Un español amenazado de muerte por crear la bombilla que no se apaga nunca.

Un español amenazado de muerte por crear la bombilla que no se apaga nunca

BenitoMuros_thumb.jpg


Tras más de 9 años de investigación, Benito Muros junto a un grupo de ingenieros internacionales, ha desarrollado la tecnología y la fórmula para fabricar una línea de iluminación aplicada a la tecnología LED que tiene una duración de por vida, es decir, unas bombillas que por unos 37 euros y con 25 años de garantía no se apagan nunca.
La bombilla creada por OEP Electrics responde a la necesidad actual de un compromiso con el medio ambiente. Al durar de por vida, no genera residuos al tiempo que permite un ahorro energético de hasta un 92% y emite hasta un 70% menos de CO2. Pero la industria no está muy contenta con el descubrimiento.

Benito Muros, presidente de la SOP, Sin Obsolescencia Programada, ha sido amenazado debido a su invento e incluso ha recibido ofertas millonarias para retirar su producto del mercado. “Señor Muros, usted no puede poner en el mercado sus sistemas de iluminación. Usted y su familia serán aniquilados”, reza la denuncia que Muros presentó a la Policía, que a pesar del miedo no se amedrentó en la sociedad del usar y tirar.
Para llevar a cabo su investigación, Muros viajó hasta el parque de bomberos de Livermore (California), lugar en el que hay una bombilla que lleva encendida de forma ininterrumpida más de 111 años. Allí contactó con descendientes y conocidos de los creadores de la bombilla, ya que no existía documentación al respecto. Con esta información consiguió las bases para comenzar su investigación, cuyo hallazgo supone un nuevo concepto de modelo empresarial basado en la no obsolescencia programada.

Se conoce como obsolescencia programada o planificada a la programación del fin de la vida útil de un producto para que se vuelva viejo, no funcional, inútil o inservible después de un tiempo de vida calculado de antemano por el fabricante durante su fase de diseño. Por este motivo, un teléfono móvil rara vez funciona más de dos años, un ordenador no suele superar los cuatro o un electrodoméstico pocas veces disfruta de más de ocho años de vida, o directamente es imposible encontrar los repuestos necesarios para su reparación.
El concepto obsolescencia programada surgió entre 1920 y 1930 con la intención de crear un nuevo modelo de mercado, el de la fabricación de productos que tienen una durabilidad corta de manera premeditada obligando a los consumidores a adquirir nuevos productos de forma acelerada y sin una necesidad real.

Así, el objetivo de esta práctica es el lucro económico inmediato, sin que tengan ningún valor el cuidado y respeto del medio ambiente ni del ser humano. El actual modelo económico del Comprar, tirar, comprar que Cosima Dannoritzer denunció en su documental homónimo donde mostraba las terribles consecuencias no sólo medioambientales, sino sociales y económicas de mantener un modelo de crecimiento desbocado cuyo límite comienza a hacerse patente con la crisis económica y la destrucción del planeta.
En definitiva, y según la propia empresa, las bombillas de OEP Electrics y la lucha de Benito Muros responden a un nuevo concepto empresarial, basado en desarrollar productos que no sean caducos. Una filosofía empresarial más acorde con nuestros tiempos, gracias a la comercialización de productos que no estén programados para tener una corta vida, sino que respeten el medio ambiente y que no generen residuos que van a parar a países del tercer mundo.


