Win7 Trucos Windows server 2003

Todas las versiones, productos y servicios de Windows 7.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

gapattri

Lanero Regular
15 Mar 2004
17
Hola a todos de nuevo!
necesito crear una red mixta en la que la mayoría de los ordenadores condigan su dirección IP de un servidor DHCP mientras que otros (los menos) conserven su Ip fija. Mi pregunta es: basta con que en los ordenadores que no van a tener IP fija seleccione conseguir IP automáticamente y en los fijos que escriba su dirección real? o hay que indicarlo de alguna foma en el servidor?
Gracias
 
Saludos amigo gapa, exactamente asi es que lo tienes que hacer a las maquinas que quieras que tomen la ip del servidor dhcp la dejas en automatica y a las otras se las puedes poner fijas y ya, no necesitas hacer mas ninguna otra cosa, y como dato te digo que cuando una maquina esta con ip automatica el dhcp le asigna una ip automaticamente (logico), pero esa maquina tiene prioridad sobre esa direccion asi que aunque este en automatica siempre va a tener la misma ip a menos que pasen ciertas cosas y el dhcp se la de a otra maquina, suerte
 
gracias por la respuesta, tenía dudas de qué pasaría si enciendo un ordenador con ip fija después de que el servidor haya podido dar esa misma dirección ip a otro... o eso no es posible?
 
no si una maquina tiene una ip fija esta no puede ser asignada a ninguna otra y las que tienen una dinamica o automatica, tienen la prioridad para volverla a tomar del dhcp, a menos que ocurran ciertos eventos y la direccio ip sera asignada a alguna otra que no tenga una asignada con anterioridad
 
Asigneles a las maquines con ip fijas un rango superior al de la cantidad de maquinas que van a manejar ip's dinamicas, para evitar que cuando inicie la maquina con ip fija no encuentre que esta ya ha sido asignada...
 
no amigo serma como le dije antes al creador de este foro, el servidor dhcp al asignarle una ip dinamica a una estacion de trabajo le da tambien una prioridad para que esta la vuelva a tomar al momento de hacer la soicitud para renovar la direccion ip, y si la maquina tiene la ip fija ni con un abogado le pueden quitar su direccion ip asi que lo del rango alto es innecesario, es mas lo que tiene que hacer nuestro amigo es ejecutar el ipconfig en las maquinas que le va a poner ip fija para ver que direccion le esta dando el dhcp y usar esa misma, mas nada
 
Amigos, soy nuevo en el foro pues este es mi primer post, TODO LO QUE NO ESPECIFIQUEMOS serà perceptible de cambiar.

Esto es, mientras no especifiquemos cual es el rango para las direcciones que se asignaràn dinamicamente, puede existir la posibilidad de encontrarnos en un conflicto de IPs. por ejemplo, si la PC que tiene la Ip fija esta apagada, y esta ip esta dentro del rango a asignar.... la asignarà !!!!! y cuando prendes la PC con ip fija, voila !!! tenemos duplicidad de IPs.

Lo mejor es asignar un rango para IP dinamicas y las ip fijas configurarlas directamente en las maquinas, ahora, hay otro truco, para quienes conoscan linux es super facil hacer esto, pero digo; tambien se puede hacer en guidogs.

Asignen todo su segmento de manera dinamica, pero exceptuen las IP que vayan a ser fijas y amarrenlas a la MAC addrress de quienes se requiere que sean fijas; asi, toooodas las maquinas, hasta los ruteadores y switchs pueden tener IP dinamicas, pero aseguradas por la MAC a ser siempre las mismas.

Saludos !!!
 
Esto es, mientras no especifiquemos cual es el rango para las direcciones que se asignaràn dinamicamente, puede existir la posibilidad de encontrarnos en un conflicto de IPs. por ejemplo, si la PC que tiene la Ip fija esta apagada, y esta ip esta dentro del rango a asignar.... la asignarà !!!!! y cuando prendes la PC con ip fija, voila !!! tenemos duplicidad de IPs.

