WOM [WOM Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Sí, de acuerdo. ¿De verdad es tan complicado implementar la eSIM? No es como si acabara de salir, vamos para 5 años. Además, Tigo la adoptó dos meses despúes del lanzamiento del iPhone 14. Se llegó junio y WOM no salió con nada.
5 años? Wom apenas acaba de cumplir 2 años de operación y compatibilidad con apple poco más de 1.
En el caso de Tigo seguramente lo tenían implementado y no habían tenido la necesidad de lanzarlo. También existen otras prioridades corporativas el mercado de esim en Colombia aún es mínimo. WOM ya está en la etapa de pruebas en cualquier momento apenas nos den el Ok se lanza, igual no es un tema solamente de sistema, también abarca capacitación para todos los canales, distribución de material, en fin.
 
5 años? Wom apenas acaba de cumplir 2 años de operación y compatibilidad con apple poco más de 1.
En el caso de Tigo seguramente lo tenían implementado y no habían tenido la necesidad de lanzarlo. También existen otras prioridades corporativas el mercado de esim en Colombia aún es mínimo. WOM ya está en la etapa de pruebas en cualquier momento apenas nos den el Ok se lanza, igual no es un tema solamente de sistema, también abarca capacitación para todos los canales, distribución de material, en fin.
5 años de que haya eSIM, aunque son más, eso está desde el 2016.
 
5 años? Wom apenas acaba de cumplir 2 años de operación y compatibilidad con apple poco más de 1.
En el caso de Tigo seguramente lo tenían implementado y no habían tenido la necesidad de lanzarlo. También existen otras prioridades corporativas el mercado de esim en Colombia aún es mínimo. WOM ya está en la etapa de pruebas en cualquier momento apenas nos den el Ok se lanza, igual no es un tema solamente de sistema, también abarca capacitación para todos los canales, distribución de material, en fin.
Apple lanzó su primeros iPhones con eSIM en 2018 y el estándar nació en 2016. WOM debió llegar al mercado con eSIM, en Chile ya la tenían.
 
Apple lanzó su primeros iPhones con eSIM en 2018 y el estándar nació en 2016. WOM debió llegar al mercado con eSIM, en Chile ya la tenían.
El tema no es tan fácil, mira que ni siquiera lanzamos con compatibilidad con muchos equipos android, también debemos entender que WOM Chile es totalmente independiente a WOM Colombia más parentesco tiene Uribe con Petro 😅, a pesar de tener un mismo dueño. Lo que se comparte el tema de colores, logo y una que otra información muy básica pero no es como Claro, Movistar o Tigo que tienen una estrategia regional o compran equipos para toda la región, etc… de las primeras cosas que me dijeron al ingresas es no mire a Chile 😬
 
El tema no es tan fácil, mira que ni siquiera lanzamos con compatibilidad con muchos equipos android, también debemos entender que WOM Chile es totalmente independiente a WOM Colombia más parentesco tiene Uribe con Petro 😅, a pesar de tener un mismo dueño. Lo que se comparte el tema de colores, logo y una que otra información muy básica pero no es como Claro, Movistar o Tigo que tienen una estrategia regional o compran equipos para toda la región, etc… de las primeras cosas que me dijeron al ingresas es no mire a Chile 😬
Mejor dícho! Ya esperamos lo mucho, esperemos lo poco!
 
El tema no es tan fácil, mira que ni siquiera lanzamos con compatibilidad con muchos equipos android, también debemos entender que WOM Chile es totalmente independiente a WOM Colombia más parentesco tiene Uribe con Petro 😅, a pesar de tener un mismo dueño. Lo que se comparte el tema de colores, logo y una que otra información muy básica pero no es como Claro, Movistar o Tigo que tienen una estrategia regional o compran equipos para toda la región, etc… de las primeras cosas que me dijeron al ingresas es no mire a Chile 😬
Sueño algún día poder entrar a Laneros y no tener que leer comentarios de política.
 
