Review OnePlus One, análisis a fondo del dispositivo Android del momento

luxox.22 envió un nuevo contenido a Laneros.com

Análisis: OnePlus One

OnePlus-One-150x150.jpg


Tras probar un par de días el OnePlus One, hoy tenemos el placer de presentarles este análisis con nuestras primeras impresiones de este dispositivo que se ubica en lo más alto de la lista de los smartphones más potentes. Desde el momento en que fue anunciado el One (en abril de este año), la compañía OnePlus pasó de ser una marca inexistente a una de las marcas más admiradas en el mercado de smartphones Android. Y aunque lamentablemente la gran demanda de este dispositivo hace que sea un teléfono difícil de adquirir, es el momento preciso para examinar todo lo que hay detrás del OnePlus One.




Origen del dispositivo





Antes que nada, es importante conocer los orígenes del dispositivo, pues muchos usuarios no están muy relacionados con él. El OnePlus One es el primer smartphone de la compañía OnePlus, fue anunciado internacionalmente el 23 de abril del 2014, y llamó la atención de todos por ser el primer dispositivo en ejecutar de fábrica CyanogenMod, la ROM más popular de Android que lleva largos años de desarrollo, más exactamente llega con la versión CyanogenMod 11S basada en KitKat y creada exclusivamente para este dispositivo.


Hardware




El hardware del OnePlus One habla por sí solo. En su interior, este poderoso dispositivo lleva un procesador Snapdragon 801 cuatro núcleos a 2.5GH, acompañado de una GPU Adreno 330. El Snapdragon 801 es uno de los actuales procesadores de premium de Qualcomm; está diseñado para permitir un mejor procesamiento de imágenes, con juegos 3D más envolventes, un rendimiento mejorado, y una vida de batería excepcional para los teléfonos inteligentes de primera calidad. Por otra parte nos encontramos con 3 GB de RAM, una batería de 3.100 mAh, una pantalla de 5,5″ de 1080p, una cámara Sony IMX214 de 13 megapíxeles, y dos opciones de almacenamiento: 16GB y 64GB y sin slot para tarjetas MicroSD.




IMG_06371-1024x682.jpg


Diseño


La primera impresión que se tiene al analizar el diseño del OnePlus One es que estamos ante un terminal fino y bastante ligero. A pesar de ser un Smartphone bastante grande, su cuerpo alargado y su textura en la parte trasera hacen que su manipulación sea fácil y segura, y aunque en términos de diseño no es que tenga algo novedoso, su parte posterior está cubierta por una textura que nos recuerda un poco a las lijas usadas para suavizar superficies, lo que nos garantiza que el dispositivo no se va a deslizar de nuestras manos (al menos eso no será fácil). Por otra parte, a simple vista se nota que su cuerpo es bastante alargado, más exactamente tiene un tamaño de 152.9 mm de alto x 75.9 mm de ancho, un grosor de 8.9 mm, y un peso de solo 162 g.




IMG_05981-1024x682.jpg





Debido a su gran tamaño, su uso con una sola mano es un poco complicado, aunque la distribución de sus botones físicos en los laterales del dispositivo ayuda un poco a limar esas asperezas. En cuanto a diseño, determinamos como aspecto negativo la ubicación de su cámara trasera, la cual está muy pegada al borde superior del dispositivo, lo que hace que en muchas ocasiones nuestros dedos se entrometan al momento de realizar capturas en modo horizontal.
Pantalla


Al igual que los actuales buques insignia del mercado, este dispositivo se destaca por llevar una enorme pantalla. Su pantalla es un panel LCD IPS de 5.5 pulgadas, y pone en nuestras manos un equipo digno de la alta gama. Aunque su resolución es un poco más baja en comparación con la del LG G3, las 5.5 pulgadas del OnePlus One ofrecen una calidad de 1080 x 1920 pixeles y una densidad de 401 ppp suficientes para ubicar la pantalla del dispositivo como una de las mejores del mercado.