Saludos amigo Lem, no entendi mucho tu planteamiento, pero te respondo por lo que entiendo, no hay manera de que el servidor dhcp le de una direccion ip a una maquina si esta ya esta asignada y mucho menos si esta fija este prendida o este apagado el equipo, es mas aunque las maquina tenga obtener direccion ip automaticamente, esta la tendra de alguna manera fija, ya que el dhcp, sabe a que maquina le asigno un ip y le reserva esta para su posterior solicitud, lea esto y lo entendera mejor.

El DHCP administra la asignación y el release de la configuración IP, concediendo la configuración IP al cliente. El estado del DHCP lease depende del tiempo en que el cliente pueda utilizar los datos de la configuración IP antes de liberarla y después de renovar los datos. El proceso de asignar la configuración IP se conoce como DHCP Lease Generation Process, y el proceso de renovar los datos de la configuración IP se conoce como DHCP Lease Renewal Process.
La primera vez que un cliente DHCP se agrega a la red, el mismo debe solicitar la configuración IP al DHCP Server para que, cuando éste reciba la solicitud, el server seleccione una dirección IP del rango de direcciones que el administrador ha definido en el scope. El DHCP Server ofrece la configuración IP al cliente de DHCP. Si el cliente acepta la oferta, el DHCP Server asignará la dirección IP al cliente por un período de tiempo especificado. El cliente entonces utilizará la dirección IP para tener acceso a la red.
El cliente DHCP envía un broadcasts, paquete DHCPDISCOVER para localizar al DHCP Server. Este paquete DHCPDISCOVER es el mensaje que los clientes DHCP envían la primera vez que se conectan a la red y solicitan la información IP de un DHCP Server. Existen dos formas de comenzar el proceso DHCP Lease Generation. La primera ocurre cuando una computadora cliente se enciende o se inicia TCP/IP por primera vez, y la segunda ocurre cuando un cliente intenta renovar su lease y recibe una denegación (DHCP NACK). (Por ejemplo, un cliente puede no lograr una renovación cuando Usted lo mueve a otra subnet.)
El DHCP Server envía un broadcast paquete DHCPOFFER al cliente. El paquete DHCPOFFER es un mensaje que el DHCP Server utiliza para ofrecer el lease de una dirección IP al cliente, cuando éste se conecta a la red. Cada DHCP Server que responde, reserva la dirección IP ofrecida para no ofrecerla nuevamente a otro cliente DHCP, antes de la aceptación del cliente inicial. Si el cliente no recibe una oferta después de cuatro peticiones, utiliza una IP en la gama reservada a partir del 169.254.0.1 a 169.254.255.254. El uso de una de estas direcciones auto-configuradas IP asegura que los clientes situados en una subnet DHCP Server inaccesible, puedan comunicarse con otros clientes. Mientras tanto el cliente DHCP continúa buscando un DHCP Server disponible cada cinco minutos. Cuando el DHCP Server llegue a estar disponible, los clientes recibirán direcciones válidas IP, permitiendo que esos clientes se comuniquen con clientes en su subnet y en otras también.
El cliente DHCP envía un broadcasts, paquete DHCPREQUEST. El paquete DHCPREQUEST es el mensaje que un cliente envía al DHCP Server para solicitar o renovar su lease de IP. El cliente DHCP responde al primer paquete DHCPOFFER que recibe con un broadcasts de DHCPREQUEST para aceptar la oferta. El paquete DHCPREQUEST incluye la identificación del server que oferta y el cliente que aceptó. Todos los otros DHCP Servers después eliminan sus ofertas y conservan sus direcciones de IP para otros lease.
El DHCP server envía un broadcast, DHCPACK al cliente. El paquete DHCPACK es un mensaje que DHCP Server envía a un cliente como acuse de recibo y finalización del proceso de lease. Este mensaje contiene un lease válido para la dirección IP y la otros datos de configuración IP. Cuando el cliente DHCP recibe el acknowledgment, inicia TCP/IP usando la configuración IP provista por el DHCP Server.

Espero que esto aclare todas las dudas de este foro...suerte
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas