Red Cablemodem. ¡¡¡Ayuda!!!

fglacius el routercito se ve bien interesante.
Pero no noto en él algo para la administración de ancho de banda, priorización de servicios, etc

PD: PRIORIZACIÓN se escribe así cierto??? :p
 
Un amigo me conto que casi todos los router tienen una opcion que se llama DMZ (Demilitarized Zone), esto supone un bloqueo de ancho de banda a un usuario en particular de la red. Osea si alguino de los usuarios esta ocupando mucho ancho de banda, se coloca su numero de IP con eso, y le achica el ancho disponible para el.
Pero aun no he visto el manual del DI-604 para ver si cuenta con esa opcion.
 
Lo que se conoce como DMZ, y que yo conozco acerca de ello, no impone automáticamente restricciones de ancho de banda.
De hecho la DMZ es una zona que se diferencia del resto de la red porque en el diseño de la misma se concebieron diferentes políticas de seguridad para ella.

Además esto tampoco generaría un manejo automático del ancho de banda, que creo era un factor importante al inicio de este tema.
No?
 
DMZ es una zona que se diferencia del resto de la red porque en el diseño de la misma se concebieron diferentes políticas de seguridad para ella.
Si, es como tu dices. Pues aparentemente le erre a las siglas, AMS o AMZ, es lo que tengo anotado de lo que dijo este amigo mio. Pues bien, me baje el manual del ROUTER DI 604, y pos naaaa no encuentro nada referente a alguna limitacion de ancho de banda aunque sea a MEDIA BOLUNTAD, ya que no queria algo tan avanzado como para decirle al ROUTER que le diera XX de ancho de banda a TAL usuario, sino que queria algo al estilo a TAL usuario DISMINUILE EL ANCHO COMO SE TE ANTOJE PERO NO LO DESCONECTES, asi puedo navegar tranquilo.

Bien la cosa a sido averiguar un poco mas, y el vendedor del ROUTER DI-604, me dijo que el ROUTER solo se encarga de administrar el ancho de banda (cosa que supuestamente hacen todos los ROUTERS), y agrego que NUNCA me puede quedar una maquina sin coneccion, ya que el ROUTER DI-604 esta programado para administrar de forma eficiente el ancho de banda (aunque no le crei, ya que obviamente me lo quiere embellezar para que lo compre "ES VENDEDOR").

En fin, los objetivos que deseo no son muchos:

1º que pueda compartir la coneccion de cablemodem, sin ningun inconveniente, y sin necesitar un servidor prendido las 24Hs.

2º Que ninguna maquina se quede sin coneccion, o que tenga una coneccion INMENSAMENTE lenta a causa que un usuario este bajandose una peli, etc.

PD: Alguien ha probado el ROUTER DI-604??. La verdad que en redes soy un "cero a la izquierda", si alguien me tira unos datos sobre lo que le parece el ROUTER DI-604 (manual on-line), y una correcta configuracion para no tener muchos inconvenientes. ESTARIA ETERNAMENTE AGRADECIDO (lease agradecimiento = KARMA)
 
Mano por partes!
A tu petición 1 es fácil darle respuesta, recuérdanos que servicio tienes (CableModem, ADSL, etc) pero la idea básica es que el cable que sale de allí (del Cablemode, etc) lo coenctes al puerto "Internet" del Routercito. y los otros dos equipos a los puertos "LAN".
Leete el manual del router para que entres a la interfaz de adminsitración web (si no lo haz hecho ya) allí se encuentra la configuración que debes aplicar a la interfaz "INternet". Básicamente es la misma configuración que tenía tu pc (el que tenía conectado el cable de red del cablemodem) sólo que en el router se configura por medio de una interfaz web.
Los dos equipos deben ser configurados bien sea para que obtengan su dirección IP dinámicamente (por DHCP, y activas el DHCP para la subred "LAN" en el routercito) o asignando estáticamente una dirección IP de la subred "LAN" y configurando el gateway por defecto y el servidor DNS con la dir IP de la interfaz "LAN".
Complicado?
No mucho, decinos que parte.

El punto 2, con lo que YO se de ese router, creo que no se puede.
A no ser que tantas bellezas que te hablaba el vendedor fueran ciertas...
 
kglacius dijo:
PD: Alguien ha probado el ROUTER DI-604??. La verdad que en redes soy un "cero a la izquierda", si alguien me tira unos datos sobre lo que le parece el ROUTER DI-604 (manual on-line), y una correcta configuracion para no tener muchos inconvenientes. ESTARIA ETERNAMENTE AGRADECIDO (lease agradecimiento = KARMA)

Pues mira.. yo tengo una red de 13 pcs y utilizo el DI-604, es muy sencillo de configurar, ya ke tiene un asistente... te hace todo.. solo pregunta algunas cosas como si la ip ke te asigna el ISP es estática o dinámica, etc. Lo recomiendo me ha salido super bueno, tiene una opción de filtrado de todo tipo, hasta le puedes restringir el acceso o permitir el acceso a los pcs.. deacuerdo al IP o a La MAC.. "cosa ke me sirvió de mucho" lo del ancho de banda también era un problema para mi ya ke siempre se kiere ke todos tengan el mismo servicio pero hasta ahora no me ha dejado sin conexión a ninguno... en resumidas cuentas lo recomiendo...

Lo único ke no he podido trabajar es la parte de ADMINISTRACIÓN REMOTA .....SI ALGUIEN SABE COMO CONFIGURAR BIEN ESTA OPCIÓN SE LO AGRADECERÍA ya ke siempre ke kiero conectar o desconectar a alguien o mejor dicho para la administración de la red me toca ir hasta el lugar y esto siempre me kita mucho tiempo...

