Reelección Presidencial

¿?

  • Si

    Votos: 312 53.0%
  • No

    Votos: 248 42.1%
  • Me da igual

    Votos: 29 4.9%

  • Votantes totales
    589
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
noooo... ¿¿¿cuatro años mas de lo mismo (de quienquiera que sea)???
¿¿¿es que no tienen memoria???
 
Todos pensando que Uribe es la machera y que hay que reelegirlo, pero no piensan que después cualquiera de esos HP puede hacerse reelegir. Y con el clientelismo y el tráfico de votos de este país, todos sabemos que el que elige presidente no es precisamente el pueblo. Así que linda figura la que nos deja este presidente, para que después todos hagan lo que les venga en gana.
 
la verdad es que nosotros somos quienes elegimos a nuestros mandatarios por eso vivimos en un pais democrata, y debemos luchar por eso, y como nosotros tenemos el poder de elegir a nuestros representantes en nuestras manos esta el no dejarnos convencer por desgraciado que nos regala un bulto de cemento o una fiesta comunal o peor aun un puesto politico para elegirlos.

debemos ser lo bastante inteligentes como para identificar a esas personas y si no tenemos los gue... para denunciarlos debemos tener los suficientes pantalones como para no elegirlos
 
bien los que opina que no a URIBE tal vez quieran a un bobonaspra que los guerri nos siguan jodiendo.

talvez los que no quieren es por que son guerrilleros o narcos a los que les estan dando duro o seran politicos o personas que reciven plata de politicos,

reacione pueblo colombiano no sea pendejo o quieren cuarenta años as de narcos y guerrillos

yoooooooooooo nooooooooooooooooo
 
yo si quiero a uribe y no me a dado nada solamente ando mas tranquilo y ustedes tambien o no perosi son narcos seguro que no estan tranquilos

uribe presidente
 
guslamu dijo:
la verdad es que nosotros somos quienes elegimos a nuestros mandatarios por eso vivimos en un pais democrata, y debemos luchar por eso, y como nosotros tenemos el poder de elegir a nuestros representantes en nuestras manos esta el no dejarnos convencer por desgraciado que nos regala un bulto de cemento o una fiesta comunal o peor aun un puesto politico para elegirlos.

debemos ser lo bastante inteligentes como para identificar a esas personas y si no tenemos los gue... para denunciarlos debemos tener los suficientes pantalones como para no elegirlos

Cuando el terrateniente dice "hay que votar por tal", y está apoyado por gente armada, no es cuestión de ser inteligente ni de tener bolas, no es un voto por un bulto de cemento o por una fiesta, es cuestión de supervivencia. Todos sabemos que los grandes empresarios y los terratenientes apoyan a Uribe, y tienen el respaldo de los paracos a los que financian. Así es como se ganan las elecciones en este país.

Los que votan libremente, por lo general (y en este foro se ve claramente) no votan por un candidato, sino en contra de los otros.

Por último, los seguidores de Uribe muestran su filiación ideológica con la dictadura de este seudo-fascista populista. Para ellos, el país está dividido en Uribistas y narcoguerrilleros. Eso significa que el conflicto interno colombiano se está polarizando con más fuerza: Gracias a Uribe, hoy estamos más cerca que nunca de estar en una guerra civil, según la definición de la cartilla.
 
Yo si apoyo la reeleccion de el señor presidente.. noes por nada pero desde que tengo uso de razon .. este man ha echo en el poco tiempo que lleva en el mandato mas de lo que han hecho todos esos lagartos partiendo desdes Belisario Betancur....

y si no apruven la reelecion toes me voy en votos con el señor..
LUIS ALFREDO RAMOS.. que continuara el plan de govierno de Uribe.. y fue de los mejores alcaldes que ha tenido Medellin..

el resto apezta menos Mocus...
 
bien los que opina que no a URIBE tal vez quieran a un bobonaspra que los guerri nos siguan jodiendo.

talvez los que no quieren es por que son guerrilleros o narcos a los que les estan dando duro o seran politicos o personas que reciven plata de politicos,

reacione pueblo colombiano no sea pendejo o quieren cuarenta años as de narcos y guerrillos

yoooooooooooo nooooooooooooooooo

los congresistas son los que hacen el camino dificil para el proceso de paz.. no Uribe..

segun el bocero de los paracos.. ellos son los que estan por acabar con el proceso de paz.. por que si ellos admiten que la gurra de izquierda se sostiene con dineros por el narcotrafico.. eso no es rraro.. armar a uno de los 20.000 efectivos de los paracos cuesta 20.000.000 de pesos a eso sumele el sueldo...

pero el congresos no admite que muchos de sus miembros reciben plata por el nacotrafico.. y que los reinados de bellesa se realizan con dineros de los narcos y que muchas de las empresas independientes que ellos tienen tienen dineros de los narcos...

dicen que si no estuvieran deacuerdo con el mandato de Urive no se metian en procesos.. que aceptan hasta los puntos de la estradicion.. pero que el congreso no ayuda ni mierd..
..
eso lo trasmitieron en un canal nacional....
 
