Un vehículo ecológico hecho en Colombia

25ECONO04A020_MED.jpg


El pasado sábado 18 de abril, fue el lanzamiento global del ‘Salamandra Lexion’, un auto que fue presentado como “el vehículo ecológico más económico del mundo”. Construido en la fábrica de la empresa Yakey, ubicada en la vereda Las Palmas de Ruitoque, el Salamandra fue hecho con talento 100% colombiano. Desde finales del 2009 habrá en el mercado nacional modelos de este automóvil, a precios que van desde los $28 millones de pesos en adelante.

De Colombia para el mundo

No todos los días se ve salir al mercado mundial un auto hecho en Colombia. Pero el Salamandra Lexion, más que colombiano, es santandereano de nacimiento.

Con tres asientos, tres llantas, y un inexplicable exosto, el Salamandra es un vehículo eléctrico que funciona sin usar combustibles fósiles, y que fue planeado y construido a cinco minutos por carretera de Bucaramanga, en la fábrica de la multinacional automotriz ‘Yakey’.

Guardado en absoluto secreto hasta hace sólo unos días, el compacto y liviano modelo fue mostrado por primera vez a la prensa y el público internacional el pasado sábado 18 de abril.

Al hacer la presentación, William Mercay, Gerente Internacional e Ingeniero de Proyectos de Yakey, quiso que lo acompañara su equipo de trabajo. Los autores intelectuales y materiales del Salamandra son todos santandereanos, en su mayoría graduados del Sena y muy pocos pasan de los 30 o 35 años.

Antes de eso Jose Carlos Ferrera, uno de los inversionistas que vino de España para ver el vehículo terminado, contó a la audiencia: “Nosotros sólo hemos puesto nuestro granito de arena con el dinero. Pero el conocimiento, la tecnología, es colombiana”.

25ECONO04A003_MED.jpg


Esencialmente diferente

Si usted compra un modelo del Salamandra tendrá un auto que no será como los de sus vecinos, ni se verá como ellos. Desde fuera parece de dos plazas, aunque su capacidad máxima es de 3 pasajeros, y además sólo tiene 3 llantas.

Esta característica, quizá la más arriesgada en su diseño, lo hace, según sus fabricantes, más estable y seguro que los modelos corrientes.

William Mercay explicó que “en las curvas la tercera rueda no encuentra oposición de una cuarta que haga resistencia al desplazamiento, y por ello se posiciona de inmediato. Son más estables tres puntos en forma de triangulo que cuatro puntos de contacto”.

Pero seguramente sus vecinos estarán más asombrados cuando descubran que a usted le cuesta sólo 3 mil pesos “llenar el tanque” de su auto. Sólo que en lugar de llenar un tanque tendrá que conectarlo a cualquiera de los tomacorrientes de 110 Voltios de su casa para que cargue la batería.

Cada carga, explica el Señor Mercay, impulsa al Salamandra unos 75 kilómetros, y la vida útil de su batería es de 5 años, tiempo después del cual se recomienda reemplazarla.

Por cierto, William promete que comprar una batería nueva no será demasiado costoso

Habrá varias versiones

Conscientes de que todavía no hay muchos lugares donde pueda recargarse la batería de un auto eléctrico, los creadores del Salamandra lanzarán, además de la versión totalmente eléctrica, un modelo con un pequeño motor de combustión auxiliar que puede usarse en caso de emergencia.

Adicionalmente, el equipo de Yakey trabaja en un sistema todavía más eficiente con motor de aire comprimido. Esta tecnología, por ahora, no está aprobada por los estándares de seguridad de algunos países europeos.

Sin embargo, si el equipo de Yakey logra domesticarla, podría producir un vehículo de aire comprimido que podría, por ejemplo, aprovechar la energía del frenado y utilizarla luego para impulsarse.

Ficha Técnica del Salamandra Lexion

• Tipo: Triciclo de 2 puertas y 3 asientos con portón trasero.
• Construcción: Chasis compacto de acero y carrocería en fibra de vidrio.
• Tracción: Trasera con dirección de cremallera.
• Frenos: Discos y Tambor.
• Medidas: 274 cms de Largo, 155 de Ancho y 158 de Alto.
• Peso: 390 Kg para modelo eléctrico, 520 kg para modelo híbrido.
• Carga Admisible: 350 Kg.
• Velocidad máxima Lexion X1: 65 Km/h.
• Velocidad máxima Lexion X2: 85 Km/h.
• Velocidad máxima Lexion X3: 100 km/h.
• Emisión de CO2 en Modelo Eléctrico: 0 g/Km .
• Emisión CO2 en Modelo Híbrido: 180 g/km.

Fuente: http://www.vanguardia.com/informes/tecnologia/26679-un-vehiculo-ecologico-hecho-en-colombia
 
Bien, leyendo un poco sobre tecnologia Colombiana, tenemos muy buenos referentes, he visto como en algunos blogs, se destaca el libertad I, única 'panela' que pudo ser puesta en orbita por los chinos en 2007. Ahora de este carrito, se ha hablado muy bien, por ejemplo en 24Hrs de RTVE, lo han destacado como una propuesta que nada tiene que envidiarle a cualquier Opel de gama media. Ahora bien, yo si kisiera que todos nuestros productos aunque fueran costosos sean de excelentwe calidad y no una baratija de poca monta como lo Chino.
Cabe destacar que hay cooperacion de México y España.

Felicidades y ojala en unos años tenga como apoyar esta empresa comprando por lo menos uno.
 
Bueno, pero para ser el primero de su tipo en estas tierras chibchombianas, les quedó muy muy bien
Ahora sólo tienen que refinar el diseño y si quieren pueden dejarlo de tres ruedas, pero tienen que quitarle esa parte trasera tan chata y hacerla mas estilizada, como la de los carros de la pelicula I.E. (Inteligencia Artificial) esos eran de tres ruedas pero se veían mucho mejor
 
Estás mal dateado!!!

El de mejor aceleración es el: Hennessey Viper Venom 1000 (0 - 100 km/h en 1,850 s)
El más rápido es el: SSC Ultimate Aero (413 km/h)


Sobre este carro de 3 ruedas, me hace recordar al carro ázul que salía en Mr. Bean!!! :D



@ndres :cool:

Pues viejo acabo de revisar la pagina de Hennessey y en el carro mas calidoso que tienen, la aceleracion de 0 a 100kph o de 0 a 60 mph es de 3.4 s...al parecer el mal dateado es otro. O no se buscar :p
 
en ves de andar pensando en hibridos deberian pensar en empezar a poner tomacorrientes diseñadas pa estos carros, 75km en una ciudad plana y pequeña como cartagena seria una buena carga.

Sin embargo aun no me convencen en diseño ni mucho menos en tecnologia

esto si es un carro ev 100% http://www.teslamotors.com/models/index.php

100% de acuerdo con usted

estos carros gustarian mas si no tuvieran diseños tan exageradamente raros

Es solo cosa de comparar
25ECONO04A020_MED.jpg
charger.jpg


Sin duda alguna si uno hace una encuesta a gente que no sea ecologista va a escoger el segundo
 
el diseño me parece feisimo, y el costo.. tenaz si fuer aun carro de por ahi 15 palos, aguantaria resto pero poca potencia, poca autonomia y encima tan feo y caro no aguanta. Pero es bueno saber que en nuestro pais se estan haciendo ese tipo de cosas, pronto tendremos mas y mejores implementaciones.
De seguro una segunda version sera mucho mejor que esta.
Lo de las 3 ruedas no me molesta y el hecho que sea con energia electrica es genial.
 
Bueno, asumiendo que la tracción es trasera, no se imaginan todo el peso que se ahorra con solo tener una rueda motriz (sin necesidad de ejes largos de transmisión, diferencial y otras vainas... 100 Kg por lo menos). Me encantaría ver un video del carro sobreviviendo a los huecos de la 33 o la vía a Girón (que poco tiene que envidiarle a las de Bogotá :( :muerto: ).

Lo que sí veo es que 28 millones es mucha plata para un carro tan pequeño (y lo acepto, feo), me compro un Spark y me sobran 5-6 millones. Para cuando haya recuperado la inversión con los costos de energía (por no decir combustible), ya será hora de cambiar la batería. Póngalo a 20 millones, deme 2 por favor (para eludir el Pico y Placa) ;)
 
No me parecio tan caro, recuerdo haber visto uno como del mismo tamaño en una exhibicion q tenian en metropolis, y costaba 50 palos

Un SMART por si acaso? jejeje no tienen punto de comparacion, sencillamente los SMART estan ensamblados por BMW si mal no recuerdo. ;)

en ves de andar pensando en hibridos deberian pensar en empezar a poner tomacorrientes diseñadas pa estos carros, 75km en una ciudad plana y pequeña como cartagena seria una buena carga.

Sin embargo aun no me convencen en diseño ni mucho menos en tecnologia

esto si es un carro ev 100% http://www.teslamotors.com/models/index.php
Si y el precio arranca en 49900 USD, asi que por favor seamos sensatos en las comparaciones, sobre todo teniendo en cuenta que en colombia la industria automotriz no es que sea demasiado fuerte en comparacion a paises como mejico, brasil, china o india.......mas aun en la parte de investigacion y desarrollo.

La apuesta colombiana es interesante, sin embargo se debe tomar como el nacimiento de "un diamante en bruto", igual habra que pulir bastante la iniciativa.

100% de acuerdo con usted

estos carros gustarian mas si no tuvieran diseños tan exageradamente raros

Es solo cosa de comparar
25ECONO04A020_MED.jpg
charger.jpg


Sin duda alguna si uno hace una encuesta a gente que no sea ecologista va a escoger el segundo

Esta comparacion no es ni de lejos equilibrada.

El costo sigue siendo un obstaculo gigante en esta solucion, sobre todo con carros que llegaran a 11 millones de la india.
 
mmm pregunta, este carrito e spa vender paletas o bon ice? 28 millones, subiria el alto de la linea sin cascabelear? todos alaban por se runa creacion colombiana, la verdad me parece mas un concepto universitario, 28 millones, vendra full o version deportiva, aire condicionado, vidrios electricos, espejos electricos, radio mp3?, 28 millones mis polainas, contara con yankeystar para alguna emergencia, jajajaja ke carro tan charro, tan caro y sin diseño, pero verdad ke como todo en este pais, llegar de segundos en una competencia mundial o terminar terceros en una carrera de la formula uno es para festejar, por eso nunca seremos primeros en competencias de nada. bye
 
pues aunque feo, lo reconozco, me parece una idea muy funcional 3 en vez de 4 llantas, aun para el mismo mantenimiento, es mas economico comprar 3 llantas. Ahora, teniendo en cuenta que muchos autos hoy en dia son tripulados por un solo pasajero, que solo va de la casa al trabajo, me parece ideal. El precio, pues bajara en la medida en que se vendan, como todo, o no salen los procesadores a precios por las nubes???. Iniciativa colombiana, buena, es posicionarse en un mercado, no de vehiculos, sino de capacidad de nuestra gente, ala hora de que quieran contratarnos en el exterior o en nuestro pais, hay algo que mostrar, o donde esta la iniciativa de venezuela que tiene muchisimos mas recursos, bolivia, etc. Y pues el precio, me parece que parte de cuidar el planeta es hacer un esfuerzo economico, no solo reciclar y cosas como esas, porque para los magnates del petroleo finalmente seria muy facil iniciar la financiacion de los vehiculos (como con los celulares), por eso hay que aportar todos, de nuestro bolsillo para librarnos de eso, ademas ya es una realidad ineludible que el mundo va de mal en peor, o esque no han notado como se calienta la tierra, ya bogota se volvio melgar, un solazo, entonces nos toca aportar, si uno puede, creo que debe hacerlo, yo lo haria.

pd.: no soy rico, ahora no puedo. La verdad si fuera rico haria mi contribucion desde uno de esos tesla model S...
 
mmm pregunta, este carrito e spa vender paletas o bon ice? 28 millones, subiria el alto de la linea sin cascabelear? todos alaban por se runa creacion colombiana, la verdad me parece mas un concepto universitario, 28 millones, vendra full o version deportiva, aire condicionado, vidrios electricos, espejos electricos, radio mp3?, 28 millones mis polainas, contara con yankeystar para alguna emergencia, jajajaja ke carro tan charro, tan caro y sin diseño, pero verdad ke como todo en este pais, llegar de segundos en una competencia mundial o terminar terceros en una carrera de la formula uno es para festejar, por eso nunca seremos primeros en competencias de nada. bye

Mijo es que nosotros (Los colombianos) celebramos esos triunfos porque no es fácil lograrlos. Me gustaria verlo en una competencia a nivel mundial de lo que fuera y que terminara si quiera de 100 a ver si no lo vemos saltando en una pata. :D:D:D

Las cosas se logran con esfuerzo y poco a poco, salvo casos excepcionales, y lo mas importante para un país como el nuestro es figurar y destacarse a nivel mundial asi sea de segundos o terceros. Lo importante es que el mundo sepa que Colombia se destaca por cosas buenas y que el mundo sepa que aca hay talento.

