¡La partícula de Higgs por fin!

El CERN anuncia el hallazgo de la más famosa partícula elemental de las últimas décadas, el bosón de Higgs

1341384264_933365_1341393072_noticia_normal.jpg


“Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza”. Así de claro lo ha dicho Rolf Heuer, director del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), junto a Ginebra. Y el hito es el bosón de Higgs, la partícula elemental que los científicos llevaban buscando décadas porque era la pieza que faltaba en la descripción científica de cómo son y cómo funcionan las partículas que forman toda la materia corriente, todo lo que vemos, es decir, el Modelo Estándar. El hallazgo se ha producido en el gran acelerador del CERN, el LHC, o más concretamente, en sus dos principales detectores, CMS y Atlas.

Los físicos han anunciado el hallazgo esta mañana en dos charlas técnicas rodeadas de enorme expectación y celebradas con aplausos, vítores y emoción en el auditorio del CERN. La presencia en la sala de Peter Higgs, el físico en cuyo honor se bautizó la partícula, ha conferido al acto un indudable elemento emotivo. “Estoy extraordinariamente impresionado por lo que ustedes han conseguido. Mis felicitaciones a todos los implicados en este increíble logro; es una felicidad haberlo vivido”, ha dicho el veterano físico teórico de 83 años.

1341384264_933365_1341393734_sumario_normal.jpg


Los científicos, con la debida precisión, han explicado que han encontrado una nueva partícula, un bosón, con masa en torno a 125-126 Gigaelectronvoltios (GeV) sin afirmar que se trate sin lugar a dudas del Higgs predicho en el Modelo Estándar. Heuer lo ha dicho más claro: “Como hombre de la calle diría que lo tenemos, el bosón de Higgs; como científico tengo que decir que tenemos un bosón y ahora veremos de qué bosón se trata”.

El Higgs es la partícula que completa el Modelo Estándar, la que faltaba. El Modelo Estándar describe, con tremenda precisión, las partículas elementales y las fuerzas de interacción entre ellas; es en la física fundamental algo así como la Tabla de los Elementos en la química. Pero tiene, o tenía, una ausencia importantísima al no poder explicar por qué tienen masa las partículas que la tienen. La respuesta se propuso hace medio siglo, de la mano del británico Higgs y otros especialistas, con un mecanismo que explicaría el origen de la masa de algunas partículas y que se manifestaría precisamente en una partícula nueva, el llamado bosón de Higgs.

“Sin masa, el universo sería un lugar muy diferente”, explican los científicos del CERN. “Por ejemplo, sin el electrón, no habría química, ni biología ni personas. Además, el Sol brilla gracias a una delicada interacción entre las fuerzas fundamentales de la naturaleza que no funcionaría en absoluto si algunas de esas partículas no tuvieran masa”.

“Si el Higgs no existiera, usted no existiría”

La expectación era inmensa esta mañana alimentada por los rumores sobre un posible descubrimiento que se habían difundido en las últimas semanas. Si decenas de instituciones de todo el mundo participantes en los experimentos del LHC estaban pendientes, vía Internet, de las presentaciones de resultados, en el propio CERN el auditorio estaba ya casi lleno una hora antes de comenzar la presentación de los resultados por parte de los portavoces de Atlas y CMS, ambos experimentos con nutrida participación de expertos de instituciones científicas españolas.

Ha hablado primero Joe Incandela, portavoz de CMS, y se le notaba muy nervioso, con la respiración entrecortada durante los tres cuartos de hora en los que ha ido exponiendo los datos técnicos de los análisis. Su conclusión: han encontrado un bosón de masa 125,3 GeV (+/- 0,6 GeV) con una certeza de 4,9 sigma. Este es un indicador de la mínima probabilidad de error. Aunque los físicos consideran que han de tener 5 sigma para cantar victoria, todo el mundo en la sala ha entendido que ahí estaba el Higgs. Aplausos. Y 5 sigma, han explicado después los investigadores, significa que la probabilidad de error es de una de un millón.

EL PORQUÉ DE LA IMPORTANCIA DE LA PARTÍCULA DE HIGGS. / CERN
A continuación ha intervenido la italiana Fabiola Gianotti en nombre del otro detector, Atlas, menos nerviosa que su colega pero igualmente emocionada. Ha ido desgranando los datos y, cuando le han avisado de que le quedaban solo siete minutos más de charla, ha afirmado: “Serán siete minutos flexibles, seguro que no me cortan las últimas transparencias”. Por supuesto que nadie la ha interrumpido. Su conclusión: Atlas tiene la señal del nuevo bosón con una masa de 126,5 GeV a 5 sigmas. Aplauso atronador y vítores. Los datos de los dos experimentos “son plenamente compatibles”, ha apuntado Gianotti.

