Velocidad promedio de Internet en Colombia es de 4,4 Mbps

ethernet-660x350.jpg


La velocidad de Internet en Colombia alcanza un promedio de sólo 4,4 Mbps, según el informe [PDF] La Nueva Locomotora de la Economía Colombiana, elaborado por primera vez por la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones y Fedesarrollo.

Con esta velocidad, Colombia “se ubica en la parte baja del rango de velocidad requerida para utilizar herramientas como las videoconferencias o la televisión por Internet (IPTV), aplicaciones pueden presentar problemas. Así, a pesar de que hoy por hoy 4 de cada 5 colombianos tienen acceso a Internet, el uso que le pueden dar a este se encuentra restringido por la velocidad de descarga“, dice el informe.

A modo de comparación, el estudio menciona que en México la velocidad promedio es de 8,8 Mbps, seguido por Brasil con 7,2 Mbps.

De acuerdo al documento, a fines de 2012 había 6,2 millones de conexiones a Internet en Colombia. El Ministerio TIC tiene como meta alcanzar las 8 millones de conexiones en 2014.

El informe señala que el costo mensual promedio de un plan de banda ancha, en relación al ingreso per cápita es de 17,1% en Colombia, más barato que la conexión en Ecuador o Perú, pero más caro que Uruguay, Chile o Argentina. “Al compararse con países latinoamericanos de ingreso medio alto, se observa que el servicio de banda ancha en Colombia es relativamente costoso”, concluye el documento.

Fuente
 
La velocidad en mi casa fluctúa mucho (tengo contratado adsl con une de 10Mbps), aunque la media esta por los 7.5Mbps... Aqui mando unas pruebas hechas en speedtest:

Tokyo:


Miami:


Medellín:


Con youtube me va bien hasta 720p, el problema va con 1080p (que es caso cuando uso la aplicación de youtube en el tv plasma), hay horas en las que corre muy fluido, pero hay otras en las que se cortan los videos y todo. La latencia por zona geográfica si se mantiene constante en general.
 
De verdad que ese upload si es un asco, en la mayoria es de alrededor de 0,70 mb/s y ahora que el correo se usa para enviar fotos y se publican videos deberia ser igual al down...
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
De verdad que ese upload si es un asco, en la mayoria es de alrededor de 0,70 mb/s y ahora que el correo se usa para enviar fotos y se publican videos deberia ser igual al down...
En las conexiones por cable o ftth es posible (otra cosa es que a los opreradores no se les da la gana), por línea telefónica (xDSL) normalmente el ancho de banda para subida es notablemente menor que el de descarga (más por razones técnicas), sin embargo si considero que las velocidades de subida en los servicios de banda ancha a hogares en colombia son muy bajitas, especialmente para aplicaciones de video conferencia...
 
El upload es un problema bien grande. Cada vez uno comparte o necesita enviar material de mayor tamaño pero a los ISP no les importa eso.

attachment.php
 

Archivos adjuntos

  • Screen Shot 2013-06-15 at 11.19.02 AM.png
    Screen Shot 2013-06-15 at 11.19.02 AM.png
    87.8 KB · Visitas: 346
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
10 megas.
2775534398.png


Aun me pregunto si esta gente invirtiendo en infraestructura puede mejorar la red en general y bajar ese ping a unos 10 o 5.
 
Yo con claro la verdad la velocidad que me marca en speedtest no es el problema, es mas youtube o imgur que aveces cargan muy pero muy lento:

Claro 5Megas
2775698876.png

2775703677.png
 
Hombre uds se quejan de 4MB???? Yo tengo un miserable MEGA DE BAJADA!!!! 256 KB DE SUBIDA!!!!

Recuerdo cuando contrataron el internet en mi casa.. Tenia unos hermosos 8MB de bajada.. Luego la bajaron a 5MB, luego 3, luego 2 y hasta llegar a lo contratado.. 1MB.. :(

San Jose, Costa Rica



Los Angeles, CA

 
10 mbps contratados.

A Colombia:

2774471647.png


A usa:

2774473871.png

mmmmmm......yo no estaria tranquilo con esos test de velocidad porq la verdad se distancia bastante de ellos.
Yo tengo 6mbps con une y en las noches se muere uno de hambre tratando de cargar videos en youtube con 480p o 720p, y haces la prueba de velocidad e igual te da 6mbps, lo cual no tiene sentido.

Me puse a investigar y resulta que epm aplica una técnica de ****************** llamada Traffic Shapping.
Les dejo link para los q no saben q es y para los que quieran probar si les estan haciendo lo mismo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Traffic_shaping
http://www.fayerwayer.com/2013/04/c...dad-en-caso-que-sospeches-de-traffic-shaping/
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Por un lado me parece que a Colombia aún le queda oportunidad de mejorar, si bien las conexiones en algunos casos son lentas los precios que te cobran por estos no dejan de ser relativamente competentes(pero nadie se queja si van a ser Más baratos).

Luego, me extraña el lugar en donde esta Brasil.... He viajado en varias ocasiones y las conexiones de internet de los hoteles son perversas..... En hoteles con 140 habitaciones con conexiones de internet de 1/1 Mb.. Cuando pagas a 40 reales las 24 hora y si lo tomas gratis 0.05Mb... Esto me paso en hoteles 4* en spo y río, no cuerdo haber pagado por un servicio de internet decente en un hotel en Colombia.

Un detalle que infla los valores en todos los países son los famosos enlaces de 50-1000 caso Brasil net ofrece enlaces de este tipo, funcionan muy bien con servidores cercanos, pruebas fuera de Brasil y te condenas a 3 mbps.....
 
Bueno llegue yo con las pruebas de mi picha conexión de telebucaramanga, se cae a cada rato, la velocidad es decente pero :'( el servicio es pauperrimo hay dias que no duro 1 hora sin caerse por lo menos 4 veces la conexión.

4 Mb + Llamadas ilimitadas locales = $ 41.000

A Medellin:



A NY:



A Francia:



A Tokio:

(El mejor resultado de varios)



A fin de cuentas no ofrecen mayor velocidad y los armarios son de esos antiguos D:
 
mmmmmm......yo no estaria tranquilo con esos test de velocidad porq la verdad se distancia bastante de ellos.
Yo tengo 6mbps con une y en las noches se muere uno de hambre tratando de cargar videos en youtube con 480p o 720p, y haces la prueba de velocidad e igual te da 6mbps, lo cual no tiene sentido.

Me puse a investigar y resulta que epm aplica una técnica de ****************** llamada Traffic Shapping.
Les dejo link para los q no saben q es y para los que quieran probar si les estan haciendo lo mismo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Traffic_shaping
http://www.fayerwayer.com/2013/04/c...dad-en-caso-que-sospeches-de-traffic-shaping/

Pues pago $75.000 con tv hd y telefonía local ilimitada, estrato 5.

Me doy por bien servido.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
 

Los últimos temas