Salud COVID-19 [ Coronavirus ]

La salud y el bienestar.

¿Qué vacuna se ha puesto contra el COVID-19?

  • Pfizer

    Votos: 101 28.0%
  • Moderna

    Votos: 68 18.8%
  • Sinovac

    Votos: 70 19.4%
  • AstraZeneca

    Votos: 26 7.2%
  • Janssen

    Votos: 80 22.2%
  • No me he vacunado

    Votos: 27 7.5%

  • Votantes totales
    361
yo trabajo en alimentos (snacks) y confirmo. absolutamente nadie puede ingresar a planta sin previa desinfección, tapabocas bien puesto(bien puesto es bien puesto) y no se lo puede retirar ni mover durante el turno, cofia, uniforme limpio y diferente para cada día de la semana etc. etc. . todo esto antes de covid, ahora imaginarán como es en tiempos de covid. desinfección de superficies cada hora por ejemplo
Ahorita estaba pensando en eso, en la fabrica donde trabajas que tipo de tapabocas les estan dando ? Te diste cuenta si con la pandemia implementaron alguna modificacion en el sistema de aire ?
 
Ahorita estaba pensando en eso, en la fabrica donde trabajas que tipo de tapabocas les estan dando ? Te diste cuenta si con la pandemia implementaron alguna modificacion en el sistema de aire ?
Hola.
apagados todos los sistemas de recirculacion de aire interna y aire acondicionado, incluso los secadores de manos (ahora con toallitas de papel), también apagadas las cortinas de aire que evitan posible ingreso de insectos. únicamente prendidos los equipos que generan presión positiva dentro de planta, tapabocas se utilizan de tela antibacterial y antifluido con tres capas, diferentes para cada día de la semana y diferente para dentro y fuera de planta.
en general se implementaron muchos nuevos protocolos pero sobre todo en el screen al ingreso de portería, antes de planta
 
Última edición:
Riesgo cero jamás existirá, pero aunque estas posibilidades expuestas están en el margen de lo posible, prefiero enfocarme en medidas más efectivas: lavado de manos, tapabocas, evitar espacios cerrados.
Las verduras deben lavarse, no por el COVID precisamente, sino para eliminarles bacterias que puedan tener.
El único que no tiene riesgo es aquel que está muerto. (No no, yo no le estoy diciendo a nadie que se suicide).

le agregaría, si se siente enfermo, quedese en su PVTA casa.

Y la empresa debe darle todo para que se quede y el gobierno tambien, y aqui es donde perdemos

El que diga que se cuidó mucho y no salía y se infectó para mi es un mentiroso. Seguro recibió la visitica del otro que se cuidaba o salió a visitar a uno que se cuidaba o fue a un restaurante cerrado con gente que se cuidaba.
 
Selfie por favor señor p3loso, jajajaja, vea pues interesante yo he ingresado a varios empresas desde que trabajo en lo de seguridad y me gusta mucho ver los procesos, yo soy bobo miramos como funcionan las cintas transportadoras, como se frabrican cosas o alimentos, he estado hasta en minas pero eso sí es lo más aburrido y peligroso, tonces eso sí no es recomendado, en resumen en cada industria tiene. Sus procesos,normas y está será que vigilan que esos procesos dan lo más seguros en la medida de lo posible, por eso también les hacen control de calidad a los productos, aunque no creo que hagan test de presencia de covid en los alimentos, pero si se cumplen por lo menos las normas sanitarias básicas, así que los productos industriales creo que no hay casi riesgo alguno de ser infectado de corona por esos alimentos, si sucede es por algo más casero tipo pan de la esquina o tamales, empanadas y cosas así.
así es.
personalmente prefiero productos preparados por compañías grandes. Para estos tiempos mejor desconfío de microempresas o lo que venden en la calle, hablo únicamente de alimentos.
incluso a veces mi esposa me pone a mirar esos programas gringos de pasteleros y cupcakes y nada que ver, absolutamente nada de higiene ni mínimas normas de inocuidad o buenas prácticas de manufactura.
que gente tan sucia
 
SI claro, por eso dije que todo depende del contexto de cada alimento desde el momento que se prepara hasta que llega a su boca.