Ha sido un momento histórico. “Estoy realmente encantado con lo que se ha presentado, tenemos un éxito, un descubrimiento”, ha dicho Heuer después. “Lo que este bosón nos dice es que existe un cierto campo a través del cual las partículas fundamentales, como los quarks, adquieren masa por la interacción de esas partículas con el campo. Pero además, este campo interacciona consigo mismo y produce el bosón de Higgs”. A la pregunta de qué significado tiene el hallazgo, el director del CERN ha sido contundente: “Si el Higgs no existiera, usted no existiría”.

Ese mecanismo de Higgs es algo tremendamente técnico, pero a lo largo de los años se han propuesto numerosos paralelismos para aclararlo. Una de las ideas más eficaces es la propuesta por el físico del CERN Gian Francesco Giudice en su libro A Zeptospace Universe: las partículas adquieren masa al interaccionar con el llamado campo de Higgs. Piense en agua en la que nadan delfines y se bañan hipopótamos, dice Giudice; para las partículas que no tienen masa, como el fotón, el agua es totalmente transparente, como si no existiera, mientras que las que tienen masa, pero poca, se deslizan fácilmente sin apenas interactuar con el líquido, como los delfines. Las partículas masivas, como si fueran hipopótamos, se mueven con dificultad en el agua. El campo de Higgs, el agua en el símil, se expresa en determinadas condiciones como una nueva partícula nueva, que es la que han encontrado ahora los físicos del LHC.

Para lograrlo, los científicos han tenido que analizar billones de colisiones de protones contra protones en el LHC, porque en esos choques a altísima energía, muy de vez en cuando, puede generarse un bosón de Higgs. Como es muy raro que se produzca, necesitan cantidades ingentes de choques para obtener la señal suficientemente clara de que está ahí, de que no ruido del experimento ni producto de los artefactos estadísticos del experimento. En realidad, los físicos no ven el Higgs, porque se desintegra inmediatamente, sino los productos de esa desintegración, que son como su firma.

Incluso en momentos de emoción y alegría desbordada los científicos son científicos y tanto Incandela, como Gianotti, como Heuer han sido muy claros a la hora de valorar el hallazgo. Que hay una partícula nueva y que se trata de un bosón está claro, a la vista de los datos. Pero ahora hay que seguir investigando para conocer todas las características de esa nueva partícula y poder afirmar sin lugar a dudas que se trata efectivamente del bosón de Higgs predicho en el Modelo Estándar. Es como ver la cara de un amigo en medio de una multitud; sí, parece tu amigo, pero para estar seguro de que es él y no su hermano gemelo hay que tener más datos. Gianotti ha pedido un poco de paciencia. En los próximos meses, cuando se conozcan los detalles de la nueva partícula, se logrará la respuesta definitiva.

Lo que está claro, han reiterado unos y otros en el CERN, es que este descubrimiento no es una meta final, sino al contrario, el inicio de una nueva etapa de exploración del universo en sus componentes más elementales y las fuerzas que los rigen. Porque los físicos saben que el Modelo Estándar, que con tanto éxito y tanta precisión describe la materia corriente, no puede ser la respuesta final ni aún con el Higgs. Gran parte del cosmos está hecho de algo totalmente desconocido, como la materia oscura que los físicos del CERN también quieren explorar y a cuya búsqueda no le quitan el ojo ni aún en plena cacería del Higgs, han explicado Incandela y Gianotti. La renovada exploración del universo no ha hecho más que empezar.

Los portavoces de Atlas y CMS se han deshecho en elogios del óptimo rendimiento del LHC y de los dos gigantescos detectores, sin los cuales este descubrimiento habría sido imposible, y del equipo de miles de personas en cada uno que han volcado su talento, conocimiento y entusiasmo en la investigación y el análisis de los datos. También el avanzado sistema de computación distribuida GRID supone un ingrediente clave del trabajo.

Fuente
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Ya puedo morir tranquilo :).

Hawking tenia razon, el universo no necesito de dios para crearse :).

Con respecto a la noticia, si no entendi mal, el resultado de las observaciones da un numero practicamente sin lugar a dudas que es el!!!... de hecho, lo dicen, la particula encontrada encaja con lo requerido en la ecuacion para ser completada =).

De verdad, Higgs es y sera grande!! planteo y vivio para ver el hallazgo de su particula hipotetica! (ya no tan hipotetica)

SuerteX :cool:
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Al parecer, aunque es muy probable que sea la partícula de Higgs, aún faltan confirmar las otras características de la partícula. En todo caso es interesante porque, o es la partícula de Higgs o es una nueva partícula de la que no se tenía ni idea:

http://www.reddit.com/r/science/comments/w0tty/higgs_boson_confirmed_at_5sigma_standard/c599ijb

Acá está el boletín de prensa del CERN:

http://press.web.cern.ch/press/PressReleases/Releases2012/PR17.12E.html

En resumen:
- Sí encontraron una nueva partícula, pero no se sabe todavía si es el Bosón de Higgs u otra cosa.
- El nivel de significancia (o como se escriba) es muy alto: 5-sigma
- Los resultados analizados apenas son los preliminares, apenas se están analizando los datos recolectados durante este año.
- Lo que sigue es determinar la naturaleza de la partícula y sus características, lo cual requerirá su tiempo y una buena cantidad de datos.

