Salud COVID-19 [ Coronavirus ]

La salud y el bienestar.

¿Qué vacuna se ha puesto contra el COVID-19?

  • Pfizer

    Votos: 101 28.0%
  • Moderna

    Votos: 68 18.8%
  • Sinovac

    Votos: 70 19.4%
  • AstraZeneca

    Votos: 26 7.2%
  • Janssen

    Votos: 80 22.2%
  • No me he vacunado

    Votos: 27 7.5%

  • Votantes totales
    361
Yo digo que eso acá se va a reproducir como pólvora, acá la gente no se pone casco porque se le daña el peinado, dudo que se pongan tapabocas, y hay hospitales donde si ud necesita una inyección tiene que comprar la jeringa y por el poder adquisitivo muchos o compran tapabocas o comen así que...
Para empezar, el tapabocas está más pensado para las personas con sospechas del virus o enfermas que para las personas que no tienen nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lionzi
Yo digo que eso acá se va a reproducir como pólvora, acá la gente no se pone casco porque se le daña el peinado, dudo que se pongan tapabocas, y hay hospitales donde si ud necesita una inyección tiene que comprar la jeringa y por el poder adquisitivo muchos o compran tapabocas o comen así que...

Lo de ponerse el tapabocas no es el problema, el problema es el precio de la mascara que si sirve para prevenir el contagio por via aerea y oral para el tamaño de este tipo de virus , les hago las cuentas:

Contexto = Proteccion para cotidianidad en ciudad
$$ N95 = Aprox 20 000 $ COP
Recambio = Cada 24 horas
Inversion mensual = 600 000 $
Familia promedio Colombiana = 4 personas
Costo total familia mensual = 2.400.000 $

Lo veo inviable para la familia promedio del pais .

Asi que animo a aprender las tenicas de bioseguridad preventiva economicas e implementarlas por el resto de la vida!!! No solo por el coronavirus !!! , es un hecho que vivimos entre microorganismos patogenos, es como si el mundo apenas se estuviera enterando que debe lavarse las manos y que los cachetes llenos de picos estan resucios.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Luminous y Lionzi
¿Una simple “gripita”? Médico italiano cuenta cómo es atender un paciente con coronavirus

La guerra ha explotado, literalmente, y las batallas son ininterrumpidas día y noche. Uno tras otro, los desafortunados pobres llegan a la sala de emergencias. Tienen todo menos las complicaciones de la gripe. Dejemos de decir que es una gripe grave”, asegura el médico.

Relata, además, que la gente en Bérgamo ha seguido las indicaciones dadas: “una semana o diez días en casa con fiebre sin salir y con riesgo de contagio, pero ahora ya no pueden soportarlo: No respiran lo suficiente, necesitan oxígeno. Y las terapias farmacológicas para este virus son pocas”.


Por cierto Italia pasó los 10.000
Iran 8000
Corea frenado en los 7500 (va "bien" por ahora)
Francia, España y Alemania lento pero seguro se acercan a los 2000 cada uno.



Tony.

PD: El.Presi.No.Decepciona estamos es volando en prevención

 
Última edición:
  • ¡Vaya!
Reacciones: Hunter //
Aca en la empresa ya fue mandatorio eso, no se saluda ni por el berraco
En la empresa mia igual, y toca estar lavandose las manos y usando gel antibacterial a cada rato (aunque no se que tan util sea)
Y ya hablan de mandar a los que tengan gripa para la casa, aunque no se si vayan a aplicar eso.

Yo por hora ni loco ando en transporte publico por un buen rato, me parece chistoso que el Alcalde de medellin ya le este echando la culpa al gerente del aeropuerto por dejar entrar a alguien con Coronavirus, cuando es muy dificil de momento si tienen la enfermedad, si aca hubieran restringido los vuelos de españa e italia a lo mejor no hubiera entrado, pero ya pa que
 
..., si aca hubieran restringido los vuelos de españa e italia a lo mejor no hubiera entrado, pero ya pa que

Una decision de esas para un agente infeccioso con una mortalidad entre el 1 y 2 % * era improbable.