Usted mismo lo esta diciendo, ejm:

Si el que prepara la ensalada de frutas esta infectado y tose en ella, luego la empacan en esos contenedores selladitos, el mensajero sano la mete en una bolsa, usted la recibe a los 20 min y se la come , pues el riesgo existe , porque antes de comersela no hubo altas temperatura que inactivaran el regalito del que la preparo.
me refería más a que no sirve para nada lavarse las manos, porque lo que esta infectado es la comida, y mucho menos meter los pies del mensajero en esos tapetes o uno mismo...

es quedarse en el cuento que si no quiere infectarse prepare su propia comida cultivela etc ya se vuelven es fanáticos

para mi todo ese cuento de muchos que llevan todo a los extremos no les ha servido de mucho, se preocupan del domiciliario pero andan en transmilenio o en tumultos, hasta en misa porque creen que allí no pasa nada
 
Última edición:
Ya tampoco sean tan paranoicos, pues cierta usuaria que pregunta y es paranoica ya les prendió la mkda, les recuerdo el concepto de carga viral, tiempo en que el virus está activo en distintas superficies, cambios de temperatura, interacciones con conservantes, la luz ultravioleta, el aire, el ozono y demás factores, también porquerías que le echan a la comida como conservantes y ácidos atacan el virus, son muchos factores que atacan también al virus y no se puede controlar quien o como se manejan los alimentos (si quieren controlar todos los procesos de los alimentos desde ella siembra hasta que son puestos en la mesa les toca cultivar su propia comida), los trabajadores de la industria alimentaria cumplen con normas y tales, usan tapabocas, cofia, etc, eso no es infalible pero si ayuda, eso sí es don chucho el de la esquina si puede que le tosa en los tamales o el pan, pero pues se calientan y sale, vivimos en un medio ambiente lleno de bacterias y virus y ahora se volvieron hipocondriacos, solo hay que lavar las verduras y frutas, comer en la casa y listo el riesgo por alimentos se disminuye en gran medida, y evitar consumir alimentos preparados en la calle o en restaurante.

pero para cultivar toca comprar las semillas y las herramientas y esas las pudo tocar alguien infectado, veo mucho paranoico ya acá

Pues es que justamente incluso recalentando la comida a la temperatura incorrecta puede seguir contaminada. Inclusive con la comida que tan cuidadosamente preparaste, porque todo lo que trajiste viene de afuera, algo quedo mal lavado/cocinado y tómalo.

Donde me tomara al pie de la letra todas estas cosas de los alimentos, en serio no abriría ni un paquete de mogollas. Y créanme yo soy severo fastidio con este tema, pero insisto, hasta allá, no, basicamente porque lo que le sigue a eso ya es literalmente cultivar su propia comida.
totalmente de acuerdo

en resumen sin ser tan paranoicos, usen buen tapabocas para no infectar a otros, eviten tumultos y más en lugares encerrados, lávense las manos, y espere no encontrarse alguien infectado que por más que ud rece o se proteja lo termine infectando como le han pasado a muchos, que eran paranoicos pero cayeron

yo hoy en día después de 2 casos que terminaron infectados por culpa de terceros ya me parece que es ganas de dárselas de mucho
 
me refería más a que no sirve para nada lavarse las manos, porque lo que esta infectado es la comida, y mucho menos meter los pies del mensajero en esos tapetes o uno mismo...
Ahi no aplica, normalmente un mensajero de restaurante no tiene que entrar a la casa .

para mi todo ese cuento de muchos que llevan todo a los extremos no les ha servido de mucho, se preocupan del domiciliario pero andan en transmilenio o en tumultos, hasta en misa porque creen que allí no pasa nada
Si claro , en un escenario de minimizacion de riesgo no tiene sentido controlar los eventos de menor probabilidad abandonando los de mayor.

El control de riesgo es como una piramide. En la base estan los eventos mas probables y va subiendo. El control de riesgo debe de hacerse de abajo hacia arriba. Hasta que nivel se sube ? , como dije dependera del costo que quiera asumir cada persona por ese control .

Lo que es matematico es que entre mayor nivel se suba en la piramide , menor probabilidad de que se de un evento de riesgo . Por eso es que esta mal que lleguen personas aca que estan dispuestos a asumir el costo de ese control, haciendo preguntas y se les tilde de paranoicos o se le hagan recomendaciones que son riesgosas sin fundamento tipo: " Solo hay riesgo de contagiarse con un domiliario si se le besa"

Acerca de hasta que nivel es paranoia, dependera de si ya se pasa el limite donde el bienestar o poder de decision de la persona se pierde .