Fuente.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Definitivamente aún, después de leer este post, nadie se ha puesto a pensar que en esta vida, (EN ESTA VIDA), todo es un negocio, a la gente se les olvida los millones de inventos que se han presentado, pero que por la codicia de algunos pocos con dinero, estos no han salido a la luz, les recuerdo uno y espero que el que sepa más, los vaya anexando, miren, un inventor ingles, desarrollo la espuma de afeitar, que hacía que no creciera la barba, pero Gillette, al ver que la venta de cuchillas con esto iba a decaer, le compro la patente y nunca más se volvió a hablar del tema, lo del SIDA o VIH, tiene cura, pero a las farmacéuticas no les sale rentable fabricar una cura para aniquilar un mal, entonces que sentido tendrían las medicinas costosas que se usan para (mal llamado) tratar esas enfermedades, eso no se trata, solo hacen que demore un poco más el final de la vida de la persona que sufre de ese mal, es por esto (DINERO) que eso nunca va a cambiar, miren no vamos muy lejos, si a cualquiera de nosotros nos hubiera dado el problema de próstata que le dió al presidente, no nos hubieran operado, nos hubiera tratado esa enfermedad, pues no es rentable aliviar la enfermedad de raíz, no generaría ingresos a las grandes farmacéuticas si no venden sus costosos medicamentos que NO CURAN sino que tratan o mejor dicho alargan la vida del paciente, pero no la CURA, entonces, es por esto que a la Industria de los bombillos no les sirve una bombilla que dure toda la vida, dejan de vender o no???? piénsenlo y cuando eso pase, tendremos un mundo mejor porque a los adinerados, no les importa el medio ambiente, ni el agua ni nada de eso, nosotros somos los peores animales que tiene este mundo, que pena me da.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Che, ¿Porque no inventan algo revolucionario que le joda la vida a las empresas actuales, ya sea farmacéuticas, petroleras, etc? y si ven que los matan avisan en este foro, así desmitificamos tantos complots que hay supuestamente en el mundo.:alien:

Eso si, yo no me animo.:rolleyes:

Por la dudas, viva la termodinámica!:nervios:
 
Es un tema complejo... cuantos empleos ha dado la "obsolescencia programada"?

No creo que un crecimiento económico sin el boom del consumo hubiese sido suficiente para mantener al crecimiento demográfico del planeta.
 
El filamento de las bombillas actuales lo hacen muy delgado por lo cual es propenso a dañarse fácilmente con fluctuaciones de la energía al encenderlo o simplemente por movimientos bruscos. Los fabricantes ponen el máximo empeño en la economía de los materiales utilizados y tener mayor ganancia pero nunca en hacerlos mas resistentes y durables :S
Tomando en cuenta que no es factible cambiar el filamento a los focos la opción sería implementar un artilugio antes de la lampara para que le inyecte menos corriente y ampliar su tiempo de vida.

La pregunta es. Que funcionaria bien y sin gastar mas electricidad?

Una resistencia seria mas que suficiente?
 
No entiendo la gente que se cree que las "grandes farmaceuticas" no les interesa crear la cura de diferentes enfermedades para ganar dinero. Yo entiendo que en Colombia se masificaron éstos rumores con la llamada "gripa porcina" y todo lo que se especuló sobre un "complot" para enfermar a la gente y luego venderles la cura. Por favor., creer éste tipo de bobadas para mi es como creer las teorías de conspiración del 11 de septiembre..
Bueno ya en serio, de donde se sacan éstas tonterías? A parte de ver algún documental tonto tipo conspiración fin del mundo, de donde sacan algún dato creíble para sustentar severa idiotez?
Por favor miren, el mayor porcentaje de las ganacias de las grandes farmaceúticas se va en investigación, no en marketing, EN INVESTIGACIÓN, y también antes de decir semejantes burradas, miren quién está detras del desarrollo de las vacunas y curas a enfermedades, quien pone la plata.., quién pone el personal y quien pone los laboratorios.:: las farmaceúticas. Que habrá algunas farmaceuticas que han hecho cosas mal, si , pero que quieran matar gente o frenar el desarrollo científico para ganar plata: En serio.....seguro uds creen que el hombre nunca llegó a la luna y que eso tmb es inventado. La verdad es que nuestra expectativa de vida (de la humanidad) sólo ha aumentado desde que las "grandes farmaceúticas" hacen de las suyas. Las universidades gringas + la plata de las farmaceuticas = desarrollo científico.
 