Lo de la noticia del carro es buena como un comienzo para la industria automotriz nacional y de seguro en unos años veremos un carro con un diseño mas "bonito" y al alcanze de todos los Colombianos.
 
Bueno que hayan empezado a hacer algun carrito.
Pero es horrible, que vaina tan fea, que calidad tan mala.
Diseño, autonomia, performance, precio.
Nada es bueno, lo unico bonito son como las llantas y eso.

!Que pena decirlo pero eso la verdad es una aberración , si van a hacer algo que lo hagan bien.

Estoy seguro que aca hay mucha más calidad para hacer algo mejor de arrancada.
 
MUy SISBEN!!!

Bien por el ingenio, pero sabiendo como es el gusto del mercado Colombiano previo estudio de Mercadeo en CALi con la entrada de un vehiculo chino de 3 ruedas. pienso que es un fracaso!!!!! A los COLOMBIANOS NO LES GUSTAN LOS VEHICULOS DE 3 RUEDAS!!!!!!! Va en contra de los gustos y preferencias del consumidor, debieron incluir en el desarrollo un profesional en mercadeo y un ingeniero de diseño automotriz!!!!!
 
Muy buen trabajo

Pero parece qeu no se asesoraron de alguien conocedor del diseño

Para que rejulla de ventilacion si es electrico?

Para que exosto?

No es por ser funcionalista, pero esa forma miente sobre el verdadero sentido del auto

Igual me gusta y el precio eventualmente bajara si se empiezan a producir en mayor cantidad
 
Muy buen trabajo

Pero parece qeu no se asesoraron de alguien conocedor del diseño

Para que rejulla de ventilacion si es electrico?

Para que exosto?

No es por ser funcionalista, pero esa forma miente sobre el verdadero sentido del auto

Igual me gusta y el precio eventualmente bajara si se empiezan a producir en mayor cantidad
El exosto debe ser para la versión que trae un pequeño motor de combustión adicional, si leyo el articulo completo o le dio pereza??
 
¡Pero que dicen!, 28 millones para ser un carro electrico es muy barato, ademas los que dicen que es muy caro no toman en cuenta los COSTOS DE USO, puede comprarse un carro nuevo desde mas o menos 18millones, pero el costo de uso es exponencialmente mas alto en un carro a conbustible fosil que un electrico. Ademas no han visto los modelos electricos producidos por GM o Toyota, esos si son muy costosos, sobrepasando 4 veces el precio de un carro comun.

Otra cosa es el precio de los repuestos, hi si se daria la razon, parece que los repuestos de los carros electricos con mas caros. Y ya no tocaria llevarlos donde el mecanico sino donde el electricista. Pero en serio para ser electrico es muy barato, yo pense que minimo estaria por 80millones o mas.
 
Lo último que esperé ver acá es una comparación de este carro con un charger, ya si estamos es ******************iando, si me consiguen por 28 millones el charger lo compro...

El diseño también me parece inmundo, pero me parece un avance enorme que este tipo de iniciativas ya tengan un apoyo en el país. Felicitaciones a los creadores, es un enorme paso y obviamente se puede pulir.
 
muy bueno el peso final de 390kg para la version electrica. Aunque se puede bajar mas es notable en comparacion con los 1000kg o mas de los vehiculos convencionales del triple de grande y que se usan para una sola persona.

Bucaramanga se lleno de carros y con esas calles estrechas que apenas permiten 2 carros a la vez.. Que bueno seria que al menos el concepto del auto micro para llevar a una o dos personas en la ciudad se desarrollara y por fin se deje el complejo del ego chiquito...

Ojala tambien logren adaptar el motor de aire comprimido que a mi gusto es la mejor solucion para motorizar estos carros..
 

Los últimos temas