En este contexto de pandemia, decidir por precaucion pasar por coccion un domicilio , esta lejisimos de que se configure como paranoia.
 
Última edición:
Ahi no aplica, normalmente un mensajero de restaurante no tiene que entrar a la casa .


Si claro , en un escenario de minimizacion de riesgo no tiene sentido controlar los eventos de menor probabilidad abandonando los de mayor.

El control de riesgo es como una piramide. En la base estan los eventos mas probables y va subiendo. El control de riesgo debe de hacerse de abajo hacia arriba. Hasta que nivel se sube ? , como dije dependera del costo que quiera asumir cada persona por ese control .

Lo que es matematico es que entre mayor nivel se suba en la piramide , menor probabilidad de que se de un evento de riesgo . Por eso es que esta mal que lleguen personas aca que estan dispuestos a asumir el costo de ese control, haciendo preguntas y se les tilde de paranoicos o se le hagan recomendaciones que son riesgosas sin fundamento tipo: " Solo hay riesgo de contagiarse con un domiliario si se le besa"

Acerca de hasta que nivel es paranoia, dependera de si ya se pasa el limite donde el bienestar o poder de decision de la persona se pierde .

Decidir por precaucion pasar por coccion un domicilio , esta lejisimos para que se configure como paranoia.
Pues el sándwich sabe más rico tostadito con mantequilla.
 
La verdad, prefiero dejar de pedir domicilios. Esos de Rappi cada vez más se ven en parques y paraderos sin tapabocas y sin distanciamento. Aunque los restaurantes sellen sus alimentos, el intermediario es quien lo pringa a uno.... tantas variables y tantas personas que uno no sabe si las Chicken wings ya tienen su coviflavor... ni las flautas de la takeria con covi jalapeño...

Este hilo le raya a uno el coco más :/ jajaj
 
Ahi no aplica, normalmente un mensajero de restaurante no tiene que entrar a la casa .
bueno casa no, pero si los veo en edificios para entregar el domicilio que colocan eso, miden temperaturas, y una cantidad de medidas que no sirven de nada, porque como le dije 2 paranoicos como ud, terminaron infectados por que toca salir, toca trabajar, y hacían una cantidad de cosas pero metidos en tumultos de transmilenio

me la imagino que ud es como la que describieron arriba con overol mascaras etc

toca tener es sentido común y como dije suerte que no la infecten, así le paso a 2 y les fallaron todas las medidas


Ahora, algún día como vamos, nos va tocar si ya no nos toco, porque como veo la vacuna no va a llegar pronto, y los mayores de edad no se sabe si los van a vacunar, más los que tienen otras enfermedades, me recuerdan a los que para la seguridad informática solo vendían firewall, era la panacea, en las empresas que estuve, y un amigo de sistemas me contaba, que todo lo solucionaban con eso.

toca salir a laborar esto ya no vive nadie encerrado
 
Última edición:
Hay algo que me preocupa del tiempo que se va a tomar, al pasó que va, conseguir una medio inmunidad de rebaño con la vacuna.

Si bien las mutaciones son eventos comunes en los virus y que el SARS-CoV-2 es un virus más estable que el de la gripe, entre más se transmita el virus y durante más tiempo, hay más posibilidades de que surjan mutaciones porque serían muchos los eventos de replicación en que pueden darse mutaciones. Es como comprar varios boletos de lotería, la posibilidad de ganarse la lotería sigue siendo la misma para cada boleto (como la tasa mutacional del virus), pero entre más boletos compren, más posibilidades globales hay de ganarse la lotería.

Al haber más eventos mutacionales se incrementa a su vez la posibilidad de que por acumulación de mutaciones o una mutación en un punto clave, surja una cepa que escape a la inmunidad generada por la vacuna o exposición previa a otra cepa.
 
  • Me gusta
Reacciones: PowerStudios
Hay algo que me preocupa del tiempo que se va a tomar, al pasó que va, conseguir una medio inmunidad de rebaño con la vacuna.

Si bien las mutaciones son eventos comunes en los virus y que el SARS-CoV-2 es un virus más estable que el de la gripe, entre más se transmita el virus y durante más tiempo, hay más posibilidades de que surjan mutaciones porque serían muchos los eventos de replicación en que pueden darse mutaciones. Es como comprar varios boletos de lotería, la posibilidad de ganarse la lotería sigue siendo la misma para cada boleto (como la tasa mutacional del virus), pero entre más boletos compren, más posibilidades globales hay de ganarse la lotería.

