Xiaomi Xiaomi Colombia

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Amigos, es primera vez que oigo esa tienda Myphone shop Colombia y ando buscando un celular para reglarle a un sobrino. Es como delicado cuando una compra así a ciegas por internet. Me gustaría recibir recomendaciones sobre la confiabilidad de la tienda tanto en garantía de sus productos como en responsabilidad. Que no se vayan a hacer los locos con la platica!
Para envíos a otra ciudad, recomiendan ustedes 100% confiable la tienda Myphone shop Colombia?

Les he comprado como 40 teléfonos y todo ok, incluso me cambiaron un teléfono por uno nuevo sellado, había llegado con problemas de pantalla verde.

Recomendados.
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE y hardee
Buenas.



Viendo las promos de tu360compras seleccioné estos 2 telefonos:
https://tu360compras.grupobancolombia.com/1584-día-tu360compras?q=Marca-Xiaomi&resultsPerPage=24

Xiaomi redmi note 12 pro 4g 256gb 8ram 108mpx​

y

Celular xiaomi redmi note 12s 256gb / 8ram / 108mp​


Lo que quiero es velocidad para apps y juegos. páginas como Versus dice que el procesador del 12s (helio g96) es mejor , otras dicen que definitivamente el snapdragon del 12 pro.

Cuál es mejor? (O hay una mejor opción por el rango de 600k-800k?
 
Buenas.



Viendo las promos de tu360compras seleccioné estos 2 telefonos:
https://tu360compras.grupobancolombia.com/1584-día-tu360compras?q=Marca-Xiaomi&resultsPerPage=24

Xiaomi redmi note 12 pro 4g 256gb 8ram 108mpx​

y

Celular xiaomi redmi note 12s 256gb / 8ram / 108mp​


Lo que quiero es velocidad para apps y juegos. páginas como Versus dice que el procesador del 12s (helio g96) es mejor , otras dicen que definitivamente el snapdragon del 12 pro.

Cuál es mejor? (O hay una mejor opción por el rango de 600k-800k?
Viendo esta comparativa ambos son muy similares, dando un poco más de rendimiento en juegos el snapdragon, pero en general el rendimiento no varia entre uno y otro.

 
Buenas.



Viendo las promos de tu360compras seleccioné estos 2 telefonos:
https://tu360compras.grupobancolombia.com/1584-día-tu360compras?q=Marca-Xiaomi&resultsPerPage=24

Xiaomi redmi note 12 pro 4g 256gb 8ram 108mpx​

y

Celular xiaomi redmi note 12s 256gb / 8ram / 108mp​


Lo que quiero es velocidad para apps y juegos. páginas como Versus dice que el procesador del 12s (helio g96) es mejor , otras dicen que definitivamente el snapdragon del 12 pro.

Cuál es mejor? (O hay una mejor opción por el rango de 600k-800k?

Viendo esta comparativa ambos son muy similares, dando un poco más de rendimiento en juegos el snapdragon, pero en general el rendimiento no varia entre uno y otro.


el redmi note 12 pro 4g es un calco (que mejora en pantalla) es igual (mismo procesador) al antiguio poco x3 nfc que yo tengo actualmente. cumple bien en rendimiento y multitareas (no me quejo), pero para juegos no es suficiente.

si quiere algo para juegos y no tan caro, seria mejor el poco x5 pro (estara en 1.2 creo)

y si tiene mas presupuesto..... (cuesta 1.5) va a la fija por el xiaomi F5 en juego queda bien sobrado y relajado.

si quiere algo inmediato y con rendimiento mas que probado para juegos

este lanero vende el poco x3 pro (en 720 mil negociables) que tiene un gran procesador de gama alta (snadragon 888) con gran rendimiento y muy bueno para juegos.
 
el redmi note 12 pro 4g es un calco (que mejora en pantalla) es igual (mismo procesador) al antiguio poco x3 nfc que yo tengo actualmente. cumple bien en rendimiento y multitareas (no me quejo), pero para juegos no es suficiente.

si quiere algo para juegos y no tan caro, seria mejor el poco x5 pro (estara en 1.2 creo)

y si tiene mas presupuesto..... (cuesta 1.5) va a la fija por el xiaomi F5 en juego queda bien sobrado y relajado.

si quiere algo inmediato y con rendimiento mas que probado para juegos

este lanero vende el poco x3 pro (en 720 mil negociables) que tiene un gran procesador de gama alta (snadragon 888) con gran rendimiento y muy bueno para juegos.
El poco x3 pro no tiene el snapdragon 888 sino el 860, que es muy rendidor y según análisis de su momento era una versión mejorada del 855+.
 
  • Me gusta
Reacciones: jpm_fan
Sorpresa de Myphoneshop, ya tienen el Xiaomi 13T a la venta antes de su lanzamiento oficial global del 26 de septiembre.

1694016345102.png


Es esencialmente un refresh del Xiaomi 12T (mismo procesador Mediatek gama media-alta del 12T sólo que esta vez con overclock hasta 3.1 GHz) pero tal parece que tiene los mismos sensores de cámara y lentes del Xiaomi 13. Por ese lado sí lo veo muy atractivo si lo que se quiere es tener un teléfono con cámaras gama alta.

Aquí hay un video de unboxing:

 
Última edición:
Sorpresa de Myphoneshop, ya tienen el Xiaomi 13T a la venta antes de su lanzamiento oficial global del 26 de septiembre.

Ver el archivos adjunto 569216

Es esencialmente un refresh del Xiaomi 12T (mismo procesador Mediatek gama media-alta del 12T sólo que esta vez con overclock hasta 3.1 GHz) pero tal parece que tiene los mismos sensores de cámara y lentes del Xiaomi 13. Por ese lado sí lo veo muy atractivo si lo que se quiere es tener un teléfono con cámaras gama alta.

Aquí hay un video de unboxing:

Y aun hay muy poca info de la totalidad de especificaciones del teléfono, unas páginas dicen que la pantalla es de 6.4 otras que de 6.7, unas dicen que trae carga inalámbrica y otras que no así como dicen que habrá versiones firmadas por Leica.
Tocará o comprarlo o esperar hasta el 26 que es el lanzamiento mundial.
 
Y como este tren no tiene frenos, los Xiaomi serie 14 están para debutar en noviembre (apenas en dos meses):

 
Y aun hay muy poca info de la totalidad de especificaciones del teléfono, unas páginas dicen que la pantalla es de 6.4 otras que de 6.7, unas dicen que trae carga inalámbrica y otras que no así como dicen que habrá versiones firmadas por Leica.
Tocará o comprarlo o esperar hasta el 26 que es el lanzamiento mundial.
Ojalá traiga sensor aproximación físico, en el 12t lo agregaron pero como ellos son especiales y puedan quitarlo
 
La serie Redmi Note 13 será lanzada en China el día 21 de septiembre.


Hasta ahora se sabe que serán 3 dispositivos (Note 13 5G, Note 13 Pro and Note 13 Pro+), pero en los meses después del lanzamiento suelen salir otros modelos (por ejemplo: Note 12S, Note 12 Turbo, etc).

Tener también en cuenta que normalmente el lanzamiento global ocurre de 4 a 6 meses después, y es muy común que existan también diferencias en los modelos dependiendo del mercado donde se vendan, por ejemplo: Aquí nunca llego de forma oficial el Redmi Note 12 y en cambio vendieron una versión 4G con un diseño un poco diferente (aunque con un rendimiento bastante similar).
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
La serie Redmi Note 13 será lanzada en China el día 21 de septiembre.


Hasta ahora se sabe que serán 3 dispositivos (Note 13 5G, Note 13 Pro and Note 13 Pro+), pero en los meses después del lanzamiento suelen salir otros modelos (por ejemplo: Note 12S, Note 12 Turbo, etc).

Tener también en cuenta que normalmente el lanzamiento global ocurre de 4 a 6 meses después, y es muy común que existan también diferencias en los modelos dependiendo del mercado donde se vendan, por ejemplo: Aquí nunca llego de forma oficial el Redmi Note 12 y en cambio vendieron una versión 4G con un diseño un poco diferente (aunque con un rendimiento bastante similar).
Solo espero que tengan sensor de proximidad físico
 
Bastante decepcionado con el lanzamiento de la serie Redmi Note 13 al menos en cuando a poder de procesamiento.

  • El Redmi Note 13 viene con un procesador Dimensity 6080... ese es en realidad un Helio G99 (chip que viene en casi todos los teléfonos gama media baja marca pato entre 2022 y 2023) con un incremento de menos del 10% en la frecuencia de reloj.
  • El Redmi Note 13 Pro viene un procesador Snapdragon 7s Gen 2... que es un Snapdragon 6 Gen 1 (que a su vez es un Snapdragon 695 fabricado en proceso Samsung 4LPE) con una mejora de menos del 10%.
  • El Redmi Note 13 Pro+ no decepciona tanto. Viene con un procesador Dimensity 7200 Ultra... este es un procesador nuevo y en procesamiento es un poco mejor que el Snapdragon 7 Gen 1 del Xiaomi 13 Lite... pero en gráficos viene con una versión limitada del chip Mali-G610 del Xiaomi 12T. En últimas incluso con gráficos capados está por encima de lo que está ofreciendo Qualcomm en estos momentos en gama media (con la única excepción siendo el Snapdragon 7 Gen 2 del Poco F5).
Más allá de las quejas con los chips seleccionados que tampoco es que influyan de a mucho a la experiencia de un usuario del común, hay pocas cositas interesantes a destacar en los nuevos teléfonos.

  • Para el Redmi Note 13 en realidad no hay mucho que destacar, Xiaomi seguramente va a mantener el precio bajo del teléfono (alrededor de 150 USD) por lo que hay poco presupuesto para mejoras. Hay una mejor cámara (100 MP) pero ahora es una sola cámara trasera (más el sensor de profundidad) es decir han eliminado los sensores gran angular y macro del teléfono. También suprimieron la ranura para microSD. Es decir las únicas mejoras son (ligeramente) el procesador y la cámara principal, el resto son pérdidas.
  • Para el Redmi Note 13 Pro y Redmi Note 13 Pro+ hay una mejor pantalla (la misma pantalla de alta resolución del Xiaomi 12T al parecer) además de posibles variantes de 16+512 GB (no se sabe si saldrá esta configuración en el lanzamiento global) y una cámara de 200 MP (de hecho traen las mismas cámaras traseras y frontal del Redmi Note 12 Pro+). El Redmi Note 13 Pro+ en particular viene además con carga rápida de 120W (la misma del modelo anterior) y certificación IP68 (así que debería sobrevivir un chapuzón rápido).

Si usted es un usuario común y corriente y usa su teléfono para llamadas, Whatsapp e Instagram, no hay problema alguno con ninguno de estos teléfonos, cumplen con su cometido como teléfonos de gama baja y media-baja. Si necesita un teléfono para jugar, el Poco F5 sigue siendo el mejor teléfono precio/desempeño para juegos.
 
Saludos Laneros.

Aquí con un inconveniente con un Poco x3 pro.
El muy no está cargando. Ya se probaron 3 cables y cargadores distintos y nada.

Al parecer es un problema "común" de ese modelo y la solución (si resulta ser el mismo problema) es solamente hacer un puente entre dos partes.

Saben de un local donde hagan esas reparaciones ahí mismo (inmediatamente)?
 
Saludos Laneros.

Aquí con un inconveniente con un Poco x3 pro.
El muy no está cargando. Ya se probaron 3 cables y cargadores distintos y nada.

Al parecer es un problema "común" de ese modelo y la solución (si resulta ser el mismo problema) es solamente hacer un puente entre dos partes.

Saben de un local donde hagan esas reparaciones ahí mismo (inmediatamente)?
Si esta en Medellín o area Metropolitana este man es un teso y va hasta el domicilio.

 
Nadie con contacto o local recomendado en Bogotá?
Saludos Laneros.

Aquí con un inconveniente con un Poco x3 pro.
El muy no está cargando. Ya se probaron 3 cables y cargadores distintos y nada.

Al parecer es un problema "común" de ese modelo y la solución (si resulta ser el mismo problema) es solamente hacer un puente entre dos partes.

Saben de un local donde hagan esas reparaciones ahí mismo (inmediatamente)?
 

Los últimos temas