IMG_05991-1024x682.jpg



Luego de usar el teléfono por unas horas, cuando tenemos contacto con otros equipos sentimos una gran diferencia remarcada, esto último seguramente debido a que la pantalla del OnePlus One es mucho más envolvente a la hora de disfrutar de juegos, películas, y videos a una excelente calidad.
Cámara


La cámara del OnePlus One es un lente fabricado por una compañía especializada en el sector, más exactamente el modelo Sony CMOS IMX214.

IMG_06161-1024x682.jpg


La cámara cuenta con una capacidad para tomar fotografías con una calidad de 13 megapíxeles (4128 x 3096 píxeles) con autofocus, flash LED dual, foco táctil, detección de rostro y sonrisa, estabilización óptica de imagen, HDR, y geo-tagging, que es más o menos el equivalente al estándar actual de los dispositivos de alta gama.

Por supuesto el usuario podrá configurarla para sacar capturas de un menor tamaño y una mejor calidad dependiendo de la finalidad de la imagen.









Fotos en interiores (sin flash)




Fotografía tomada en exteriores




Fotografía tomada en exteriores









De hecho la calidad de una cámara no se mide únicamente por la cantidad de megapíxeles de su sensor, sino también por el software que ejecute; en este caso el OnePlus One incluye más de 15 modos de captura diferentes que nos permiten elegir el mejor filtro dependiendo del lugar y el ambiente en el que se vaya a tomar la fotografía. En cuanto a la cámara frontal, tenemos un lente de 5 megapíxeles 1080p con apertura f/2.0.



Grabación de video en 4K


Sin duda, este aspecto hace del OnePlus One uno de los mejores a la hora de capturar videos. Al visualizar en su pantalla los videos grabados en resolución 4K con el mismo dispositivo, nuestros ojos experimentan una experiencia nunca antes vista.





Actualmente la resolución 4K es la más alta en términos de contenido multimedia, su nombre está directamente relacionado con la resolución de 4.000 píxeles en modo horizontal que ofrece, y que equivale a cuatro veces Full HD. También conocida como UHDV, y Ultra HD, la resolución 4K ofrece una densidad de 2160p, de manera que contar con un teléfono que sea capaz de crear contenido que ni siquiera vemos en la televisión actual, es algo que simplemente merece admiración.


Software


review-oneplus-one-en-espa%C3%B1ol-576x1024.png
El software de este dispositivo es único, aunque cualquiera de nosotros puede disfrutar de Cyanogenmod en un dispositivo Android, este Smartphone es el primero en incluir la popular ROM como sistema operativo de fábrica.

Cyanogenmod se caracteriza por ofrecer una experiencia de Android puro, con un plus extra que nos permite personalizar ampliamente la interfaz del dispositivo. En este caso, el dispositivo lleva la versión 11S, una adaptación de Cyanogenmod exclusiva para el OnePlus One que ofrece una especie de Android KitKat avanzado.

Gracias a Cyanogenmod, el dispositivo cuenta con un gran número de temas capaces de cambiar hasta el último rincón de la interfaz visual de Android, además ofrece la posibilidad de personalizar los iconos de la barra de estado, como por ejemplo centrar el reloj, elegir un icono de batería circular, y mucho más.

Por supuesto, al ser Android puro, la experiencia es muyo más fluida que la de un móvil Samsung, Sony o de cualquier otra compañía fabricante con capaz de personalización propias.

En este punto, nos ha sorprendido un detalle que no vemos en ningún otro smartphone. Y es que para los controles de la barra de navegación tenemos dos opciones: utilizar los botones virtuales que hacen parte del hardware del teléfono, u optar por la barra de navegación dentro de la propia pantalla del dispositivo. Si optamos por la primera opción la pantalla estará mucho más despejada, mientras que la segunda opción roba tamaño de la pantalla y apaga los botones táctiles que se encuentran en la parte inferior del teléfono.
Rendimiento


Prueba-antutu-Oneplus-one-2-576x1024.png
Prueba-antutu-Oneplus-one-1-576x1024.png


¿Cómo crees que es el desempeño de un smartphone con un Snapdragon 801, 3 GB de RAM, 64 GB de memoria interna, y Android puro? En este punto solo queda decir que efectivamente el OnePlus One es demasiado ligero. La experiencia al usar el dispositivo se siente suave y fluida, la ejecución de aplicaciones no tarda más de un segundo, y su capacidad multitareas supera notablemente todo lo que habíamos visto hasta ahora.