Al haber más eventos mutacionales se incrementa a su vez la posibilidad de que por acumulación de mutaciones o una mutación en un punto clave, surja una cepa que escape a la inmunidad generada por la vacuna o exposición previa a otra cepa.
Las vacunas si o si causan inmunidad de rebaño, ese es su objetivo.

Y Cepas va a haber, mientras se mantenga los picos proteicos del covid, en teoria, las vacunas van a servir, o al menos eso nos dicen ellos. Vamos a ver

Este hilo le raya a uno el coco más :/ jajaj
yo vivo reasustado. Si bien no soy diabetico ni hipertenso, nadie está excempto a sufrir duro. Tuve niñez con asma y las últimas 2 gripas que me han dado han sido horribles.

Pero le recomiendo que si se está estresando leyendo acerca del covid, se aleje un poquito. se nos está yendo la vida cuidandola. Cada uno mira a ver como se arriesga, cultivando sus propias semillas para evitar los virus en las comidas pre-empacadas, o yendo a trabajar y luego ir a un asado con amigos.

Mida su riesgo, y mire que tanto quiere arriesgar
 
Las vacunas si o si causan inmunidad de rebaño, ese es su objetivo.

Y Cepas va a haber, mientras se mantenga los picos proteicos del covid, en teoria, las vacunas van a servir, o al menos eso nos dicen ellos. Vamos a ver
Será que yo tengo un problema de redacción? No me hago entender bien?

No he dicho que las vacunas no aporten a la inmunidad de rebaño; lo harán en la medida en que se consiga inmunizar x porcentaje de la población, y lo harán para las cepas del virus que tengan el antígeno blanco. Si surge una cepa del virus que varíe lo suficiente en esa porción antigénica, puede que las vacunas ya no sirvan para esa cepa, y por consiguiente no habría inmunidad de rebaño para esa cepa.

Cepas van a estar surgiendo, pero entre más eventos de replicación haya (muchas personas infectadas y mucho tiempo), más mutaciones pueden surgir, más probabilidad de que surjan cepas y más probabilidad de que una cepa varíe lo suficiente en su porción antigénica.

Por suficiente puede ser desde una sola mutación clave en un sitio clave o varias mutaciones.
 
Según lo que han mencionado anteriormente, ningún, pero ningún alimento empacado previamente se salva. Por ejemplo un pan tajado empacado. Puede venir contaminado de fabrica y se hizo un sándwich sin calentarlo ya perdió.

Creo que yo hasta allá si no puedo llegar.

El riesgo es very low, pero está.

Riesgo cero jamás existirá, pero aunque estas posibilidades expuestas están en el margen de lo posible, prefiero enfocarme en medidas más efectivas: lavado de manos, tapabocas, evitar espacios cerrados.
Las verduras deben lavarse, no por el COVID precisamente, sino para eliminarles bacterias que puedan tener.
El único que no tiene riesgo es aquel que está muerto. (No no, yo no le estoy diciendo a nadie que se suicide).

Es lo ideal, manejo del riesgo, aplicar las medidas más efectivas y esperar que no se ganen la ruleta rusa con lo otro.

No pues si nos quiere las mogollas me las regala que a mí ya me dió esa vaina y pues yo no le como de asco a las mogollas, solo hay que usar sentido común lokos ya, las verduras y eso en agua con una gota de cloro o con vinagre diluido, o una lavadora con jabón de ese líquido y listo le quitan los pesticidas, el virus y hasta se ven más bonitas las frutas y verduras después de lavadas, el pan de la esquina no lo volví a comer mucho y cuando lo compro lo caliento porque así sabe más rico y de paso si tiene virus se muere, aunque yo todas esas medidas ya no las hago sino lavar con agua y jabón las frutas que como con cáscara porque no es que me guste comer químicos con que fumigan eso de resto yo solo me pongo el tapabocas porque a mí ya me dió el corona y pues sigo con el olfato y gusto medio atrofiados, eso es una pesadilla me comí un puddin y no me supo cómo recordaba el sabor, ¡Dios! Es una porquería que no todo sepa igual que antes y olores también cambian, en resumen laven lo que se pueda, preparen sus alimentos, no coman en la calle en lo posible y me regalan las mogollas.