Gracias
 
VLAD, no entendí muy bien como es el cuento con la administración del ancho de banda en el DI-604
 
hasta le puedes restringir el acceso o permitir el acceso a los pcs.. deacuerdo al IP o a La MAC..
VLAD:
En cuanto a PERMITIR o RESTRINGIR el acceso, te refieres a cambiar el estado de conectado y desconectado de los usuarios, o solo es un filtro de BANDA, para reducirle el ancho?
 
kglacius dijo:
VLAD:
En cuanto a PERMITIR o RESTRINGIR el acceso, te refieres a cambiar el estado de conectado y desconectado de los usuarios, o solo es un filtro de BANDA, para reducirle el ancho?

No, nada de ancho de banda, en ningún momento dije eso... existe una opción llamada "Filters"
Filters
Filters are used to allow or deny LAN users from accessing the Internet.


Luego se escoje
MAC Filters
Use MAC address to allow or deny computers access to the network.
Disabled MAC Filters
Only allow computers with MAC address listed below to access the network
Only deny computers with MAC address listed below to access the network


Entonces escojes una de las 2.. según la ke escojas.. permite o deniega el acceso a internet de las respectivas MACs ke entres..

Mejor dicho..

Akí tienes un emulador de la configuración del router para ke lo veas mejor... claro ke esta viene con el firmware actualizado...

y repito UNA MANITO EN LA PARTE DE Remote Management

Remote Management

EMULADOR

Gracias

Bye
 
No te funciona el remote management?

Yo, lo "veo" sencillo.
Le asignas un IP (de la subred adecuada) para la interfaz de adminsitración.
Un puerto (8080 está bien!)
Claves para administración y para Usuario.
Le "pinchas" en "ENABLE"
Y listo!

Después desde un navegador entras al ip que le configuraste:8080
Esta opción es unicamente para administración por la interfaz externa (la que SALE a Internet) si intentas acceder desde una interfaz LAN no funcionará.

Era así?
O eso ya lo hiciste y el problema está en otro lado?
 
metro dijo:
No te funciona el remote management?

Yo, lo "veo" sencillo.
Le asignas un IP (de la subred adecuada) para la interfaz de adminsitración.

Bueno mira, el problema está en la IP... le asigné la ke supuestamente me da mi ISP y nada.. pues intento entrar desde mi casa.. y no me funciona... scaneo el IP y solo me sale el ftp abierto... entonces ni idea... no se cual IP colocar..

Gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Uhm ....
En realidad no es tan sencillo ahora que lo veo... :S

El IP que te asigna tu ISP debe estar configurado como el que recibe la red (así como si fuera un PC el que recibiera la red).. Pero para efectos de acceder desde afuera, el router debería responder a ese IP...
Ole, me confundí :S
Dejame lo pienso y si algo se me ocurre o se me aclara, aporto!
 
VLAD:

OK entonces lo que haces es DENEGAR (desconectar) la IP/MAC que le das como parametro...


PD: en fin no hace lo que yo pretendia que hiciese, pero por el momento creo que es lo mas acorde al presupuesto que manejo. Asi que VLAD si me lo recomiendas, pues lo compraria mañana mismo...
 
kglacius dijo:
Asi que VLAD si me lo recomiendas, pues lo compraria mañana mismo...

Pues mira.. como dicen por ahí.. el BW lo reparte por igual, si los 2 pcs están online entonces mitad para uno y mitad para el otro, pero si uno está conectado y el otro no.. entonces el router le deja todo el BW al ke esté "conectado", como te digo tengo una red con el DI-604 y otros 2 SW... y todo me ha salido bien, al principio tenía un problemita ke se me caía la red.. pero era porke le tenía toda la carga un solo puerto del router.. pero desde ke lo repartí mejor todo mejoró... estos routers son económicos yo lo conseguí en 140k o 150k no me acuerdo y si kieres puedes comprar el inhalambrico ke son como 10k o 20k de mas.. y hoy en día están mas baratos aún en mercadolibre..... bueno espero te sirva de algo.... claro ke no dudes es preguntarle a otra persona porke yo no es ke sea muy experte en el tema.. pero para lo ke lo vas a utilizar si estoy seguro ke te servirá..

BYe
 
Bueno estan hablando sobre el ancho de banda y nadie ha contestado la segunda pregunta de este señor sobre si hay un aparato que permita dar internet a todos los equipos sin necesidad que este una computadora encendidad tod el dia
 
El "dar" el Internet a todos los equipos, claro que es posible. de hecho, esa es la idea del routercito (sinó, cualquier hub serviría).
PERO, la adminsitración del ancho de banda es el problema (a bajo costo)
 
Bue cuando creia que todo taba dicho surge otra duda.

Para exterior es obligatorio el uso de cable STP (osea el blindado), o puedo usar UTP?

Porque necesito como 50mts de cable y la relacion de costo es casi 2 a 1!!!!
 
kglacius dijo:
Bue cuando creia que todo taba dicho surge otra duda.

Para exterior es obligatorio el uso de cable STP (osea el blindado), o puedo usar UTP?

Porque necesito como 50mts de cable y la relacion de costo es casi 2 a 1!!!!

Pues mira no creo ke sea necesario claro ke la distancia está larguita.. pero bueno.. hay ke analizar si el cable va a estar sometido a grandes interferencias Electromagnéticas...
Yo utilizo UTP en exteriores pero solo lo tengo de 28 mts aprox. y siempre hay interferencia y se comporta bien.. entonces ahí no creo ke sea mucho la diferecia con los 50mts .. claro.. si no hay interferencia .. EMI...

BYe
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas