Usuarios DirecTV LatAm

La compraración la haces en el mismo TV?, si es así tal vez sea que tienes configurado el deco HD para que emita en resolución HD y no la de origen. Saludos

pues el deco had siempre esta fijo el led que dice 1080 pero en el deco pequeño la señal es un poco mejor y si lo hago en el mismo tv
 
Saludo usuarios.

¿Saben cuáles son los planes más económicos que contengan los partidos en vivo de la liga de futbol de España, Inglaterra, Italia, y de paso la liga del FPColombiano o canal WIN?

Folletos de Directv ofrecen planes recargas desde $ 34.900 mensuales 1 deco?, hasta estrato 3.

Ya veo, trae: Directv Sports desde el canal 610 al 680, LFP (españa) 613-618, WIN, ESPN1, FoxSports1.

¿Y cómo es el asunto de las recargas?, se supone que desde $10.000 pesos

Por este plan prepago no contener el canal ElTiempo, y tal vez alguno de cocina. Como que en casa no se deciden.


El resto de planes si son más caros, mijoo.
 
Bruce B. Churchill, vicepresidente ejecutivo y CEO de DirecTV Latin America, ofreció una conferencia en Morgan Stanley Technology, Media & Telecom en la que habló acerca del negocio del operador DTH en Latinoamérica y lo que espera la compañía para 2013. El ejecutivo destacó la construcción de tres nuevo satélites dedicados a la región y la evolución de los mercados más importantes para la empresa, como Brasil, Colombia, Venezuela y Argentina. También se refirió a la posible compra del operador brasileño GVT, al afirmar que si bien sería bueno poder ofrecer servicios triple play, no es una necesidad absoluta. “Uno debe comprarlo a un precio que crea rasonable y que sume valor a los accionistas”, concluyó.
Para Churchill, uno de los mercados más importantes es el de Brasil. “Tiene 60 millones de hogares, pero la penetración aún es muy baja con cerca de 27% o 28%. Pero hemos visto un incremento de 5 puntos porcentuales en el último año, lo que es un crecimiento significativo”, explicó. En cuanto al sector PanAmericano -que incluye a Argentina, Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Uruguay- Chuchill cree que la injerencia de DirecTV varía mucho de acuerdo al país, “pero aún en aquellos mercados con alta penetración como Argentina, hemos visto un gran crecimiento, específicamente con nuestro producto prepago”, dijo. También remarcó el caso de Colombia, un mercado en el que tienen muchas expectativas ya que “la industria se ha formalizado en los últimos cuatro o cinco años y algunas de sus estructuras regulatorias se han vuelto más favorables para nuestro negocio”. Distinto es el caso de Venezuela, país que hace un mes devaluó su moneda y afectó a las operaciones en el país. “Tenemos 1,5 millones de suscriptores en el país, donde somos líderes de un mercado que nos da muchas ganancias”, explicó el ejecutivo. “La única cosa que reduce nuestro crecimiento es la imposibilidad de sacar efectivo del país para comprar STB. Pero a pesar de todas las restricciones, existen mecanismos que nos permiten hacerlo”.
DirecTV planifica lanzar tres nuevos satélites dedicados a la región en los próximos años. “De hecho tenemos dos satélites próximos a lanzarse, que se están construyendo para nuestra plataforma PanAmericana”, explicó Churchill. Y aseguró que la empresa está muy cerca de finalizar las negociaciones relacionadas a un nuevo satélite para Brasil. “La intención es sumar capacidad adicional y en especial, debido a la gran popularidad que ha obtenido el HD en Latinoamérica, al igual que en el resto del mundo”, concluyó. De acuerdo con el ejecutivo, el primer satélite para PanAmericana será lanzado a finales de 2013 o comienzos de 2015. Y aclaró que el segundo satélite sólo cumplirá funciones de backup y no agregará capacidad. En cuanto al tercer satélite, será dedicado exclusivamente al mercado brasileño y probablemente se lanzará en tres años. “Estamos hablando de agregar capacidad para un par de cientos de canales adicionales”, declaró Churchill. “Nos deberían sostener en un futuro cercano y además, con el backup tendríamos una red de seguridad”, concluyó.