Que otras cosas le ha distorsionado el gusto? La miel, sal y los picantes nos han ayudado a tolerar más los sabores raros.
Yo el año pasado baje de peso por dejar de comer ( y por otras hospitalizaciones no relacionados a covid), como 8 kilos. Pero al recuperar el gusto empezamos a comer comida rápida más constantemente ya que esos sabores de las salsas y mezclas no nos sabían mal, ya recuperé esos kilos y hasta me estoy pasando...

En otras palabras, esa falta de gusto/olfato en buenas condiciones hace que uno modifique la dieta de forma negativa.

le agregaría, si se siente enfermo, quedese en su PVTA casa.

Y la empresa debe darle todo para que se quede y el gobierno tambien, y aqui es donde perdemos

El que diga que se cuidó mucho y no salía y se infectó para mi es un mentiroso. Seguro recibió la visitica del otro que se cuidaba o salió a visitar a uno que se cuidaba o fue a un restaurante cerrado con gente que se cuidaba.
Pues no señor, no soy mentiroso, estaba en la cuarentena con mis padres y tres hermanos y solo salimos los días de pico y cedula una vez a la semana a hacer mercado. Lo tomamos en serio.

Edit: dos hermanos
 
Última edición:
todos trabajan desde casa? no hubo visitas? no salieron a visitas?

hmmm

No señor, mis hermanos en teletrabajo (profesor y servicio al cliente) y yo tenía suficientes ahorros y mi liquidación me permitian estar tranquilamente varios meses rascándome la barriga. Ya si le parece que estoy mintiendo es cosa suya, solo comparto mis experiencias y opiniones en el tema.

Corregí el mensaje anterior, son dos hermanos y yo. Somos 3 hijos en la casa. Y una hermana que está afuera en Alemania y nos acaba de notificar que tiene una prueba positiva. Ella si salia a trabajar hasta la semana pasada, desde este lunes empezó a tener síntomas y la mandaron pa la casa.
 
  • Me gusta
  • ¡Vaya!
Reacciones: AnBoCa y PowerStudios
1611195903553.png


Francia y Alemania recomiendan no usar el trapo de ****** en la cara. Quirurgicas, FFP2, N95 o KN95, muy a pesar de ellapregunta

Germany on Tuesday night made it mandatory for people riding on public transport or in supermarkets to wear medical style masks: either N95s, the Chinese or European equivalent KN95 or FFP2s, or a surgical mask.
 
  • Me gusta
Reacciones: PowerStudios
"Lee todo, escucha a todos, pero no te creas nada que no puedas demostrar con tu propia investigación".

Esta Dra. Sandra Félix lo describe elocuentemente, otros mas lo han mencionado: el posible efecto de interferencia de lo que pudo ser un 5% de lotes de vacuna contra la influenza, inoculada en ancianatos de España, Italia, con un sórdido efecto perjudicial que convirtió la enfermedad estacional en fulminante sobre aquellos adultos mayores.
Puedo comprender, no falta la página web de chequeo (pago) de noticias que aparezca y lo haya negado.

Guárdenlo en sus debidos records. A estas alturas, no lo descarte:


Servicio social:
Querido Lanero, por favor, tu que cuentas con recursos logísticos, visita las clinicas que te han amplificado los medios están atestadas de pacientes en UCI, llega, fílma en video.
 
Última edición:
Querido Lanero, por favor, tu que cuentas con los recursos logísticos, visita las clinicas que te han dicho los medios están atestadas de pacientes en UCI, llega, fílma en video.
Eso es absurdo viejo, primero la entrada a UCI es reservada, no puede ir entrando cualquiera. En segundo lugar, aunque pueda entrar no va a poder filmar así como así, eso atenta contra los derechos de los pacientes y del personal médico.

Deje de estar difundiendo tanta maric@d@.
Francia y Alemania recomiendan no usar el trapo de ****** en la cara. Quirurgicas, FFP2, N95 o KN95, muy a pesar de ellapregunta
Muy a favor de ellapregunta, va en consonancia con el tema de los aerosoles que tanto ha pregonado ella. Si no puede usar los respiradores es mejor usar el trapo a no usar nada, siempre sin dejar de lado las otras medidas de bioseguridad. Ya si es cosa de ley pues toca sí o sí usar los respiradores de alta eficiencia para poder salir.