De hecho, para no dejarnos llevar por nuestra mera impresión decidimos realizar unas pruebas de Benchmark al dispositivo a través de la popular aplicación AnTuTu. Como resultado, el dispositivo alcanzó los 38.000 puntos, lo que lo ubica como el dispositivo con mayor rendimiento en el mundo, incluso por encima de los HTC One M8, Samsung Galaxy S5, Sony Xperia Z2, Galaxy Note 3, Xperia Ultra, y del resto.



Batería


Un equipo tan grande, debe contar con una batería de igual capacidad. La batería de 3100 mAh del OnePlus One no es que brinde algo de otro mundo. Al igual que todos los Android, este dispositivo no supera las 24 horas de autonomía por carga, lo que nos obliga a cargar su batería diariamente. Lo que sí debemos resaltar es que en comparación con otros equipos, la batería del OnePlus One sí es capaz de durar toda una jornada intensa, de manera que por lo menos no tendremos que andar con el cargador para todos lados, siempre y cuando salgamos de nuestra casa con un porcentaje de carga por encima del 70%.
Sonido


Otro aspecto único. El sistema de altavoces de este dispositivo es bastante particular ya que se encuentra en la parte inferior del dispositivo y hace parte del propio marco. Vemos dos pequeños parlantes a lado y lado del puerto de carga ubicado en la parte baja.


IMG_06311-1024x682.jpg



Lamentablemente deja la sensación de que el sonido es bajo, pero es un problema meramente de la ubicación. Cuando escuchamos algo en modo vertical los parlantes quedan bastante alejados de nuestros oídos y apuntan hacia el suelo, mientras que en modo horizontal la experiencia es otra. Como un plus extra, el dispositivo cuenta con un software llamado AudioFX, el cual básicamente nos permite alterar el sonido a nuestro gusto, o elegir entre los diferentes modos disponibles, algo que mejora notablemente la calidad del sonido que llega por defecto.
Lo mejor




  • Su grabación de videos en resolución 4K es simplemente sorprendente.
  • Cyanogenmod permite una amplia personalización.
  • Su sistema de 3 micrófonos distribuidos estratégicamente elimina el ruido del ambiente de nuestro alrededor mientras estamos en una conversación. Por otra parte, este mismo sistema es capaz de captar un sonido extremadamente nítido a la hora de grabar videos.
  • Su textura en la parte posterior garantiza un agarre seguro, sin riesgos de resbalarse.
  • Sus tapas traseras se pueden intercambiar.




IMG_06021-1024x682.jpg


Lo malo


  • La ubicación de su cámara no es la mejor, pues en ocasiones al tomar el dispositivo horizontalmente nuestra mano se antepone al lente ubicado casi que al bordo.
  • No cuenta con ranura para tarjetas microSD.
  • Es demasiado difícil de conseguir, una explicación al hecho de que su precio sea mucho más elevado del original.






IMG_05951-1024x682.jpg




Conclusión


En resumen el OnePlus One es al día de hoy el mejor Smartphone Android en cuanto a rendimiento, inclusive nos atrevemos a decir que es “el Moto G de la alta gama” debido a su relación precio-rendimiento. Por un precio muchísimo más bajo que el promedio actual de un Smartphone insignia, este dispositivo nos ofrece mucho más que el resto. No hay duda de que el OnePlus One es el llamado “flagship killer” (asesino insignia) de este 2014.


