Tomas con polo a tierra virtual

Win_0

Lanero Novato
16 Nov 2005
79
hola mis queridos amigos , les ecribo para que me ayuden con algo , bueno primero que todo les cuento que este tema requiere de conocimineto electronico, lo que pasa es que vi en unilago en bogota unas tomas de corriente que les llaman polo a tierra virtual, el caso es que es una toma normal con un circuito pegado en una caja pequeña detras, bueno la vaina es que ya abri la caja pero no puedo ver el circuito porque le hechan una sustancia que es blanca que se endurece y no me deja ver el circuito, la verdad necesito muchas tomas de esas y la vaina es que ellos las venden en 12000 pesos pero la verdad por la cantidad que nesecito me saldria muy costoso, por lo cual recurro a ustes , bueno les cuento que yo soy electronico, asi que si alguien sabe como se hacen o donde puedo encontrar como es el ciruito se los agradeceria
 
Eso es un fiasco...

Lo que hacen es utilizar un componente utilizado en los supresores de picos para disipar la potencia de una sobrecarga (por supuesto la idea del polo a tierra es enviar todo esa potencia algún lado lo cual no puede hacer un pequeño componente electrónico). El polo a tierra lo "generan" (en realidad lo enmascaran) conectando el pin de "neutro" (de las dos "patas" normales la más ancha) y el pin de tierra (la tercera pata). El componente este (ahhh en este momento no me acuerdo el nombre, pero en la novena con 19 debe costar como 500 pesos) lo ponen entre el vivo y el neutro, este componente lo que hace es que cuando aumenta el voltaje entre sus pines se vuelve un corto.
 
hola amigo machuk vbmenu_register("postmenu_969051", true); gracias por tu colaboracion , parece que tambien eres electronico, pues bien ayudame por favor con el nombre del componente o si sabes donde puedo encontra circuitos o informacion sobre esto ,la verdad eso me ayudaria mucho, la otra pregunta que te tengo es que tan eficiente es eso????, vale la pena o es mejor meter una sonda por la pared y hacer un polo a tierra desde la caja de los tacos. lo otro que te iva a comentar es que entre lo poquito que se puede ver en la toma que compre en unilago es que el circuito tiene una boina , pero la verdad con la sustancia que le hechan no puedo ver nada mas, gracias por tu ayuda
 
Una bobina? hmm eso está muy raro. Pues no me acuerdo el nombre todavía es algo así como metaloxide resistor son unos disquitos azules (como condensadores) de 1.5 cm de diametro con dos "paticas". (Electrónico, sip!!!!!) La pregunta más obvia todavía no preguntada es ¿para que lo necesitas? 1. Las fuentes de los pc son estabilizadores e incluyen un supresor de picos normalmente. 2. Si es para reemplazar un polo a tierra no sirven, pueden suprimir cambios o "picos" de voltaje muy cortos pero no disipar la potencia de descarga de un "rayo" (¿o relampago? lo que sea!!) hablamos.
 
ahora creo que hay que moverlo a esa nueva seccion de electronica que acaba de salir

aunque sea un polo virtual tiene que ver con electronica no=?
 
No sé mucho de electrónica, pero la lógica me indica que un equipo sin una verdadera conección a tierra, simplemente no la tiene. Lo demás es un juego de palabras. Seguramente se refiere a otra cosa, con otras aplicaciones.Como ejemplo,descargar electricidad virtual,para seguir en lo mismo.
La conección a tierra por ionización del aire, se me ocurre que le haría muy mal al aparato afectado.
 
Que mas LANeros!!

el componente del que hablan es un varistor, y lo que hace es absorber voltajes indeseados. Por ejemplo, si el varistor es para 120 V, y recibe un totazo de de 130, se come los 10V adivionales y deja pasar solo los 120. Pero yo de usted no confiaria en esos aparatejos, haga una verdadera conexion a tierra. Que el bombillito del estabilizador se apague no significa que el pc esté protegido.
 
Bueno perdonen por revivir el tema, pero tampoco iba a crear oro existiendo este.

Me están vendiendo uno en $25.000, me parece un poco caro, no?
 

Los últimos temas