El tema no es tan fácil, mira que ni siquiera lanzamos con compatibilidad con muchos equipos android, también debemos entender que WOM Chile es totalmente independiente a WOM Colombia más parentesco tiene Uribe con Petro 😅, a pesar de tener un mismo dueño. Lo que se comparte el tema de colores, logo y una que otra información muy básica pero no es como Claro, Movistar o Tigo que tienen una estrategia regional o compran equipos para toda la región, etc… de las primeras cosas que me dijeron al ingresas es no mire a Chile 😬
Hola @yancampo entendemos que lleven tiempo con el tema de pruebas, esperemos pronto su lanzamiento, también te consulto por el tema de VoWifi para IOS, se que no es un servicio primordial para muchos, pero para unos pocos si nos es muy útil.

PD: por ahí hay alguien ofreciendo mil por los "aifon" XD, para venderlo y parar de sufrir por E-Sim y VoWifi.
1685032514094.png
 
El tema no es tan fácil, mira que ni siquiera lanzamos con compatibilidad con muchos equipos android, también debemos entender que WOM Chile es totalmente independiente a WOM Colombia más parentesco tiene Uribe con Petro 😅, a pesar de tener un mismo dueño. Lo que se comparte el tema de colores, logo y una que otra información muy básica pero no es como Claro, Movistar o Tigo que tienen una estrategia regional o compran equipos para toda la región, etc… de las primeras cosas que me dijeron al ingresas es no mire a Chile 😬
Eso significa que mejor ni nos ilusionemos con FTTH de WOM, verdad?
 
.
2) ¿Por ser portados solo nos dan 4 GB o duplican por ser portados? Es que para mi es suficiente, pero me da susto que algún día necesite más. Actualmente estoy en Tigo pero la señal ha estado como fallando y quisiera probar nuevamente WOM.
Le dan 4 gigas mensuales de datos para las apps que no son ilimitadas, lo cual es suficiente si en la cotidianidad esta conectado a Wifi .

Si en algun momento se le acabaran, le puede agregar un paquete de 5.000$ y le duplican o triplican esos datos comprados , para un total de 13 .000 mensuales que sigue siendo muy buen precio.
 
5 años? Wom apenas acaba de cumplir 2 años de operación y compatibilidad con apple poco más de 1.
En el caso de Tigo seguramente lo tenían implementado y no habían tenido la necesidad de lanzarlo. También existen otras prioridades corporativas el mercado de esim en Colombia aún es mínimo. WOM ya está en la etapa de pruebas en cualquier momento apenas nos den el Ok se lanza, igual no es un tema solamente de sistema, también abarca capacitación para todos los canales, distribución de material, en fin.
No es el tiempo que lleva wom en el mercado, ya que ellos mismos lo dicen son empresa nueva con lo último en tecnología para ofrecer a los clientes, está tecnología de esim y voz wifi lleva varios años en el mercado tanto en Android como iOS, en mi opinión siempre pasa lo mismo en Colombia, somos los últimos en tecnología, no solo en telecomunicaciones también como ejemplo los automóviles, Mientras en Europa o estado unidos van en la vanguardia acá estamos con automóviles de baja tecnología y calidad.
 
Pues claro, WOM es una empresa de telefonía MOVIL.
Por otro lado, quién los manda a traer celucos de contrabando
y quien tiene celulares de contrabando? el hecho de tener un iphone con solo eSim no significa de contrabando, yo lo compre y lo uso con mi eSIM de AT&T y TIgo colombia. el comprar el celular en el exterior no indica ser de contrabando
 
Pues claro, WOM es una empresa de telefonía MOVIL.
Por otro lado, quién los manda a traer celucos de contrabando
¿Le consta que son de contrabando? Yo lo compré en USA, más contrabando puede ser aquellos que compran Xiaomis en tiendas de Facebook que ofrecen precios sospechosamente bajos.

No sé, pero siempre noto cierta rabia en sus respuestas cuando se menciona un iPhone con eSIM, ¿Qué será?.
 
