maravilla.

1. windows con prog.. etc
2. para los archivos personales.
tmbn voto x esta, es la k tengo yo y esta d lujo
 
MaxTec dijo:
elpanatibu esta muy bueno lo que dijistes sobre la memoria virtual!
Por otro lado como han mensionado son muchas particiones, es mas en win no mas se permiten 4 particiones lógicas si no me equivoco!
Otra duda! Cuanto espacio le dejan para instalar win XP, de cuanto tiene que ser esta particion para que no halla inconvenitentes?
Suerte y salu2 ;)

MaxTec, tienes una equivocacion respecto al numero maximo de particiones, si bien el numero esta bien, estas corresponden a una max de 3 particiones primarias y una extendida por disco, no asi, la particion extendida se puede subdividir en "infinitas" unidades logicas.

Aca les dejo un link al respecto y otras explicaciones con respecto a tamaños y porque del numero de particiones.

http://www.hackpr.net/particiones_xp.php
 
Bueno pues yo tambien voy a formatear. Actualmente tengo un DD de 120 GB con estas particiones:

  • 20 GB para Windows y Archivos de programas
  • 30 GB para Archivos de juegos (juegos instalados, emuladores, roms)
  • 50 GB para Música y Videos
  • 20 GB para Documentos (word, fotos, etc.)

Despues de leer todos sus comentarios creo que voy a cambiar estas particiones. Tengo pensado ponerlas así:

  • 5 GB Para Windows
  • 20 GB Para Archivos de programas y juegos instalados
  • 75 GB Para Música, Videos y Juegos (emuladores y roms)
  • 20GB Para Documentos (word, fotos, etc.)

¿Que opinan, está bien así, especialmente lo pregunto por la partición para windows?

¿En que partición debo de poner la memoria virtual y los temporales? ¿o debo de crear otra partición especial para esto?
 
fulgore05 dijo:
Bueno pues yo tambien voy a formatear. Actualmente tengo un DD de 120 GB con estas particiones:

  • 20 GB para Windows y Archivos de programas
  • 30 GB para Archivos de juegos (juegos instalados, emuladores, roms)
  • 50 GB para Música y Videos
  • 20 GB para Documentos (word, fotos, etc.)

Despues de leer todos sus comentarios creo que voy a cambiar estas particiones. Tengo pensado ponerlas así:

  • 5 GB Para Windows
  • 20 GB Para Archivos de programas y juegos instalados
  • 75 GB Para Música, Videos y Juegos (emuladores y roms)
  • 20GB Para Documentos (word, fotos, etc.)

¿Que opinan, está bien así, especialmente lo pregunto por la partición para windows?

¿En que partición debo de poner la memoria virtual y los temporales? ¿o debo de crear otra partición especial para esto?


Que exageración, yo lo único que hago es crear 3 particiones una para el OS con todos los programas, otra para Datos (ahi redirecciono mis documentos) y otra pequeña para webonadas pendientes de descargar o por revisar.

La recomendación de Panatibu también me parece exagerada, la memoria virtual la coloco siempre entre 1000 y 2000 mb y en la misma partición del Windows.

Zuertex
 

Los últimos temas