No entiendo la gente que se cree que las "grandes farmaceuticas" no les interesa crear la cura de diferentes enfermedades para ganar dinero. Yo entiendo que en Colombia se masificaron éstos rumores con la llamada "gripa porcina" y todo lo que se especuló sobre un "complot" para enfermar a la gente y luego venderles la cura. Por favor., creer éste tipo de bobadas para mi es como creer las teorías de conspiración del 11 de septiembre..
Bueno ya en serio, de donde se sacan éstas tonterías? A parte de ver algún documental tonto tipo conspiración fin del mundo, de donde sacan algún dato creíble para sustentar severa idiotez?
Por favor miren, el mayor porcentaje de las ganacias de las grandes farmaceúticas se va en investigación, no en marketing, EN INVESTIGACIÓN, y también antes de decir semejantes burradas, miren quién está detras del desarrollo de las vacunas y curas a enfermedades, quien pone la plata.., quién pone el personal y quien pone los laboratorios.:: las farmaceúticas. Que habrá algunas farmaceuticas que han hecho cosas mal, si , pero que quieran matar gente o frenar el desarrollo científico para ganar plata: En serio.....seguro uds creen que el hombre nunca llegó a la luna y que eso tmb es inventado. La verdad es que nuestra expectativa de vida (de la humanidad) sólo ha aumentado desde que las "grandes farmaceúticas" hacen de las suyas. Las universidades gringas + la plata de las farmaceuticas = desarrollo científico.
Yo creo que el aumento de la espectativa de vida se debe en mayor medida a la mejor higiene general y a la genética. En mi familia es costumbre no usar medicinas, solo hierbas y puedo drcir que mi tatarabuela aun se levanta al alba para hacer la comida y a barrer. El promedio de vida de mi gente es poco mas de 100 años. Yo no me e dejado poner ninguna vacuna desde el kinder garden y solo recuerdo haber tomado una vez una aspirina y no me funciono.

Por otra parte si hay muchas fórmulas que si se comparten y hacen ricas a las personas. Por ejemplo la receta de la pizza...
 
Como dijo Hector Lavoe: nada dura para siempre. Ni siquiera el bombillo de esta noticia

Seguramente no va a durar toda la vida, pero con tal que se extienda su vida util respecto a las que hay ahora, que no duran un año, ya es ganancia
 
pues las amenzas al señor no es nada raro a ninguna empresa le comviene este tipo de producto ya que les interesa vender diariamiente, o si no miren la cantidad de alternativas de combustible para remplazar el petroleo , y cuantas han visto la luz en el comercio ninguna por el monopolio petrolero , pues lo de la bombillo, ese mismo caso no pasaba con el invetor de bombillo alba edison que tenia un duarabilidad muy prolongada, pero tampoco le dejaron vender la idea del bombillo original , si no la del bombillo que duraba poco , y asi una cantdad de productos del mercado, todo por la absolescencia programada y el monopolio que maneja
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
No entiendo la gente que se cree que las "grandes farmaceuticas" no les interesa crear la cura de diferentes enfermedades para ganar dinero. Yo entiendo que en Colombia se masificaron éstos rumores con la llamada "gripa porcina" y todo lo que se especuló sobre un "complot" para enfermar a la gente y luego venderles la cura. Por favor., creer éste tipo de bobadas para mi es como creer las teorías de conspiración del 11 de septiembre..
Bueno ya en serio, de donde se sacan éstas tonterías? A parte de ver algún documental tonto tipo conspiración fin del mundo, de donde sacan algún dato creíble para sustentar severa idiotez?
Por favor miren, el mayor porcentaje de las ganacias de las grandes farmaceúticas se va en investigación, no en marketing, EN INVESTIGACIÓN, y también antes de decir semejantes burradas, miren quién está detras del desarrollo de las vacunas y curas a enfermedades, quien pone la plata.., quién pone el personal y quien pone los laboratorios.:: las farmaceúticas. Que habrá algunas farmaceuticas que han hecho cosas mal, si , pero que quieran matar gente o frenar el desarrollo científico para ganar plata: En serio.....seguro uds creen que el hombre nunca llegó a la luna y que eso tmb es inventado. La verdad es que nuestra expectativa de vida (de la humanidad) sólo ha aumentado desde que las "grandes farmaceúticas" hacen de las suyas. Las universidades gringas + la plata de las farmaceuticas = desarrollo científico.