Pues claro, WOM es una empresa de telefonía MOVIL.
Por otro lado, quién los manda a traer celucos de contrabando

Contrabando

El contrabando es el ingreso de mercancías a un país sin pagar los impuestos respectivos o sin seguir la regulación correspondiente.



Totalmente de acuerdo. Y luego se ponen a chillar todos los días porque un operador pequeño no hace una inversión grande en una tecnología que le servirá a un grupo muy pequeño de mercado.
 
Yo tengo un iPhone 14 pro comprado en WOM con bandejita sim y realmente aquí todavía nos quedan muchos años con esta tecnología, ademas muy chevere que aún se pueda poner una sim física y también tener la opción de la sim digital.
Es verdad. Por un lado cada uno es libre de comprar el cel que quiera y eso es problema de cada quien, pero por otro lado, siendo respetuoso, como ya lo he dicho anteriormente, uno debe comprar cosas que sirvan, ya sabemos que aún en Colombia se maneja la SIM física, así como lo dijo el lanero Pipefonsek, y así va a ser por mucho tiempo y ojalá la SIM física no la quiten. En mi caso me gusta y necesito tener mifi, pero también he adquirido varios modem usb por el simple hecho de no depender de una sola cosa, de una sola tecnología. Hay que ver la realidad y comprar cosas que realmente sean de utilidad. Si admiramos a Wom en muchas cosas, pues compremos un celular de SIM física y eSIM también, las 2 opciones. Lo digo a modo de crítica constructiva. Toda la vida siempre he tenido el pensamiento de comprar cosas que sirvan, de calidad, así me cuesten un poco más. No hay que complicarse uno comprando cosas que van a generar problemas después o impedimentos. No se sientan ofendidos pero veamos la realidad, la situación actual.
 
Última edición:
Compañer@s, una consulta, por cuestiones de tiempo pienso pasar dos líneas que están en Movistar a mi nombre a Wom en el paquete de $50000 por 5 meses, pero mi idea es que una de esas líneas quede bajo otro titular, el procedimiento de cambio de titular en Wom es complicado, alguien sabe cómo es???

Gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chavez-kevin91
Compañer@s, una consulta, por cuestiones de tiempo pienso pasar dos líneas que están en Movistar a mi nombre a Wom en el paquete de $50000 por 5 meses, pero mi idea es que una de esas líneas quede bajo otro titular, el procedimiento de cambio de titular en Wom es complicado, alguien sabe cómo es???

Gracias.
En oficina antes del corte mínimo 3 días hábiles antes a este. Para el cambio de titularidad .
 
  • Me gusta
Reacciones: Chavez-kevin91

Contrabando

El contrabando es el ingreso de mercancías a un país sin pagar los impuestos respectivos o sin seguir la regulación correspondiente.



Totalmente de acuerdo. Y luego se ponen a chillar todos los días porque un operador pequeño no hace una inversión grande en una tecnología que le servirá a un grupo muy pequeño de mercado.
Su definición carece de contexto. Si usted trae artículos o instrumentos monetarios por un valor superior a USD10.000, debe declararlos. Es cierto que en Colombia hay regulaciones adicionales como traer un número de artículos similares (por ejemplo, 5 ó más smartphones) implica declararlos. Pero ir de viaje y traer un iPhone o dos no es ingresarlos de contrabando, ni en Colombia, ni en otros países. Además, Apple homologa todos los modelos de iPhone en Colombia, no solo los que venden por sus canales autorizados y, por tanto, no se están saltando ninguna regulación.

Por su parte, no es "una inversión grande" en una tecnología que lleva más de 7 años de haber salido al mercado si considera lo que se puede ahorrar un operador: adquirir SIM cards, procesarlas, embalarlas, enviarlas por correo, pagar comisiones. Cada peso cuenta. ¿No sería más fácil y barato activar una eSIM directamente desde la app de WOM y elimina al intermediario?