Vía: Colombia Android
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 

Archivos adjuntos

  • rendimiento oneplus one.PNG
    rendimiento oneplus one.PNG
    100.2 KB · Visitas: 1,512
Última edición por un moderador:
Con ganas de vender el N5 y comprarlo[emoji14][emoji51], pero lo malo es que no me he ganado ninguna invitación [emoji26]

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
En ultimas si se puede comprar sin invitación el otro mes? Yo me mame de esperar la invitación.
 
Al igual que todos los Android, este dispositivo no supera las 24 horas de autonomía por carga, lo que nos obliga a cargar su batería diariamente.
Solo una nota personal, no a todos los android la batería les duran menos de 24, yo tengo el Moto X y le dura 24h y hasta un poco mas.

de resto se bueno el Teléfono pero algo grande para mi gusto, y creo haber leído en otra parte que ya no era necesario recibir la invitación para comprarlo. Si recuerdo donde lo leí les cuento.
 
Solo una nota personal, no a todos los android la batería les duran menos de 24, yo tengo el Moto X y le dura 24h y hasta un poco mas.

de resto se bueno el Teléfono pero algo grande para mi gusto, y creo haber leído en otra parte que ya no era necesario recibir la invitación para comprarlo. Si recuerdo donde lo leí les cuento.

En ultimas si se puede comprar sin invitación el otro mes? Yo me mame de esperar la invitación.

Por una noticia aquí en LANeros sobre uno de los "concursos" de OnePlus para ganar invitaciones conocí este teléfono. Desde que lo vi y leí lo que tenía mi deseo de tenerlo fue total. En estos momentos estoy a la espera que llegue, ya viene en camino. :D ¡Saludos!

Really?
 
Es buen telefono el lio es que la ROM es un poco inestable, yo ya lo tuve en mis manos (lo traje por encargo) y la verdad muy bonito, la parte que me llamo la atención es lo de 4G lo cual le da una vida util buena, en mi caso estaba entre este one plus y el Xiaomi MI3 y ya mirando este eleji el Xiomi obviamente con todos los juguetes, en mi caso que no uso internet movil y que soy seguidor del sistema MIUI.

Cuando llegue espero poder hacer un review y si tienen un Oneplus en medallo pues nos reunimos y hacemos una comparativa... a mi forma de ver el MI3 y el One+ son los dos mejores celulares que alguien puede comprar hoy.

Pd. el MI4 salio hace poco pero la diferencia no es muuuyy significativa.
 
El teléfono utiliza una versión especial de CyanogenMod, al igual que otros celulares siempre tienen una que otra cosa por mejorar o que a unos les funciona bien y a otros no. Hasta donde he podido leer en el foro de xda-developers, con la última actualización (OTA) recibida hace poco, los problemas más importantes encontrados hasta ahora fueron corregidos.

Y sí, el precio es de $350 dólares, el de 64 Gb que fue el que pedí más los gastos de envío al casillero fueron $363 dólares. El flete para el envio a Colombia me salió por $18 dólares, algo bastante bueno cuando aquí por ese precio no encuentra uno ni la mitad de lo que tiene ese celular.

Lo que han informado ellos mismos hasta ahora respecto al tema de las invitaciones para poder comprarlo es que en el mes de Octubre puede que cambie este sistema al sistema de PRE-ORDEN. ¡Ojo! No va a ser compra inmediata, luego para mi es como dicen por ahí "lo mismo pero diferente" pues ya no hay que esperar por una invitación equis tiempo para comprarlo de una; ahora haces una Pre-orden y entras en una cola de espera a que haya un lote en stock en donde salgas afortunado y puedas recibir el teléfono en "poco" tiempo.

¡Saludos!
 
Yo creo que algunas de las supuestas ventajas no son tales, ¿para qué grabar en resolución 4K si no se puede ver a esa resolución en casi ninguna parte? (nisiquiera en el mismo dispositivo cuya máx resolución es full hd), la tapa de "lija" no es muy amigable con los bolsillos (literlamente hablando) y el cyanogenMod se puede instalar en cualquier otro celular.
Además las desventajas son muy evidentes como el que no tenga slot para memorias externas que me parece importante y básico para culquier dispoditivo moderno.
 
Última edición:

Los últimos temas