Cerrar las fronteras con puertos y todo en un pais con detalles como que no tiene soberania alimentaria (Tanto en alimentos como en insumos para producirlos) es un problema.


* = En realidad es menos ; ese calculo de la mortalidad tiene la siguiente incertidumbre : La mortalidad es en relacion al numero de casos confirmados (En vida o postmortem) no al numero de casos de contagiados, dado que muchos de los portadores son asintomaticos o tienen sintomas leves por lo que nunca acudieron a que se les haga el test.
 
  • Me gusta
Reacciones: DRoa
Una decision de esas para un agente infeccioso con una mortalidad entre el 1 y 2 % * era improbable.

Cerrar las fronteras con puertos y todo en un pais con detalles como que no tiene soberania alimentaria (Tanto en alimentos como en insumos para producirlos) es un problema.


* = En realidad es menos ; ese calculo de la mortalidad tiene la siguiente incertidumbre : La mortalidad es en relacion al numero de casos confirmados (En vida o postmortem) no al numero de casos de contagiados, dado que muchos de los portadores son asintomaticos o tienen sintomas leves por lo que nunca acudieron a que se les haga el test.

Y esa mortalidad es para gente de tercera edad, más de 60 años, para jovenes es casi nada, más baja aún que la gripa normal, la verdad este virus tiene una tasa de recuperación muy alta, viene siendo más terror de los medios que estan ganando plata a montones con eso que algo grave en realidad, grave el dengue que si te jode en pocos días... Así mismo, la desinformación viene causando más daños y terror social, por ejemplo las mascaras no sirven para absolutamente nada, pero ya estan agotadas en todo lado.

Considero que más peligroso que el propio virus es que si se programa acá este sistema de salud, que ya está colapsado, colapse aún más

También es curioso que ya haya un montón de brujos, santeros y "medicos" homeopaticos ganando dinero con "tratamientos" alternativos y "protecciones" contra el coronavirus. Creo que lo más prudente que podemos hacer con este virus tan mortal y que definitivamente extinguirá a la humanidad es analizar como actua la gente frente al terror y como sería frente a una epidemia mortal real
 
Última edición:
Preocupante que en un país de primer mundo como Italia, la tasa de mortalidad sea del 6%

es un pais con mucho cucho
 
Y esa mortalidad es para gente de tercera edad, más de 60 años, para jovenes es casi nada, más baja aún que la gripa normal, la verdad este virus es un chiste, viene siendo más terror de los medios que estan ganando plata a montones con eso que algo grave en realidad, grave el dengue que si te jode en pocos días... Así mismo, la desinformación viene causando más daños y terror social, por ejemplo las mascaras no sirven para absolutamente nada, pero ya estan agotadas en todo lado.

También es curioso que ya haya un montón de brujos, santeros y "medicos" homeopaticos ganando dinero con "tratamientos" alternativos y "protecciones" contra el coronavirus. Creo que lo más prudente que podemos hacer con este virus tan mortal y que definitivamente extinguirá a la humanidad es analizar como actua la gente frente al terror y como sería frente a una epidemia mortal real
Me parece que comete varias imprecisiones. La mortalidad del 1-2% es para todos los contagiados, de todas las edades, de todos los grupos sociales. Como la tasa de mortalidad en los jóvenes es tan baja, matemáticamente se baja el % de mortandad, pero para el caso de mayores de 60 años el % es varias veces mayor a ese 2%.

Que el virus es un chiste también me parece desacertado, o dígaselo a los familiares de los +600 italianos que han muerto en las últimas semanas, o al médico Italiano del que subieron el relato en este mismo hilo, que ya está contagiado por el virus por tratar de ayudar y que no puede ver a su familia por varias semanas para no contagiarlos a ellos.

Lo de los oportunistas si es una realidad que siempre en épocas de crisis se aprovechan, al fin y al cabo es nuestra "malicia indígena" que nos ha condenado por tantos siglos.
 
