Sorprendente Alianza: Microsoft se asocia a la fundación Linux

22565b_tuxwindows.gif

Curiosamente, Microsoft cierra filas con Linux Foundation para protestar contra un proyecto de ley sobre contratos de software.

Diario Ti: Microsoft y Linux Foundation no tienen muchos intereses compartidos, pero ésta vez han optado por hacer causa común. En una carta conjunta, ambos protestan contra una propuesta de ley sobre contratos de software.

La misiva ha sido dirigida a la influyente organización American Law Institute (ALI), autora de la controvertida propuesta, que entre otras cosas incluiría a los productos de software en la normativa estadounidense sobre garantías. El sector informático considera que, de materializar la propuesta, surgiría una verdadera avalancha de demandas judiciales.

La Comisión Europea ha presentado una propuesta similar, que implicaría que el software sea equiparado con productos físicos, a los que se aplica un período de garantía de dos años. La propuesta europea ha motivado airadas reacciones entre fabricantes de software.

El director de asuntos jurídicos de Microsoft, Horacio Gutiérrez, se refirió al tema escribiendo lo siguiente en su blog: "El hecho que Microsoft haga causa común con Linux Foundation puede llamar la atención, debido a que suele darse más atención a nuestros desacuerdos que a nuestras afinidades. Con todo, hay problemas que afectan al conjunto de los desarrolladores de software".

Gutiérrez se refiere en términos positivos a la futura cooperación con Linux Foundation en otras áreas, opinión que es compartida por la entidad de código abierto.

FUENTE
 
en el caso de Linux seria solo aplicado a productos empresariales?

Lo digo porque me pareceria demasiado descarado que yo pudiera demandar a Canonical (porque el Ubuntu me parece malo y me da problemas) cuando no pago ni un centavo por su producto (ni el costo del CD porque me lo envian a casa)
 
Yo crei que la alianza era de investigadores, para hacer un superproducto. Y lo libre que demanda va a tener si es libre, si le sale con defectos, pues arreglero hay esta el codigo fuente.

Y con respecto al soft. privativo, si mala vaina ahora que sera del negocio de las casas de software?,
 
mi mas humilde opinion

bueno pues creo que esta ley esta mal hecha pero si creo que deva haber alguna que proteja al consumidor claro si se llegase a hacer va a tener muchas clausulas pero en fin software es software y todos van a tener algun tipo de falla saludos
 
A ver, el problema de esa ley es que cualquier persona que tenga mas de dos neuronas funcionando correctamente decidirá jamás volver a hacer software................Tan sencillo como eso, sería retroceder la industria del software a la edad de piedra.

Hermano tienes toda la razon, esta supuesta ley va impactando directamente a los desarrollos independientes y obiamente a las grandes empresas como apple o microsoft, es el problema de tener legisladores que legislan sin tener conocimiento de lo que estan haciendo al demonio todos los modelos de desarrollo, incremental, espiral, de prototipos, hasta el riduculo programa "Hola Mundo" te puede fallar que decir de aplicaciones avanzadas, simplemente no saben lo que estan haciendo:muerto::muerto::muerto::muerto::muerto::muerto::muerto::muerto::muerto::muerto:
 
en el caso de Linux seria solo aplicado a productos empresariales?

Lo digo porque me pareceria demasiado descarado que yo pudiera demandar a Canonical (porque el Ubuntu me parece malo y me da problemas) cuando no pago ni un centavo por su producto (ni el costo del CD porque me lo envian a casa)

Recuerda que se trata de la Linux Fundation, no se trata de una organización comercial... por algo sera que se quejan...

Por lo que he leido por allí, no se habla de excepciones, pero ya de por sí, el proyecto de ley es un exabrupto... que te puedo decir?


Saludos!!!:cool:
 
Sip... yo creo que habrá que esperar que aclaren el alcance y las excepciones de esa ley... pero creo que aun así no es viable...
 
pues claro, los de la burocracia no entienden que los SW no están libres de bugs, caray....en que mente...si asi como intentan legislar programaran saldria en windows 95 o 98, o peor de las primeras computadoras con programas escritos con tarjetas perforadas....
Como se les ocurre, ??????
en qué pensaban??
mejor que se pongan a trabajar y no hagan cosas estupidas esos tipos que solamente hacen enojar a los desarrolladores....si programar fuera fácil y 100% eficaz no habría ACTUALIZACIONES.....ahh, gente por favor....:alien::perro::jaguar:
 

Los últimos temas