Viajes VIAJES AL EXTERIOR: Experiencias y Consejos de Laneros

Viajes, migración, turismo y experiencias en el exterior.
Pues para la salida de Colombia usualmente con el físico se puede salir sin problema, ya lo otro depende es del país de destino porque por ejemplo hace poco posteaban que en Aruba piden que se lleve uno con código digital verificable, entonces en ese caso si tocaría ver, hace ya un rato habían puesto una página gringa donde uno podía subir los soportes y generaban el certificado pagando pero la verdad no recuerdo como se llamaba

EDIT: Ya la encontré, la página es esta https://gogetdoc.com/vaxyes?fbclid=IwAR2AM7G4-_nXIyfR7MHfugGDg4ZAFhIeiDL3ZykVpWp9EuIiU_8oPZ-RAfY
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: hiorycore y swiftie
Les pregunto, en el certificado de vacunación digital solo me aparece la primera dosis, ya tengo las tres. He averiguado por todo lado para que actualicen la información y nada y tengo un viaje el 31 de marzo a España. Hay alguna alternativa donde yo pueda validar que estoy efectivamente vacunado?. Han pasado por alguna situación similar?

Estoy en una situación similar. El digital solo muestra 2 de 3. Voy a contactar a Comfama que son los del punto que falta a ver qué dicen. Aunque creo que ya paila porque viajo el miércoles
Ruta sugerida en caso de que no aparezca el certificado digital de vacunacion Covid:

0. Dirijase con el carnet al punto donde le aplicaron la ultima vacuna , argumente que necesita urgente aparecer en el certificado digital, que necesita hablar con la persona encargada de subir la informacion de las vacunas, y pedirle a esta el favor de que actualizen su reporte de vacunacion en el sistema. Si lo anterior no funciona , proseguir con los siguientes pasos.

1. Verifique en el carnet de vacunacion el nombre de la entidad que le aplico la vacuna.

2. Escriba un derecho de peticion a la entidad del punto 1 y a su EPS , informando y exigiendo que su vacunacion sea reportada a la plataformas del Min de salud.

3. Si no hay solucion y empiezan a chutarse entre si la pelota, informelo aca , anexando las pruebas ( Fechas de solicitud punto 2, respuesta punto 2, foto carnet, video de la vacunacion etc)

4. Monitorear el avance del punto 3 aca (Mas o menos a los 7 dias se deberian de estar comunicando via llamada o por escrito)

5. Si del punto 4 despues de 45 dias no han solucionado , informarlo todo aca y aca

6. Si despues de todo lo anterior no resuelven interponer demanda aca.

7. Instancias internacionales.

Les dejo el grupo de COVID-19. De alla saqué la información

https://www.laneros.com/coronavirus/page-762#post-7036267
 
A mí me dijeron que fuera a Comfama de La América. Mañana voy a ver que me dicen.
Al que queda como por la 80 con San Juan donde están haciendo la obras del intercambio vial? En qué horario atienden mañana?

A ver si voy yo también a ver qué me dicen
 
Amigos!!

Tuve que salir a Ecuador y usar la tarjeta de DÉBITO MASTER de Bancolombia.... y según ellos el costo es de poco más de 1 dólar (5.300 COP) pero acá me quieren cobrar casi 4.5 USD !!! Ideas??? no puedo montar un PQR en Bancolombia sino es por teléfono :\


Ver el archivos adjunto 500080
Para el próximo viaje abra una cuenta de Itaú, la desmarca por el tiempo del viaje y le mete toda la plata que necesite para su viaje. El primer retiro internacional del mes es completamente gratis, y pues aprovecha y saca la mayor cantidad que pueda.
 
  • Me gusta
Reacciones: carope
Para el próximo viaje abra una cuenta de Itaú, la desmarca por el tiempo del viaje y le mete toda la plata que necesite para su viaje. El primer retiro internacional del mes es completamente gratis, y pues aprovecha y saca la mayor cantidad que pueda.
Y qué tal es la tasa de cambio?
 
