Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
Pregunta, pregunta, es que como no se...
Lo que pasa es que he leido que no se debe utilizar 3 en 1 para lubricar la cadena,, alguien me puede decir por que??
Y para mi pulsar 180 cual es la mejor opcion de aceite, sintetico, semisintetico, mineral.
Espero me ayuden con esas cositas,, mil gracias.

Buen día edgamens espero que estés bien. Esta es la combinación especial que necesita tu moto yo utilizo el aceite 100% sintético y el lubricante de cadenas Motul y sin ningún problema y la motico como una uva.
Saludos.
dsc02821q.jpg
dsc02821q.jpg
 
Una pregunta, le cambie las pastilas de freno, al freno de disco delantero, el primer dia no sonaron ni nada, senti que estaba frenando menos, y despues de 3 dias de colocadas, suenan demasiado por no decir que chillan, a que se debe? es normal? que suenen tanto?
 
Walder, tal vez estas frenando de sopeton sin calentar las pastas antes. El cambio brusco de temperaturas en las pastas de freno hace q no frenen como debe ser y hace q se cristalicen y esto provoca q chillen.

Solucion, baja las pastas de nuevo, y dales una pequeña lijada con una lija #400 para quitar la capa cristalizada.
Para evitar q esto vuelva a suceder, debes empezar a frenar muy suavemente cuando comienzas a andar, esto hace q las pastas tomen un poco de calor y tengan mucha mas efectividad a la hora de frenar fuerte, y tambien evita la cristalizacion.

Lo de la lijada es bueno hacerlo en los mantenimientos tambien, claro, cuando no quieras cambiar pastas.
 
ahi le deje el mio, me boy por la bajaj boxer ct, aunque seria mejor la honda, el inconveniente con ella son los repuestos tan caros y pocos servicios tecnicos autorizados
 
Pues yo también me fuí por la Bajaj Discover 100, la he probado y puedo decir que es una moto de batalla, ideal para el dia a dia Colombiano!!!
 
y en la baraja de opciones no esta la XCD 125? esa motico V2 se ve muy bonita y parece resistente, no se que tal sera mas alla de que se ve bien vacana la motico

smbajaj_xcd_125_sprint__2_.jpg
 
gracias viejo nitro, voy a meterle la lijadita, por que no aguanta volver a comprar pastillas sabiendo que estan nuevitas. y seguire el consejo de calentarlos frenos para que no vuelva a suceder.
 
GRACIAS A TODOS POR SUS APORTES, ojalá sigan aconsejandome hasta el momento de mi compra. Ya revise la opciones que me dieron pero se me salen del presupuesto. También puse una promoción muy interesante de alkosto con codensa y las akt que le regalan a uno el soat.
http://www.laneros.com/showthread.php?t=178076

y en la baraja de opciones no esta la XCD 125? esa motico V2 se ve muy bonita y parece resistente, no se que tal sera mas alla de que se ve bien vacana la motico

smbajaj_xcd_125_sprint__2_.jpg

Hombre pues esa era la soñada pero el presupuesto no me alcanzó hasta allá.
 
No se, ami las akt 125 me parecen muy buena opcion entre esa gama, la libero 125 o la estorm nueva serian lo ideal haciendo un pequeño esfuerzo.

Muy bonita
img2.jpg
 
gracias viejo nitro, voy a meterle la lijadita, por que no aguanta volver a comprar pastillas sabiendo que estan nuevitas. y seguire el consejo de calentarlos frenos para que no vuelva a suceder.

Las pastillas nuevas no tienen por que cristalizarse, aunque si es conocido que si se les da un mal uso a los frenos pueden cristalizarse, las pastillas tienen un tiempo de acople como de mas o menos 500 km según la información de los fabricantes, en los cuales la pastilla esta acoplándose por lo tanto no se puede abusar de los frenos y exigirlos al máximo esperando una respuesta al 100% pero tampoco se puede frenar muy suave por largos periodos de tiempo puesto que esto ocasionara el recalentamiento y segura cristalización del compuesto... Si entendieron me explican me hacen el favor :p. En todo caso es normal que rechinen un poco al principio y que no sean 100% efectivas, pero se suponen que se van comportando mejor con el pasar de los km.

En estos días paseando por la red me encontré un articulo que me pareció muy bueno para reflexionar un poco sobre nuestra actitud como conglomerado y de manera individual, ahora que esta tan de moda el tema de la "Inteligencia Vial" que no es mas que comportarnos con la mayor prudencia, en la vía y claro sin dejar de lado un poco de "malicia indígena" para prever cuando el verraco bus va a girar sin avisar, o el taxi que va a parar apenas le estiren el dedo. Les dejo el articulo para que lo lean y este impresionante video de estos dos locos, quienes patrocinados por la revista FastBikes hacian pruebas y comparativos extremos en la vía publica.
Ver articulo: La "gran" fama motera. Tomado de www.moto22.com
La "gran" fama motera

Carlos D.
26 de julio de 2010

Hemos llenado calles y ciudades con nuestras protestas, hemos
demostrado un compañerismo y solidaridad que raramente se presenta en
otras comunidades, tenemos costumbres exclusivas de los moteros y
siempre tenemos un actitud afable y simpática cuando nos encontramos con
otro igual. Nos sentimos la comunidad de amigos y compañeros más grande que existe y compartimos entre nosotros nuestra gran pasión.