hermano no hable como si ya supiera las verdades absolutas , que si algo mueve al mundo actual es el dinero por encima de todo, detrás del desarrollo de muchas vacunas han estado científicos independientes o con apoyo de instituciones académicas, que han donado su conocimiento, si una farmacéutica invierte en I+D no es para salvar al mundo, es para generar mas ganancias a medio-largo plazo. De los últimos artículos que se leen en el campo de las ciencias de la salud, todas las investigaciones salen de instituciones académicas, que las farmacéuticas estén ahí al acecho para adquirir toda clase de patentes es otra cosa
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
hermano no hable como si ya supiera las verdades absolutas , que si algo mueve al mundo actual es el dinero por encima de todo, detrás del desarrollo de muchas vacunas han estado científicos independientes o con apoyo de instituciones académicas, que han donado su conocimiento, si una farmacéutica invierte en I+D no es para salvar al mundo, es para generar mas ganancias a medio-largo plazo. De los últimos artículos que se leen en el campo de las ciencias de la salud, todas las investigaciones salen de instituciones académicas, que las farmacéuticas estén ahí al acecho para adquirir toda clase de patentes es otra cosa

Es que a eso me refería en mi respuesta anterior, todo es un negocio y si no es rentable, se desecha, pero si es la cura para extinguir un mal y con ese mal se puede ganar mucho dinero, no sirve que salga la cura definitiva, es como las EPS, saben que son un medicamento de marca te puedes curar de una, pero que negocio es si con el genérico te llevan y llevan y a veces empeora y otras mejoran y así, bueno, las cosas como son Sprite.:nervios:
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Existe una bombilla de mas de 100 años en los Estados Unidos, el inventor se llevo su secreto a la tumba, pero aun queda (o quedaba hace un par de años una)...busquen el documental sobre obsolescencia programada, anexo link en Youtube.com miren minuto 4 mas o menos.

http://www.youtube.com/watch?v=chJT_uxSqNk

Viejo, muchas gracias por compartir este maravilloso e ilustrativo documental...

Me lo acabo de ver completico... Muchas gracias
!!!


iFans vean el minuto 33 del documental!!!


 
Última edición por un moderador:
Hola, la cosa andaba sonando desde hace rato. Es una oportunidad de que sepamos de muchas de las prácticas que el actual modelo económico patrocina (no soy comunista ni nada de eso), te invito a ver el documental del que habla la nota, el documental como tal comienza desde el minuto 2:50.

 
Última edición por un moderador:
Viejo, muchas gracias por compartir este maravilloso e ilustrativo documental...

Me lo acabo de ver completico... Muchas gracias
!!!


iFans vean el minuto 33 del documental!!!


http://www.youtube.com/watch?v=chJT_uxSqNk
Demuestra que eso de demandar realmente obtiene resultados.

Ahora tenemos iPods de primera generacion aun funcionando en excelente estado. Vemos iPhone 3GS que les dura la bateria un dia completo, tal como cuando estaba nuevo. Y gracias a esa demanda ahora Apple no saca productos que dejan de funcionar al año y medio y cuentan con garantia que cubren el reemplazo de la bateria. Excelente.:p
 
Pero Apple no necesita que sus productos se vuelvan obsoletos, es un mercado en el que la mayoría considera obsoleto el producto ni bien sale su reemplazo.
Y esto es así con todos los gadgets electrónicos,.
En este caso la obsolescencia esta en la mente de la gente.:alien: :\

Bueno los dejo, me voy a reservar mi nuevo teléfono para el black friday. :p
 

Los últimos temas