Eso depende del cajero automático, al menos en BanCoppel en México dio prácticamente la misma trm de la página de MasterCard (en esa ocasión dieron 1000 pesos mexicanos por 194000 colombianos)
Una pregunta: los cajeros en Europa sí entregan menuda? Porque como sólo es un retiro gratis, y entiendo que por allá le hacen el feo a los billetes de 50 para arriba, me queda esa inquietud
 
Una pregunta: los cajeros en Europa sí entregan menuda? Porque como sólo es un retiro gratis, y entiendo que por allá le hacen el feo a los billetes de 50 para arriba, me queda esa inquietud
Yo que días saque de un cajero en España creo que era bankia una buena cantidad de euros y me arrojo solo de 50.
 
  • Triste
Reacciones: swiftie
Si, lo normal es que le dé billetes de 50 y el restante se lo da en billetes de 20 y/o 10. O si es un multiplo de 50 de 100 para arriba le da todo en billetes de 50 menos los últimos 50 en billetes de 20 y 10.
 
  • Me gusta
  • Triste
Reacciones: Krieg y swiftie
Saludos compañeros....

Voy a retomar los viajes despues de 3 años..... me dirijo a Montevideo por unos días (sin plan turístico y sin haber reservado estadía/actividades aun) y pasaba por aquí a ver que planes recomendarían para quienes hayan estado por allí

Ya he buscado en el tema, y también por referencias de un conocido que fue desde buenos aires y estuvo poco por allí, y lo típico es buquebus y punta del este.

Aun estoy indeciso con el tema de viajar a Buenos Aires por el tema de lo del seguro CoVID que exigen y el incordio de la PCR doble a entrada y salida


De igual manera, el seguro covid que exigen en argentina sera valido la cobertura internacional de una Prepagada? (MedPlus y Colsanitas)..... o que costos tendria un deguro de esos?

Cualquier sugerencia u observación, quedo agradecido

Hola , viajo para argentina y Uruguay de vacaciones , entre los requisitos de los 2 países esta el presentar un seguro que cubra termas de covid 19 , tengo entendido qué hay tarjetas de crédito que cubren esto , serian validos los seguros de una Mastercard black o una visa infinite ?

Hola Daniel, ya viajaste? como te fue?... en enero que empecé a buscar requisitos/planes no veia nada del seguro COVID en uruguay, si piden cobertura medica alli (en este caso me imagino que la activación de la cobertura internacional en la prepagada MedPlus y Colsanitas es valida, correcto?)
 
Última edición:
Yo que días saque de un cajero en España creo que era bankia una buena cantidad de euros y me arrojo solo de 50.

Si, lo normal es que le dé billetes de 50 y el restante se lo da en billetes de 20 y/o 10. O si es un multiplo de 50 de 100 para arriba le da todo en billetes de 50 menos los últimos 50 en billetes de 20 y 10.

Vamos a pasar por España, Portugal y Polonia. Son como 11 días. La idea es pagar todo lo que se pueda con la RappiCard que da la mejor tasa de cambio (TRM sin recargo), pero pues me imagino que algo de efectivo será necesario, también porque da cosa que pregunten al entrar: y cuánto dinero tienen?

Nuestra idea era meter como un millón y algo (somos 2 personas) a la cuenta de Itaú que tiene el retiro internacional gratis, y hacer un retiro ya estando allá en Madrid, porque saldría, creo yo, mucho más rentable ya que la TRM bajó bastante (aprox. $4.140 ahora mismo según Google), y en casas de cambio ronda los $4.500. Pero si nos dicen que entregan es los billetes más grandes que puedan, qué tan grave sea eso? Porque la idea era usar ese dinero para cuando no reciban tarjeta (y para cambiar por Zlotys también, para el tiempo en Polonia y lo mismo, solo cuando no reciban tarjeta)
 
  • Me gusta
Reacciones: Lord 2017
Vamos a pasar por España, Portugal y Polonia. Son como 11 días. La idea es pagar todo lo que se pueda con la RappiCard que da la mejor tasa de cambio (TRM sin recargo), pero pues me imagino que algo de efectivo será necesario, también porque da cosa que pregunten al entrar: y cuánto dinero tienen?