Pero todo eso se va al garete cuando alguien hace un adelantamiento
al límite, cuando se deleita a si mismo con un caballito en una zona
urbana o cuando uno de nosotros fulmina con cortes de encendido a su
máquina sencillamente por hacer ruido. En ese momento dejamos de ser
moteros y nos convertimos en “esos locos de las motos”.

No nos engañemos, nuestra “gran” fama es la gran enemiga,
es la razón por la que no hemos llegado mucho más lejos con nuestras
protestas y peticiones. Es nuestro límite. Un grandísimo porcentaje de
la población tiene en su mente que los moteros son esos que van a
300km/h enfundados en sus monos o aquellos que montados en sus Harleys
intimidan al que se ponga por delante.

Somos gente con la cabeza amueblada y en su sitio que solamente
busca poder disfrutar de su pasión sin tener que jugarnos la vida. Es
por ello que hoy y desde aquí animo a todos a señalar con el dedo a
aquel que se encarga de alimentar esa fama. No podemos permitir que una
increíble minoría ruidosa siga molestando en nuestras manifestaciones y
en nuestras concentraciones.

Hagamos que se sientan avergonzados cuando hagan un caballito,
cuando se pongan a quemar rueda, cuando nos adelanten rodilla al suelo a
10 centímetros. Es hora de pararlo, debemos dejar atrás esa fama que llevamos ganándonos desde cuando si quiera las leyes te obligaban a llevar casco.

Y cuidado, por que son muchas veces los medios de comunicación los
que se encargan de promocionar esta actitud macarra, por que no tiene
otro nombre. Recordemos como hace unos años en la revista Motociclismo se dedicaban a realizar “pruebas espectaculares”.

“Duelo a 300km/h” lucía la portada en la que una Kawasaki ZZR1100 se enfrentaba a la máquina del AVE
en su trayecto Madrid – Sevilla. A nadie se le ocurrió entonces pensar
en el peligro que había corrido el piloto y los conductores que habían
compartido con el aquella carretera dado la velocida media que rondó
para conseguir llegar 15 minutos antes que la máquina de Renfe. Pero no
solo ocurrían estos despropósitos en España.

¿Te suena Shane Byrne? Seguro que sí. Más conocido como “Shaky” fue campeón del BSB, corrió en MotoGp con la Proton KTM y actualmente es el compañero de equipo de Carlos Checa en el Althea Ducati de SBK.
Pero años atrás éste y otros pilotos protagonizaron una serie de
“películas” en las que se probaban las mejores motos del momento para la
revista británica FastBikes Magazine.

Pero la verdad es que estas pruebas no eran las típicas a las que
estamos acostumbrados. Se solían pegar unas buenas vacaciones por el sur
de Europa conduciendo al límite sus máquinas por carretera abierta y
poniendo en peligro al resto de conductores. Pero como una imagen vale
más que mil palabras, dejo que juzgéis vosotros mismos esta “prueba” de
una Ducati 996 y una Bimota SB8R (atentos al final).

Hay multitud de vídeos en la red con las aventuras de estos pilotos y
en casi todo incumpliendo de alguna manera las leyes de tráfico y
corriendo peligros totalmente innecesarios. Si os interesa o tenéis
curiosidad estas películas se comercializaban bajo el nombre “How to pull wheelies and influence people“, algo parecido a Como hacer caballitos e influir en la gente.

Ya de poco sirve escandalizarse con aquellos vídeos y lo mejor que
podemos hacer es tenerlos como el mejor ejemplo para demostrar que una conducción imprudente nos lleva a lo peor. Usemos la cabeza por que de nosotros depende cambiar nuestra fama y convertir la carretera en un lugar más seguro.

Fotos vía | Althea Ducati : Rueda Villaverde
 
Última edición por un moderador:
Menos mal la caida fue relativamente suave y no se fue por el volado, Muy buen aporte don TCat.

Entre otras esa Bimota le estaba dndo la pela a esa Ducati jeje.
 
y en la baraja de opciones no esta la XCD 125? esa motico V2 se ve muy bonita y parece resistente, no se que tal sera mas alla de que se ve bien vacana la motico

smbajaj_xcd_125_sprint__2_.jpg
Buen día Combomix espero que estés bien. Te cuento que esa XCD 125 solo fue un prototipo propuesta, que se hizo en una exhibición pero que nunca la hicieron.
La que si construyeron y que está causando furor en la India con cuatro válvulas para una cilindrada pequeña es la Pulsar 135.
Saludos.


pulsar-135-LS.jpg
 
Buen día Combomix espero que estés bien. Te cuento que esa XCD 125 solo fue un prototipo propuesta, que se hizo en una exhibición pero que nunca la hicieron.
La que si construyeron y que está causando furor en la India con cuatro válvulas para una cilindrada pequeña es la Pulsar 135.
Saludos.


pulsar-135-LS.jpg
jeje, gracias por la aclaracion, aunque loque yo buscaba era la foto de la xcd 125 que venden aca, esa fue la que encontre rapidamente y por eso la puse, en realidad la que venden aca es esta:

captura022.jpg
 

Los últimos temas