Me parece que comete varias imprecisiones. La mortalidad del 1-2% es para todos los contagiados, de todas las edades, de todos los grupos sociales. Como la tasa de mortalidad en los jóvenes es tan baja, matemáticamente se baja el % de mortandad, pero para el caso de mayores de 60 años el % es varias veces mayor a ese 2%.

Que el virus es un chiste también me parece desacertado, o dígaselo a los familiares de los +600 italianos que han muerto en las últimas semanas, o al médico Italiano del que subieron el relato en este mismo hilo, que ya está contagiado por el virus por tratar de ayudar y que no puede ver a su familia por varias semanas para no contagiarlos a ellos.

Lo de los oportunistas si es una realidad que siempre en épocas de crisis se aprovechan, al fin y al cabo es nuestra "malicia indígena" que nos ha condenado por tantos siglos.

Claro que estoy siendo impreciso, en ningún momento uso datos exactos ni me jacto de eso, mi post es más una opinión que algo informativo (creo que se alcanza a ver eso) con chiste me refiero a que el daño que está causando el terror infundido por el virus llega a ser más que el propio virus, no me sorprendería ver en poco tiempo algún linchado o asesinado por tener el virus(o porque sospechen que lo tiene), de igual forma, me parece muy acertado todo lo que comentas.
 
  • Me gusta
Reacciones: DRoa y nicogarm
.. Así mismo, la desinformación viene causando más daños y terror social, por ejemplo las mascaras no sirven para absolutamente nada, pero ya estan agotadas en todo lado.
No es correcto decir que las máscaras o tapabocas no sirven para absolutamente nada, porque sí sirven. Lo que pasa es que como medida preventiva de salud pública en este momento es impráctica y no generaría mayor diferencia. Me explico: Los tapabocas convencionales, dependiendo de la calidad y colocación adecuada, filtran entre el 20% y 60% de las partículas; los de alto rendimiento filtran más del 90%. Si uno está en un entorno con presencia del virus y alta probabilidad de contagio (aeropuerto, transporte público, salón de reuniones) pues claramente tener una mascarilla puesta va a reducir significativamente la probabilidad de contagio. Pero como en este momento los casos de la COVID-19 son contados y la presencia del virus es baja, no tiene mucho sentido que todo mundo ande con tapabocas. Por eso la indicación inicial es que quienes tengan alguna sintomatología respiratoria usen tapabocas convencional y el personal de salud expuesto use mascarillas de alto rendimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: alexitosrv
No es correcto decir que las máscaras o tapabocas no sirven para absolutamente nada, porque sí sirven. Lo que pasa es que como medida preventiva de salud pública en este momento es impráctica y no generaría mayor diferencia. Me explico: Los tapabocas convencionales, dependiendo de la calidad y colocación adecuada, filtran entre el 20% y 60% de las partículas; los de alto rendimiento filtran más del 90%. Si uno está en un entorno con presencia del virus y alta probabilidad de contagio (aeropuerto, transporte público, salón de reuniones) pues claramente tener una mascarilla puesta va a reducir significativamente la probabilidad de contagio. Pero como en este momento los casos de la COVID-19 son contados y la presencia del virus es baja, no tiene mucho sentido que todo mundo ande con tapabocas. Por eso la indicación inicial es que quienes tengan alguna sintomatología respiratoria usen tapabocas convencional y el personal de salud expuesto use mascarillas de alto rendimiento.
Hasta donde me habia explicado una doctora en salud el tapabocas servía era para quienes ya estaban contagiados, así era más difícil contagiar a otros, como tal la mascarilla no filtra particulas microscopicas y siempre se filtra aire por los lados, de todas formas, no descarto que lo que dices sea acertado
 
Acaban de anunciar 6 nuevos casos en Colombia (para un total de 9). Creo que el gobierno esta tarde en tomar medidas restrictivas para evitar mas contagios.

Ahora sugieren que personas que lleguen de España, Italia y China se autoaislen 14 días. Por que en vez de sugerir no lo hacen obligatorio. Así va a ser dificil contener la propagación.
 
  • Me gusta
Reacciones: sudokan