Usuarios DirecTV LatAm

Mi deco HD murió...no enciende ni a palo, alguien sabe de alguna solución??? A alguien más le ha pasado esto??? Ayuda por favor!!! De antemano gracias
Escrito desde m.LANeros.com (Mozilla/5.0 (Linux; U; Android 2.3.7; es-es; GT540 Build/GRI40; SwiftDroid v2.0 ASIS (Based on CyanogenMod-7.1.0)) AppleWebKit/533.1 (KHTML, like Gecko) Version/4.0 Mobile Safari/533.1)
 
Mi deco HD murió...no enciende ni a palo, alguien sabe de alguna solución??? A alguien más le ha pasado esto??? Ayuda por favor!!! De antemano gracias
Escrito desde m.LANeros.com (Mozilla/5.0 (Linux; U; Android 2.3.7; es-es; GT540 Build/GRI40; SwiftDroid v2.0 ASIS (Based on CyanogenMod-7.1.0)) AppleWebKit/533.1 (KHTML, like Gecko) Version/4.0 Mobile Safari/533.1)
A mí me pasó. Llamé a servicio al cliente y me lo cambiaron sin problemas.
 
A mí me pasó. Llamé a servicio al cliente y me lo cambiaron sin problemas.

En Argentina el que quiere paga "FullService" que son 1,75 dolares adicional al abono mensual de esa manera cualquier inconveniente tecnico esta cubierto, alli en colombia y demas paises es igual?
 
Días como hoy son los que hacen valer la pena tener DirecTV: La posibilidad de ver Milan - Inter y Barcelona - Betis en directo y HD!... Y más tarde el inicio del Australian Open! hmmmmm :p

Además la posibilidad del Doble Play (pata ver los 2 partidos mientras se cruzan) hace de esta la solución perfecta :)
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
hhiguera, el uno deco que no puede grabar es el Digital, el Plus DVR y el Plus HD DVR son los que pueden grabar. Por eso me parece raro que DTV solo haya actualizado el HD y no el Plus

http://www.directv.com.co/productos/decodificadores/index?link=nav

Estuve mirando y de todos modos creo para esos decos no sirve la actualización, al menos para DIRECTV2PC. Este programa requiere un puerto LAN y según ví, estos decos no lo tienen. No se si la función MULTIROOM también funciona por puerto de red, pero seguramente requiere una configuración especial
 
Que pesar que FOX HD transmite los Simpsons, Futurama y la mayoria de peliculas animadas solamente en Español...:( No hay forma de cambiar el audio como en el canal 202. Muy mal Directv, o seran asi de origen?
 
alguien sabe donde aparece la informacion del costo por dia del direct tv prepago me explico, ya que telmex no trasnmite mas el fpc toca por directv ya tengo television por telmex y no quiero salirmecon ellos , es cierto que toca recargar por dias seguidos? a como saldria lo minimo en el plan mas basico que incluya el fpc de los fines de semana<?
 
alguien sabe donde aparece la informacion del costo por dia del direct tv prepago me explico, ya que telmex no trasnmite mas el fpc toca por directv ya tengo television por telmex y no quiero salirmecon ellos , es cierto que toca recargar por dias seguidos? a como saldria lo minimo en el plan mas basico que incluya el fpc de los fines de semana<?

se supone que con el nuevo directv prepago con 30.000 tiene para todo el mes... en el plan mas basico...

si quisiera solo el prepago para los fines de semana con 10.000 tendria para 6 dias en el plan activo que es el mas barato...
 
Que pesar que FOX HD transmite los Simpsons, Futurama y la mayoria de peliculas animadas solamente en Español...:( No hay forma de cambiar el audio como en el canal 202. Muy mal Directv, o seran asi de origen?

Es que hasta en eso DirecTv ha ido perdiendo calidad, hace unos anos casi toda la programación tenia audio alterno, ahora solo es en unos pocos canales, en serio que hasta en telmex y une funciona en mas canales el SAP (audio alterno) :S
Escrito desde m.LANeros.com (BlackBerry8520/5.0.0.681 Profile/MIDP-2.1 Configuration/CLDC-1.1 VendorID/214)
 
Días como hoy son los que hacen valer la pena tener DirecTV: La posibilidad de ver Milan - Inter y Barcelona - Betis en directo y HD!... Y más tarde el inicio del Australian Open! hmmmmm :p

Además la posibilidad del Doble Play (pata ver los 2 partidos mientras se cruzan) hace de esta la solución perfecta :)

Como funciona el doble play?? Soy noob en esa función. Con plastilina seria genial, gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Hoy llamé otra vez a joder la vida en DirecTv. Dije que ese pack de Moviecity me había parecido malo (es mentira, lo tenía activo con el 50% de dcto peor me parece mejor HBO), y que en Telmex aparte de la gran oferta HD me estaban ofreciendo HBO con el 50% por tres meses (Mentira también :p). Aparte de la carreta tecnológica, el man tiene el descaro de defender a capa y espada el canal 1004 con el argumento de "Esque en DTV le damos canales 100% HD, en otros operadores no es así y por eso DTV preselecciona los mejores contenidos en HD de varios canales para presentarlos en el canal 1004" que tal el descaro del man :p. Pero bueno me dijeron que más descuento no se podía hacer al que ya tenía y que si me interesaba HBO me lo ofrecían con el 30% por 6 meses. Es justo la cantidad de tiempo que tengo del otro descuento y pues me pareció bueno, lo tomé.