Por último, Churchill destacó el desarrollo del mercado prepago en la región y afirmó que hay tenido un alto grado de aceptación en su división PanAmericana, a diferencia con Brasil donde no ha logrado despegar. “Creo que hemos sido los que han tenido la experiencia de mayor éxito en el mercado de TV paga”, aseguró. Y declaró que de acuerdo a su experiencia, alrededor de 80% de los suscriptores prepagos poseen una cuenta activa en períodos bimestrales. “Los ingresos en ese negocio son realmente muy buenos”, dijo.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Bruce B. Churchill, vicepresidente ejecutivo y CEO de DirecTV Latin America, ofreció una conferencia en Morgan Stanley Technology, Media & Telecom en la que habló acerca del negocio del operador DTH en Latinoamérica y lo que espera la compañía para 2013. El ejecutivo destacó la construcción de tres nuevo satélites dedicados a la región y la evolución de los mercados más importantes para la empresa, como Brasil, Colombia, Venezuela y Argentina. También se refirió a la posible compra del operador brasileño GVT, al afirmar que si bien sería bueno poder ofrecer servicios triple play, no es una necesidad absoluta. “Uno debe comprarlo a un precio que crea rasonable y que sume valor a los accionistas”, concluyó.
Para Churchill, uno de los mercados más importantes es el de Brasil. “Tiene 60 millones de hogares, pero la penetración aún es muy baja con cerca de 27% o 28%. Pero hemos visto un incremento de 5 puntos porcentuales en el último año, lo que es un crecimiento significativo”, explicó. En cuanto al sector PanAmericano -que incluye a Argentina, Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Uruguay- Chuchill cree que la injerencia de DirecTV varía mucho de acuerdo al país, “pero aún en aquellos mercados con alta penetración como Argentina, hemos visto un gran crecimiento, específicamente con nuestro producto prepago”, dijo. También remarcó el caso de Colombia, un mercado en el que tienen muchas expectativas ya que “la industria se ha formalizado en los últimos cuatro o cinco años y algunas de sus estructuras regulatorias se han vuelto más favorables para nuestro negocio”. Distinto es el caso de Venezuela, país que hace un mes devaluó su moneda y afectó a las operaciones en el país. “Tenemos 1,5 millones de suscriptores en el país, donde somos líderes de un mercado que nos da muchas ganancias”, explicó el ejecutivo. “La única cosa que reduce nuestro crecimiento es la imposibilidad de sacar efectivo del país para comprar STB. Pero a pesar de todas las restricciones, existen mecanismos que nos permiten hacerlo”.
DirecTV planifica lanzar tres nuevos satélites dedicados a la región en los próximos años. “De hecho tenemos dos satélites próximos a lanzarse, que se están construyendo para nuestra plataforma PanAmericana”, explicó Churchill. Y aseguró que la empresa está muy cerca de finalizar las negociaciones relacionadas a un nuevo satélite para Brasil. “La intención es sumar capacidad adicional y en especial, debido a la gran popularidad que ha obtenido el HD en Latinoamérica, al igual que en el resto del mundo”, concluyó. De acuerdo con el ejecutivo, el primer satélite para PanAmericana será lanzado a finales de 2013 o comienzos de 2015. Y aclaró que el segundo satélite sólo cumplirá funciones de backup y no agregará capacidad. En cuanto al tercer satélite, será dedicado exclusivamente al mercado brasileño y probablemente se lanzará en tres años. “Estamos hablando de agregar capacidad para un par de cientos de canales adicionales”, declaró Churchill. “Nos deberían sostener en un futuro cercano y además, con el backup tendríamos una red de seguridad”, concluyó.
Por último, Churchill destacó el desarrollo del mercado prepago en la región y afirmó que hay tenido un alto grado de aceptación en su división PanAmericana, a diferencia con Brasil donde no ha logrado despegar. “Creo que hemos sido los que han tenido la experiencia de mayor éxito en el mercado de TV paga”, aseguró. Y declaró que de acuerdo a su experiencia, alrededor de 80% de los suscriptores prepagos poseen una cuenta activa en períodos bimestrales. “Los ingresos en ese negocio son realmente muy buenos”, dijo.

