Uber Colombia - Foro Oficial

Otro de los temas de porque los taxis no son competencia es que un taxi no recibe tdc, sólo efectivo y un Uber no recibe efectivo, sólo tdc.

Www.colombiagamer.com
Yo creo que sí son competencia, no nos digamos mentiras. Yo usaba taxi y ahora uso Uber. Antes pagaba en efectivo ahora pago con TC. Uber le quita los clientes a los taxistas, pues todos los clientes de uber antes usábamos taxis.
 
Yo creo que sí son competencia, no nos digamos mentiras. Yo usaba taxi y ahora uso Uber. Antes pagaba en efectivo ahora pago con TC. Uber le quita los clientes a los taxistas, pues todos los clientes de uber antes usábamos taxis.

Pero es lo mismo que decir que si yo me compro un carro y recojo a mi esposa en el trabajo todos los días también les quito clientes a los taxistas, porque ella antes usaba taxi.

O no?
 
Yo compre moto porque cada vez que necesitaba taxi era pelear con 3 taxistas para que cobraran lo justo, entre las otras incomodidades... Por ejemplo he visto muchos taxistas con el taxi parqueado, una puerta abierta tapandolos y orinando en el piso, obviamente salpicando la puerta :| hay gente muy pasada en ese gremio.

Ahora cuando no quiero ir en moto, uber y me ha ido muy bien.
 
Yo creo que sí son competencia, no nos digamos mentiras. Yo usaba taxi y ahora uso Uber. Antes pagaba en efectivo ahora pago con TC. Uber le quita los clientes a los taxistas, pues todos los clientes de uber antes usábamos taxis.

La verdad si, yo ya casi no cojo taxi, solo cuando no hay uber o voy muy tarde, ya que esa es la desventaja de Uber, mientras uno lo pide y lo recogen se pierde tiempo y eso que en Medellín no hay tanto problema con los taxistas o almenos yo no he tenido casi, no me imagino como será en Bogotá
 
Yo creo que sí son competencia, no nos digamos mentiras. Yo usaba taxi y ahora uso Uber. Antes pagaba en efectivo ahora pago con TC. Uber le quita los clientes a los taxistas, pues todos los clientes de uber antes usábamos taxis.

pero claro que si, no hay la menor duda.

Los mismo amigos, familia me dicen: pedíme uber que yo te lo pago en efectivo.
 
Pero es lo mismo que decir que si yo me compro un carro y recojo a mi esposa en el trabajo todos los días también les quito clientes a los taxistas, porque ella antes usaba taxi.

O no?

Precisamente eso hicimos acá en casa, fue un gran esfuerzo pero se logró, 2 clientes habituales de taxis menos para ese gremio.. y eso que acá en killa el asunto es "algo mas suave", con el trato al cliente digamos que un 50/50 entre los guaches y los decentes, eso sí, en cuanto al estilo de conducción el asunto está en un 80/20 de imprudentes detestables/prudentes que saben conducir, en todo caso Uber es una muy excelente opción y los precios son acorde al nivel del servicio.
A veces uno paga un dinero a un taxi y se siente "uy como que me tumbaron y hasta voy regañado y es cerca", es allí donde se buscan opciones... la impotencia lleva a la violencia y eso nunca terminará bien, es mejor evitar
 
Pero es lo mismo que decir que si yo me compro un carro y recojo a mi esposa en el trabajo todos los días también les quito clientes a los taxistas, porque ella antes usaba taxi.

O no?
Claro, también perdieron un cliente, no por uber sino por las compañías que venden carros; pues estas compañías también son competencia de los taxis.
 
Claro, también perdieron un cliente, no por uber sino por las compañías que venden carros; pues estas compañías también son competencia de los taxis.

no ombe, creo que ahi si andas con la venda puesta.

entonces andar a pie tambien es competencia de taxi? o andar en cicla, en bus, en moto, metro, transmilenio, metro cable, patineta tambien?
 
Hay unos taxistas pana super amables y cordiales. De esos que le toca a uno por ahí cada año 1 y eso.
Pienso que son ellos los que deberían vender su carrito y comprar 2 uber.
Se taparian en plata.
 
  • Me gusta
Reacciones: darkusanagi

Los últimos temas