Igual como siempre lo de querer retirarme sigue siendo mentira, aparte de los descuentos la idea es presionarlos y compararlos con la oferta HD de la competencia, ya que me imagino que habrán muchos clientes que se retiran por este motivo. Algunos aceptarán los descuentos como yo pero otros talvéz no. Igual en tecnología para que pero DTV se lleva a Telmex, ahi están esos decos chinos que son una porqueria...
Facutura $118.000 con HD+HBO full+preferencial+2 decos estándar.
En seis meses vuelvo a joderles la vida :p, sl2...

Yo llamé y no me quisieron bajar porque ya tengo un deco estándar gratis hasta enero del otro año, y el HBO y el MC con descuento del 30% hasta marzo :( como quien dice: pailas :S me sigue quedando en $140.000 la mensualidad por HD + Preferencial +HBO full + MC + 1 deco estándar.
 
Yo llamé y no me quisieron bajar porque ya tengo un deco estándar gratis hasta enero del otro año, y el HBO y el MC con descuento del 30% hasta marzo :( como quien dice: pailas :S me sigue quedando en $140.000 la mensualidad por HD + Preferencial +HBO full + MC + 1 deco estándar.

Dark, está muy costoso. Yo llegué a pagar 98.000 por ese combo cuando tenía DirecTV.
 
Continúa la polémica por la transmisión del fútbol colombiano

Continúa la polémica por la transmisión del fútbol colombiano



Bajo el nuevo modelo, Telmex, Une y Telefónica no transmitirían la liga, la copa y el torneo local

Cerca del 80 por ciento de los usuarios de televisión por suscripción del país se quedaría sin la opción ver los partidos del Fútbol Profesional Colombiano en señal cerrada, ya que la alianza de los principales operadores, Telmex, Une y Telefónica, no ha logrado llegar a un acuerdo con la Dimayor.
En junio pasado, el máximo ente del fútbol colombiano anunció que acordó los derechos de TV cerrada, sin exclusividad, con Directv hasta el 2016. El contrato, que abre la posibilidad a que participen todos los operadores interesados, estipula que Directv transmitirá hasta nueve partidos del Fútbol Profesional Colombiano cada semana, siete de la Liga, uno de la Copa y uno del torneo de ascenso. Otro que adquirió los derechos fue Supercable, que anunció que utilizará el canal 3 de su parrilla de programación para las transmisiones.
Esta negociación no se hizo por un monto global sino por suscriptor y en ella Directv pagó 2.334 pesos por mes por cada uno de sus 400.000 usuarios. Como el trato se hizo por cinco años (60 meses), la cifra superó los 30 millones de dólares.
Según David Londoño, vocero de Telmex, la alianza que une a este operador con Une y Telefónica hizo una oferta de 70 millones de dólares para la transmisión de los partidos y esta fue rechazada por la Dimayor.
En primera instancia, Telmex y Une hicieron una oferta por 50 millones de dólares, que no fue aceptada. Después, en conjunto con Telefónica, la propuesta ascendió a 70 millones, pero también fue rechazada.
"Desafortunadamente, una cifra por encima de lo que nosotros ya propusimos encarecería el servicio de televisión por suscripción en todo el país y no estamos dispuestos a eso", afirmó Londoño.
El presidente de la Dimayor, Ramón Jesurún, aseguró que la entidad no acepta propuestas globales. "Lo que queremos es vender por suscriptor. Le vendimos a Directv y Supercable por suscriptor y a los demás que quieran también será así", añadió.
Un negocio por los mismos 2.334 pesos al mes por suscriptor (la alianza de Telmex y Une tiene cerca de 3 millones de suscriptores) por cinco años superaría los 200 millones de dólares.
"La expectativa de la Dimayor en ese sentido haría que Telmex hubiera incrementado el costo del fútbol en un 1.600 por ciento, algo que no es razonable", explicó Londoño.
Cabe recordar que estas dos empresas adquirieron en el 2006 los derechos para transmitir el fútbol profesional durante cinco años por 17 millones de dólares.
El funcionario agregó que dentro de la renovación del contrato, la alianza tenía un derecho preferente que Dimayor desconoció. "No obstante, nosotros hicimos una oferta supremamente generosa", aseguró el funcionario.
Al preguntarle qué pasaría si algún usuario, ante la posibilidad de que Telmex no trasmita el fútbol colombiano, decidiera suspender los servicios con este operador, Londoño afirmó que habría que estudiar caso por caso, porque además de la televisión la empresa también tiene oferta de Internet y de telefonía local.
"Les pediría a los usuarios un poco de paciencia. Lo que no quisimos hacer fue ceder ante una imposición en la cual tendríamos que aumentarle indiscriminadamente la tarifa a todos nuestros usuarios, vean o no vean fútbol", agregó.
Por su parte, Jesurún aseguró que "en el momento que ellos quieran pueden venir a negociar. El objetivo de la Dimayor es que todos televisores de este país puedan tener acceso al fútbol profesional a través de los cableoperadores".
ELTIEMPO.COM tuvo acceso a una carta en la que el presidente de la Dimayor rechaza la última oferta que presentaron Une y Telmex y en la que además sostiene que las transmisiones de fútbol, durante los últimos cinco años, no fueron satisfactorias.
"Nosotros transmitimos más de 650 partidos, tuvimos las primeras transmisiones en alta definición que hubo en Colombia, pusimos fibra óptica en todos los estadios y en general el contrato se ha desempeñado de una forma más que satisfactoria", respondió Londoño.


