Siete de cada 10 de las principales apps para iOS y Android no existen para WP y BB

La tienda de Windows Phone ahora contiene más de 145.000 aplicaciones, y la de BlackBerry, más de 120.000. En cambio, la Apple App Store y Google Play disponen de más de 800.000 aplicaciones.

smartphones-celulares_LNCIMA20130627_0074_5.jpg


En el mercado de aplicaciones hay un duopolio: Apple App Store y Google Play.

Así lo afirma Canalys, cuyo App Interrogator research reveló que, de las 50 principales apps gratis y de las 50 aplicaciones de pago que aparecen en esas tiendas, sólo el 34% están en las de Windows Phone y BlackBerry.

El informe, creado en mayo, se basó en los ranquins publicados en Estados Unidos en las primeras semanas de ese mes.

Aunque en los listados aparecen algunas aplicaciones de servicios muy específicos, como Find My iPhone, “la presencia de lagunas evidentes en sus inventarios no puede y no debe ser enmascarada”, aseguran.

Lo dicen porque las aplicaciones son fundamentales para que los consumidores puedan personalizar sus dispositivos móviles y utilizar servicios relacionados.

De hecho, consideran que la disponibilidad de apps es clave para motivar en los consumidores la decisión de compra y “un factor importante en la determinación de la satisfacción del consumidor actual”.

"Estas estadísticas ponen de relieve la magnitud de la tarea que tienen Microsoft y BlackBerry porque los clientes de Windows Phone y BlackBerry no quieren perderse de aplicaciones debido a su elección de teléfono", dijo el analista senior de Canalys, Tim Shepherd.

Por tanto, es imperativo para el éxito de esos smartphones que sus ecosistemas de aplicaciones respectivos atraigan y ofrezcan el contenido de alta calidad que los consumidores quieren.

De acuerdo con la consultora, la tienda de Windows Phone ahora contiene más de 145.000 aplicaciones, mientras que BlackBerry tiene ya más de 120.000 aplicaciones disponibles para BB10. En cambio, la Apple App Store y Google Play disponen de más de 800.000 aplicaciones.

Pero la importancia de este déficit no debe ser exagerada, afirma la consulta, que considera que BlackBerry y Microsoft deben centrarse en la calidad y la relevancia local, y no, en la cantidad de apps que ofrecen sus tiendas.

Fuente:
http://www.nacion.com/tecnologia/apps/principales-Android-Windows-Phone-BlackBerry_0_1361063999.html
 
YouTube, Instagram y Minion Rush! =P

Bueno, haciendo un comentario mas inteligente... Android e iOS tienen muchisisismas aplicaciones, pero si uno mira estadísticas, son muchas también las que no se han bajado ni una sola vez.
 
  • Me gusta
Reacciones: GMC
A WinPho 8 le faltan varias apps que yo uso.

Waze, Runtastic mountainbike, Canon remote, livescore, sygic Colombia o otras que no me acuerdo.

A mi el OS de WinPho me gusta mucho. Pero lastimosamente tuve que vender mi HTC 8X y comprar un Nexus 4 por las apps que todavía no tiene.

Saludos
 
pues a mi me gusta mucho winphone, y ahora quiero probar el wp8. las apps que tiene en mi caso bastan: assassin creed platntas vs zombies, adobe reader, nokia maps (mucho mejor que el google maps), convertidores de medidas y la calculadora cientifica, en la tablet (nexus 7) tengo mas jueguitos y una que otra aplicacion.

para mi en aplicasiones basura tienen el mismo porsentaje, y las apps utiles si tiene mas android que wp pero tampoco es abismal la diferencia.
 
las q todo mundo usa estan en las 4 plataformas iOS, Android, BB y WP, yo ya pase por 3 de esas plataformas (iOS, Android, WP) y todas estan WhatsApp, YouTube, FB, twitter y un par mas...
 
asi los winphone lovers no lo quieran aceptar, pero estan a años luz de ios y android.
Es verdad, el título mismo lo dice: Las principales apps. Es decir, no cualquier basura . . . sino las principales.

Simplemente métanse al Google Play, vean cuales son el Top 50 y luego ven cuales de esas aparecen en WP o BB.

El caso es similar de iOS al Android, pero eventualmente las apps más populares de iOS terminan en Android y de ahí terminan un poco menos en WP/BB, pero eventualmente se tiene -de momento- mejor en iOS, luego Android y a mucha distancia WP/BB.
 