Nuestra idea era meter como un millón y algo (somos 2 personas) a la cuenta de Itaú que tiene el retiro internacional gratis, y hacer un retiro ya estando allá en Madrid, porque saldría, creo yo, mucho más rentable ya que la TRM bajó bastante (aprox. $4.140 ahora mismo según Google), y en casas de cambio ronda los $4.500. Pero si nos dicen que entregan es los billetes más grandes que puedan, qué tan grave sea eso? Porque la idea era usar ese dinero para cuando no reciban tarjeta (y para cambiar por Zlotys también, para el tiempo en Polonia y lo mismo, solo cuando no reciban tarjeta)
En España y Portugal, en general no le ponen problema por los billetes de 50€, circulan bastante. Incluso el de 100€ tb se mueve. De 200 y 500 se pone más restrictivo. Ya de 5,10 y 20 son el sencillo.
En el 95% de sitios reciben tarjeta, en algunos bares y tiendas pequeñas quizás de resto no hay lio. En Polonia no he estado, no sé cómo está el tema por allí.

Yo casi ni cargaba efectivo, y podía vivir sin problemas, todo tarjeta. Recuerden que si no gastan todo el efectivo le van a perder al regresar a COP o USD.
 
  • Me gusta
Reacciones: swiftie
Vamos a pasar por España, Portugal y Polonia. Son como 11 días. La idea es pagar todo lo que se pueda con la RappiCard que da la mejor tasa de cambio (TRM sin recargo), pero pues me imagino que algo de efectivo será necesario, también porque da cosa que pregunten al entrar: y cuánto dinero tienen?

Nuestra idea era meter como un millón y algo (somos 2 personas) a la cuenta de Itaú que tiene el retiro internacional gratis, y hacer un retiro ya estando allá en Madrid, porque saldría, creo yo, mucho más rentable ya que la TRM bajó bastante (aprox. $4.140 ahora mismo según Google), y en casas de cambio ronda los $4.500. Pero si nos dicen que entregan es los billetes más grandes que puedan, qué tan grave sea eso? Porque la idea era usar ese dinero para cuando no reciban tarjeta (y para cambiar por Zlotys también, para el tiempo en Polonia y lo mismo, solo cuando no reciban tarjeta)
También tengan en cuenta de pegarle una buscada en internet a las comisiones de los bancos que vean en el camino, lo otro bueno de Itaú es que tampoco tiene la comisión propia de retiros y pueden buscar uno que cobre bien poco, por ahí 3000
 
  • Me gusta
Reacciones: swiftie
Vamos a pasar por España, Portugal y Polonia. Son como 11 días. La idea es pagar todo lo que se pueda con la RappiCard que da la mejor tasa de cambio (TRM sin recargo), pero pues me imagino que algo de efectivo será necesario, también porque da cosa que pregunten al entrar: y cuánto dinero tienen?

Nuestra idea era meter como un millón y algo (somos 2 personas) a la cuenta de Itaú que tiene el retiro internacional gratis, y hacer un retiro ya estando allá en Madrid, porque saldría, creo yo, mucho más rentable ya que la TRM bajó bastante (aprox. $4.140 ahora mismo según Google), y en casas de cambio ronda los $4.500. Pero si nos dicen que entregan es los billetes más grandes que puedan, qué tan grave sea eso? Porque la idea era usar ese dinero para cuando no reciban tarjeta (y para cambiar por Zlotys también, para el tiempo en Polonia y lo mismo, solo cuando no reciban tarjeta)
Yo en Polonia retire Zlotys en cajero, el cambio era mejor tomando la tasa de mástercard aunque en todas partes reciben tarjeta contactless.
 
  • Me gusta
Reacciones: swiftie
También tengan en cuenta de pegarle una buscada en internet a las comisiones de los bancos que vean en el camino, lo otro bueno de Itaú es que tampoco tiene la comisión propia de retiros y pueden buscar uno que cobre bien poco, por ahí 3000
Es decir, el primer retiro es gratis gratis? Es decir, no cobran ni la parte del cajero de allá? Y los demás de ahí en adelante sólo cobran lo del cajero de allá?