Nota Completa http://www.eltiempo.com/entretenimi...-transmision-del-futbol-colombiano_10950441-4
 
Continúa la polémica por la transmisión del fútbol colombiano




Bajo el nuevo modelo, Telmex, Une y Telefónica no transmitirían la liga, la copa y el torneo local

Cerca del 80 por ciento de los usuarios de televisión por suscripción del país se quedaría sin la opción ver los partidos del Fútbol Profesional Colombiano en señal cerrada, ya que la alianza de los principales operadores, Telmex, Une y Telefónica, no ha logrado llegar a un acuerdo con la Dimayor.
En junio pasado, el máximo ente del fútbol colombiano anunció que acordó los derechos de TV cerrada, sin exclusividad, con Directv hasta el 2016. El contrato, que abre la posibilidad a que participen todos los operadores interesados, estipula que Directv transmitirá hasta nueve partidos del Fútbol Profesional Colombiano cada semana, siete de la Liga, uno de la Copa y uno del torneo de ascenso. Otro que adquirió los derechos fue Supercable, que anunció que utilizará el canal 3 de su parrilla de programación para las transmisiones.
Esta negociación no se hizo por un monto global sino por suscriptor y en ella Directv pagó 2.334 pesos por mes por cada uno de sus 400.000 usuarios. Como el trato se hizo por cinco años (60 meses), la cifra superó los 30 millones de dólares.
Según David Londoño, vocero de Telmex, la alianza que une a este operador con Une y Telefónica hizo una oferta de 70 millones de dólares para la transmisión de los partidos y esta fue rechazada por la Dimayor.
En primera instancia, Telmex y Une hicieron una oferta por 50 millones de dólares, que no fue aceptada. Después, en conjunto con Telefónica, la propuesta ascendió a 70 millones, pero también fue rechazada.
"Desafortunadamente, una cifra por encima de lo que nosotros ya propusimos encarecería el servicio de televisión por suscripción en todo el país y no estamos dispuestos a eso", afirmó Londoño.
El presidente de la Dimayor, Ramón Jesurún, aseguró que la entidad no acepta propuestas globales. "Lo que queremos es vender por suscriptor. Le vendimos a Directv y Supercable por suscriptor y a los demás que quieran también será así", añadió.
Un negocio por los mismos 2.334 pesos al mes por suscriptor (la alianza de Telmex y Une tiene cerca de 3 millones de suscriptores) por cinco años superaría los 200 millones de dólares.
"La expectativa de la Dimayor en ese sentido haría que Telmex hubiera incrementado el costo del fútbol en un 1.600 por ciento, algo que no es razonable", explicó Londoño.
Cabe recordar que estas dos empresas adquirieron en el 2006 los derechos para transmitir el fútbol profesional durante cinco años por 17 millones de dólares.
El funcionario agregó que dentro de la renovación del contrato, la alianza tenía un derecho preferente que Dimayor desconoció. "No obstante, nosotros hicimos una oferta supremamente generosa", aseguró el funcionario.
Al preguntarle qué pasaría si algún usuario, ante la posibilidad de que Telmex no trasmita el fútbol colombiano, decidiera suspender los servicios con este operador, Londoño afirmó que habría que estudiar caso por caso, porque además de la televisión la empresa también tiene oferta de Internet y de telefonía local.
"Les pediría a los usuarios un poco de paciencia. Lo que no quisimos hacer fue ceder ante una imposición en la cual tendríamos que aumentarle indiscriminadamente la tarifa a todos nuestros usuarios, vean o no vean fútbol", agregó.
Por su parte, Jesurún aseguró que "en el momento que ellos quieran pueden venir a negociar. El objetivo de la Dimayor es que todos televisores de este país puedan tener acceso al fútbol profesional a través de los cableoperadores".
ELTIEMPO.COM tuvo acceso a una carta en la que el presidente de la Dimayor rechaza la última oferta que presentaron Une y Telmex y en la que además sostiene que las transmisiones de fútbol, durante los últimos cinco años, no fueron satisfactorias.
"Nosotros transmitimos más de 650 partidos, tuvimos las primeras transmisiones en alta definición que hubo en Colombia, pusimos fibra óptica en todos los estadios y en general el contrato se ha desempeñado de una forma más que satisfactoria", respondió Londoño.


http://www.eltiempo.com/entretenimi...-transmision-del-futbol-colombiano_10950441-4
 

Los últimos temas