Aparte de que les faltan apps, cosas básicas como meter un ringtone nuevo, no son fáciles de hacer y al menos se requiere descargar apps para poder hacerlo, aparte según mi novia y mi hermana que tienen lumia 520 y 620 me dicen que es un lío bajar una canción de internet y que la puedan leer todas las apps, osea que para bajar necesitas un app ya q aparentemente directamente no se puede, pero si la baja no se agrega a la lista de reproducción ni la pueden ver otras apps instaladas. No sé si sea un FAIL ó mi hermana y mi novia son un par de NOOBS xD
 
Aparte de que les faltan apps, cosas básicas como meter un ringtone nuevo, no son fáciles de hacer y al menos se requiere descargar apps para poder hacerlo, aparte según mi novia y mi hermana que tienen lumia 520 y 620 me dicen que es un lío bajar una canción de internet y que la puedan leer todas las apps, osea que para bajar necesitas un app ya q aparentemente directamente no se puede, pero si la baja no se agrega a la lista de reproducción ni la pueden ver otras apps instaladas. No sé si sea un FAIL ó mi hermana y mi novia son un par de NOOBS xD
Pues se me hace más difícil en IOS, lo que si critico fuertemente al Sistema operativo son las notificaciones.... Son muy precarias en comparación a Android e IOS.
 
de las cuales sirven unas 30 y de esas, 25 si están en WP y BB y de resto es basura......
como dice ahi lo importante es la calidad y no la cantidad.

Parece que tampoco hay mucha calidad en esas pocas apps de WP y BB:

Según Ars Técnica que cita un artículo de Berry Reviews,

Un solo desarrollador llamado S4BB es el responsable de 47.000 de las 120.000 apps para BlackBerry 10 que hay disponibles (…) Como es fácil imaginar, su calidad no es exactamente gran cosa.

En el mismo artículo explican como ejemplo que una de ellas se llama Mega Pedo (Mega Fart) y como su propio nombre indica sirve para que se oiga un sonoro pedo al pulsar un botón.

Fuente
 
El otro dia estuve cacharreandole a un lumia de esos y no supe por donde compartir el internet por USB (no se si se podra), se me hizo como un poco complicado la verdad, no me gusto para nada
 
Que comentarios.. Parece que, no supe como.
los WP comparten internet mediante Wifi, no necesitas cable USB.
Es cierto que faltan aplicaciones, pero existen alternativas, no necesito waze ya que los nokia vienen con nokia maps, el gps mas usado en Europa, realmente es muy bueno. A nivel de juegos me parece que esta muy parejo, Mass Effect se ve muy bien, al igual que Fifa.
Para hacer ringtone es mas facil aun, se tiene una aplicacion nativa para hacerlos, yo creo que la gente se acostumbro a lo complejo de otros SO.
 
Haciendo USB tethering, evitas que se descargue la batería, mientras que con Wifi aparte de descargar el teléfono, lo recalienta. ¿Cual es la aplicación nativa para los ringtones?
 
Haciendo USB tethering, evitas que se descargue la batería, mientras que con Wifi aparte de descargar el teléfono, lo recalienta. ¿Cual es la aplicación nativa para los ringtones?
Ringtone Maker... mas facil ?? Buscar por la R,
Y bueno.. acaso no puede conectar el Cel por USB, y compartir por Wifi.. asi de paso carga el telefono.. para el caso no es lo mismo?? Como se complican, para unas cosas.. pero eso si les parece facilisimo actualizar el cel a la ultima version, desbloquea el cel, baja paquete, inicia en modo gestion, instale rom cocinada, y a la semana devuelva por los bugs, y vuelva a iniciar. Tanto prejucio los ciega.. no ven la "R"


y sobre recalentar (me encanta esa palabra) primero defina si el calentamiento es normal o no.
Acaso un PC genera el mismo calor con carga o sin carga?

He de suponer que recalentar implica un riesgo para el dispositvo, no he conocido el primer caso que un celular se queme por utilizar el Tether.

Cuidado con los vasos de agua... se pueden estar ahogando.
 
  • Me gusta
Reacciones: osan77
Y ya empiezan a defender lo indefendible :rolleyes: Hasta quizás veremos defectos puestos como cualidades (El internet Wi Fi vs USB, mil veces mejor por USB)
 
Y como raro.. nada de argumentos.
Arriba le pusieron como era mejor la carga por USB vs el Wi Fi, no hace falta ser tan redundante de repetir lo que ya está escrito sí la idea está intacta y luego pasan a defender lo indefendible.

Cualquiera que haya compartido internet por Wi Fi y por USB sabrá a leguas la diferencia. Ah, perdón, en WP no la conocen siquiera y aunque se la mencionan, la niega.
 
  • Me gusta
Reacciones: ElektroFreak

Los últimos temas