Uribe no debe seguir.....
Ademas que desde que se le metio eso de la reeleccion en la cabeza solo se ha dedicado a hacer campaña y esta dejando los problemas del pais a un lado, ademas no ha cumplido lo que propuso en campaña, esta haciendonos cada vez mas pobres....
El constante aumento de la gasolina (a este paso solo el va a poder montar en sus BMW´S porque nadie va poder pagar un solo galon de gasolina) esto es directamente inversamente proporcional su famosa reativacion de del turismo (si la gasolina esta tan cara quien va a viajar en las famosas caravanas que organiza).
Hay que abonarle a la cuenta la congelacion de salarios de empleados estatales..
Las reformas pensionales, la mayoria de los que estamos aqui en laneros nos vamos a morir de noventa años y nos faltaran 10 años para pensionarnos.
Las condiciones de seguridad en algunos sitios del pais, cree que poner 20 soldados en una casa cercada ya es sguridad.
La liquidacion de varias instituciones del estado: inravision, telecom, ecopetrol y por ahi debajo de tablas el sena y la unal (para privatizarlas).
Las condiciones sociales del pais se acercan a la miseria absoluta, haciendo a los pobres cada vez mas pobres y a los ricos cada vez mas ricos.
El famoso TLC que es una bomba de tiempo cotra la economia colombiana etc...
No creo que la reeleccion de este hombre sea la solucion.
Estoy de acuerdo que el periodo de gobierno es muy corto y que deberia ampliarse, mas no haber reeleccion.
 
hasta ahora.. de los que vivido.. solo reeligiría a URIBE.
por eso opino que SI.
.
 
Yo apoyo a Uribe, el hombre ha tratado de componer este nuestro pais inclucando amor por la patria y ha sido el unico que veo que en los consejos frentea a los corruptos.

Si voy pa esa.
 
Uribe es prepotente y soberbio quien no esta de acuerdo con sus politicas proparamilitares lo tilda de auxiliador de la guerrilla o de terrorista o de amigo de los bandidos, yo soy de izquierda y el hecho de que no este de acuerdo con la fiesta de santa fe de ralito ni con su politica de seguridad democrática no me hace automaticamente guerrillero, primero porque me considero neutral en el conflicto ni con los unos ni con los otros ni mucho menos con el ejercito, por otro lado me parece demagojico pensar que Uribe es el unico que puede acabar con los problemas del pais... que pasa eso es subestimarno, eso es poca autoestima, eso es no creer en nosotros quiere decir que hay 39'999.999 colombianos ineptos que no tienen ni idea de los problemas de este pais, por favor¡¡¡¡, cuantas veces don Uribe no ha abierto su bocota y se ha tenido que echar para atras por imprudente, y ne que hablar del bufon del vicepresidente ese si que da risa.
 
Yo lo único que me pregunto es: Si no es Uribe quien??? :S
 
Lo curioso es que la opción parciera ser elegir lo menos peor. Estoy de acuerdo con Maq, de los que he tenid que sufrir es el que más ha hecho.
 
Si, siempre y cuando sea efectiva desde el siguiente presidente. No del actual
 
senseimagnus dijo:
....

Por último, los seguidores de Uribe muestran su filiación ideológica con la dictadura de este seudo-fascista populista. Para ellos, el país está dividido en Uribistas y narcoguerrilleros. Eso significa que el conflicto interno colombiano se está polarizando con más fuerza: Gracias a Uribe, hoy estamos más cerca que nunca de estar en una guerra civil, según la definición de la cartilla.

¿Cree usted anormal acercarse a una guerra civil durante el proceso de eliminación de un grupo guerrillero con tanto poder y años de vida, quiere que se elimine así transparentemente?

¿Popularizando? está vaina es famosa desde hace años, lo único es que los gobiernos se han hecho los pendejos todos los gobiernos.

Tenemos un parlamento que no deja hacer nada sin tener intereses propios, entonces, es normal que Uribe trate de volarse el esquema para el bien común, eso lo hace parecer seudo-fascista, pero lógicamente no lo es, el hombre trabaja con la democracia del país, no con la "democracia" de los burocratas.

Uribe comete errores, y sus mandatarios, esto suele suceder, pero a mi como Colombiano me interesan los resultados y Uribe me los ha dado.
 