De ser así, está mejor de lo que pensaba 😅

Yo pensaba que el primer retiro era el único en el que ellos no cobraban su comisión, pero que tocaba asumir la del banco/cajero de allá, y que en las siguientes tocaba asumir la de Itaú más la del banco/cajero de allá.

Yo en Polonia retire Zlotys en cajero, el cambio era mejor tomando la tasa de mástercard aunque en todas partes reciben tarjeta contactless.
Muy buen dato, gracias.
 
Tengo unas dudas sobre BioMig:
  1. El registro es a nivel nacional o por aeropuerto? Es decir: si yo me inscribo en Medellín, ya funciona para cuando vaya a entrar o a salir desde cualquier otro aeropuerto internacional?
  2. Para inscribirse a lo de BioMig, solo puede hacerse en el aeropuerto desde donde uno va a salir del país? Creería que no, porque vi un Tweet del aeropuerto internacional de Medellín (Rionegro) que dice que se puede uno registrar incluso sin tener vuelo, yendo en un horario específico, aunque el valor de esto se incrementaría si el registro es a nivel nacional y no por aeropuerto ya que podría hacerse con tiempo por ejemplo en Medellín si uno va a hacer escala en Cartagena por ejemplo y es desde allí que finalmente saldrá del país
 
Vamos a pasar por España, Portugal y Polonia. Son como 11 días. La idea es pagar todo lo que se pueda con la RappiCard que da la mejor tasa de cambio (TRM sin recargo), pero pues me imagino que algo de efectivo será necesario, también porque da cosa que pregunten al entrar: y cuánto dinero tienen?

Nuestra idea era meter como un millón y algo (somos 2 personas) a la cuenta de Itaú que tiene el retiro internacional gratis, y hacer un retiro ya estando allá en Madrid, porque saldría, creo yo, mucho más rentable ya que la TRM bajó bastante (aprox. $4.140 ahora mismo según Google), y en casas de cambio ronda los $4.500. Pero si nos dicen que entregan es los billetes más grandes que puedan, qué tan grave sea eso? Porque la idea era usar ese dinero para cuando no reciban tarjeta (y para cambiar por Zlotys también, para el tiempo en Polonia y lo mismo, solo cuando no reciban tarjeta)

Yo no me embalé con esos billetes, incluso en España en un Decathlon pagué con uno de 100 sin problema y hace varios años cuando las cosas costaban menos. Con uno de 200 si tuve problemas, pero en Alemania pagué en un super.

Buen viaje por Polonia, estuve semana y media hace unos años, gente muy amable, el tema es que si no está en las ciudades grandes, va tener dificultades con el ingles.
 
  • Me gusta
Reacciones: swiftie
Es decir, el primer retiro es gratis gratis? Es decir, no cobran ni la parte del cajero de allá? Y los demás de ahí en adelante sólo cobran lo del cajero de allá?

De ser así, está mejor de lo que pensaba 😅

Yo pensaba que el primer retiro era el único en el que ellos no cobraban su comisión, pero que tocaba asumir la del banco/cajero de allá, y que en las siguientes tocaba asumir la de Itaú más la del banco/cajero de allá.


Muy buen dato, gracias.
Corríjanme si estoy equivocado pero la comisión del banco extranjero no la cubre.
 
  • Me gusta
Reacciones: swiftie
Y
Tengo unas dudas sobre BioMig:
  1. El registro es a nivel nacional o por aeropuerto? Es decir: si yo me inscribo en Medellín, ya funciona para cuando vaya a entrar o a salir desde cualquier otro aeropuerto internacional?
  2. Para inscribirse a lo de BioMig, solo puede hacerse en el aeropuerto desde donde uno va a salir del país? Creería que no, porque vi un Tweet del aeropuerto internacional de Medellín (Rionegro) que dice que se puede uno registrar incluso sin tener vuelo, yendo en un horario específico, aunque el valor de esto se incrementaría si el registro es a nivel nacional y no por aeropuerto ya que podría hacerse con tiempo por ejemplo en Medellín si uno va a hacer escala en Cartagena por ejemplo y es desde allí que finalmente saldrá del país
Y yo le agrego una pregunta mas, una vez registrado toca volverse a registrar después de un tiempo? O ya queda uno registrado para siempre?
 

Los últimos temas