Pero con las primeras dos notas, ya es suficiente para publicar: algo encontraron.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Es una buena época para vivir. Nada como haber nacido.en el 84 ver la fantasía hacerse realidad día a día al mismo tiempo que la humanidad se pone nuevas metas.

El hambre de conquista del hombre no puede calmarse.

Autos voladores próximamente
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Da gusto cuando en medio de tanta "abundancia de escasez" se ven los resultados del dinero invertido en la búsqueda de uno de los mayores tesoros de la humanidad, EL CONOCIMIENTO...
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
con descubrir ese algo ya dieron un paso ultragigante, ya que lo que sea imagino dara paso a la creacion de distintos tipos de materia y antimanteria (segun entendi), eso si con tiempo de desarrollo, pero asi muchas cosas comenzaron y evolucionaron la tecnologia a como la tenemos hoy.
 
Acá está el boletín de prensa del CERN:

http://press.web.cern.ch/press/PressReleases/Releases2012/PR17.12E.html

En resumen:
- Sí encontraron una nueva partícula, pero no se sabe todavía si es el Bosón de Higgs u otra cosa.
- El nivel de significancia (o como se escriba) es muy alto: 5-sigma
- Los resultados analizados apenas son los preliminares, apenas se están analizando los datos recolectados durante este año.
- Lo que sigue es determinar la naturaleza de la partícula y sus características, lo cual requerirá su tiempo y una buena cantidad de datos.

Pero con las primeras dos notas, ya es suficiente para publicar: algo encontraron.

caballeros, creo que se estan dejando contagiar de los noticieros.... aunque la investigacion suena prometedora, les recomiendo tener paciencia...mucha paciencia....

ahora lo que si demuestra todo esto es que el Gran Colisionador de Hadrones es la mas grande y exitosa maquina construida por el hombre y promete muchas cosas .... para mi esa es la mejor noticia..

aunque a mi me gustaria mas el tema de confirmacion y usos de la espuma cuantica y la teoria de cuerdas.... pero claro... faltan mil años para que suceda esto.... osea que tengo egg.. pero vamos bien....

offtopic
el que quiera aprender de fisica cuantica es que no mas se meta en wikipedia para empezar. Tambien puede mirar las eras del universo comenzando con la era de planck y de ahi en adelante. Tambien sobre temas de la materia oscura y la energia oscura... y del big rip por lo menos

si no le gusta leer, pongale cuidado a Sheldon quitando los chistes... hay un capitulo de por que se detestan con leslie winkle... sheldon junto con leonard creen en la teoria de cuerdas y winkle cree en la gravedad cuantica de bucles... que en la realidad son dos corrientes que estan en desarrollo...
 
ahora releyendo en varios lados.... dicen que si ya descubren definitivamente este boson el modelo clasico o estandar terminaria o llegaria a su fin en terminos de estudios.....lo cual llevaria al siguiente nivel... la fisica cuantica..... y el premio mayor.... el reactor cuantico..... bueno en unos dos mil o tres mil años....

vamos a por el estratoreactor cuantico....yeah!!!!
 
No entiendo por que el título de esta noticia. Que el Boson que se descubrió sea el Boson de Higgs NO HA SIDO CONFIRMADO, incluso podría ser que sea otro bosón. Esperemos a que el CERN confirme en negrilla que lo descubierto si es el Boson de Higgs antes de poner títulos solo para acaparar atencion.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
No entiendo por que el título de esta noticia. Que el Boson que se descubrió sea el Boson de Higgs NO HA SIDO CONFIRMADO, incluso podría ser que sea otro bosón. Esperemos a que el CERN confirme en negrilla que lo descubierto si es el Boson de Higgs antes de poner títulos solo para acaparar atencion.

Los científicos son muy cautos y evitan decir cosas que no pueden asegurar al 100% (Cosa que me gusta mucho). Pero si han dicho que han encontrado un bosón compatible con el bosón de Higgs es casi que seguro que lo es. Creo que hay un 95% de probabilidades.