Miren el problema es que si hay un presidente que solo dura 4 años no es suficiente para ejercer verdaderamente su plan de gobierno, ahora los candidatos que se estan lanzando las bellezas de Pastrana que tanto daño le hizo al país y el señor Cesar Gaviria que son autenticos politiqueros que no aportaron mucho al país y si entre estos tocara votar no dudaria en reelegir a URIBE, prefiero tener de presidente a alguien que pone las cartas sobre la mesa desde el inicio y no un monton de asolapados que prometen y prometen... y no hacen ni shet
 
El_Rulas dijo:
¿Cree usted anormal acercarse a una guerra civil durante el proceso de eliminación de un grupo guerrillero con tanto poder y años de vida, quiere que se elimine así transparentemente?
Claro que es anormal. Si realmente se estuviera uniendo el país en contra de la guerrilla, en lugar de acercarnos a una guerra civil nos estaríamos acercando a una unidad nacional. Pero es el mismo presidente el que polariza la opinión y divide al país, al tildar de guerrilleros a todos los que no están 100% de acuerdo con él. Según él, no puede haber oposición, ni ideas diferentes, o están con él o hay que acabarlos. Eso no sólo es demagogia barata, sino que es una actitud irresponsable y peligrosa en un país que es una bomba de tiempo.

El_Rulas dijo:
¿Popularizando? está vaina es famosa desde hace años, lo único es que los gobiernos se han hecho los pendejos todos los gobiernos.
No entendí esta frase. El hecho es que Uribe es un populista, vive dándole contentillo a la opinión pública, pero entre tanto, está que presiona para la firma irreflexiva de un TLC con USA que debería ser analizado con más calma, porque se le está entregando la economía del país a los gringos. Por otro lado, la economía sigue en crisis, el desempleo sigue creciendo, y este gobierno nunca ha tenido una política clara de inversión social, todo ha estado enfocado a una guerra que deja mucho qué desear en materia de derechos humanos, y muy pocos resultados.

El_Rulas dijo:
Tenemos un parlamento que no deja hacer nada sin tener intereses propios, entonces, es normal que Uribe trate de volarse el esquema para el bien común, eso lo hace parecer seudo-fascista, pero lógicamente no lo es, el hombre trabaja con la democracia del país, no con la "democracia" de los burocratas.
La democracia del país está representada en sus instituciones, si Uribe se pasa por la faja al parlamento y a la corte constitucional, sencillamente es un dictador y la democracia se fue pa' la m i e r d @. No se puede hacer cumplir la ley quebrantándola. Y cuando digo que Uribe es pseudo-fascista no me refiero a que su postura "parezca" fascista, sino a que él, de hecho, actúa como fascista, pero ni siquiera eso le queda bien. Los grupos de extrema derecha lo desprecian por populista y por blandengue, aún más de lo que lo desprecian los grupos de izquierda por autoritario y vendido a los intereses gringos. Parece que Uribe sólo se entiende con los paracos.

El_Rulas dijo:
Uribe comete errores, y sus mandatarios, esto suele suceder, pero a mi como Colombiano me interesan los resultados y Uribe me los ha dado.
La verdad, yo no veo esos resultados. Todas las personas que conozco que tienen empresa, dicen que la situación está cada vez más difícil y que este año ha sido el peor de los últimos 5 (hablo de ópticas, almacenes de ropa, restaurantes, tiendas, empresas de seguridad y otras). De las personas profesionales que conozco, la mayoría o están desempleadas o tienen salarios muy bajos. Los empresarios con los que he estado trabajando, están cada vez más preocupados en reducir gastos y personal, y en dar menos garantías a los pocos empleados que mantienen. En cuanto a seguridad, sí, se puede transitar un poco mejor por las carreteras que durante el gobierno anterior, pero en el campo la situación está muy dura y el desplazamiento sigue creciendo.

Por último, no he visto a ningun guerrillero de la cúpula de las FARC o del ELN que haya sido atrapado. El proceso con los paramilitares ha sido una farsa. Los narcos siguen campantes haciendo de las suyas. Los abusos de las fuerzas del orden se han multiplicado. Las FARC siguen lanzando ataques a gran escala y tomándose poblaciones. En definitiva, lo "mucho que ha hecho" Uribe está más bien en el plano de la publicidad que de los hechos.

En todo caso, digamos que no hay nadie más, que ese man es el Ungido, que él va a salvar a este país dejándolo en manos de los gringos. Entonces todos a votar por él y tal. Pero, ¿y después? Uribe se irá tarde o temprano, y la reelección quedará ahí, para que los que vengan sigan la tónica de dejar botado el gobierno a mitad de mandato para dedicarse a hacer campaña. Y mientras este país de capitalismo feudal siga siendo regido por los terratenientes, los gamonales y los dueños de los medios de comunicación, la reelección será un peligro de que los presidentes que favorezcan a dichos grupos sean reelegidos para que continúen sus políticas a favor de los poderosos.

Considero que haber aprobado la reelección fue haber puesto una cuchilla sobre nuestras cabezas. Los efectos de esa figura pueden terminar siendo nefastos para nuestro país.
 
farrandon, cómo puede ser usted neutral frente al conflicto, una cosa es no apoyar a uno en específico, pero el hecho de no tomar posición no me parece, debería tomar una posición.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.