Esperemos que sea cierto.
 
Falta mucho... "Finales de 2013 o principios de 2015"? No debería ser: "Finales de 2013 o principios de 2014..."? En fin!! Por lo pronto, el fútbol sí lo tenemos ahora, y eso es lo importante!!



Saludos!!
 
Alguien esta viendo el Barcelona Madrid en 3d, esta sin audio verdad....

Hoy lo vi completo en el canal 3d pero el audio me tocó sacarlo de antena 2 de rcn (por lo de la sincronización audio-video) ... Llamé a la línea de servicio al cliente y me ofrecieron disculpas por las fallas de la señal de origen... Sin embargo valió la pena verlo en este formato, que excelente partido el que nos ofrecieron hoy estos dos grandes equipos...
 
Muchachos dos preguntas:

1. Cómo opera el contenido 3d de Directv??
2. Ese canal ESPN 3D es pago?

Gracias!

Programan para ese canal ciertos eventos... Lo normal es que coloquen películas PPV por un tiempo corto, las cuales casi oscilan entre $11.000 y $13.000... sin embargo hay ciertos eventos deportivos que habilitan en el canal y esos si van sin costo adicional (como el clásico de la liga bbva o eventos de ESPN 3D)... La calidad de imagen del canal es muy buena...
No he visto ESPN 3D en la grilla, únicamente he visto algunos eventos deportivos de ese canal que han pasado por el canal 3d...
 
bueno, comparto mi experiencia con la retención ofrecida por directv para que no me retirara.

Llamé en enero 2013 y solicité la cancelación del servicio argumentando el alto costo del mismo (plan plata 2 decos x 75600) la niña del área encargada me ofreció un descuento, quedando el mismo servicio x 58600 x 6 meses, el cual acepté.

este mes me llega la factura x 62500 y aunque no es mucha la diferencia nuevamente llamé y argumenté que eso no era lo que me habían ofrecido y que en ese orden de ideas cancelaba definitivamente el servicio, me tuvieron 5 minutos esperando mientras supuestamente hablaban con un supervisor para ver q me podian ofrecer, terminaron justificando la tarifa x el incremento del nuevo año y bla, bla como tratando de hacerme entender que no podian hacer nada mas y que esa era la última tarifa, ante mi insistencia en cancelar el servicio, teminaron no solo dejandome el valor inicial ofrecido de 58600 si no que me activaron x tres meses gratis el paquete HBO.

ya lo dijo un lanero atrás, en Directv se paga de acuerdo al marrano.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
llaves, ese cuento del satelite adicional lo estoy escuchando como desde el 2007, ya vamos que para el 2015....esa fue la razón principal por la que terminé saliendome de directv, hoy en día solo tengo el deco prepago por el futbol colombiano, pero disfruto con la oferta HD de Claro que es mucho más completa
 
llaves, ese cuento del satelite adicional lo estoy escuchando como desde el 2007, ya vamos que para el 2015....esa fue la razón principal por la que terminé saliendome de directv, hoy en día solo tengo el deco prepago por el futbol colombiano, pero disfruto con la oferta HD de Claro que es mucho más completa

Siempre se ha dicho que estaría listo para 2014 mas o menos....
 
Hoy se pidió un deco HD adicional y cobraron 39k instalación y mensualidad por 28k está bien el precio no?

Enviado desde mi Xperia Sola usando Tapatalk 2
 

Los últimos temas