Para ellos es un bosón compatible, pero para nosotros los mortales simplemente es el bosón de Higgs. Hay que tener en cuenta que divulgar ciencia es muy difícil porque hay que hacer llegar la notifica hasta una persona con pocos conocimientos, por lo cual en el camino se pierde mucha exactitud.


ahora releyendo en varios lados.... dicen que si ya descubren definitivamente este boson el modelo clasico o estandar terminaria o llegaria a su fin en terminos de estudios.....lo cual llevaria al siguiente nivel... la fisica cuantica..... y el premio mayor.... el reactor cuantico..... bueno en unos dos mil o tres mil años....

vamos a por el estratoreactor cuantico....yeah!!!!

Ya se trabaja sobre la física cuántica hace mucho tiempo. A nivel teórico sobre todo. Pero a nivel experimental también y el LHC es prueba de ello.


caballeros, creo que se estan dejando contagiar de los noticieros.... aunque la investigacion suena prometedora, les recomiendo tener paciencia...mucha paciencia....

ahora lo que si demuestra todo esto es que el Gran Colisionador de Hadrones es la mas grande y exitosa maquina construida por el hombre y promete muchas cosas .... para mi esa es la mejor noticia..

aunque a mi me gustaria mas el tema de confirmacion y usos de la espuma cuantica y la teoria de cuerdas.... pero claro... faltan mil años para que suceda esto.... osea que tengo egg.. pero vamos bien....

offtopic
el que quiera aprender de fisica cuantica es que no mas se meta en wikipedia para empezar. Tambien puede mirar las eras del universo comenzando con la era de planck y de ahi en adelante. Tambien sobre temas de la materia oscura y la energia oscura... y del big rip por lo menos

si no le gusta leer, pongale cuidado a Sheldon quitando los chistes... hay un capitulo de por que se detestan con leslie winkle... sheldon junto con leonard creen en la teoria de cuerdas y winkle cree en la gravedad cuantica de bucles... que en la realidad son dos corrientes que estan en desarrollo...

Eres físico?


Da gusto cuando en medio de tanta "abundancia de escasez" se ven los resultados del dinero invertido en la búsqueda de uno de los mayores tesoros de la humanidad, EL CONOCIMIENTO...

Tu comentario me recordó la siguiente frase:

Los países pobres creen que los países ricos invierten en ciencia porque son ricos. Pero algunos países son ricos porque invierten en ciencia.

Link: http://basmateando.blogspot.com.es/2012/06/carta-abierta-tomas-roncero-con-un-ruego.html


Aparte del de Higgs , cuantos mas hay?

Son muchas!!! Argg! Ojo al link:

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_estándar_de_física_de_partículas


depronto no me entendio por no usar el lexico fisico, igual tampoco sé mucho de esto. :p :p
lo decia por esto:

Ese fragmento de Wikipedia no se me parece a nada de lo que has escrito antes. lo siento.
 
Ya puedo morir tranquilo :).

Hawking tenia razon, el universo no necesito de dios para crearse :).

Con respecto a la noticia, si no entendi mal, el resultado de las observaciones da un numero practicamente sin lugar a dudas que es el!!!... de hecho, lo dicen, la particula encontrada encaja con lo requerido en la ecuacion para ser completada =).

De verdad, Higgs es y sera grande!! planteo y vivio para ver el hallazgo de su particula hipotetica! (ya no tan hipotetica)

SuerteX :cool:

Hablando de Hawking:

Stephen Hawking perdió una apuesta sobre la existencia del Bosón de Higgs :p:p:p:p

Ahora el astrofísico, que ha perdido 100 dólares, asegura que el premio Nobel debe ser para Peter Higgs

 
Última edición por un moderador:
A Higgs le molesta especialmente que la partícula que lleva su nombre, se le conozca también como la "partícula de Dios", ya que es un ateo confeso. Este sobrenombre, para el bosón de Higgs, se atribuye habitualmente a Leon Lederman, pero realmente es el resultado de una mala edición de las publicaciones de Lederman, ya que originalmente, quiso llamarla "la partícula maldita" (del inglés goddamn) por su dificultad en ser detectada.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Higgs
Gracias por esa aclaracion. A mi tambien me estaba molestando que la estuvieran llamando la particula de Dios. Ahora los testigos de jehova que llegan a mi puerta no van a discutir que la evolucion no existe porque "dios creo el mundo en 7 dias" pero que estos son "dias de dios" sino que ya tambien van a decir que la muestra de que dios existe es el descubrimiento de sus particulas.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Gracias por esa aclaracion. A mi tambien me estaba molestando que la estuvieran llamando la particula de Dios. Ahora los testigos de jehova que llegan a mi puerta no van a discutir que la evolucion no existe porque "dios creo el mundo en 7 dias" pero que estos son "dias de dios" sino que ya tambien van a decir que la muestra de que dios existe es el descubrimiento de sus particulas.

A mi también me molesta mucho que la llamen así, incluso por ahí vi un video de un cura diciendo que de nuevo dios esta presente en los descubrimientos científicos, muy buena aclaración.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas

Los últimos temas